SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS
FASE DOS
MOMENTO DOS
PRESENTADO POR:
LEIDY JULIETH LOZANO MORENO
CHRISTIAN CAMILO CARTAGENA ROJAS
AURA MARIA CONTRERAS
TUTOR
CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
JULIO 2015
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
OBJETIVOS................................................................................................................................ 4
CUADRO COMPARATIVO BUSCADORES ...................................................................................... 5
4PRESENTACION FORMATOS DE COMPRESION........................................................................... 6
MAPAS CONCEPTUALES HERRAMIENTAS ANTIMALWARE............................................................ 7
MAPA MENTAL SISTEMAS OPERATIVOS EN MOVILES .................................................................. 8
CONCLUSIONES......................................................................................................................... 9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo de la fase 2 momento 2, se abordan nuevamente los conocimientos
adquiridos sobre los sistemas operativos más comunes en la actualidad,
herramientas para comprimir y descomprimir archivos o carpetas, formatos de
compresión y las herramientas de protección contra software maligno aprendidos
en la fase 2 momento1; junto a herramientas ofimáticas (power point, Excel, office)
y herramientas para la creación de mapas mentales y conceptuales (cmaptools y
xmind) reconociendo el material revisado en los diferentes medios de información;
también se hace una retroalimentación sobre los diferentes opiniones que tuvieron
los participantes del grupo respectivamente para consolidar el presente trabajo, y
donde se analizan y se pondrán en práctica los conocimientos obtenidos durante el
desarrollo de las misma actividad; se hicieron las practicas correspondientes al
proceso con referencia al manejo de las diferentes herramientas propuestas en el
tema o actividad y finalizamos también una completa conclusión como soporte al
trabajo satisfactorio realizado por el equipo de participantes en la presente
asignatura.
OBJETIVOS
 Comprobar la aplicación analítica de los conocimientos adquiridos respecto
a los equipos de cómputo y sistemas operativos encontrados en el medio
donde se desempeña el estudiante.
 Evidenciar la capacidad del estudiante de manejar archivos y carpetas, así
como formatos de compresión en un sistema operativo. Competencia
 El estudiante reconoce los componentes Hardware y Software de un
computador y comprende su funcionamiento identificando su sistema
operativo, software de aplicación, manejo de archivos y carpetas, para el
desarrollo de sus actividades académicas.
CUADRO COMPARATIVO BUSCADORES
MONTH
INTERNET
EXPLORER
CHROME FIREFOX SAFARI NETSCAPE OTHER
April,
2015
55,83% 25,68% 11,70% 5,12% 0,34% 1,33%
May,
2015
55,15% 26,37% 11,88% 4,93% 0,29% 1,38%
June,
2015
54,00% 27,23% 12,06% 0,99% 0,31% 1,41%
Market Share Reports
INTERNET
EXPLORER
56%
CHROME
26%
FIREFOX
12%
SAFARI
5%
NETSCAPE
0%
OTHER
1%
April, 2015
INTERNET
EXPLORER
55%
CHROME
26%
FIREFOX
12%
SAFARI
5%
NETSCAPE
0% OTHER
2%
May, 2015
INTERNET
EXPLORER
56%
CHROME
28%
FIREFOX
13%
SAFARI
1%
NETSCAPE
0%
OTHER
2%
June, 2015
PRESENTACION FORMATOS DE COMPRESION
FORMATOS DE COMPRESION.
Actividad individual. Herramientas teleinformáticas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
MAPAS CONCEPTUALES HERRAMIENTAS ANTIMALWARE
Christian Cartagena.cmap
Leidy Lozano.cmap
Aura Contreras.cmap
MAPA MENTAL SISTEMAS OPERATIVOS EN MOVILES
Christian Cartagena.xmind
Leidy Lozano.xmind
Aura Contreras.xmind
CONCLUSIONES
Logramos ampliar nuestros conocimientos sobre las generalidades de la
informática; desarrollando de manera muy válida la utilización de software de
aplicación y procesador de texto, hoja de cálculo, interpretación de mapas mentales
y conceptuales y presentaciones en diapositivas, todo esto
Aplicado a los temas tratados. El tiempo en el que estamos, nos exige a vivir en
continuo aprendizaje de todo lo relacionado con la tecnología y los adelantos que
esta trae.
En el proceso de construcción de este trabajo, se pudo evidenciar como fueron
utilizados los conceptos adquiridos primeramente en el momento dos fase uno y
luego de esto aplicados en el momento dos fase dos; no solo quedaron claras
muchas de las inquietudes que se presentaron en el transcurso de la práctica y
evolución del tema, sino también que se desarrollaron habilidades en el manejo de
las herramienta de informáticas vistas. En fin el material ofrecido por el programa
nos fue de gran apoyo y/o ayuda tanto personal como profesionalmente para cada
uno de los Participantes involucrados en esta parte del proceso académico; no
olvidemos también que Gracias a la práctica y reconocimiento de este material de
apoyo, pudimos aplicar los conceptos abordados durante el desarrollo del tema.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Anonimo.(10de 11 de 2012). Obtenidode usandotecnologia:
http://www.usandotecnologia.com/software/los-5-sistemas-operativos-mas-usados
Anonimo.(s.f.). terra.Obtenidode http://www.terra.com.ar/canales/software/67/67053.html
cruz, R. (28 de 06 de 2012). Xombit.Obtenidode http://xombit.com/2012/06/origen-logo-
android#
Informacione13. (28 de 10 de 2011). el blog de informacione13. Obtenido de
http://informacione13.over-blog.com/article-programas-para-comprimir-y-
descomprimir-archivos-87467484.html
Lucas, P.L. (05 de 06 de 2009). el rincon de linux para hispanohabitables.Obtenidode
http://www.linux-es.org/node/1389
protegetu informacion .(s.f.).Obtenidode
http://www.protegetuinformacion.com/perfil_tema.php?id_perfil=2&id_tema=20
wikipedia.(18 de 05 de 2015). Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Unix

