SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMA PARADISO
FICHA TÉCNICA  Género:Drama / RománticaNacionalidad:Italia / FranciaDirector:Giuseppe Tornatore Productor:Mino BarberaFranco CristaldiGiovanna RomagnoliGuión:Peter FernandezGiuseppe TornatoreFotografía:Blasco GiuratoMúsica:Andrea MorriconeEnnioMorriconeCalificación moral: Todos los públicosDuración: 155 minutos.
FICHA ARTÍSTICA Actores:AntonellaAttiliEnzo CannavaleIsa DanieliLeo GullottaMarco LeonardiPupellaMaggioAgnese NanoLeopoldo TriesteSalvatore CascioTano CimarosaNicola Di PintoRoberta LenaNino TerzoJacques PerrinBrigitteFosseyPhilippeNoiret
SINOPSIS La película es un homenaje al género cinematrográfico. En una larga narración describe la historia de un respetado director de cine que vuelve a su antiguo pueblo siciliano para acudir al funeral de su viejo amigo Alfredo, el antiguo proyeccionista del cine Nuevo CinemaParadiso y también artífice de su pasión por el cine en su infancia y juventud. La película constituye un retrato sentimental de la Italia de la posguerra y una declaración de amor al cine. Esta obra cinematográfica es la suma de tres características cruciales en la elaboración de una película: está dotada de una historia minuciosa, que trae consigo un análisis profundo, y estos dos factores están expresados con amplia versatilidad técnica en la realización. La cinta tiene una historia conmovedora, que se apoya fuertemente en un formidable manejo de la fotografía y sonido. Además, es un homenaje al cine antiguo, al cariño por el cine, a su historia y técnicas… pero ante todo, es una reflexión sobre la fuerza de voluntad.
ENNIO MORRICONE De pequeño fue compañero de colegio de Sergio Leone con el que más tarde colaboró en casi todas sus películas hasta la muerte de éste. Tras el colegio, ingresó en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde estudió trompeta y composición. Su carrera cinematográfica empezó en los años 60; está aún activo, por lo que es uno de los compositores actuales más prolíficos, con unos 500 trabajos en su haber. Ha sido muy criticado por unos y muy aclamado por otros, debido a su atípica música, pero ante todo ha sido valiente integrando instrumentos poco comunes entre las grandes orquestas.  Tampoco ha pasado desapercibida su colaboración con grandes directores como Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, GilloPontecorvo, Brian de Palma, Marco Bellocchio o incluso Pedro Almodóvar con ¡Átame!. Es uno de los más conocidos de los compositores cinematográficos, gracias sobre todo a la música de los "spaghetti western”, pero también gracias a las bellas melodías de Días del cielo, La misión o CinemaParadiso. También ha compuesto obras para series de televisión; entre las más conocidas están Moisés, Marco Polo, La Piovra o El secreto del Sahara. EnnioMorricone ha vendido 40 millones de álbumes.
FILMOGRAFÍA
ANÁLISIS DE LA BSO        Por su carácter principalmente emocional, la partitura de EnnioMorricone plantea una orquestación reducida, de la que ha eliminado de forma absoluta la voz humana, y prácticamente la percusión.      Si hay un timbre que tenga una especial relevancia es la cuerda, aunque los violines no serán normalmente los encargados de interpretar la melodía, ya que esta será encomendada a los instrumentos de viento, serán los verdaderos artífices de esa textura orquestal que simula lo antiguo, lo pasado, el recuerdo.  Morricone ha evitado también cualquier elemento grotesco o simplemente caracterizador, por eso la música no va vinculada directamente al personaje, sino a la situación, ya que estamos ante una historia de emociones.       A continuación, comento las principales líneas melódicas de la banda sonora, que funcionan como leitmotiv, es decir como motivos conductores que ayudan a estructurar la historia y refuerzan las emociones que se describen a través de ella.
       Este tema aparece en los créditos iniciales. Se compone de cinco frases similares en cuanto a su estructura rítmica y melódica. La alternancia de compases hace referencia al estilo popular. La armonización es sencilla, sin modulaciones. A partir del compás 15 se repite la melodía, cambiando únicamente el estribillo.
       Este tema aparece en el film en varias ocasiones. Supone el puente constante entre dos tiempos simultáneos: el de Totó adulto y las imágenes que recuerda de su infancia. La nota del inicio va pasando mediante juegos de corcheas hasta el punto de mayor tensión que se encuentra en el compás 6, a partir de ahí, el tema va regresando a un nivel más relajado, que culminará en el suave descenso de los dos últimos compases.
      El siguiente tema recorre la infancia de Totó, La estructura melódica está fragmentada en dos partes de diferente peso expresivo; la primera parte lo forman las dos primeras frases, que son idénticas, y parecen un alegre canto infantil; con el mismo ritmo ternario, se produce  la segunda parte, más densa y de carácter más dramático; la reaparición de la frase del inicio recupera el tono tranquilo, jovial, del inicio.
       El último tema, está relacionado con el amor. Se estructura en dos partes iguales, con diferencia en la resolución final. Se caracteriza por el uso de corcheas, tanto ascendentes como descendentes, dando un resultado voluntariamente desordenado, apasionado. Se orquesta de diferentes maneras en el film.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS       La partitura de NuovoCinemaParadiso le hizo obtener a Morricone el David de Donatello, en 1989, y al año siguiente obtuvo el Bafta, y el PrixFondationSacem del XLIII Festival del Cinema de Cannes. Además, la música de este compositor ayudó, sin duda, a que este film obtuviera el óscar a la Mejor Película Extranjera en 1989.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinema paradiso es una historia de amor por el cine
Cinema paradiso es una historia de amor por el cineCinema paradiso es una historia de amor por el cine
Cinema paradiso es una historia de amor por el cine
ivetzina
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
Me1issa
 
