SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE INVESTIGACION NUMERO 1 
Partes de la computadora 
1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC? 
1. Las comput adoras se llaman PC por las siglas “Personal Cumput er” 
2. ¿Cual fué la primera computadora?¿Cuándo apareció y para qué se 
utilizó? 
2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1942 y se 
ut ilizo para realizar cálculos matemát icos de uso militar 
3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora.? 
Explicar brevemente. 
3. Los componentes principales de una computadora son:
PLACA MADRE: cont iene e interconecta el microprocesador, las 
memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión, ent re ot ras 
cosas. 
MICROPROCESADOR: es el cerebro de la computadora. 
MEMORIA ROM: memoria de solo lectura. Cont iene los 
microprogramas que realizan funciones básicas de la computadora. 
MEMORIA RAM: memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan 
temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de 
t rabajo.
PUERTOS: pueden ser de varios t ipos. Permiten conectar los periféricos 
a la computadora. 
DISCO RÍGIDO: es el principal disposit ivo interno del almacenamiento 
de información. 
UNIDAD DE DISQUETE: es un disposit ivo interno que sirve para leer y 
grabar disquetes, para lo que cuenta con dos cabezales (uno de 
lectura y ot ro de escritura). 
UNIDAD DE CD O DVD: es un disposit ivo interno que puede ser solo 
lector o también grabador.
FUENTE DE ENERGÍA: es el disposit ivo que adapta la energía de la red 
eléct rica de los valores que precisa la computadora. 
4. La computadora se divide en dos partes principales: ¿Cuáles son?. 
Explicar brevemente. 
4. La computadora se divide en dos partes: HARDWARE y SOFTWARE. 
HARDWARE: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema 
informát ico; sus componentes son: eléct ricos, elect rónicos, 
elect romecánicos y mecánicos. 
SOFTWARE: que comprende el conjunto de los 
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de 
tareas específicas, en cont raposición a los componentes físicos que 
son llamados hardware.
5. De los componentes del inciso 3:¿A cuál de las dos partes principales 
corresponden? 
5. Corresponden al hardware. 
6. ¿Qué son los periféricos? . Clasificarlos en los distintos tipos y 
ejemplificar cada uno de ellos. Graficar. 
6. Los periféricos son los componentes que se pueden conectar a la 
computadora: 
Periféricos de entrada: 
-Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. 
También sirve para desplazarse por la pantalla y act ivar funciones 
con teclas especiales. 
-Mouse: es un disposit ivo que permite mover un puntero por la 
pantalla y seleccionar un elemento.
-Joyst ick: es una palanca con botones que permite movimientos 
rápidos. 
-Micrófono: es un disposit ivo que, junto con la tarjeta de sonidos en la 
que se conecta, permite int roducir sonido en formato digital dent ro 
de la computadora. 
- Escáner: es un disposit ivo que hace fotocopias de textos e 
imágenes.
-Tableta digitalizadora y lápiz ópt ico: al dibujar o escribir en la 
tableta con el lápiz ópt ico, la imagen aparece en la computadora 
como si hubiera sido en un programa de dibujo. 
-Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, 
filmar y t ransmitir imágenes es t iempo real a t ravés de internet (para 
hacer videoconferencias). 
Periféricos de salida: 
-Impresora: es un periférico que imprime sobre papel o 
t ransparencias las imágenes y los textos contenidos en la 
computadora. Hay varios t ipos de impresoras: mat ricial, laser, 
impresora de chorro de t inta, y plóter.
-Parlantes: son disposit ivos de salida de sonido, música y voz. 
-Monitor: es el disposit ivo que muest ra imágenes, ventanas, 
animaciones y videos que se desarrollan en la computadora. 
Periféricos de almacenamiento 
-Disquete: es un pequeño disco magnét ico de 3 ½ de diámet ro y 
una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB.
-Disco rígido: es el medio de almacenamiento interno que cont iene 
el sistema operat ivo, los programas y los archivos que se guardan en 
la computadora. 
-Discos ópt icos: son el CD y el DVD, disposit ivo de almacenamiento 
que precisan un rayo láser para ser leídos y grabados en una 
computadora.
-Memoria USB: es un pequeño disposit ivo que se conecta a un puerto 
USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea y lo 
grabe. 
Periféricos de comunicación: 
-Módem: es el disposit ivo que convierte las señales digitales en analógicas 
(modulación) y viceversa (demodulación), permit iendo la comunicación 
ent re computadoras a t ravés de la línea telefónica o del cablemódem. 
-Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos 
conectados ent re sí y también permite compart ir recursos ent re dos o 
más computadoras 
-Concent rador: es un disposit ivo que permite cent ralizar el cableado de 
una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho disposit ivo recibe una 
señal y repite esta señal emit iéndola por sus diferentes puertos.
- Conmutador: es un disposit ivo digital lógico de interconexión de equipos 
que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI . 
-Router: es un disposit ivo que proporciona conect ividad a nivel de red o 
nivel t res en el modelo OSI . Su función principal consiste en enviar o 
encaminar paquetes de datos de una red a ot ra. 
La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que 
la comunicación (emisor/receptor) no se encuent ra unida por un medio de 
propagación físico, sino que se ut iliza la modulación de ondas 
elect romagnét icas a t ravés del espacio.
-Bluetooth: es una especificación indust rial para Redes Inalámbricas de 
Área Personal (WPAN) que posibilita la t ransmisión de voz y datos ent re 
diferentes disposit ivos 
WEB GRAFÍA: 
ht tp://www.youblisher.com/p/115586-informat ica-1/ 
ht tp://www.google.es/imghp 
ht tp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division y clasificacion del hardware
Division  y clasificacion del hardware  Division  y clasificacion del hardware
Division y clasificacion del hardware
familiaacosta
 