Más contenido relacionado

Destacado

Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Claudia Velez
 
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Claudia Velez
 
Presentation iso17025new
Presentation iso17025newPresentation iso17025new
Presentation iso17025new
Mariana Luabo
 
Formas de ejercicio profesional
Formas de ejercicio profesionalFormas de ejercicio profesional
Formas de ejercicio profesionalYael Sobarzo
 
Millennium Development Goals Report 2012
Millennium Development Goals Report 2012Millennium Development Goals Report 2012
Millennium Development Goals Report 2012
Department of Economic and Social Affairs (UN DESA)
 
Como montar uma fábrica de velas
Como montar uma fábrica de velasComo montar uma fábrica de velas
Como montar uma fábrica de velasFabricio Resende
 
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
Diogo Costa
 
Marketing aceite de oliva
Marketing aceite de olivaMarketing aceite de oliva
Marketing aceite de oliva
CONSHUER
 
Adaptive leadership team
Adaptive  leadership teamAdaptive  leadership team
Adaptive leadership teamsgupta1419
 
Evasão escolar
Evasão escolarEvasão escolar
Evasão escolar
Sabino Freitas
 
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrioOrganos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrioseggal
 
Apostila de arquitetura de computadores karen lowhany
Apostila de arquitetura de computadores   karen lowhanyApostila de arquitetura de computadores   karen lowhany
Apostila de arquitetura de computadores karen lowhanyKaren Costa
 
Hardware2
Hardware2Hardware2
Hardware2
Mauricio Santos
 

Destacado (20)

Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Resumen EAT
Resumen EATResumen EAT
Resumen EAT
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
Evidencias clase3 velez_claudiafvt_3
 
Presentation iso17025new
Presentation iso17025newPresentation iso17025new
Presentation iso17025new
 
Formas de ejercicio profesional
Formas de ejercicio profesionalFormas de ejercicio profesional
Formas de ejercicio profesional
 
Millennium Development Goals Report 2012
Millennium Development Goals Report 2012Millennium Development Goals Report 2012
Millennium Development Goals Report 2012
 
Guia intouch
Guia intouchGuia intouch
Guia intouch
 
Como montar uma fábrica de velas
Como montar uma fábrica de velasComo montar uma fábrica de velas
Como montar uma fábrica de velas
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
Palestra: Etiqueta Pessoal e Profissional - Semana Acadêmica de Administração...
 
