SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estructuras Básicas
Juan Esteban Martínez, Esteban Moreno López, Luisa Valentina Osorio Jiménez
Asignatura de Tecnología, Institución Educativa Liceo Departamental
Grado 10-3
Instructor Guillermo Mondragón
1 de Noviembre de 2021
2
El objetivo de este trabajo es el de distinguir algunos conceptos básicos de programación y
reconocer el entorno gráfico de PSeInt. A través de la actividad planteada por el docente se
pretende también, fomentar el uso adecuado de las TIC en el entorno educativo, además de
mejorar el trabajo en equipo, y fortalecer valores importantes tales como la responsabilidad, la
honestidad y el respeto.
Basándonos en múltiples fuentes de consulta que contienen información de calidad,
daremos a conocer las ideas y conceptos básicos respecto a la programación, así como también
realizaremos una introducción al software PSeInt. Además acompañaremos el trabajo con
imágenes y un mapa conceptual para que el lector pueda comprender el tema con mayor
facilidad, siempre estando atentos a las recomendaciones del licenciado en el área. Trabajo
realizado utilizando las normas APA 7° edición.
3
Tabla de contenido
4
Diagrama de flujo
Figura 1
Figura 2
5
El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar
gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos
estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo.
La representación gráfica de estos procesos emplea, en los diagramas de flujo, una serie
determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual del proceso que está
siendo evaluado. Estas formas definidas de antemano se conectan entre sí a través de flechas y
líneas que marcan la dirección del flujo y establecen el recorrido del proceso, como si de un
mapa se tratara.
Constante:
Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución
del programa.
Variables:
Las variables son campos en memoria que pueden almacenar cualquier tipo de
información (números, letras, frases, valores de verdad, etc. ) que pueden tener cualquier
nombre, que preferiblemente debe ser mnemotécnico, es decir, que tenga relación con él o los
datos que se almacenarán en la variable.
6
Acumuladores:
Un acumulador es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. ... Un
acumulador: Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una
suma o a 1 si es un producto.
Contadores:
Un contador es una variable entera que la utilizamos para contar cuando ocurre un suceso. Un
contador:
- Se inicializa a un valor inicial.
cont <- 0;
- Se incrementa, cuando ocurre el suceso que estamos contando se le suma 1.
cont <- cont + 1;+
Identificadores:
Los identificadores son elementos textuales (también llamados símbolos) que nombran
entidades del lenguaje. ... Una restricción común es que no está permitido el uso de espacios en
blanco ni operadores del lenguaje.
7
PSeInt
PSeInt es un software libre educativo multiplataforma dirigido a personas que se inician
en la programación.
PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en
programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con
un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales
de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y
proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos.
Este software fue desarrollado en Argentina a inicios de los 2000 por un estudiante
universitario en aquel entonces. Desde allí hasta la actualidad se ha popularizado de tal manera
que es el método de enseñanza en muchísimas instituciones de educación media y superior.
Comandos Básicos de PSeInt:
¿Qué es un comando? Un comando es una orden que se le da a un programa de
computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica.
● Según: Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles,
dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico.
8
● Mientras: La instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una
condición sea verdadera.
● Repetir: La instrucción Repetir-Hasta que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta
que la condición sea verdadera.
● Para: La instrucción Para ejecutar una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces.
● Función: Este pseudolenguaje dispone de un conjunto básico de operadores y funciones
que pueden ser utilizados para la construcción de expresiones más o menos complejas.
9
Mapa conceptual (Diagrama de flujo & PSeInt)
10
Conclusiones
Para finalizar el diagrama de flujo es una herramienta muy útil que nos permite
representar la secuencia de las actividades en un proceso, simplificando la información, por otra
parte estos no solo son utilizados en el ámbito tecnológico, puesto que principalmente se usan en
economía y procesos industriales.
PSeInt por su parte es un software libre educativo de gran utilidad y simpleza que nos
permite conocer fundamentos iniciales en programación, creada en Argentinas esta herramienta
también nos ayuda a desarrollar la lógica.
La tecnología de una u otra forma hace parte de nuestras vidas, por lo tanto creemos de
vital importancia conocer sobre la misma, así como también algunos conceptos básicos sobre la
programación, puesto que nos permitirán desarrollarnos libremente en el ámbito tecnológico.
11
Referencias
- concepto (2021).Diagrama de flujo. Retrieved Nov 1, 2021, from
https://concepto.de/diagrama-de-flujo/
- Informática 4 Prepa Zoebisch (2011). Unidad II. Algoritmos y Diagramas de Flujo.
Retrieved Nov 1, 2021, from
https://sites.google.com/site/informatica4prepazoebisch/unidad-ii-algoritmos-y-diagramas-de-flu
jo
- Educagratis (2017). Diagramas de Flujo de Datos. Retrieved Nov 1, 2021, from
http://educagratis.cl/moodle/mod/page/view.php?id=4712
- pledin 3.0 (2021). Uso específico de variables: contadores, acumuladores e indicadores.
Retrieved Nov 1, 2021, from
https://plataforma.josedomingo.org/pledin/cursos/programacion/curso/u23/
- Introducción (s.f). SIMBOLOGÍA UTILIZADA PARA ELABORAR DIAGRAMAS
DE FLUJO IDENTIFICADORES. Retrieved Nov 1, 2021, from
https://sites.google.com/site/aprograz/simbologia-utilizada-para-elaborar-diagramas-de-flujo-ide
ntificadores
- Wikipedia (2021). PSeInt. Retrieved Nov 1, 2021, from
https://es.wikipedia.org/wiki/PSeInt
- APRENDIENDO PSEINT (2017). Estructura y comandos de PseInt. Retrieved Nov 1,
2021, from
http://aprendeaprogramarconnosotros.blogspot.com/2017/04/estructura-y-comandos-de-pseint.ht
ml
12
Links de los blogs:
● Esteban Moreno López:
https://estebantecnologia144.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html
● Luisa Valentina Osorio Jiménez
https://thetechnologyandtheworld.blogspot.com/p/blog-page_37.html
● Juan Esteban Martínez Fuentes
https://jemftecnologia.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html
13
Evidencias del trabajo colaborativo:
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
ValentinaGarcia89
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Werner Robles
 