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
ScarletMedina4
 
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TIC
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TICLR - Normas de uso y comportamiento en aula TIC
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TICLeizet Rodriguez
 
Interrupción informatica
Interrupción informaticaInterrupción informatica
Interrupción informatica
Luis Rodriguez Hernandez
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
Maria Consuelo Acevedo
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Software
brionyt
 
Reglamento del salón computación
Reglamento del salón computaciónReglamento del salón computación
Reglamento del salón computaciónLizbeth Galvan...
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Google, Univ of Berkeley
 
Sistema de computacion
Sistema de computacionSistema de computacion
Sistema de computacionteq06
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Temas de clase computación avanzada 2014
Temas de clase computación avanzada  2014Temas de clase computación avanzada  2014
Temas de clase computación avanzada 2014
gfleonp
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
Dan Ech
 
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadoraMapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Apolo Salazar
 
Definición de Informatica
Definición de InformaticaDefinición de Informatica
Definición de Informatica
marielizjacome
 
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en word
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en wordLista de cotejo para evaluar el cuadro en word
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en wordAlicia Moreno Garcia
 
Actividad partes del teclado
Actividad partes del tecladoActividad partes del teclado
Actividad partes del teclado
FlorAlejandra5
 
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
CinthyaBenitez4
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Division y clasificacion del hardware
Division  y clasificacion del hardware  Division  y clasificacion del hardware
Division y clasificacion del hardware
 
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
BOCA Y NARIZ (2).pdf....................
 
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TIC
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TICLR - Normas de uso y comportamiento en aula TIC
LR - Normas de uso y comportamiento en aula TIC
 
Interrupción informatica
Interrupción informaticaInterrupción informatica
Interrupción informatica
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
El sistema operativo mapa conceptual
El  sistema  operativo  mapa conceptualEl  sistema  operativo  mapa conceptual
El sistema operativo mapa conceptual
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Software
 
Reglamento del salón computación
Reglamento del salón computaciónReglamento del salón computación
Reglamento del salón computación
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sistema de computacion
Sistema de computacionSistema de computacion
Sistema de computacion
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Temas de clase computación avanzada 2014
Temas de clase computación avanzada  2014Temas de clase computación avanzada  2014
Temas de clase computación avanzada 2014
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
 
Mapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadoraMapa conceptual de las partes de una computadora
Mapa conceptual de las partes de una computadora
 
Definición de Informatica
Definición de InformaticaDefinición de Informatica
Definición de Informatica
 
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en word
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en wordLista de cotejo para evaluar el cuadro en word
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en word
 
Actividad partes del teclado
Actividad partes del tecladoActividad partes del teclado
Actividad partes del teclado
 
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 

Similar a Partes de la computadora

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1
Juan Cruz Melideo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
dannycam
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1
isabellapinto3
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2aroadt
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadoraroadt
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Hardware II
Hardware IIHardware II
Hardware II
MariaJoseHernndez2
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesMiriamarmada
 
Guía de investigación nº1 partes de la computadora
Guía de investigación nº1      partes de la computadoraGuía de investigación nº1      partes de la computadora
Guía de investigación nº1 partes de la computadora
CiccolaSantino
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
LuisanyelisRodulfo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
malditomono123
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEsteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasesteban0495
 

Similar a Partes de la computadora (20)

TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1Guía de Investigación Nro 1
Guía de Investigación Nro 1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Hardware II
Hardware IIHardware II
Hardware II
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Guía de investigación nº1 partes de la computadora
Guía de investigación nº1      partes de la computadoraGuía de investigación nº1      partes de la computadora
Guía de investigación nº1 partes de la computadora
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Trabajo info (1)
Trabajo info (1)Trabajo info (1)
Trabajo info (1)
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 

Más de arialtamirano

Informe de todos los trabajos
Informe de todos los trabajosInforme de todos los trabajos
Informe de todos los trabajos
arialtamirano
 
José de San Martín
José de San MartínJosé de San Martín
José de San Martín
arialtamirano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Mundiales
MundialesMundiales
Mundiales
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
arialtamirano
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraarialtamirano
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
arialtamirano
 

Más de arialtamirano (13)

