SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÒN
ANA MARIA GUARIN RENGIFO
MICHAEL STIK GUERRERO CORTES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
SEMESTRE V
BOGOTA D.C
22 - JUNIO- 20
INDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
E-LEARNING..................................................................................................................................5
1.1 DEFINICIÓN. ......................................................................................................................5
2.1 CARACTERÍSTICAS. ........................................................................................................5
3.1 ¿COMO SE MANEJA? .......................................................................................................6
4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? ...................................................................6
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .........................................................................................7
B-LEARNING..................................................................................................................................8
1.1 DEFINICIÓN. ......................................................................................................................8
2.1 CARACTERÍSTICAS .........................................................................................................8
3.1 ¿COMO SE MANEJA? .......................................................................................................9
4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? ...................................................................9
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .......................................................................................10
INSERT LEARNING ....................................................................................................................11
1.1 DEFINICION .....................................................................................................................11
2.1 CARACTERÍSTICAS .......................................................................................................11
3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................11
4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? .................................................................11
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .......................................................................................12
6.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA...................................................................................12
DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO...............................................................................................13
1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................13
2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................13
3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................13
4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN EN INTERNET?........................13
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................14
LMS.................................................................................................................................................15
1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................15
2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................15
3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................15
4.1 ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA INFORMACIÓN EN INTERNET? ............................15
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................16
7.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA...................................................................................16
WEBINAR......................................................................................................................................17
1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................17
2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................17
3.1 ¿CÓMO SE MANEJA? .....................................................................................................17
4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA LA INFORMACION EN INTERNET? ............................18
5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................18
WEBGRAFIA.................................................................................................................................19
INTRODUCCIÓN.
Al momento de que la tecnología llegó a la vida del ser humano se ha facilitado
el diario vivir de cada uno, en donde siempre aparecen nuevas y mejoradas aplicaciones
que ayudan a una comunicación o un mejor desarrollo de trabajos y actividades.
Existen aplicaciones que ayudan a la transformación de la sociedad en donde
ciertos tipos de comunicación resaltan para una mejora continua, enfocándonos en
ciertas aplicaciones las cuales han dado gran aporte al diario vivir.
En este Documento encontraremos la definición, características y toda la
información necesaria de algunos métodos de trabajo y de enseñanza que se pueden
implementar en la mayoría de áreas de enseñanza, métodos que son bastante buenos y
productivos, y han sido probados por muchos maestros a los cuales les ha funcionado.
Son métodos que ayudan con la parte de aprender de otras formas y facilitar el
aprendizaje a personas que les funciona más este tipo de estrategias
E-LEARNING
1.1DEFINICIÓN.
Es un término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza
y aprendizaje online, a través de internet y la tecnología, también conocido como enseñanza
virtual, formación online, tele formación o formación a distancia, términos que no son
sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo
Debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y
personalización en los procesos de aprendizaje que se lleva a cabo mediante internet y la
utilización de medios electrónicos, en cada realidad y en cada acción formativa será necesario
analizar contextos y necesidades, para poder aportar la mejor opción que puede significar el
combinar varía metodologías.
