SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COMPUTO
1.
     Hablar de estructura significa hablar de organización, distribución y combinación
     de los elementos que llegan a formar parte de un sistema.
2.
     -Un sistema de computo consta de dos grupos de componentes:
     -Software
     -Hardware

3. HARDWARE HARDWARE Es el grupo de elementos físicos. La identificación y
   elección de los componentes físicos de una computadora Personal, pueden
   parecer tareas muy difíciles. DISPORITIVOS DE ENTRADA DE DATOS
   DISPORITIVOS DE SALIDA DE DATOS DISPORITIVOS DE PROCESAMIENTO
   DISPORITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPORITIVOS MIXTOS
   Escáner
   -Teclado
   -Cámara de video
   -Ratón
   -Impresora
   -Tarjeta deaudio ybocinas
   -Monitor
   -Tarjeta de video
   -Microprocesador
   -Tarjeta madre
   -Memoria
   -Unidad de DVD
   -Disco duro
   -Unidad de CD
   -Unidad de
   -disquete
   -Tarjeta de
   -red
   -Módem


     2:PERIFERICOS DE ENTRADA :

     Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior
     tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes,
     siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Periferiocos de salida :

Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus
patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.



PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN:

  Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más
  computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la
  computadora. Permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya
  sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.



3:PERIFERICOS DE ENTRADA:

-TECLADO:el teclado, es un periferico, un componente de la computadora, pero no solo de los
ordenadores, los teclados se pueden ver desde telefonos hasta cafeteras y microondas, pero
pasan a ser mas que todo consolas, pero son teclados, su funcion es introducir datos, en este caso
datos alfanumericos, y tienen la capacidad de introducir o ejecutar acciones tecleando varias teclas
simultaneamente.




-MAUSE:El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊ s]) es un dispositivo apuntador,
generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
-ESCANER: Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear
documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.




-MICROFONO:Un micrófono es un elemento capaz de captar ondas sonoras
convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de similares características
ondulatorias. Para ello se necesita la combinación escalonada de dos tipos de
transductores. El primero de ellos consiste en una fina lámina, denominada
diafragma. Su misión es transformar las variaciones de presión en vibraciones
mecánicas, es por tanto un transductor mecanoacústico. El segundo transforma
las vibraciones mecánicas recibidas en magnitudes eléctricas, es por tanto un
transductor electromecánico
-USB: es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los
cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y
proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos
electrónicos.2 La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB
Implementers Forum3 junto con IBM,Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital
Equipment Corporation y NEC. Actualmente agrupa a más de 685 compañías




-Bluetooth: esuna especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área
Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes
dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los
2,4 GHz.
-PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN:

-DISPOSITIVOS:Los     dispositivos móviles (también conocidos como computadora
de mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño,
con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o
intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para
una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.




-ROUTER:Un    router —anglicismo también conocido
como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona
conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal
consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir,
interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que
se pueden comunicar sin la intervención de un router (mediante bridges), y que
por tanto tienen prefijos de red distintos.
-TARJETA DE RED:Cada     tarjeta de red tiene un número identificativo único de 48
bits, en hexadecimal llamado MAC (Media Access Control) . Estas
direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and
Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC conocidos
como OUI identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE




_CAMARA: se conecta en el ordenador y q tramite las imágenes que capta ,pudiendo
modificada y retocada o bolverla a tomarv en caso de que este mal
Trabajo info (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Hardware
dannycam
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia de aprndizaje numero 1
Guia de aprndizaje numero 1Guia de aprndizaje numero 1
Guia de aprndizaje numero 1
deidipao_27
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
moises tenorio
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardware
Fabio Marulanda
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
diegoyjosean
 
Computador y sus partes
Computador y sus partesComputador y sus partes
Computador y sus partes
Kevin Torres
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mónica M.C
 
Componentes de hardware Marycarmen13
Componentes de hardware Marycarmen13Componentes de hardware Marycarmen13
Componentes de hardware Marycarmen13
Mary Carmen Lindarte Ortega
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Carmen Bustos Tovar
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Fanor1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
yAnElove
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
yulianaosorno82
 
REDES.
REDES.REDES.
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
mariapilarmorcillo
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
Juuli Robustelli
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
Dianys Gutiérrez
 
Practica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedoPractica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedo
MelannyRQ15
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
Antonio Ladesa
 

La actualidad más candente (19)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia de aprndizaje numero 1
Guia de aprndizaje numero 1Guia de aprndizaje numero 1
Guia de aprndizaje numero 1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Computador y sus partes
Computador y sus partesComputador y sus partes
Computador y sus partes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes de hardware Marycarmen13
Componentes de hardware Marycarmen13Componentes de hardware Marycarmen13
Componentes de hardware Marycarmen13
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 
REDES.
REDES.REDES.
REDES.
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
 
