SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MANIZALES
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
TECNOLOGIA EN SISTEMAS
TALLER DE ARQUITECTURA DE HARDWARE
OBJETIVO: El alumno identificará en el laboratorio de computación cada una de la partes que
integran a una computadora.
Realice los siguientes ejercicios.
1.- En el siguiente diagrama a bloques de una computadora, escriba las partes que la
integran.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (C.P.U)
R.A.M.
R.O.M.
Dispositivos de Entrada.
Dispositivos de Salida.
U.C.
U.A.L
2.- Escriba los dispositivos de entrada que tiene el computador.
Mouse
Teclado
Scanner
Webcam
Lápiz óptico
Joystick
3.- Escriba los dispositivos de salida que tiene el computador.
Monitor o pantalla
Impresora
Parlantes
Fax
Plotters
4.- Realice un dibujo de una computadora e indique en él cada una de sus unidades
(monitor, teclado, unidades de discos, etc.).
5.- ¿Qué es la memoria RAM en el computador?
La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” es decir “Memoria de Acceso
Aleatorio”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y
que forma parte del sistema de una computadora. La característica diferencial de este tipo de
memoria es que pierde sus datos cuando deja de recibir energía.
6.- ¿Qué es la memoria ROM en el computador?
Read-only Memory o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar
los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de
los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM. Independientemente de la
presencia o no de una fuente de energía que la alimente. Se trata de una memoria que
facilita el archivo de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir.
aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se
interrumpa la corriente
7.- ¿Qué es un disco flexible?
Un disco flexible o también disquete “floppy disk”, es un tipo de dispositivo
de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que
permite la grabación y lectura de datos, encerrado en una carcasa fina cuadrada o
rectangular de plástico. El hecho de que el aspecto exterior no sea circular confunde a
muchos usuarios principiantes. Los discos flexibles son leídos y escritos por una unidad de
disco flexible “floppy disk drive” o “FDD”, que no debe ser confundida con "unidad de disco
fija" que es un viejo término de IBM para referirse al discoduro.
8.- Escriba las características de un disco duro
Un disco duro consta de varias partes. Estas son:
– Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que tenga
la suficiente resistencia.
– Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco
duro.
– Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de
alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco
duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5” o de 2.5”).
– Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos.
– Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales.
– Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos.
– Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información.
Pero además de las partes ya vistas hay otra serie de factores que influyen en el
comportamiento y velocidad del disco:
– Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad
normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar
discos más lentos en 2.5”, que giran a 5400 rpm. En discos profesionales la velocidad de giro
puede llegar a las 10000 rpm o incluso las 15000 rpm.
Este parámetro influye en la velocidad de acceso al disco, aunque en los discos de 2.5” se
compensa en buena parte por el menor diámetro de los discos magnéticos.
– Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y
posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de
operaciones por segundo.
– Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores
que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5” en los discos
para ordenadores de escritorio y 2.5” en los discos para ordenadores portátiles). En este
sentido se ha avanzado bastante, lo que ha permitido hacer discos de mayor capacidad,
imposibles hace tan sólo unos años, ya que hubiera forzado a hacer discos duros de una
gran altura, al tener que llevar un alto número de discos magnéticos.
Este parámetro está muy ligado con el anterior, ya que una mayor densidad del disco
magnético, y por lo tanto un mayor número de sectores en su estructura, obliga a un número
mayor de desplazamientos de los cabezales y a que estos desplazamientos sean más
rápidos y a la vez sumamente precisos.
Otro parámetro muy importante es la velocidad de transmisión de esos datos al resto del
sistema. En este parámetro podemos incluir los diferentes tipos de discos duros existentes.
Atendiendo a su tipo de conexión podemos encuadrarlos en tres grupos:
IDE: Dentro de este grupo, que ha sido el más utilizado hasta hace tan solo uno o dos años,
se encuadran los discos del tipo ATA/PATA.
En cuanto a las velocidades de estos discos, han ido aumentando a través de los años, y sin
las siguientes:
– ATA-1, utilizado en los primeros discos duros. Soportaba solamente el modo PIO.
– ATA-2, que soporta por primera vez transferencia rápida de datos y modo DMA.
– ATA-3, que es una evolución muy mejorada del ATA2.
– ATA-4, conocido también como Ultra ATA o DMA 33, con una velocidad de transferencia o
ancho de banda de 33MB/s.
9.- Enuncie las diferencias que tiene un disco flexible con un disco duro
 El disco duro tiene más almacenamiento en la computadora que puede ser de 500,320
GB el disco flexible tiene un almacenamiento de 1.44 Mb
10.- Indique las capacidades, en millones de caracteres, de los discos duros que se
venden actualmente en el mercado
. 20 gigas = 20.000.000.000 caracteres (VEINTEMIL MILLONES)
. 40 gigas = 40.000.000.000 caracteres (CUARENTAMIL MILLONES)
. 60 gigas= 60.000.000.000 caracteres (SESENTAMIL MILLONES)
. 1 TB= 1.000.000.000.000 caracteres (un billón)
11.- Escriba los tipos de impresoras que se fabrican y de estas, cuales se tienen en el
laboratorio
•De margarita: cada carácter imprimible está representado por un molde en una cabeza
impresora y dispuestos en círculos (de ahí su nombre). Se imprime colocando la cabeza de
la forma adecuada para cada carácter. Solo admiten un tipo de letra, son lentas (80
caracteres por segundo) y están muy desfasadas.
• Matriciales: son muy usuales. Tienen un cabezal con una matriz de puntos, cuyas
combinaciones forman los caracteres. Los tipos de letras pueden ser variados, alcanzan
velocidades considerables de hasta 500 caracteres por segundo y admiten muchos tipos de
papel. Estas características además de su costo asequible hacen que estas impresoras
estén muy extendidas
• De líneas: sigue la misma técnica que las matriciales pero imprimen línea completas en vez
de caracteres individuales. Alcanzan velocidades de hasta 2000 caracteres por segundo.
Estas impresoras eran características de los grandes ordenadores, pero en la actualidad
están siendo sustituidas por las de tecnología laser.
Impresoras de no impacto:
• Térmicas: imprimen los caracteres calentado un papel especial mediante electrodos.
Tienen un alto coste de mantenimientos y una baja velocidad.
•De inyección o de chorro de tinta: utilizan un sofisticado sistema de impresión que
consisten en inyectar sobre el papel la cantidad de tinta necesaria para cada carácter o
punto. La emisión de ruido es casi nula. Los inyectores pueden formar parte del mecanismo
de la propia maquina, o bien estar dentro de un cartucho exterior a la misma, lo que alarga
considerablemente la vida de la impresora. Pueden imprimir en blanco y negro y en color,
utilizando para ello dos o más cartuchos. Para aprovechar todas sus prestaciones requieren
un papel especial más caro, pero la calidad obtenida es fotográfica.
• De burbuja: muy parecida a las anteriores, de hecho se suelen confundir. La diferencia
entre ellas esta en que la tinta necesaria para cada carácter se encuentra dentro de una
burbuja minúscula que al explotar la vierte sobre el papel formando el impreso.
• Laser: se caracteriza por la calidad que alcanza. El proceso es similar al de una
fotocopiadora. Son muy silenciosas. Utilizan un dispositivo denominado tóner que contiene
tinta seca difuminada que, por ciertos mecanismos electromecánicos, se fija en el papel.
Aceptan gran variedad de tipos de papel.
arquitectura de hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
Hardware Hardware
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareJosue Gr
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
IES Monreal
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcMaria Laura Andereggen
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardwareconfuncio
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
davidrq007
 