Comprende dos aspectos importantes:
Pedagógico: se refiere a la tecnología educativa como disciplina de las ciencias en la
educación, vinculadas a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
Tecnológico: se refiere a la tecnología de la información y la comunicación, mediante
la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de
soluciones en donde se integran tecnologías propietarias y de código abierto.
2.1CARACTERÍSTICAS.
• La desaparición de barreras espaciotemporales (puedes realizar un curso a distancia
desde cualquier parte del mundo)
• La flexibilidad y diversidad de métodos y recursos empleados hace que el profesor
pueda adaptarse a las características y necesidades de los estudiantes. Además, no requiere
una calendarización cerrada, puedes conectar en cualquier momento. El cambio de rol de
alumno profesor (desaparecen las distancias entre ambos) y el alumno se convierte en el
centro del proceso de enseñanza aprendizaje, con capacidad de decisión.
• La rapidez e interactividad, que la comunicación se realiza con bastante agilidad.
• El ahorro de costes, tanto para el alumno como para el profesor que lo implementa,
evitamos los gastos de traslado, alojamiento o material didáctico que se requiere cuando la
formación es presencial.
• La actualización de contenidos, novedades y recursos relacionados con el tema de
estudio se pueden incluir en cualquier momento.
• La comunicación constante entre los participantes gracias a las herramientas
tecnológicas.
• Se busca que se comprometa con su trayectoria profesional, y adquiera el
protagonismo de su desarrollo y perfeccionamiento.
3.1¿COMO SE MANEJA?
E-learning es una plataforma que ofrece ambientes de aprendizaje diseñados e
integrados a la cual se accede a través de una clave personal por ende se trata de un espacio
privado dotado de las suficientes herramientas para dar el mejor aprendizaje de manera
virtual.
La herramientas de comunicación más frecuentes esta plataforma son el correo
electrónico que es una forma de comunicación asincrónica ya que el mensaje es enviado pero
es leído por la persona en cualquier momento ósea la comunicación se da en tiempos
diferentes, la siguiente es el foro que también es una herramienta asincrónica en donde el
profesor resuelve dudas y abre debates las diferencia de esta es que es más abierta a todos los
estudiantes y la última es el chat y esta es una herramienta sincrónica ya que se da la
comunicación al mismo tiempo en esta también se pueden resolver dudas etc.
4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET?
Para encontrar información sobre este tema es muy sencillo solo colocas en el
buscador el tema y se encuentra bastante información, generalmente es de cómo se maneja
la plataforma, las ventajas y sus principales características, la importante que se ha tenido de
esta en estos momentos de pandemia que hemos estado pasando, información sobre un el
perfil de un estudiante de esta plataforma y todas las buenas herramientas que tiene para el
aprendizaje.
En internet también se encuentra información de las fallas del sistema, en dado caso
de que algo no llegue a funcionar bien con la plataforma se puede buscar y allí se encuentra
información de que hacer para solucionar cualquier tipo de problemas de ingreso al sistema
o lo que se necesite en dado caso.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
El alumno es protagonista de su curso de e-
learning
Aprensión a las herramientas informáticas,
reticencia a útil las nuevas tecnologías
Interactividad y atractivo del contenido de e-
learning
Gestión de su autonomía al no tener un
programa de trabajo
Flexibilidad y adaptabilidad a su disponibilidad Gestión de su motivación y participación en
curso de e-learning
Formación a su propio ritmo,
independientemente de los otros alumnos
No se establece contacto directo con el
formador
Requisitos previos para evaluar el nivel de los
alumnos
Deja de ser el sabio para convertirse en el
director de una orquesta
Formación sobre herramientas interactivas y
atractivas para el alumno
Paso de una comunicación básicamente oral a
otra escrita
Flexibilidad y adaptabilidad según
disponibilidades
B-LEARNING
1.1DEFINICIÓN.
El término abreviado en inglés es blended learning que es el aprendizaje que combina
el e-learning con encuentro presenciales tomando las ventajas de ambos tipos de
aprendizajes, este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de
tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos como entornos virtuales de
aprendizaje, recursos multimedia, herramientas de comunicación virtual(foros, correos
electrónicos), video conferencias y webinars, documentos y manuales que pueden ser
descargados, flipped classroom, educación por competencias y trabajos de proyectos.
Es una tendencia actual tanto en el área empresarial como en el ámbito educativo, las
instituciones educativas secundarias y universitarias están adoptando este tipo de programas
que permiten enseñar más allá de las aulas y atraer a los nativos digitales, además, permite
un aprendizaje personalizado otorgando ayuda a quienes la necesiten cuando les resulta más
difícil entender un tema en particular, o brindando un mayor grado de profundidad a aquellos
alumnos o participantes que quieran investigar más allá del nivel del curso.
2.1CARACTERÍSTICAS
• Potencia interacciones entre actores, amplía el espacio y el tiempo de aprendizaje, el
blended learning genera oportunidades para que se den más y mejores interacciones entre
estudiantes, estudiantes-profesor y estudiante-contenido.
• Integra espacios y tiempos de aprendizaje el asumir la expansión de los espacios y
tiempos de aprendizaje surge la necesidad de integrarlos para generar una dinámica en la que
se construya el conocimiento.
• Potencia el aprendizaje contextualizado al integrar nuevos y diversos espacios y
tiempos de aprendizaje, el blended learning potencia que las experiencias educativas sean
auténticas y generen un aprendizaje contextualizado.
• Expande los espacios y tiempos de aprendizaje al considerar el trabajo presencial,
virtual y autónomo de los ambientes de aprendizaje, los espacios y tiempos sufren una
expansión
• Provee más recursos y medios a las experiencias educativas durante una experiencia
en la que blended learning provee los recursos y medios seleccionados que son parte esencial