Luces y codigos
Luces y codigosLuces y codigos
Luces y codigos
JuanGongora13
 
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
wonholandiadoudcod8
 
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datosALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
Kevin Avilés Torres
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
engomeze_29
 
Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo
MariaBecerra49
 
Tipo datos
Tipo datosTipo datos
Tipo datos
EAM
 
Conceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascalConceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascal
LuisIgnacioFernndezg1
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
Karen Daniela Riascos
 

La actualidad más candente (10)

Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Luces y codigos
Luces y codigosLuces y codigos
Luces y codigos
 
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datosALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
ALGORITMOSAlgoritmo yy estructura de datos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo
 
Tipo datos
Tipo datosTipo datos
Tipo datos
 
Conceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascalConceptos tipos de datos pascal
Conceptos tipos de datos pascal
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
 

Similar a Periodo 3 estructuras básicas-3

Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
GabrielHernndez206156
 
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Institución Educativa Liceo Departamental
 
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Institución Educativa Liceo Departamental
 
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Isabella310041
 
Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.
heilymunoz2008
 
Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..
ValeryBolaos
 
Conceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docxConceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docx
Camila Ortiz
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
GonzalezCoralMariana
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv vINFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
mariocampocc
 
Informe: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programaciónInforme: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programación
SofaTejada2
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
Eliza Lopez
 
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
MARIA PAZ CARDONA
 
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
leidygomez62
 
Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)
Laura daza 10-2   periodo 3-  estructuras básicas (1)Laura daza 10-2   periodo 3-  estructuras básicas (1)
Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)
sofiadaza2
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
SamirPachu
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
edeperiknauffal
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
AnaSofiaJimenez2
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
MariajoseJaramilloma
 

Similar a Periodo 3 estructuras básicas-3 (20)

Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
 
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
 
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
 
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
 
Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.
 
Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..
 
Conceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docxConceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docx
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv vINFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
 
Informe: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programaciónInforme: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programación
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
 
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
 
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
 
Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)
Laura daza 10-2   periodo 3-  estructuras básicas (1)Laura daza 10-2   periodo 3-  estructuras básicas (1)
Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 

Más de LuisaOsorio29

Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdfDiagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
LuisaOsorio29
 
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
LuisaOsorio29
 
Estadística en programación
Estadística en programación Estadística en programación
Estadística en programación
LuisaOsorio29
 
Popplet
PoppletPopplet
Popplet
LuisaOsorio29
 
Evidencias de trabajo colaborativo
Evidencias de trabajo colaborativoEvidencias de trabajo colaborativo
Evidencias de trabajo colaborativo
LuisaOsorio29
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
LuisaOsorio29
 
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
LuisaOsorio29
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
LuisaOsorio29
 

Más de LuisaOsorio29 (8)

Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdfDiagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
 
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
 
Estadística en programación
Estadística en programación Estadística en programación
Estadística en programación
 
Popplet
PoppletPopplet
Popplet
 
Evidencias de trabajo colaborativo
Evidencias de trabajo colaborativoEvidencias de trabajo colaborativo
Evidencias de trabajo colaborativo
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
 
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
Tecnología, fundamentos de electricidad y electrónica
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Periodo 3 estructuras básicas-3

