SlideShare una empresa de Scribd logo
Director de Orquesta
Carlos Pardo Sáez.4B
Ámbito Profesional
• Pertenece al ámbito de la interpretación. Se refiere a
todas las especialidades instrumentales, además de
dirección de coro y orquesta.
Estudios y titulaciones requeridos
• En primer lugar, hay que hacer el grado medio de un instrumento cualquiera; eso, con la
actual LOGSE, son diez cursos que comprenden diferentes asignaturas (además de las del
instrumento, tienes solfeo, conjunto coral, conjunto orquestal -según el instrumento que
hayas elegido, armonía, música de cámara, formas musicales, piano complementario, historia
de la música, etc.), pero a grandes rasgos es eso: en primer lugar, un grado medio, que tiene
diez cursos.
Después tendrías que hacer el grado superior de dirección de orquesta, que son otros cuatro
años. Ahí ya tienes otro tipo de asignaturas más especializadas, como análisis,
instrumentación, educación auditiva, composición, técnica de canto, contrapunto, etc.
Además, para ser director de orquesta tienes que tocar un segundo instrumento, si tienes
que llegar a grado medio de ese segundo instrumento o si haciendo cuatro cursos del
segundo instrumento (uno por cada año del grado superior). Y al final de todo, el trabajo de
graduación consiste en un concierto.
Es un carrerón ; catorce años no te los quita nadie (al igual que para cualquier titulo superior
de música). En los conservatorios se suele entrar con siete años, y es difícil entrar de mayor
(aunque puede depender de los sitios).
Esto para ser un director de orquesta "de verdad". Siempre puede haber alguna orquesta
aficionada que no pida esos requisitos, aunque bastante música sí que hay que saber, en
general.
Donde realizar los estudios
• Los estudios ya dichos se pueden realizar en
conservatorios (conservatorio de Albacete ,
etc..) o en universidades especializadas en la
dirección musical (escuela de dirección de
orquesta y banda “Maestro Navarro Lara”, etc)
Detalles sobre el trabajo
• Los movimientos de sus brazos
Lo primero que cualquiera debe saber es que el director de orquesta siempre se sitúa en una peana que le
eleva para que absolutamente todos los miembros de la orquesta le visualicen sin problemas. "Su posición
por encima del resto de músicos es una cuestión no de superioridad, sino de facilidad a la hora de que
todos los instrumentistas puedan verle a la vez que tocan. La amplitud de sus gestos puede parecer
teatral, pero hay que tener en cuenta que los músicos le ven de reojo, digamos en un segundo plano
En su mano derecha suele llevar una batuta con la que marca el 'tempo', el ritmo del compás, y su
velocidad y en la mano izquierda es la encargada de señalar las entradas de cada grupo de instrumentos o
de solistas. Con todo el cuerpo y principalmente con ambas manos indica la intensidad y el carácter de la
obra
Sin embargo, el director de orquesta es mucho más que un hombre que mueve las manos y no es casual
que se le llame normalmente "maestro". A sus espaldas lleva una larga carrera musical y su labor es
realmente muy valorada en el ámbito musical culto. ¿Los motivos?
Es la persona que se estudia en profundidad toda la obra. Es decir, cada músico se estudia su parte y ya
está. Pero él no, él controla en cada momento exactamente lo que están haciendo todos (y les marca lo
que deben hacer). Cuando un director de orquesta se enfrenta a una obra por primera vez debe pasarse
horas y horas frente a la partitura para analizar todos los detalles y examinar las directrices que quiere
marcar. Además debe escuchar esa unidad dentro de su cabeza.
Todas las orquestas pueden tocar rápido, lento, fuerte, suave, fraseando de una manera o de otra en
manos del director (y nunca mejor dicho) y ahí está la magia para hacer que músicos que han tocado esa
obra cientos de veces, la vuelvan a hacer sonar como si fuera una primera vez".
De hecho, un buen ejemplo sería escuchar tres versiones de directores y orquestas distintas de una obra
conocida como la 9ª Sinfonía de Beethoven. Las diferencias de velocidad y dinámicas serían muy
interesantes de analizar.
Posibles lugares de trabajo
• El director de orquesta trabajar en su casa practicando y analizando la
partitura, también cuando ensayan con toda la orquesta .Puede trabajar
dirigiendo alguna orquesta , también de profesor musical debido a sus
altos conocimientos , también pueden ser profesores de instrumento ya
que en la carrera eligen uno y se especializan en él , los más comunes son
el violín y el piano.
Curiosidades
• Uno de los mejores y más famoso director y
compositor como fue Ludwig van Beethoven, se quedó
sordo y aún así siguió componiendo música .Sin poder
escuchar que ponía , así demuestra que era uno de los
mejores de todos los tiempos, Lo que sorprendió al
mundo es que a medida que su sordera avanzaba, su
obra se engrandecía. Por eso, muchos lo consideran un
genio que supo desarrollar un oído interno, con el que
compuso sus mejores obras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios violin
Plan de estudios violinPlan de estudios violin
Plan de estudios violin
raul9813
 