Presentación1 computaciòn
Presentación1 computaciònPresentación1 computaciòn
Presentación1 computaciòn
sarilitmaita
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
Lina Maria Galvis P.
 
Exposicion de hardware
Exposicion de hardwareExposicion de hardware
Exposicion de hardware
Anali Turpo Huaman
 
Hardware
HardwareHardware
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
Miss Josefina Pérez Ortega
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Ivarth Domingo Diaz Restrepo
 
Hardware externo
Hardware externoHardware externo
Hardware externo
JESUSEMMANUELMONTESR1
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
rubenbedia5
 
Perifericos entrada salida mixtos
Perifericos entrada salida mixtosPerifericos entrada salida mixtos
Perifericos entrada salida mixtos
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Matiyale97
 

La actualidad más candente (20)

Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
ficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardwareficha tecnica de hardware
ficha tecnica de hardware
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la Pc
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Presentación1 computaciòn
Presentación1 computaciònPresentación1 computaciòn
Presentación1 computaciòn
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
 
Exposicion de hardware
Exposicion de hardwareExposicion de hardware
Exposicion de hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 
Hardware externo
Hardware externoHardware externo
Hardware externo
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Perifericos entrada salida mixtos
Perifericos entrada salida mixtosPerifericos entrada salida mixtos
Perifericos entrada salida mixtos
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 

Similar a arquitectura de hardware

Disco duro
Disco duroDisco duro
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
ceballosluisa
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Estella Lugo
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
JAV_999
 
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
William Javier Montealegre
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosRebeKris Ramírez
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
Jordan Asprilla
 
Clasificacion del disco duro
Clasificacion del disco duroClasificacion del disco duro
Clasificacion del disco duro
alexisr2000
 
Almacenamiento 1429
Almacenamiento 1429Almacenamiento 1429
Almacenamiento 1429hugoctaviohm
 
Dispositivos de entrada y salida de la Pc
Dispositivos de entrada y salida de la PcDispositivos de entrada y salida de la Pc
Dispositivos de entrada y salida de la Pc
Anayotipor
 
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
chaarlyyugmex
 
Discos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimoDiscos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimo
Rene Arocutipa Centellas
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamientoenunpimpam.com
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
SantiagoTamayo23
 
Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Alexandra Diaz
 

Similar a arquitectura de hardware (20)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Solucion aprendiz
Solucion aprendizSolucion aprendiz
Solucion aprendiz
 
Discos Duros
Discos DurosDiscos Duros
Discos Duros
 
Discos Duros
Discos DurosDiscos Duros
Discos Duros
 
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
 
Clasificacion del disco duro
Clasificacion del disco duroClasificacion del disco duro
Clasificacion del disco duro
 
Almacenamiento 1429
Almacenamiento 1429Almacenamiento 1429
Almacenamiento 1429
 
Dispositivos de entrada y salida de la Pc
Dispositivos de entrada y salida de la PcDispositivos de entrada y salida de la Pc
Dispositivos de entrada y salida de la Pc
 
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
investigacion de tipos de ram, rom, disco duro, tarjeta madre y dispositivos ...
 
Discos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimoDiscos duros exponer viernes ultimo
Discos duros exponer viernes ultimo
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 
Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora.
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