  • 1. 1 Estructuras Básicas Juan Esteban Martínez, Esteban Moreno López, Luisa Valentina Osorio Jiménez Asignatura de Tecnología, Institución Educativa Liceo Departamental Grado 10-3 Instructor Guillermo Mondragón 1 de Noviembre de 2021
  • 2. 2 El objetivo de este trabajo es el de distinguir algunos conceptos básicos de programación y reconocer el entorno gráfico de PSeInt. A través de la actividad planteada por el docente se pretende también, fomentar el uso adecuado de las TIC en el entorno educativo, además de mejorar el trabajo en equipo, y fortalecer valores importantes tales como la responsabilidad, la honestidad y el respeto. Basándonos en múltiples fuentes de consulta que contienen información de calidad, daremos a conocer las ideas y conceptos básicos respecto a la programación, así como también realizaremos una introducción al software PSeInt. Además acompañaremos el trabajo con imágenes y un mapa conceptual para que el lector pueda comprender el tema con mayor facilidad, siempre estando atentos a las recomendaciones del licenciado en el área. Trabajo realizado utilizando las normas APA 7° edición.
  • 5. 5 El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo. La representación gráfica de estos procesos emplea, en los diagramas de flujo, una serie determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual del proceso que está siendo evaluado. Estas formas definidas de antemano se conectan entre sí a través de flechas y líneas que marcan la dirección del flujo y establecen el recorrido del proceso, como si de un mapa se tratara. Constante: Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Variables: Las variables son campos en memoria que pueden almacenar cualquier tipo de información (números, letras, frases, valores de verdad, etc. ) que pueden tener cualquier nombre, que preferiblemente debe ser mnemotécnico, es decir, que tenga relación con él o los datos que se almacenarán en la variable.
  • 6. 6 Acumuladores: Un acumulador es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. ... Un acumulador: Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una suma o a 1 si es un producto. Contadores: Un contador es una variable entera que la utilizamos para contar cuando ocurre un suceso. Un contador: - Se inicializa a un valor inicial. cont <- 0; - Se incrementa, cuando ocurre el suceso que estamos contando se le suma 1. cont <- cont + 1;+ Identificadores: Los identificadores son elementos textuales (también llamados símbolos) que nombran entidades del lenguaje. ... Una restricción común es que no está permitido el uso de espacios en blanco ni operadores del lenguaje.
  • 7. 7 PSeInt PSeInt es un software libre educativo multiplataforma dirigido a personas que se inician en la programación. PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos. Este software fue desarrollado en Argentina a inicios de los 2000 por un estudiante universitario en aquel entonces. Desde allí hasta la actualidad se ha popularizado de tal manera que es el método de enseñanza en muchísimas instituciones de educación media y superior. Comandos Básicos de PSeInt: ¿Qué es un comando? Un comando es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica. ● Según: Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico.
  • 8. 8 ● Mientras: La instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera. ● Repetir: La instrucción Repetir-Hasta que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la condición sea verdadera. ● Para: La instrucción Para ejecutar una secuencia de instrucciones un número determinado de veces. ● Función: Este pseudolenguaje dispone de un conjunto básico de operadores y funciones que pueden ser utilizados para la construcción de expresiones más o menos complejas.
  • 9. 9 Mapa conceptual (Diagrama de flujo & PSeInt)
  • 10. 10 Conclusiones Para finalizar el diagrama de flujo es una herramienta muy útil que nos permite representar la secuencia de las actividades en un proceso, simplificando la información, por otra parte estos no solo son utilizados en el ámbito tecnológico, puesto que principalmente se usan en economía y procesos industriales. PSeInt por su parte es un software libre educativo de gran utilidad y simpleza que nos permite conocer fundamentos iniciales en programación, creada en Argentinas esta herramienta también nos ayuda a desarrollar la lógica. La tecnología de una u otra forma hace parte de nuestras vidas, por lo tanto creemos de vital importancia conocer sobre la misma, así como también algunos conceptos básicos sobre la programación, puesto que nos permitirán desarrollarnos libremente en el ámbito tecnológico.
  • 11. 11 Referencias - concepto (2021).Diagrama de flujo. Retrieved Nov 1, 2021, from https://concepto.de/diagrama-de-flujo/ - Informática 4 Prepa Zoebisch (2011). Unidad II. Algoritmos y Diagramas de Flujo. Retrieved Nov 1, 2021, from https://sites.google.com/site/informatica4prepazoebisch/unidad-ii-algoritmos-y-diagramas-de-flu jo - Educagratis (2017). Diagramas de Flujo de Datos. Retrieved Nov 1, 2021, from http://educagratis.cl/moodle/mod/page/view.php?id=4712 - pledin 3.0 (2021). Uso específico de variables: contadores, acumuladores e indicadores. Retrieved Nov 1, 2021, from https://plataforma.josedomingo.org/pledin/cursos/programacion/curso/u23/ - Introducción (s.f). SIMBOLOGÍA UTILIZADA PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO IDENTIFICADORES. Retrieved Nov 1, 2021, from https://sites.google.com/site/aprograz/simbologia-utilizada-para-elaborar-diagramas-de-flujo-ide ntificadores - Wikipedia (2021). PSeInt. Retrieved Nov 1, 2021, from https://es.wikipedia.org/wiki/PSeInt - APRENDIENDO PSEINT (2017). Estructura y comandos de PseInt. Retrieved Nov 1, 2021, from http://aprendeaprogramarconnosotros.blogspot.com/2017/04/estructura-y-comandos-de-pseint.ht ml
  • 12. 12 Links de los blogs: ● Esteban Moreno López: https://estebantecnologia144.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html ● Luisa Valentina Osorio Jiménez https://thetechnologyandtheworld.blogspot.com/p/blog-page_37.html ● Juan Esteban Martínez Fuentes https://jemftecnologia.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html
  • 13. 13 Evidencias del trabajo colaborativo:
  • 14. 14