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
Promúsica España
 
Curso de musica completa
Curso de musica completaCurso de musica completa
Curso de musica completaNelly Cornejo
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 
Práctica 4 comentada
Práctica 4 comentadaPráctica 4 comentada
Práctica 4 comentadaSilvia MGn
 
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdfLibro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
BERBELINA CÓRDOVA
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
NoSnchez7
 
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa CordantonopulosTEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
Ricardo Villa
 
La danza edgardo
La danza  edgardoLa danza  edgardo
La danza edgardo
edgardorafaelpimienta
 
Lectura musical para guitarristas
Lectura musical para guitarristasLectura musical para guitarristas
Lectura musical para guitarristas
zero0174
 
12_Abertura
12_Abertura12_Abertura
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidapilarferrernavarro
 

La actualidad más candente (14)

Plan de estudios violin
Plan de estudios violinPlan de estudios violin
Plan de estudios violin
 
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
Curso de Trombón e Inscripción Promúsica.
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Curso de musica completa
Curso de musica completaCurso de musica completa
Curso de musica completa
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 
Práctica 4 comentada
Práctica 4 comentadaPráctica 4 comentada
Práctica 4 comentada
 
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdfLibro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
Libro de-teoria-musical-nestor-crespo-pdf
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
 
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa CordantonopulosTEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
TEORÍA DE LA MÚSICA-Curso completo - Vanessa Cordantonopulos
 
La danza edgardo
La danza  edgardoLa danza  edgardo
La danza edgardo
 
Teoria musicaL
Teoria musicaLTeoria musicaL
Teoria musicaL
 
Lectura musical para guitarristas
Lectura musical para guitarristasLectura musical para guitarristas
Lectura musical para guitarristas
 
12_Abertura
12_Abertura12_Abertura
12_Abertura
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
 

Destacado

Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
nuriafasol
 
MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2
Inocente Lopez
 
Pop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldiestePop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldiesteguest195a03
 
Mussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky RafaeldiesteMussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky Rafaeldieste
guest1ab76b
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
tesscostas
 
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.RafaeldiesteCuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldiesteguest1ab76b
 
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldiesteCuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldiesteguest195a03
 
Partituras
PartiturasPartituras
Partituras
nataron
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El CineVíctor
 

Destacado (13)

Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
La dirección orquestal
La dirección orquestalLa dirección orquestal
La dirección orquestal
 
MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2
 
Pop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldiestePop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldieste
 
Mussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky RafaeldiesteMussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky Rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Power mussorgsky
Power mussorgskyPower mussorgsky
Power mussorgsky
 
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.RafaeldiesteCuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldiesteCuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Partituras
PartiturasPartituras
Partituras
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 

Similar a Trabajo musica

Por el camino verde
Por el camino verdePor el camino verde
Por el camino verde
Jose Catalan
 