de las experiencias de aprendizaje porque hay más acceso a recursos y medios digitales que
se adecuan a cada necesidad educativa.
• Desarrolla habilidades para el aprendizaje autónomo, un elemento característico en
esta modalidad que es la generadora de espacios para el aprendizaje autónomo.
3.1¿COMO SE MANEJA?
Este método de enseñanza se maneja de manera presencial y virtual, donde hay
momentos en los que el trabajo virtual se da a través de guías o fuentes de investigación que
el maestro puede brindar a los alumnos y los momentos presenciales generalmente son para
resolver dudas y explicar algunas cosas
4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET?
Su búsqueda en internet es bastante sencilla no hay problema al buscar en el
ordenador información sobre este método de enseñanza, además que se encuentra toda la
información necesaria, acerca de lo que se necesite saber sobre este, también se puede decir
que se encuentra información suficiente para aclarar cualquier tipo de duda o problema con
este sistema.
Solo hay que ingresar al ordenador y colocar en búsqueda el nombre del método de
enseñanza y ahí comienza a arrojar toda la información que se necesite y todo sobre el
manejo, ventajas, características, desventajas, capacitaciones, información de cómo se
maneja el método absolutamente todo, es un método muy sencillo de encontrar y una
información muy buena, completa e interesante.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Hace que el alumno sea capaz de buscar
nuevas herramientas y recursos para la
capacitación de conocimiento
El éxito de esta metodología depende de cómo
el docente y el alumno actúen en el desarrollo
de cada actividad
Desarrollo el pensamiento crítico de los
alumnos para su formación profesional
Hay muy poca experiencia en la aplicación de
este modelo educativo
Promueve la comunicación, coordinación de
ideas y la interacción entre el alumno y el
maestro
Si el docente o el alumno no se adaptan a esta
modalidad es muy posible que alguno de los
dos abandone
Se promueve que el nivel educativo de los
alumnos aumente
Puede haber problemas con respecto al tema
del uso de la tecnología
Reducción de costos en comparación a otras
estrategias de aprendizaje
Que el alumno no tenga habilidades de estudio
necesarias para este modelo
La formación mixta facilita las tutorías al
permitir que los alumnos contacten a los
profesores sin tener que ir al centro educativo
INSERT LEARNING
1.1DEFINICION
Insert learning es un método de aprendizaje más abierto a todo el público interesado
en instruirse en algún tema, este se da totalmente a través de páginas web o plataformas de
internet
Se traduce insertar aprendizaje es un método totalmente virtual, abierto a cualquier
persona, ya que se da por la creación de páginas web donde cualquier persona puede hacer
preguntas y profesores con el conocimiento le resuelvan esas preguntas a las personas que lo
necesiten
2.1CARACTERÍSTICAS
• Durante el proceso de asignación, puede elegir compartir su lección con
Google Classroom.
• Hacer que hagan anotaciones como esta puede ser una buena manera de
evaluar lo que están aprendiendo.
• Insertar contenido instructivo en cualquier página web Insert Learning ahorra
tiempo a maestros y estudiantes mientras mantiene a los estudiantes interesados.
3.1¿COMO SE MANEJA?
Es una plataforma sencilla, puedes hacer preguntas insertar videos, generar
discusiones responder preguntas en dado caso de saber las respuestas y así mismo
esperar que profesores calificados y con el conocimiento suficiente resuelvan todas
tus dudas y te expliquen temas de los cuales necesites saber.
4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET?
Para encontrar información de este método es bastante complicado primero porque lo
poco que aparece está en inglés, sí que para saber algo hay que traducir la página, además de
que se pone solo las páginas que aparecen en español no se encuentra nada de información
importante, así que encontrar información sobre este método es bastante complicado.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
Los maestros pueden insertar preguntas,
debates y conocimientos directamente en
cualquier sitio web
Es un método totalmente digital así que de la
misma manera el internet puede fallar en
cualquier momento
Cuando los estudiantes visitan ese sitio web,
pueden responder a esas preguntas y
discusiones, ver esa idea y tomar sus propias
notas
6.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA.
DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO.
1.1DEFINICIÓN.
En un principio es aplicado a todos los elementos visuales en donde permite organizar
y destacar el producto visual volviéndolo más atractivo para el que lo esté observando,
enfocándose en lo llamativo para el espectador dando así un estímulo diferente y de esta
manera sea de gusto con lo que se está acatando en el momento.
2.1CARACTERÍSTICAS.
• Permite crear un balance a los ojos del estudiante creando algo más llamativo para él.
• Ser más llamativo para el espectador y se sienta a gusto con lo que se observa.
• Permite crear productos más atractivos.
• ayuda a buscar lo que se necesita dando una gran satisfacción a el espectador.
3.1¿COMO SE MANEJA?
Se utiliza como método de comunicación creando como objetivo que se dé un
mensaje a los espectadores y estimulando para que sea de agrado en modo visual.
4.1¿COMO SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN EN
INTERNET?
La información encontrada por el buscador siendo una manera sencilla sin ninguna
complicación buscando en una página y complementando en otra no hubo necesidad de
recurrir a más de 2 páginas para tener una indagación más concreta del tema a investigar y
de esta manera tener un resultado.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS
La aplicación es utilizada por docentes en
donde facilita la comunicación entre docente
y estudiante
En ocasiones no permitirá entender la imagen o
el contenido de lo que se ha querido transmitir
Se abren puertas de nuevos conocimientos a
los espectadores creando una facilidad de
entendimiento para ellos.
No será de gran apoyo a personas con
discapacidades.
LMS.
1.1DEFINICIÓN.
(Learning Management System - Sistema de gestión de aprendizaje), es una
plataforma que se utiliza para emplear todas aquellas actividades de formación de manera