Pulp Fiction
Pulp FictionPulp Fiction
Pulp Fiction
Daniel G.
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Ángela Torija Vivar
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
ticeteeresa
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
arancha_ruiz
 
Cinema Paradiso
Cinema ParadisoCinema Paradiso
Cinema Paradiso
guestb89c9cc
 
Cómplices del silencio
Cómplices del silencioCómplices del silencio
Cómplices del silencio
Johnerasky Bajisto
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
cristinatesti
 
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
Juan Pedro Jaime Alhambra
 
Reseña de pelicula el artista
Reseña de pelicula  el artistaReseña de pelicula  el artista
Reseña de pelicula el artista
Halbertos
 
La dolce vita
La dolce vitaLa dolce vita
La dolce vita
RobertoSaller
 
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
La Dolce Vita
La Dolce VitaLa Dolce Vita
La Dolce Vita
carlos gallardo
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
Tessie Alejo
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Presentación Romeo y Julieta
Presentación Romeo y JulietaPresentación Romeo y Julieta
Presentación Romeo y Julieta
LaCopa Mª Luisa Cañas
 
Fellini
FelliniFellini

La actualidad más candente (19)

Cinema paradiso es una historia de amor por el cine
Cinema paradiso es una historia de amor por el cineCinema paradiso es una historia de amor por el cine
Cinema paradiso es una historia de amor por el cine
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
 
Pulp Fiction
Pulp FictionPulp Fiction
Pulp Fiction
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
 
Cinema Paradiso
Cinema ParadisoCinema Paradiso
Cinema Paradiso
 
Cómplices del silencio
Cómplices del silencioCómplices del silencio
Cómplices del silencio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
La interpretación en La Venus de las Pieles de Roman Polanski.
 
Reseña de pelicula el artista
Reseña de pelicula  el artistaReseña de pelicula  el artista
Reseña de pelicula el artista
 
La dolce vita
La dolce vitaLa dolce vita
La dolce vita
 
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
MICHELANGELO ANTONIONI (Dossier de cine)
 
La Dolce Vita
La Dolce VitaLa Dolce Vita
La Dolce Vita
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Roman polasky
 
Presentación Romeo y Julieta
Presentación Romeo y JulietaPresentación Romeo y Julieta
Presentación Romeo y Julieta
 
Fellini
FelliniFellini
Fellini
 

Destacado

La dirección orquestal
La dirección orquestalLa dirección orquestal
La dirección orquestal
Carlos Sánchez Fernández
 
Pop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldiestePop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldieste
guest195a03
 
MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2
Inocente Lopez
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
nuriafasol
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
suremon
 
Mussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky RafaeldiesteMussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky Rafaeldieste
guest1ab76b
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
tesscostas
 
Power mussorgsky
Power mussorgskyPower mussorgsky
Power mussorgsky
joseluis2466
 
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.RafaeldiesteCuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
guest1ab76b
 
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldiesteCuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
guest195a03
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
musicoterapeutas2
 
Partituras
PartiturasPartituras
Partituras
nataron
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
Víctor
 

Destacado (13)

La dirección orquestal
La dirección orquestalLa dirección orquestal
La dirección orquestal
 
Pop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldiestePop And Rock. rafaeldieste
Pop And Rock. rafaeldieste
 
MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2MúSica Descriptiva2
MúSica Descriptiva2
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
 
Mussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky RafaeldiesteMussorgsky Rafaeldieste
Mussorgsky Rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Power mussorgsky
Power mussorgskyPower mussorgsky
Power mussorgsky
 