Practica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedoPractica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedo
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
 

Destacado

Interesting Twitter Facts and Business Tips
Interesting Twitter Facts and Business TipsInteresting Twitter Facts and Business Tips
Interesting Twitter Facts and Business Tips
KOL Limited
 
Digital Links Brand Optimization PowerPoint
Digital Links Brand Optimization PowerPointDigital Links Brand Optimization PowerPoint
Digital Links Brand Optimization PowerPoint
Dan Keep
 
La MCN en quelques slides
La MCN en quelques slidesLa MCN en quelques slides
La MCN en quelques slidesSeb-MCN
 
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
Subhadeep Bhattacharjee
 
Moradia e Cidadania MG 2013
Moradia e Cidadania MG 2013Moradia e Cidadania MG 2013
Moradia e Cidadania MG 2013
Moradia E Cidadania Ong
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Paulina Fernandez
 
Professional roofer wind driven water test article
Professional roofer wind driven water test articleProfessional roofer wind driven water test article
Professional roofer wind driven water test article
Joseph King
 
Review on Sorting Algorithms A Comparative Study
Review on Sorting Algorithms A Comparative StudyReview on Sorting Algorithms A Comparative Study
Review on Sorting Algorithms A Comparative Study
CSCJournals
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
melisa-1712
 
стецько н. б. 1
стецько н. б. 1стецько н. б. 1
стецько н. б. 1semyurihor
 
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARALMIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
gilberto gonçalves
 
Catalogo 2015 Promocionales
Catalogo 2015 PromocionalesCatalogo 2015 Promocionales
Catalogo 2015 Promocionales
Makens Consulting Group
 
Neurotransmission Azam Basheer MD
Neurotransmission Azam Basheer MDNeurotransmission Azam Basheer MD
Neurotransmission Azam Basheer MD
Azam Basheer
 
Media and communications management of abms switzerland university
Media and communications management of abms switzerland universityMedia and communications management of abms switzerland university
Media and communications management of abms switzerland university
Jesi
 
Fontes de informação em educação: recursos informacionais
Fontes de informação em educação: recursos informacionaisFontes de informação em educação: recursos informacionais
Fontes de informação em educação: recursos informacionais
Ursula Blattmann
 

Destacado (15)

Interesting Twitter Facts and Business Tips
Interesting Twitter Facts and Business TipsInteresting Twitter Facts and Business Tips
Interesting Twitter Facts and Business Tips
 
Digital Links Brand Optimization PowerPoint
Digital Links Brand Optimization PowerPointDigital Links Brand Optimization PowerPoint
Digital Links Brand Optimization PowerPoint
 
La MCN en quelques slides
La MCN en quelques slidesLa MCN en quelques slides
La MCN en quelques slides
 
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
Monitoring of reintroduced tigers in Sariska tiger reserve_Sankar_et_al_2010
 
Moradia e Cidadania MG 2013
Moradia e Cidadania MG 2013Moradia e Cidadania MG 2013
Moradia e Cidadania MG 2013
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 
Professional roofer wind driven water test article
Professional roofer wind driven water test articleProfessional roofer wind driven water test article
Professional roofer wind driven water test article
 
Review on Sorting Algorithms A Comparative Study
Review on Sorting Algorithms A Comparative StudyReview on Sorting Algorithms A Comparative Study
Review on Sorting Algorithms A Comparative Study
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
стецько н. б. 1
стецько н. б. 1стецько н. б. 1
стецько н. б. 1
 
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARALMIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
MIDIA KIT JORNAL ALTO TAQUARAL
 
Catalogo 2015 Promocionales
Catalogo 2015 PromocionalesCatalogo 2015 Promocionales
Catalogo 2015 Promocionales
 
Neurotransmission Azam Basheer MD
Neurotransmission Azam Basheer MDNeurotransmission Azam Basheer MD
Neurotransmission Azam Basheer MD
 
Media and communications management of abms switzerland university
Media and communications management of abms switzerland universityMedia and communications management of abms switzerland university
Media and communications management of abms switzerland university
 
Fontes de informação em educação: recursos informacionais
Fontes de informação em educação: recursos informacionaisFontes de informação em educação: recursos informacionais
Fontes de informação em educação: recursos informacionais
 

Similar a Trabajo info (1)