virtual y no se trabaja de manera presencial, esta plataforma es implementada por
organizaciones o instituciones, en la actualidad todas estas plataformas de LMS funcionan
tecnología Web.
2.1CARACTERÍSTICAS.
• Es un sistema de aprendizaje online.
• su conceptualización está orientada a que estos métodos de aprendizaje sean
fácilmente accesibles, amigables intuitivos y flexibles con las personas que deciden utilizar
esta plataforma de aprendizaje.
• Es un sistema de aprendizaje efectivo obtiene el potencial efectivo para optimizar los
procesos de formación adaptándose a una organización o institución.
3.1¿COMO SE MANEJA?
Esta plataforma es utilizada por personas que deciden tomar su aprendizaje de modo
Online, dando así una facilidad para las instituciones u organizaciones de un aprendizaje
efectivo y haciendo un ahorro a las personas que deciden tomar este método de educación.
4.1¿CÓMO SE ENCUENTRA LA INFORMACIÓN EN INTERNET?
La información fue encontrada de una manera fácil por el buscador extrayendo lo
solicitado de varias páginas no pasando más de 2 plataformas de búsqueda para tener una
estructura de investigación más completa.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Se usa para realizar cursos online y
material de capacitación a los participantes
de esta plataforma
No sería de gran apoyo a personas
discapacitadas.
Ayuda a la organización de aprendizaje
reduce el tiempo necesario para la creación
de cursos y tener una distribución de
cursos a colegas.
Si la persona que está en interacción con
esta página y otras personas no logra tener
un óptimo manejo de la plataforma se verá
afectado.
Aporta a una continua construcción de
saberes entre las personas que se
encuentran trabajando esta plataforma y
así ser capturados para el uso principal del
LMS.
Si no se encuentra una persona
supervisando a el estudiante se puede
presentar el plagio.
Exporta resultados, invita usuarios, reparte
certificados y se hace integración con
terceros.
7.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA
WEBINAR
1.1DEFINICIÓN.
El término de webinar es un neologismo Que combina las palabras web y seminario
se refiere a cualquier contenido en versión vídeo cuyo principal objetivo se educativo y
práctico.
webinar puede ser un vídeo de una persona conocedora de ciertos temas enseñando
algo sobre ello el sistema puede ser virtualmente cualquier cosa, pero la mayoría de los
webinars se integran en una estrategia de contenidos por lo cual generalmente se tratan de
ayudar.
• cómo utilizar algún programa o herramienta digital
• las virtudes o la forma de uso de los productos determinado
• sustitutos de clases en cursos online eso
2.1CARACTERÍSTICAS.
• Esta plataforma funciona como seminario.
• Los webinars son gratuitos y en ocasiones son cobrados ya que se dan cursos online
Por mí por medio de lo que por medio de la plataforma.
• Se vincula a la educación de manera remota en donde los estudiantes pueden
interactuar.
• El webinar requiere fidelidad ya que esta plataforma no accede como las otras que
son de manera gratuita.
• Esta plataforma se desenvuelve por medio de un software.
• El Webinar viene predeterminado con un software para que esta manera se puedan
realizar diferentes tipos de prácticas.
3.1¿CÓMO SE MANEJA?
Esta plataforma es un mecanismo de comunicación en donde se pueden presentar
productos y dar la explicación acerca de él. Además de ser un seminario tiene como función
facilitar la explicación de conceptos complejos y en donde los estudiantes qué hacen parte
de esta plataforma puedan interactuar.
4.1¿COMO SE ENCUENTRA LA INFORMACION EN INTERNET?
La información fue encontrada una manera fácil por el buscador donde se extrajo la
información solicitada no más de 2 plataformas de búsqueda para tener una estructura de
investigación más concreta y poder tener una información más definida.
5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Contiene un software más avanzado para tener
una mejor Rendimiento y alcance.
No contiene la opción de poder acceder a
observar a los asistentes Ya que no contiene la
aplicación del uso de cámara.
Esta plataforma es ahorrativa con las personas
que quieran acceder a ella.
la plataforma exige un audio adecuado para los
asistentes ya que si no se encuentran equipados
la conexión será regular y no podrá interactuar
con los demás.
Tienen una mejor interacción con las personas
que se encuentran en ella facilitando el trabajo
de los asistentes.
Algunos webinars requiere para su uso un
cobro ya que generalmente estos son
importados.
WEBGRAFIA
colombia, U. d. (2016). Universidad de los Andes colombia . Obtenido de
https://blended.uniandes.edu.co/caracteristicas-del-blended-learning/
EasyLMS. (s.f.). EasyLMS. Obtenido de https://www.easy-lms.com/es/
formativa, A. (27 de Noviembre de 2014). Aula formativa. Obtenido de
https://blog.aulaformativa.com/fundamentos-del-diseno-como-crear-jerarquia-
visual/
gamelearn. (s.f.). gamelearn. Obtenido de https://www.game-learn.com/todo-necesitas-
saber-sobre-b-learning-definicion-ejemplos/
Ganduce, M. (09 de Enero de 2018). Elearning actual. Obtenido de Elearning actual:
https://elearningactual.com/e-learning-significado/
LEARNING, e.-A. (2019). e-ABC LEARNING. Obtenido de https://www.e-
abclearning.com/blended-learning/
Reyes, L. G. (2017). B- LEARNING: VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA
EDUCACIÓN. EduQ@2017, 10. Obtenido de
http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_47_Gomez_Leydy_-_B-
LEARNING__VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS_EN_LA_EDUCACION_SUPER
IOR.pdf
Sevillana, U. d. (2007). Universidad de Sevillana . Obtenido de https://cfp.us.es/area-de-
alumnos/e-learning/preguntas-frecuentes-modalidad-e-learning
store, c. w. (s.f.). chrome web store. Obtenido de
https://chrome.google.com/webstore/detail/insertlearning/dehajjkfchegiinhcmoclkfb
nmpgcahj
Tobar, E. (Septiembre de 2018). e-Learning masters. Obtenido de
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/09/03/diseno-visual-jerarquico/
web, I. y. (26 de Febrero de 2020). Internet ya soluciones web. Obtenido de
https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/
WORKANA. (2012). WORKANA. Obtenido de
https://www.workana.com/i/glosario/webinar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Jorge Zamora
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learningederor9
 
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...Elias Said Hung
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)Lisbeth Rodriguez
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Webgmaq31
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docAlmu Cruzado
 
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacionUd1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacionMARICARMEN SANCHEZ
 
Webimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion onlineWebimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion onlinekikino05
 
Futuro creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónFuturo creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónJosinRojas
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”Krmen Crc
 
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Luke Nelson
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosHealth Networkers Team
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.vanemat
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificaciónSanabriah
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learning
 
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
 
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacionUd1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
 
Webimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion onlineWebimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion online
 
Futuro creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificaciónFuturo creativo caso beta planificación
Futuro creativo caso beta planificación
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
 
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 

Similar a Trabajo 2do corte final

Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionJulianaChacn
 
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónAsignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónRickyEche
 
E learning (1) 15
E learning (1) 15E learning (1) 15
E learning (1) 15Nicoc6
 
Actividades para el portafolio guia 3
Actividades para el portafolio guia 3Actividades para el portafolio guia 3
Actividades para el portafolio guia 3Carlos Hernandez
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaRaizza Sansonetti
 
Gestión eduacion electronica (e-educación)
Gestión eduacion electronica (e-educación)Gestión eduacion electronica (e-educación)
Gestión eduacion electronica (e-educación)calispamiguel
 
Presentación romvaz
Presentación romvazPresentación romvaz
Presentación romvazJhoz Fuentes
 