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.RafaeldiesteCuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
Cuadros De Una ExposicióN.Rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldiesteCuadros de una exposición.rafaeldieste
Cuadros de una exposición.rafaeldieste
 
Cuadros de una exposición
Cuadros de una exposiciónCuadros de una exposición
Cuadros de una exposición
 
Partituras
PartiturasPartituras
Partituras
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 

Similar a Cinema paradiso

Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Evita HGonzalez
 
Cinematrografico y opera
Cinematrografico  y operaCinematrografico  y opera
Cinematrografico y opera
valdivin flores
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Ángela Torija Vivar
 
La Música en el cine
La Música en el cineLa Música en el cine
La Música en el cine
Inma Montesinos
 
Música De Cine Priscilla
Música De Cine PriscillaMúsica De Cine Priscilla
Música De Cine Priscilla
marianni7
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
GoyoGR
 
1 soundtrack exposición
1 soundtrack exposición1 soundtrack exposición
1 soundtrack exposición
Sarai Tlachi Flores
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
yadia21
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
arancha_ruiz
 
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdfRelación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
Javier González de Dios
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
Análisis de la película final
Análisis de la película finalAnálisis de la película final
Análisis de la película final
JuanLuisOS
 
MúSica Funcional. Unidad 1
MúSica Funcional. Unidad 1MúSica Funcional. Unidad 1
MúSica Funcional. Unidad 1
IES "Bernaldo de Quirós"
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
Inma Montesinos
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
guest476b07
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
Kathy Sandoval San Martin
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
Miriam Perez Angel
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
Pavarotti
PavarottiPavarotti
Pavarotti
mnb3
 

Similar a Cinema paradiso (20)

Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
 
Cinematrografico y opera
Cinematrografico  y operaCinematrografico  y opera
Cinematrografico y opera
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
La Música en el cine
La Música en el cineLa Música en el cine
La Música en el cine
 
Música De Cine Priscilla
Música De Cine PriscillaMúsica De Cine Priscilla
Música De Cine Priscilla
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
1 soundtrack exposición
1 soundtrack exposición1 soundtrack exposición
1 soundtrack exposición
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Práctica 3 película
Práctica 3 películaPráctica 3 película
Práctica 3 película
 
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdfRelación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
Relación entre lo sonoro, lo visual y la salud y Salud.pdf
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
Análisis de la película final
Análisis de la película finalAnálisis de la película final
Análisis de la película final
 
MúSica Funcional. Unidad 1
MúSica Funcional. Unidad 1MúSica Funcional. Unidad 1
MúSica Funcional. Unidad 1
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
Pavarotti
PavarottiPavarotti
Pavarotti
 

Más de Alberto Cordero

Medallistas olímpicos españoles
Medallistas olímpicos españolesMedallistas olímpicos españoles
Medallistas olímpicos españoles
Alberto Cordero
 
Alejandro sanz
Alejandro sanzAlejandro sanz
Alejandro sanz
Alberto Cordero
 
Beyonce
BeyonceBeyonce
Grease
GreaseGrease
Juanmagan
JuanmaganJuanmagan
Juanmagan
Alberto Cordero
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
Alberto Cordero
 
El barroco musical
El  barroco  musicalEl  barroco  musical
El barroco musical
Alberto Cordero
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Alberto Cordero
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Alberto Cordero
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
Alberto Cordero
 

Más de Alberto Cordero (10)

Medallistas olímpicos españoles
Medallistas olímpicos españolesMedallistas olímpicos españoles
Medallistas olímpicos españoles
 
Alejandro sanz
Alejandro sanzAlejandro sanz
Alejandro sanz
 
Beyonce
BeyonceBeyonce
Beyonce
 
Grease
GreaseGrease
Grease
 
Juanmagan
JuanmaganJuanmagan
Juanmagan
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 
El barroco musical
El  barroco  musicalEl  barroco  musical
El barroco musical
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 

Cinema paradiso

  • 2. FICHA TÉCNICA Género:Drama / RománticaNacionalidad:Italia / FranciaDirector:Giuseppe Tornatore Productor:Mino BarberaFranco CristaldiGiovanna RomagnoliGuión:Peter FernandezGiuseppe TornatoreFotografía:Blasco GiuratoMúsica:Andrea MorriconeEnnioMorriconeCalificación moral: Todos los públicosDuración: 155 minutos.
  • 3. FICHA ARTÍSTICA Actores:AntonellaAttiliEnzo CannavaleIsa DanieliLeo GullottaMarco LeonardiPupellaMaggioAgnese NanoLeopoldo TriesteSalvatore CascioTano CimarosaNicola Di PintoRoberta LenaNino TerzoJacques PerrinBrigitteFosseyPhilippeNoiret
  • 4. SINOPSIS La película es un homenaje al género cinematrográfico. En una larga narración describe la historia de un respetado director de cine que vuelve a su antiguo pueblo siciliano para acudir al funeral de su viejo amigo Alfredo, el antiguo proyeccionista del cine Nuevo CinemaParadiso y también artífice de su pasión por el cine en su infancia y juventud. La película constituye un retrato sentimental de la Italia de la posguerra y una declaración de amor al cine. Esta obra cinematográfica es la suma de tres características cruciales en la elaboración de una película: está dotada de una historia minuciosa, que trae consigo un análisis profundo, y estos dos factores están expresados con amplia versatilidad técnica en la realización. La cinta tiene una historia conmovedora, que se apoya fuertemente en un formidable manejo de la fotografía y sonido. Además, es un homenaje al cine antiguo, al cariño por el cine, a su historia y técnicas… pero ante todo, es una reflexión sobre la fuerza de voluntad.
  • 5. ENNIO MORRICONE De pequeño fue compañero de colegio de Sergio Leone con el que más tarde colaboró en casi todas sus películas hasta la muerte de éste. Tras el colegio, ingresó en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde estudió trompeta y composición. Su carrera cinematográfica empezó en los años 60; está aún activo, por lo que es uno de los compositores actuales más prolíficos, con unos 500 trabajos en su haber. Ha sido muy criticado por unos y muy aclamado por otros, debido a su atípica música, pero ante todo ha sido valiente integrando instrumentos poco comunes entre las grandes orquestas. Tampoco ha pasado desapercibida su colaboración con grandes directores como Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, GilloPontecorvo, Brian de Palma, Marco Bellocchio o incluso Pedro Almodóvar con ¡Átame!. Es uno de los más conocidos de los compositores cinematográficos, gracias sobre todo a la música de los "spaghetti western”, pero también gracias a las bellas melodías de Días del cielo, La misión o CinemaParadiso. También ha compuesto obras para series de televisión; entre las más conocidas están Moisés, Marco Polo, La Piovra o El secreto del Sahara. EnnioMorricone ha vendido 40 millones de álbumes.
  • 7. ANÁLISIS DE LA BSO Por su carácter principalmente emocional, la partitura de EnnioMorricone plantea una orquestación reducida, de la que ha eliminado de forma absoluta la voz humana, y prácticamente la percusión. Si hay un timbre que tenga una especial relevancia es la cuerda, aunque los violines no serán normalmente los encargados de interpretar la melodía, ya que esta será encomendada a los instrumentos de viento, serán los verdaderos artífices de esa textura orquestal que simula lo antiguo, lo pasado, el recuerdo. Morricone ha evitado también cualquier elemento grotesco o simplemente caracterizador, por eso la música no va vinculada directamente al personaje, sino a la situación, ya que estamos ante una historia de emociones. A continuación, comento las principales líneas melódicas de la banda sonora, que funcionan como leitmotiv, es decir como motivos conductores que ayudan a estructurar la historia y refuerzan las emociones que se describen a través de ella.
  • 8. Este tema aparece en los créditos iniciales. Se compone de cinco frases similares en cuanto a su estructura rítmica y melódica. La alternancia de compases hace referencia al estilo popular. La armonización es sencilla, sin modulaciones. A partir del compás 15 se repite la melodía, cambiando únicamente el estribillo.
  • 9. Este tema aparece en el film en varias ocasiones. Supone el puente constante entre dos tiempos simultáneos: el de Totó adulto y las imágenes que recuerda de su infancia. La nota del inicio va pasando mediante juegos de corcheas hasta el punto de mayor tensión que se encuentra en el compás 6, a partir de ahí, el tema va regresando a un nivel más relajado, que culminará en el suave descenso de los dos últimos compases.
  • 10. El siguiente tema recorre la infancia de Totó, La estructura melódica está fragmentada en dos partes de diferente peso expresivo; la primera parte lo forman las dos primeras frases, que son idénticas, y parecen un alegre canto infantil; con el mismo ritmo ternario, se produce la segunda parte, más densa y de carácter más dramático; la reaparición de la frase del inicio recupera el tono tranquilo, jovial, del inicio.
  • 11. El último tema, está relacionado con el amor. Se estructura en dos partes iguales, con diferencia en la resolución final. Se caracteriza por el uso de corcheas, tanto ascendentes como descendentes, dando un resultado voluntariamente desordenado, apasionado. Se orquesta de diferentes maneras en el film.
  • 12. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS La partitura de NuovoCinemaParadiso le hizo obtener a Morricone el David de Donatello, en 1989, y al año siguiente obtuvo el Bafta, y el PrixFondationSacem del XLIII Festival del Cinema de Cannes. Además, la música de este compositor ayudó, sin duda, a que este film obtuviera el óscar a la Mejor Película Extranjera en 1989.