Marketing aceite de oliva
Marketing aceite de olivaMarketing aceite de oliva
Marketing aceite de oliva
 
Adaptive leadership team
Adaptive  leadership teamAdaptive  leadership team
Adaptive leadership team
 
Evasão escolar
Evasão escolarEvasão escolar
Evasão escolar
 
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrioOrganos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Apostila de arquitetura de computadores karen lowhany
Apostila de arquitetura de computadores   karen lowhanyApostila de arquitetura de computadores   karen lowhany
Apostila de arquitetura de computadores karen lowhany
 
Hardware2
Hardware2Hardware2
Hardware2
 
Aula 14
Aula 14Aula 14
Aula 14
 

Similar a Trabajo ofimaticagrupo 221120_11

Instrutics
InstruticsInstrutics
InstruticsLiZz Rz
 
B learnin
B learninB learnin
B learnin
juansecastillo
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
Cami162
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...Mario Andres Morales Velasco
 
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docxIIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
virrueta
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
AnaMariaGuarin1
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Software de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivoSoftware de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivo
MarianaLobato6
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
Kary Cordova
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891lizbeth calderon
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
Valeriitta Naula
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Anita Nuñez
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11dianagodoszapata
 

Similar a Trabajo ofimaticagrupo 221120_11 (20)

Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
B learnin
B learninB learnin
B learnin
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
 
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docxIIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
IIA_AA_4_2_GeJoAl.docx
 
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)Itsa  metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
Itsa metodologias de desarrollo de software (alejandra virrueta mendez)
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
 
Software de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivoSoftware de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivo
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Trabajo ofimaticagrupo 221120_11