Informe de todos los trabajos
Informe de todos los trabajosInforme de todos los trabajos
Informe de todos los trabajos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
José de San Martín
José de San MartínJosé de San Martín
José de San Martín
 
Screen Beans
Screen BeansScreen Beans
Screen Beans
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mundiales
MundialesMundiales
Mundiales
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Mundiales
MundialesMundiales
Mundiales
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Partes de la computadora

  • 1. GUIA DE INVESTIGACION NUMERO 1 Partes de la computadora 1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC? 1. Las comput adoras se llaman PC por las siglas “Personal Cumput er” 2. ¿Cual fué la primera computadora?¿Cuándo apareció y para qué se utilizó? 2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1942 y se ut ilizo para realizar cálculos matemát icos de uso militar 3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora.? Explicar brevemente. 3. Los componentes principales de una computadora son:
  • 2. PLACA MADRE: cont iene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión, ent re ot ras cosas. MICROPROCESADOR: es el cerebro de la computadora. MEMORIA ROM: memoria de solo lectura. Cont iene los microprogramas que realizan funciones básicas de la computadora. MEMORIA RAM: memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de t rabajo.
  • 3. PUERTOS: pueden ser de varios t ipos. Permiten conectar los periféricos a la computadora. DISCO RÍGIDO: es el principal disposit ivo interno del almacenamiento de información. UNIDAD DE DISQUETE: es un disposit ivo interno que sirve para leer y grabar disquetes, para lo que cuenta con dos cabezales (uno de lectura y ot ro de escritura). UNIDAD DE CD O DVD: es un disposit ivo interno que puede ser solo lector o también grabador.
  • 4. FUENTE DE ENERGÍA: es el disposit ivo que adapta la energía de la red eléct rica de los valores que precisa la computadora. 4. La computadora se divide en dos partes principales: ¿Cuáles son?. Explicar brevemente. 4. La computadora se divide en dos partes: HARDWARE y SOFTWARE. HARDWARE: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informát ico; sus componentes son: eléct ricos, elect rónicos, elect romecánicos y mecánicos. SOFTWARE: que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en cont raposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 5. 5. De los componentes del inciso 3:¿A cuál de las dos partes principales corresponden? 5. Corresponden al hardware. 6. ¿Qué son los periféricos? . Clasificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. Graficar. 6. Los periféricos son los componentes que se pueden conectar a la computadora: Periféricos de entrada: -Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. También sirve para desplazarse por la pantalla y act ivar funciones con teclas especiales. -Mouse: es un disposit ivo que permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un elemento.
  • 6. -Joyst ick: es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. -Micrófono: es un disposit ivo que, junto con la tarjeta de sonidos en la que se conecta, permite int roducir sonido en formato digital dent ro de la computadora. - Escáner: es un disposit ivo que hace fotocopias de textos e imágenes.
  • 7. -Tableta digitalizadora y lápiz ópt ico: al dibujar o escribir en la tableta con el lápiz ópt ico, la imagen aparece en la computadora como si hubiera sido en un programa de dibujo. -Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y t ransmitir imágenes es t iempo real a t ravés de internet (para hacer videoconferencias). Periféricos de salida: -Impresora: es un periférico que imprime sobre papel o t ransparencias las imágenes y los textos contenidos en la computadora. Hay varios t ipos de impresoras: mat ricial, laser, impresora de chorro de t inta, y plóter.
  • 8. -Parlantes: son disposit ivos de salida de sonido, música y voz. -Monitor: es el disposit ivo que muest ra imágenes, ventanas, animaciones y videos que se desarrollan en la computadora. Periféricos de almacenamiento -Disquete: es un pequeño disco magnét ico de 3 ½ de diámet ro y una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB.
  • 9. -Disco rígido: es el medio de almacenamiento interno que cont iene el sistema operat ivo, los programas y los archivos que se guardan en la computadora. -Discos ópt icos: son el CD y el DVD, disposit ivo de almacenamiento que precisan un rayo láser para ser leídos y grabados en una computadora.
  • 10. -Memoria USB: es un pequeño disposit ivo que se conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea y lo grabe. Periféricos de comunicación: -Módem: es el disposit ivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permit iendo la comunicación ent re computadoras a t ravés de la línea telefónica o del cablemódem. -Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados ent re sí y también permite compart ir recursos ent re dos o más computadoras -Concent rador: es un disposit ivo que permite cent ralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho disposit ivo recibe una señal y repite esta señal emit iéndola por sus diferentes puertos.
  • 11. - Conmutador: es un disposit ivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI . -Router: es un disposit ivo que proporciona conect ividad a nivel de red o nivel t res en el modelo OSI . Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a ot ra. La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuent ra unida por un medio de propagación físico, sino que se ut iliza la modulación de ondas elect romagnét icas a t ravés del espacio.
  • 12. -Bluetooth: es una especificación indust rial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la t ransmisión de voz y datos ent re diferentes disposit ivos WEB GRAFÍA: ht tp://www.youblisher.com/p/115586-informat ica-1/ ht tp://www.google.es/imghp ht tp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada