SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
       FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
         ESCUELA DE RELACIONES PÚBLICAS


      INFORMATICA PARA RELACIONES PÚBLICAS

                   PROFESORA:

               JULIANA VILLAMONTE




“El lado oscuro de Internet, somos nosotros”




                14 de junio de 2010
INTRODUCCION

Somos parte de una sociedad cambiante en donde la Tecnología juega
un papel indispensable en esta, de igual forma la internet es parte del
movimiento de las redes sociales existentes y en donde la población
tecnológica le ha dado un giro distinto y muestra el lado oscuro creados por
nosotros mismos.

Los buscadores, los traductores, los blog, la telefonía móvil con data ilimitada,
son uno de los tantos ejemplos del avance de la tecnología, de la
telecomunicación.

Es por esto que esta presentación nos muestra el nacimiento dentro de la
sociedad y del progreso en beneficio y que en muchas ocasiones le
buscamos el lado oscuro a tecnología digital y móvil.
1. Tema: El lado oscuro de la Internet.

2. Hoja de presentación.

3. Introducción.

4. Índice.

5. Desarrollo del tema

6. Revolución Digital.

7. Transformación de la tecnología.

8. Cibergrafía.
La brecha digital todavía existe en términos de acceso, pero
    es muy relativa y está desapareciendo rápidamente

                  Muchos se preguntan

        ¿De qué trata la revolución digital?
La información y el conocimiento han sido los elementos
    centrales de todas las sociedades históricamente conocidas.




Lo que caracteriza esta nueva era es que disponemos de un
sistema   tecnológico    que   revoluciona  las   formas de
procesamiento de información y comunicación y transforma la
forma en que vivimos y nos comunicamos entre nosotros.

    La revolución digital está basada en la convergencia de
    transformaciones profundas en la microelectrónica y en las
    telecomunicaciones. Por lo tanto, afecta los programas
    informáticos y los sistemas de computadoras que manejan
    el sistema.
La revolución digital comenzó en los años 70 y actualmente no podemos
concebir el mundo de hoy sin las nuevas tecnologías que se han
difundido a partir de entonces y que han continuado desarrollándose a
una velocidad cada vez mayor y con efectos extraordinarios.


Sin embargo fue en los 90 cuando una serie de descubrimientos
tecnológicos como la World Wide Web, la desregulación y la privatización de
internet permitieron un acceso a miles de millones de personas.




             Para dar una idea, en 1996 había unos
             40 millones de usuarios de internet y
             actualmente hay 1.500 millones
¿Podemos hablar de una revolución digital si tomamos en cuenta
         la brecha de acceso a las nuevas tecnologías que todavía existe en
              muchos países? cuestionan varios lectores de BBC Mundo.



En la práctica, dos tercios de la humanidad, contando los países pobres, están ya conectados.
                     Esto quiere decir que la brecha digital se está cerrando




    En un inicio internet se propagó principalmente en los países en vías de desarrollo.


  Pero las líneas terrestres de telefonía por las que circulaba internet ya no se expanden
  en el mundo desde 2002, gracias a la explosión de la comunicación inalámbrica o móvil,
  la tecnología de comunicación más extraordinaria de la historia en términos de difusión y
  que constituye realmente un sistema mundial de comunicaciones.

  En 1991 había cerca de 16 millones de abonados, o números de teléfono móvil. En este
  momento hay 4.600 millones en un planeta de 6.700 millones de personas. El año que
  viene habrá cientos de millones más.
En la práctica, dos tercios de la humanidad, contando los países pobres, están ya
       conectados. Esto quiere decir que la brecha digital se está cerrando.



En algunos países ricos, la gente tiene 3 o 4 números de teléfonos móvil, pero
también ocurre que en los países pobres, una aldea tiene un número de móvil
para toda la aldea, que una familia tiene máximo un número de móvil y que los
bebés, hasta los cinco años no tienen un móvil propio.

Contando todos estos factores, la brecha digital todavía existe en términos de
acceso, pero es muy relativa y está desapareciendo rápidamente.
Las principales transformaciones que las nuevas tecnologías de la
       información han causado en la vida diaria es uno de los aspectos
              que más les llama la atención a nuestros lectores.




La comunicación móvil permite la multitarea, hacer varias cosas al mismo tiempo y
                          que no haya tiempos vacíos




                   Lo más interesante de cualquier
             transformación tecnológica no es lo que los
               ingenieros dicen que va a pasar, sino lo
             que la gente hace con ella. Somos nosotros
                 los que estamos cambiando, no las
               tecnologías las que nos hacen cambiar.
Lo que sucede es que hay ciertas tecnologías que nos permiten hacer
cosas que nos interesan.

Por ejemplo, la mayor parte de las llamadas de teléfono móvil son
desde el trabajo, la casa o la escuela. A veces se trata simplemente de
la persona que está enfrente de nosotros en el aula del colegio.
Lo que realmente es importante de la comunicación móvil no es tanto
la movilidad, sino la conectividad permanente, estés donde estés, se
haga donde se haga. Esto nos permite estar constantemente
relacionados con los amigos, la familia y el trabajo.




 Por ejemplo, permite que los niños sean bastante autónomos
  y que sin embargo estén conectados con su familia, con sus
 padres, todo el tiempo, lo cual libera de preocupación y de un
  peso considerable. Permite lo que llamo “la autonomía con
                           seguridad”.
Permite además que en familias tan complejas como
las de hoy día, en que las mujeres, además de
trabajar, trabajar en casa, manejar la familia y los
problemas de cada uno de sus miembros, puedan
manejar un conjunto de individuos autónomos que
van cada uno por su lado, pero que al mismo tiempo
están ligados.

La comunicación móvil permite la multitarea, hacer
varias cosas al mismo tiempo y que no haya tiempos
vacíos.

Ya se verá o no si esto es bueno para la vida, pero
ciertamente permite que la gente haga muchas cosas
más.
Cibergrafía
http://dreamstime.com
www.diariocritico.com
www.noticaribe.com
www.geekets.com/wp-content/uploads/2009
http://.2.bp.blogspot.com
Trabajo informatica mariam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actualLa influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actualsandylu761125
 
Ensayo Teléfono Móvil.
Ensayo Teléfono Móvil.Ensayo Teléfono Móvil.
Ensayo Teléfono Móvil.Jessica Henao
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
Mario6carbajal
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012joven1200
 
Las tic`s paolasf
Las tic`s paolasfLas tic`s paolasf
Las tic`s paolasf
paolasarmientof
 
Internet no será otra televisión
Internet no será otra televisiónInternet no será otra televisión
Internet no será otra televisiónFuensanta López
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
José Salhuana Quiroz
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Caterine Cambio
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónAdalberto
 
La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la Comunicacion
COM4U
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónalexandermatias
 

La actualidad más candente (11)

La influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actualLa influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actual
 
Ensayo Teléfono Móvil.
Ensayo Teléfono Móvil.Ensayo Teléfono Móvil.
Ensayo Teléfono Móvil.
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012
 
Las tic`s paolasf
Las tic`s paolasfLas tic`s paolasf
Las tic`s paolasf
 
Internet no será otra televisión
Internet no será otra televisiónInternet no será otra televisión
Internet no será otra televisión
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la información
 
La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la Comunicacion
 
Que es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la informaciónQue es la sociedad de la información
Que es la sociedad de la información
 

Destacado

Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_serviciosCatedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
yasnakatherinna
 
Conrad Gallagher Las Vegas
Conrad Gallagher Las VegasConrad Gallagher Las Vegas
Conrad Gallagher Las Vegas
Conrad Gallagher
 
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubiSimilitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi2tapizzi
 
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
La Constitucion del Internet
La Constitucion del InternetLa Constitucion del Internet
La Constitucion del Internet
Coirna Ortiz
 
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
LEN Learning Education Network
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
marcela1807
 
Case emotivox - Market Analysis - case 1
Case emotivox - Market Analysis - case 1Case emotivox - Market Analysis - case 1
Case emotivox - Market Analysis - case 1Unomarketing
 
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-DitrendiaCómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
Fernando Rivero
 
PalmaréS Ed.2009 Tv Cine
PalmaréS Ed.2009 Tv CinePalmaréS Ed.2009 Tv Cine
PalmaréS Ed.2009 Tv Cineguestd5ce56
 
Brecha digital (cambios)
Brecha digital (cambios)Brecha digital (cambios)
Brecha digital (cambios)Anna Fornés
 
Variaciones Sobre Las Curiosidades
Variaciones Sobre Las CuriosidadesVariaciones Sobre Las Curiosidades
Variaciones Sobre Las Curiosidades
velascorubinos4
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionJeimmy1125
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionIvan Ivan
 
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
Eclectica DV
 

Destacado (20)

Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_serviciosCatedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
Catedra 4 -_diseño_de_bienes_y_servicios
 
Conrad Gallagher Las Vegas
Conrad Gallagher Las VegasConrad Gallagher Las Vegas
Conrad Gallagher Las Vegas
 
G k questions
G k questionsG k questions
G k questions
 
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubiSimilitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
 
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
Taller Empleo Comarcal "Lupión, Ibros, Begijar"
 
La Constitucion del Internet
La Constitucion del InternetLa Constitucion del Internet
La Constitucion del Internet
 
Los cerdittos
Los cerdittosLos cerdittos
Los cerdittos
 
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
Implementing and administering windows sharepoint services 3.0 in windows ser...
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Case emotivox - Market Analysis - case 1
Case emotivox - Market Analysis - case 1Case emotivox - Market Analysis - case 1
Case emotivox - Market Analysis - case 1
 
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-DitrendiaCómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
Cómo hacer marketing en un mundo digital y social-Fernando Rivero-Ditrendia
 
Utility Work within Public Right of Way
Utility Work within Public Right of WayUtility Work within Public Right of Way
Utility Work within Public Right of Way
 
PalmaréS Ed.2009 Tv Cine
PalmaréS Ed.2009 Tv CinePalmaréS Ed.2009 Tv Cine
PalmaréS Ed.2009 Tv Cine
 
Brecha digital (cambios)
Brecha digital (cambios)Brecha digital (cambios)
Brecha digital (cambios)
 
Variaciones Sobre Las Curiosidades
Variaciones Sobre Las CuriosidadesVariaciones Sobre Las Curiosidades
Variaciones Sobre Las Curiosidades
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
Seminario: "¿Qué es la web 2.0?"
 
5HBC2012 UNIT6
5HBC2012 UNIT65HBC2012 UNIT6
5HBC2012 UNIT6
 
Cartelería 29 Octubre 2010
Cartelería 29 Octubre 2010Cartelería 29 Octubre 2010
Cartelería 29 Octubre 2010
 

Similar a Trabajo informatica mariam

Presentacion judith
Presentacion judithPresentacion judith
Presentacion judithJudith
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58
 
Tic
Tic Tic
PIA
PIAPIA
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
NATACERTUCHEHURTADO
 
Ensayo Evolución de la Web
Ensayo Evolución de la WebEnsayo Evolución de la Web
Ensayo Evolución de la Web
DileiniVillacis
 
Guia de comunicaciones
Guia de comunicacionesGuia de comunicaciones
Guia de comunicaciones
EmanuelTarazonaRueda
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
Fausto21
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
Fausto21
 
Ticsmm
TicsmmTicsmm
TicsmmGpaz0
 
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedadEnsayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ariel Velazquez
 
Ensayo de la Web
Ensayo de la WebEnsayo de la Web
Ensayo de la Web
fernandogomezsosa
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
Alejandra Calambas
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las ticcheepe
 

Similar a Trabajo informatica mariam (20)

Dari
DariDari
Dari
 
Dari
DariDari
Dari
 
Presentacion judith
Presentacion judithPresentacion judith
Presentacion judith
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Ensayo Evolución de la Web
Ensayo Evolución de la WebEnsayo Evolución de la Web
Ensayo Evolución de la Web
 
Guia de comunicaciones
Guia de comunicacionesGuia de comunicaciones
Guia de comunicaciones
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Ticsmm
TicsmmTicsmm
Ticsmm
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedadEnsayo de comunicaciones moviles y sociedad
Ensayo de comunicaciones moviles y sociedad
 
Ensayo de la Web
Ensayo de la WebEnsayo de la Web
Ensayo de la Web
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Trabajo informatica mariam

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE RELACIONES PÚBLICAS INFORMATICA PARA RELACIONES PÚBLICAS PROFESORA: JULIANA VILLAMONTE “El lado oscuro de Internet, somos nosotros” 14 de junio de 2010
  • 3. INTRODUCCION Somos parte de una sociedad cambiante en donde la Tecnología juega un papel indispensable en esta, de igual forma la internet es parte del movimiento de las redes sociales existentes y en donde la población tecnológica le ha dado un giro distinto y muestra el lado oscuro creados por nosotros mismos. Los buscadores, los traductores, los blog, la telefonía móvil con data ilimitada, son uno de los tantos ejemplos del avance de la tecnología, de la telecomunicación. Es por esto que esta presentación nos muestra el nacimiento dentro de la sociedad y del progreso en beneficio y que en muchas ocasiones le buscamos el lado oscuro a tecnología digital y móvil.
  • 4. 1. Tema: El lado oscuro de la Internet. 2. Hoja de presentación. 3. Introducción. 4. Índice. 5. Desarrollo del tema 6. Revolución Digital. 7. Transformación de la tecnología. 8. Cibergrafía.
  • 5. La brecha digital todavía existe en términos de acceso, pero es muy relativa y está desapareciendo rápidamente Muchos se preguntan ¿De qué trata la revolución digital?
  • 6. La información y el conocimiento han sido los elementos centrales de todas las sociedades históricamente conocidas. Lo que caracteriza esta nueva era es que disponemos de un sistema tecnológico que revoluciona las formas de procesamiento de información y comunicación y transforma la forma en que vivimos y nos comunicamos entre nosotros. La revolución digital está basada en la convergencia de transformaciones profundas en la microelectrónica y en las telecomunicaciones. Por lo tanto, afecta los programas informáticos y los sistemas de computadoras que manejan el sistema.
  • 7. La revolución digital comenzó en los años 70 y actualmente no podemos concebir el mundo de hoy sin las nuevas tecnologías que se han difundido a partir de entonces y que han continuado desarrollándose a una velocidad cada vez mayor y con efectos extraordinarios. Sin embargo fue en los 90 cuando una serie de descubrimientos tecnológicos como la World Wide Web, la desregulación y la privatización de internet permitieron un acceso a miles de millones de personas. Para dar una idea, en 1996 había unos 40 millones de usuarios de internet y actualmente hay 1.500 millones
  • 8. ¿Podemos hablar de una revolución digital si tomamos en cuenta la brecha de acceso a las nuevas tecnologías que todavía existe en muchos países? cuestionan varios lectores de BBC Mundo. En la práctica, dos tercios de la humanidad, contando los países pobres, están ya conectados. Esto quiere decir que la brecha digital se está cerrando En un inicio internet se propagó principalmente en los países en vías de desarrollo. Pero las líneas terrestres de telefonía por las que circulaba internet ya no se expanden en el mundo desde 2002, gracias a la explosión de la comunicación inalámbrica o móvil, la tecnología de comunicación más extraordinaria de la historia en términos de difusión y que constituye realmente un sistema mundial de comunicaciones. En 1991 había cerca de 16 millones de abonados, o números de teléfono móvil. En este momento hay 4.600 millones en un planeta de 6.700 millones de personas. El año que viene habrá cientos de millones más.
  • 9. En la práctica, dos tercios de la humanidad, contando los países pobres, están ya conectados. Esto quiere decir que la brecha digital se está cerrando. En algunos países ricos, la gente tiene 3 o 4 números de teléfonos móvil, pero también ocurre que en los países pobres, una aldea tiene un número de móvil para toda la aldea, que una familia tiene máximo un número de móvil y que los bebés, hasta los cinco años no tienen un móvil propio. Contando todos estos factores, la brecha digital todavía existe en términos de acceso, pero es muy relativa y está desapareciendo rápidamente.
  • 10. Las principales transformaciones que las nuevas tecnologías de la información han causado en la vida diaria es uno de los aspectos que más les llama la atención a nuestros lectores. La comunicación móvil permite la multitarea, hacer varias cosas al mismo tiempo y que no haya tiempos vacíos Lo más interesante de cualquier transformación tecnológica no es lo que los ingenieros dicen que va a pasar, sino lo que la gente hace con ella. Somos nosotros los que estamos cambiando, no las tecnologías las que nos hacen cambiar.
  • 11. Lo que sucede es que hay ciertas tecnologías que nos permiten hacer cosas que nos interesan. Por ejemplo, la mayor parte de las llamadas de teléfono móvil son desde el trabajo, la casa o la escuela. A veces se trata simplemente de la persona que está enfrente de nosotros en el aula del colegio. Lo que realmente es importante de la comunicación móvil no es tanto la movilidad, sino la conectividad permanente, estés donde estés, se haga donde se haga. Esto nos permite estar constantemente relacionados con los amigos, la familia y el trabajo. Por ejemplo, permite que los niños sean bastante autónomos y que sin embargo estén conectados con su familia, con sus padres, todo el tiempo, lo cual libera de preocupación y de un peso considerable. Permite lo que llamo “la autonomía con seguridad”.
  • 12. Permite además que en familias tan complejas como las de hoy día, en que las mujeres, además de trabajar, trabajar en casa, manejar la familia y los problemas de cada uno de sus miembros, puedan manejar un conjunto de individuos autónomos que van cada uno por su lado, pero que al mismo tiempo están ligados. La comunicación móvil permite la multitarea, hacer varias cosas al mismo tiempo y que no haya tiempos vacíos. Ya se verá o no si esto es bueno para la vida, pero ciertamente permite que la gente haga muchas cosas más.