  • 1. HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS FASE DOS MOMENTO DOS PRESENTADO POR: LEIDY JULIETH LOZANO MORENO CHRISTIAN CAMILO CARTAGENA ROJAS AURA MARIA CONTRERAS TUTOR CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD JULIO 2015
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 OBJETIVOS................................................................................................................................ 4 CUADRO COMPARATIVO BUSCADORES ...................................................................................... 5 4PRESENTACION FORMATOS DE COMPRESION........................................................................... 6 MAPAS CONCEPTUALES HERRAMIENTAS ANTIMALWARE............................................................ 7 MAPA MENTAL SISTEMAS OPERATIVOS EN MOVILES .................................................................. 8 CONCLUSIONES......................................................................................................................... 9 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..................................................................................................10
  • 3. INTRODUCCIÓN En el desarrollo de la fase 2 momento 2, se abordan nuevamente los conocimientos adquiridos sobre los sistemas operativos más comunes en la actualidad, herramientas para comprimir y descomprimir archivos o carpetas, formatos de compresión y las herramientas de protección contra software maligno aprendidos en la fase 2 momento1; junto a herramientas ofimáticas (power point, Excel, office) y herramientas para la creación de mapas mentales y conceptuales (cmaptools y xmind) reconociendo el material revisado en los diferentes medios de información; también se hace una retroalimentación sobre los diferentes opiniones que tuvieron los participantes del grupo respectivamente para consolidar el presente trabajo, y donde se analizan y se pondrán en práctica los conocimientos obtenidos durante el desarrollo de las misma actividad; se hicieron las practicas correspondientes al proceso con referencia al manejo de las diferentes herramientas propuestas en el tema o actividad y finalizamos también una completa conclusión como soporte al trabajo satisfactorio realizado por el equipo de participantes en la presente asignatura.
  • 4. OBJETIVOS  Comprobar la aplicación analítica de los conocimientos adquiridos respecto a los equipos de cómputo y sistemas operativos encontrados en el medio donde se desempeña el estudiante.  Evidenciar la capacidad del estudiante de manejar archivos y carpetas, así como formatos de compresión en un sistema operativo. Competencia  El estudiante reconoce los componentes Hardware y Software de un computador y comprende su funcionamiento identificando su sistema operativo, software de aplicación, manejo de archivos y carpetas, para el desarrollo de sus actividades académicas.
  • 5. CUADRO COMPARATIVO BUSCADORES MONTH INTERNET EXPLORER CHROME FIREFOX SAFARI NETSCAPE OTHER April, 2015 55,83% 25,68% 11,70% 5,12% 0,34% 1,33% May, 2015 55,15% 26,37% 11,88% 4,93% 0,29% 1,38% June, 2015 54,00% 27,23% 12,06% 0,99% 0,31% 1,41% Market Share Reports INTERNET EXPLORER 56% CHROME 26% FIREFOX 12% SAFARI 5% NETSCAPE 0% OTHER 1% April, 2015 INTERNET EXPLORER 55% CHROME 26% FIREFOX 12% SAFARI 5% NETSCAPE 0% OTHER 2% May, 2015 INTERNET EXPLORER 56% CHROME 28% FIREFOX 13% SAFARI 1% NETSCAPE 0% OTHER 2% June, 2015
  • 6. PRESENTACION FORMATOS DE COMPRESION FORMATOS DE COMPRESION. Actividad individual. Herramientas teleinformáticas. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
  • 7. MAPAS CONCEPTUALES HERRAMIENTAS ANTIMALWARE Christian Cartagena.cmap Leidy Lozano.cmap Aura Contreras.cmap
  • 8. MAPA MENTAL SISTEMAS OPERATIVOS EN MOVILES Christian Cartagena.xmind Leidy Lozano.xmind Aura Contreras.xmind
  • 9. CONCLUSIONES Logramos ampliar nuestros conocimientos sobre las generalidades de la informática; desarrollando de manera muy válida la utilización de software de aplicación y procesador de texto, hoja de cálculo, interpretación de mapas mentales y conceptuales y presentaciones en diapositivas, todo esto Aplicado a los temas tratados. El tiempo en el que estamos, nos exige a vivir en continuo aprendizaje de todo lo relacionado con la tecnología y los adelantos que esta trae. En el proceso de construcción de este trabajo, se pudo evidenciar como fueron utilizados los conceptos adquiridos primeramente en el momento dos fase uno y luego de esto aplicados en el momento dos fase dos; no solo quedaron claras muchas de las inquietudes que se presentaron en el transcurso de la práctica y evolución del tema, sino también que se desarrollaron habilidades en el manejo de las herramienta de informáticas vistas. En fin el material ofrecido por el programa nos fue de gran apoyo y/o ayuda tanto personal como profesionalmente para cada uno de los Participantes involucrados en esta parte del proceso académico; no olvidemos también que Gracias a la práctica y reconocimiento de este material de apoyo, pudimos aplicar los conceptos abordados durante el desarrollo del tema.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Anonimo.(10de 11 de 2012). Obtenidode usandotecnologia: http://www.usandotecnologia.com/software/los-5-sistemas-operativos-mas-usados Anonimo.(s.f.). terra.Obtenidode http://www.terra.com.ar/canales/software/67/67053.html cruz, R. (28 de 06 de 2012). Xombit.Obtenidode http://xombit.com/2012/06/origen-logo- android# Informacione13. (28 de 10 de 2011). el blog de informacione13. Obtenido de http://informacione13.over-blog.com/article-programas-para-comprimir-y- descomprimir-archivos-87467484.html Lucas, P.L. (05 de 06 de 2009). el rincon de linux para hispanohabitables.Obtenidode http://www.linux-es.org/node/1389 protegetu informacion .(s.f.).Obtenidode http://www.protegetuinformacion.com/perfil_tema.php?id_perfil=2&id_tema=20 wikipedia.(18 de 05 de 2015). Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Unix