Los secretos-del-maestro
Los secretos-del-maestroLos secretos-del-maestro
Los secretos-del-maestroTayacaja Peru
 
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
RosaGuardia4
 
Registro vocal para cantantes
Registro vocal para cantantesRegistro vocal para cantantes
Registro vocal para cantantes
Everaldo Hernandez
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
Curso Completo De Teoria músical
Curso Completo De Teoria músicalCurso Completo De Teoria músical
Curso Completo De Teoria músical
Eddi27
 
Curso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musicalCurso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musical
Borja32
 
Teoria de la musica
Teoria de la musicaTeoria de la musica
Teoria de la musica
Emanuel Millaman
 
Curso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musicaCurso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musica
PriscillaSalem
 
Curso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musicalCurso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musical
IEBEM
 
Curso completo teoria_musical
Curso completo teoria_musicalCurso completo teoria_musical
Curso completo teoria_musical
Saulo Gomes
 
Cursocompletodeteoriamusical
CursocompletodeteoriamusicalCursocompletodeteoriamusical
Cursocompletodeteoriamusical
coxixola
 
Curso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musicaCurso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musica
Municipal
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
Estephany Flores
 
Curso
CursoCurso
Curso
kino37
 
Curso de teoria musical- Español
Curso de teoria musical- EspañolCurso de teoria musical- Español
Curso de teoria musical- Español
willi arias
 
Curso completo de teoría de la música
Curso completo de teoría de la músicaCurso completo de teoría de la música
Curso completo de teoría de la música
Jorge Del Castillo
 

Similar a Trabajo musica (20)

La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Por el camino verde
Por el camino verdePor el camino verde
Por el camino verde
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
Los secretos-del-maestro
Los secretos-del-maestroLos secretos-del-maestro
Los secretos-del-maestro
 
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
LOS ELEMENTOS DE LA ORQUESTA (DIRECTOR, COMPOSITOR, INSTRUMENTOS, PARTITURA, ...
 
Registro vocal para cantantes
Registro vocal para cantantesRegistro vocal para cantantes
Registro vocal para cantantes
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
Curso Completo De Teoria músical
Curso Completo De Teoria músicalCurso Completo De Teoria músical
Curso Completo De Teoria músical
 
Curso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musicalCurso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musical
 
Teoria de la musica
Teoria de la musicaTeoria de la musica
Teoria de la musica
 
Curso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musicaCurso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musica
 
Curso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musicalCurso completo de teoria musical
Curso completo de teoria musical
 
Curso completo teoria_musical
Curso completo teoria_musicalCurso completo teoria_musical
Curso completo teoria_musical
 
Cursocompletodeteoriamusical
CursocompletodeteoriamusicalCursocompletodeteoriamusical
Cursocompletodeteoriamusical
 
Curso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musicaCurso completo de_teoria_de_la_musica
Curso completo de_teoria_de_la_musica
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso de teoria musical- Español
Curso de teoria musical- EspañolCurso de teoria musical- Español
Curso de teoria musical- Español
 
Curso completo de teoría de la música
Curso completo de teoría de la músicaCurso completo de teoría de la música
Curso completo de teoría de la música
 