Angie
AngieAngie
Angie
anguie18
 
Los perifericos en power point
Los perifericos en power pointLos perifericos en power point
Los perifericos en power point
lilymardalena
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Sistemas de cómputo
Sistemas  de  cómputoSistemas  de  cómputo
Sistemas de cómputo
Andrea1108cuartas
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2
aroadt
 
Perifericos 2
Perifericos 2Perifericos 2
Perifericos 2
marcelacespedes
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
MARCELA MONTENEGRO
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Hadware 2
Hadware 2Hadware 2
Hadware 2
Juanito Barragan
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Romero
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
Jimmy Pizarro
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
lauraavilal
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez f
liz2106
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
norveyruano
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo informatica
Grupo informaticaGrupo informatica
Grupo informatica
mavipalma
 

Similar a Trabajo info (1) (20)

Angie
AngieAngie
Angie
 
Los perifericos en power point
Los perifericos en power pointLos perifericos en power point
Los perifericos en power point
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Sistemas de cómputo
Sistemas  de  cómputoSistemas  de  cómputo
Sistemas de cómputo
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2
 
Perifericos 2
Perifericos 2Perifericos 2
Perifericos 2
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hadware 2
Hadware 2Hadware 2
Hadware 2
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez f
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo informatica
Grupo informaticaGrupo informatica
Grupo informatica
 

Más de DianitaAvila

Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
DianitaAvila
 
Diana zambrano
Diana zambranoDiana zambrano
Diana zambrano
DianitaAvila
 
Diana zambrano
Diana zambranoDiana zambrano
Diana zambrano
DianitaAvila
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
DianitaAvila
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
DianitaAvila
 
GUIA 6
GUIA 6GUIA 6
GUIA 6
DianitaAvila
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
DianitaAvila
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
DianitaAvila
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
DianitaAvila
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
DianitaAvila
 

Más de DianitaAvila (10)

Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Diana zambrano
Diana zambranoDiana zambrano
Diana zambrano
 
Diana zambrano
Diana zambranoDiana zambrano
Diana zambrano
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
GUIA 6
GUIA 6GUIA 6
GUIA 6
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 

Trabajo info (1)

  • 1. SISTEMA DE COMPUTO 1. Hablar de estructura significa hablar de organización, distribución y combinación de los elementos que llegan a formar parte de un sistema. 2. -Un sistema de computo consta de dos grupos de componentes: -Software -Hardware 3. HARDWARE HARDWARE Es el grupo de elementos físicos. La identificación y elección de los componentes físicos de una computadora Personal, pueden parecer tareas muy difíciles. DISPORITIVOS DE ENTRADA DE DATOS DISPORITIVOS DE SALIDA DE DATOS DISPORITIVOS DE PROCESAMIENTO DISPORITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPORITIVOS MIXTOS Escáner -Teclado -Cámara de video -Ratón -Impresora -Tarjeta deaudio ybocinas -Monitor -Tarjeta de video -Microprocesador -Tarjeta madre -Memoria -Unidad de DVD -Disco duro -Unidad de CD -Unidad de -disquete -Tarjeta de -red -Módem 2:PERIFERICOS DE ENTRADA : Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • 2. Periferiocos de salida : Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario. PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN: Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. 3:PERIFERICOS DE ENTRADA: -TECLADO:el teclado, es un periferico, un componente de la computadora, pero no solo de los ordenadores, los teclados se pueden ver desde telefonos hasta cafeteras y microondas, pero pasan a ser mas que todo consolas, pero son teclados, su funcion es introducir datos, en este caso datos alfanumericos, y tienen la capacidad de introducir o ejecutar acciones tecleando varias teclas simultaneamente. -MAUSE:El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊ s]) es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 3. -ESCANER: Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital. -MICROFONO:Un micrófono es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias. Para ello se necesita la combinación escalonada de dos tipos de transductores. El primero de ellos consiste en una fina lámina, denominada diafragma. Su misión es transformar las variaciones de presión en vibraciones mecánicas, es por tanto un transductor mecanoacústico. El segundo transforma las vibraciones mecánicas recibidas en magnitudes eléctricas, es por tanto un transductor electromecánico
  • 4. -USB: es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.2 La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementers Forum3 junto con IBM,Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC. Actualmente agrupa a más de 685 compañías -Bluetooth: esuna especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
  • 5. -PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN: -DISPOSITIVOS:Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales. -ROUTER:Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 6. -TARJETA DE RED:Cada tarjeta de red tiene un número identificativo único de 48 bits, en hexadecimal llamado MAC (Media Access Control) . Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC conocidos como OUI identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE _CAMARA: se conecta en el ordenador y q tramite las imágenes que capta ,pudiendo modificada y retocada o bolverla a tomarv en caso de que este mal