arquitectura de hardware

  • 1. UNIVERSIDAD MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA TECNOLOGIA EN SISTEMAS TALLER DE ARQUITECTURA DE HARDWARE OBJETIVO: El alumno identificará en el laboratorio de computación cada una de la partes que integran a una computadora. Realice los siguientes ejercicios. 1.- En el siguiente diagrama a bloques de una computadora, escriba las partes que la integran. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (C.P.U) R.A.M. R.O.M. Dispositivos de Entrada. Dispositivos de Salida. U.C. U.A.L 2.- Escriba los dispositivos de entrada que tiene el computador. Mouse Teclado Scanner Webcam Lápiz óptico Joystick 3.- Escriba los dispositivos de salida que tiene el computador. Monitor o pantalla
  • 2. Impresora Parlantes Fax Plotters 4.- Realice un dibujo de una computadora e indique en él cada una de sus unidades (monitor, teclado, unidades de discos, etc.). 5.- ¿Qué es la memoria RAM en el computador? La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” es decir “Memoria de Acceso Aleatorio”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de una computadora. La característica diferencial de este tipo de memoria es que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. 6.- ¿Qué es la memoria ROM en el computador? Read-only Memory o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM. Independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente. Se trata de una memoria que
  • 3. facilita el archivo de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente 7.- ¿Qué es un disco flexible? Un disco flexible o también disquete “floppy disk”, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. El hecho de que el aspecto exterior no sea circular confunde a muchos usuarios principiantes. Los discos flexibles son leídos y escritos por una unidad de disco flexible “floppy disk drive” o “FDD”, que no debe ser confundida con "unidad de disco fija" que es un viejo término de IBM para referirse al discoduro. 8.- Escriba las características de un disco duro Un disco duro consta de varias partes. Estas son: – Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que tenga la suficiente resistencia. – Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro. – Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5” o de 2.5”). – Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos. – Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales. – Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos. – Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información. Pero además de las partes ya vistas hay otra serie de factores que influyen en el comportamiento y velocidad del disco: – Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar discos más lentos en 2.5”, que giran a 5400 rpm. En discos profesionales la velocidad de giro puede llegar a las 10000 rpm o incluso las 15000 rpm. Este parámetro influye en la velocidad de acceso al disco, aunque en los discos de 2.5” se compensa en buena parte por el menor diámetro de los discos magnéticos.
  • 4. – Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de operaciones por segundo. – Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5” en los discos para ordenadores de escritorio y 2.5” en los discos para ordenadores portátiles). En este sentido se ha avanzado bastante, lo que ha permitido hacer discos de mayor capacidad, imposibles hace tan sólo unos años, ya que hubiera forzado a hacer discos duros de una gran altura, al tener que llevar un alto número de discos magnéticos. Este parámetro está muy ligado con el anterior, ya que una mayor densidad del disco magnético, y por lo tanto un mayor número de sectores en su estructura, obliga a un número mayor de desplazamientos de los cabezales y a que estos desplazamientos sean más rápidos y a la vez sumamente precisos. Otro parámetro muy importante es la velocidad de transmisión de esos datos al resto del sistema. En este parámetro podemos incluir los diferentes tipos de discos duros existentes. Atendiendo a su tipo de conexión podemos encuadrarlos en tres grupos: IDE: Dentro de este grupo, que ha sido el más utilizado hasta hace tan solo uno o dos años, se encuadran los discos del tipo ATA/PATA. En cuanto a las velocidades de estos discos, han ido aumentando a través de los años, y sin las siguientes: – ATA-1, utilizado en los primeros discos duros. Soportaba solamente el modo PIO. – ATA-2, que soporta por primera vez transferencia rápida de datos y modo DMA. – ATA-3, que es una evolución muy mejorada del ATA2. – ATA-4, conocido también como Ultra ATA o DMA 33, con una velocidad de transferencia o ancho de banda de 33MB/s. 9.- Enuncie las diferencias que tiene un disco flexible con un disco duro  El disco duro tiene más almacenamiento en la computadora que puede ser de 500,320 GB el disco flexible tiene un almacenamiento de 1.44 Mb 10.- Indique las capacidades, en millones de caracteres, de los discos duros que se venden actualmente en el mercado . 20 gigas = 20.000.000.000 caracteres (VEINTEMIL MILLONES) . 40 gigas = 40.000.000.000 caracteres (CUARENTAMIL MILLONES)
  • 5. . 60 gigas= 60.000.000.000 caracteres (SESENTAMIL MILLONES) . 1 TB= 1.000.000.000.000 caracteres (un billón) 11.- Escriba los tipos de impresoras que se fabrican y de estas, cuales se tienen en el laboratorio •De margarita: cada carácter imprimible está representado por un molde en una cabeza impresora y dispuestos en círculos (de ahí su nombre). Se imprime colocando la cabeza de la forma adecuada para cada carácter. Solo admiten un tipo de letra, son lentas (80 caracteres por segundo) y están muy desfasadas. • Matriciales: son muy usuales. Tienen un cabezal con una matriz de puntos, cuyas combinaciones forman los caracteres. Los tipos de letras pueden ser variados, alcanzan velocidades considerables de hasta 500 caracteres por segundo y admiten muchos tipos de papel. Estas características además de su costo asequible hacen que estas impresoras estén muy extendidas • De líneas: sigue la misma técnica que las matriciales pero imprimen línea completas en vez de caracteres individuales. Alcanzan velocidades de hasta 2000 caracteres por segundo. Estas impresoras eran características de los grandes ordenadores, pero en la actualidad están siendo sustituidas por las de tecnología laser. Impresoras de no impacto: • Térmicas: imprimen los caracteres calentado un papel especial mediante electrodos. Tienen un alto coste de mantenimientos y una baja velocidad. •De inyección o de chorro de tinta: utilizan un sofisticado sistema de impresión que consisten en inyectar sobre el papel la cantidad de tinta necesaria para cada carácter o punto. La emisión de ruido es casi nula. Los inyectores pueden formar parte del mecanismo de la propia maquina, o bien estar dentro de un cartucho exterior a la misma, lo que alarga considerablemente la vida de la impresora. Pueden imprimir en blanco y negro y en color, utilizando para ello dos o más cartuchos. Para aprovechar todas sus prestaciones requieren un papel especial más caro, pero la calidad obtenida es fotográfica. • De burbuja: muy parecida a las anteriores, de hecho se suelen confundir. La diferencia entre ellas esta en que la tinta necesaria para cada carácter se encuentra dentro de una burbuja minúscula que al explotar la vierte sobre el papel formando el impreso. • Laser: se caracteriza por la calidad que alcanza. El proceso es similar al de una fotocopiadora. Son muy silenciosas. Utilizan un dispositivo denominado tóner que contiene tinta seca difuminada que, por ciertos mecanismos electromecánicos, se fija en el papel. Aceptan gran variedad de tipos de papel.