Trabajo musica

  • 2. Ámbito Profesional • Pertenece al ámbito de la interpretación. Se refiere a todas las especialidades instrumentales, además de dirección de coro y orquesta.
  • 3. Estudios y titulaciones requeridos • En primer lugar, hay que hacer el grado medio de un instrumento cualquiera; eso, con la actual LOGSE, son diez cursos que comprenden diferentes asignaturas (además de las del instrumento, tienes solfeo, conjunto coral, conjunto orquestal -según el instrumento que hayas elegido, armonía, música de cámara, formas musicales, piano complementario, historia de la música, etc.), pero a grandes rasgos es eso: en primer lugar, un grado medio, que tiene diez cursos. Después tendrías que hacer el grado superior de dirección de orquesta, que son otros cuatro años. Ahí ya tienes otro tipo de asignaturas más especializadas, como análisis, instrumentación, educación auditiva, composición, técnica de canto, contrapunto, etc. Además, para ser director de orquesta tienes que tocar un segundo instrumento, si tienes que llegar a grado medio de ese segundo instrumento o si haciendo cuatro cursos del segundo instrumento (uno por cada año del grado superior). Y al final de todo, el trabajo de graduación consiste en un concierto. Es un carrerón ; catorce años no te los quita nadie (al igual que para cualquier titulo superior de música). En los conservatorios se suele entrar con siete años, y es difícil entrar de mayor (aunque puede depender de los sitios). Esto para ser un director de orquesta "de verdad". Siempre puede haber alguna orquesta aficionada que no pida esos requisitos, aunque bastante música sí que hay que saber, en general.
  • 4. Donde realizar los estudios • Los estudios ya dichos se pueden realizar en conservatorios (conservatorio de Albacete , etc..) o en universidades especializadas en la dirección musical (escuela de dirección de orquesta y banda “Maestro Navarro Lara”, etc)
  • 5. Detalles sobre el trabajo • Los movimientos de sus brazos Lo primero que cualquiera debe saber es que el director de orquesta siempre se sitúa en una peana que le eleva para que absolutamente todos los miembros de la orquesta le visualicen sin problemas. "Su posición por encima del resto de músicos es una cuestión no de superioridad, sino de facilidad a la hora de que todos los instrumentistas puedan verle a la vez que tocan. La amplitud de sus gestos puede parecer teatral, pero hay que tener en cuenta que los músicos le ven de reojo, digamos en un segundo plano En su mano derecha suele llevar una batuta con la que marca el 'tempo', el ritmo del compás, y su velocidad y en la mano izquierda es la encargada de señalar las entradas de cada grupo de instrumentos o de solistas. Con todo el cuerpo y principalmente con ambas manos indica la intensidad y el carácter de la obra Sin embargo, el director de orquesta es mucho más que un hombre que mueve las manos y no es casual que se le llame normalmente "maestro". A sus espaldas lleva una larga carrera musical y su labor es realmente muy valorada en el ámbito musical culto. ¿Los motivos? Es la persona que se estudia en profundidad toda la obra. Es decir, cada músico se estudia su parte y ya está. Pero él no, él controla en cada momento exactamente lo que están haciendo todos (y les marca lo que deben hacer). Cuando un director de orquesta se enfrenta a una obra por primera vez debe pasarse horas y horas frente a la partitura para analizar todos los detalles y examinar las directrices que quiere marcar. Además debe escuchar esa unidad dentro de su cabeza. Todas las orquestas pueden tocar rápido, lento, fuerte, suave, fraseando de una manera o de otra en manos del director (y nunca mejor dicho) y ahí está la magia para hacer que músicos que han tocado esa obra cientos de veces, la vuelvan a hacer sonar como si fuera una primera vez". De hecho, un buen ejemplo sería escuchar tres versiones de directores y orquestas distintas de una obra conocida como la 9ª Sinfonía de Beethoven. Las diferencias de velocidad y dinámicas serían muy interesantes de analizar.
  • 6. Posibles lugares de trabajo • El director de orquesta trabajar en su casa practicando y analizando la partitura, también cuando ensayan con toda la orquesta .Puede trabajar dirigiendo alguna orquesta , también de profesor musical debido a sus altos conocimientos , también pueden ser profesores de instrumento ya que en la carrera eligen uno y se especializan en él , los más comunes son el violín y el piano.
  • 7. Curiosidades • Uno de los mejores y más famoso director y compositor como fue Ludwig van Beethoven, se quedó sordo y aún así siguió componiendo música .Sin poder escuchar que ponía , así demuestra que era uno de los mejores de todos los tiempos, Lo que sorprendió al mundo es que a medida que su sordera avanzaba, su obra se engrandecía. Por eso, muchos lo consideran un genio que supo desarrollar un oído interno, con el que compuso sus mejores obras.