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zitEntornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zitJaryMiranda
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaAna Vianney
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas elianaelicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualelicastle
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica iyomaidah
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas Leady Pérez
 

Similar a Trabajo 2do corte final (20)

Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónAsignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
E learning (1) 15
E learning (1) 15E learning (1) 15
E learning (1) 15
 
Taller plataforma virtual
Taller plataforma virtualTaller plataforma virtual
Taller plataforma virtual
 
Actividades para el portafolio guia 3
Actividades para el portafolio guia 3Actividades para el portafolio guia 3
Actividades para el portafolio guia 3
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Gestión eduacion electronica (e-educación)
Gestión eduacion electronica (e-educación)Gestión eduacion electronica (e-educación)
Gestión eduacion electronica (e-educación)
 
Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Presentación romvaz
Presentación romvazPresentación romvaz
Presentación romvaz
 
Tecnologías y Gestión de la Información
Tecnologías y Gestión de la Información Tecnologías y Gestión de la Información
Tecnologías y Gestión de la Información
 
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zitEntornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Tarea m3
Tarea m3Tarea m3
Tarea m3
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 

Trabajo 2do corte final

  • 1. COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÒN ANA MARIA GUARIN RENGIFO MICHAEL STIK GUERRERO CORTES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA SEMESTRE V BOGOTA D.C 22 - JUNIO- 20
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4 E-LEARNING..................................................................................................................................5 1.1 DEFINICIÓN. ......................................................................................................................5 2.1 CARACTERÍSTICAS. ........................................................................................................5 3.1 ¿COMO SE MANEJA? .......................................................................................................6 4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? ...................................................................6 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .........................................................................................7 B-LEARNING..................................................................................................................................8 1.1 DEFINICIÓN. ......................................................................................................................8 2.1 CARACTERÍSTICAS .........................................................................................................8 3.1 ¿COMO SE MANEJA? .......................................................................................................9 4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? ...................................................................9 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .......................................................................................10 INSERT LEARNING ....................................................................................................................11 1.1 DEFINICION .....................................................................................................................11 2.1 CARACTERÍSTICAS .......................................................................................................11 3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................11 4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? .................................................................11 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .......................................................................................12 6.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA...................................................................................12 DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO...............................................................................................13 1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................13 2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................13 3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................13 4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN EN INTERNET?........................13 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................14 LMS.................................................................................................................................................15 1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................15
  • 3. 2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................15 3.1 ¿COMO SE MANEJA? .....................................................................................................15 4.1 ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA INFORMACIÓN EN INTERNET? ............................15 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................16 7.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA...................................................................................16 WEBINAR......................................................................................................................................17 1.1 DEFINICIÓN. ....................................................................................................................17 2.1 CARACTERÍSTICAS. ......................................................................................................17 3.1 ¿CÓMO SE MANEJA? .....................................................................................................17 4.1 ¿COMO SE ENCUENTRA LA INFORMACION EN INTERNET? ............................18 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ......................................................................................18 WEBGRAFIA.................................................................................................................................19
  • 4. INTRODUCCIÓN. Al momento de que la tecnología llegó a la vida del ser humano se ha facilitado el diario vivir de cada uno, en donde siempre aparecen nuevas y mejoradas aplicaciones que ayudan a una comunicación o un mejor desarrollo de trabajos y actividades. Existen aplicaciones que ayudan a la transformación de la sociedad en donde ciertos tipos de comunicación resaltan para una mejora continua, enfocándonos en ciertas aplicaciones las cuales han dado gran aporte al diario vivir. En este Documento encontraremos la definición, características y toda la información necesaria de algunos métodos de trabajo y de enseñanza que se pueden implementar en la mayoría de áreas de enseñanza, métodos que son bastante buenos y productivos, y han sido probados por muchos maestros a los cuales les ha funcionado. Son métodos que ayudan con la parte de aprender de otras formas y facilitar el aprendizaje a personas que les funciona más este tipo de estrategias
  • 5. E-LEARNING 1.1DEFINICIÓN. Es un término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través de internet y la tecnología, también conocido como enseñanza virtual, formación online, tele formación o formación a distancia, términos que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo Debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje que se lleva a cabo mediante internet y la utilización de medios electrónicos, en cada realidad y en cada acción formativa será necesario analizar contextos y necesidades, para poder aportar la mejor opción que puede significar el combinar varía metodologías. Comprende dos aspectos importantes: Pedagógico: se refiere a la tecnología educativa como disciplina de las ciencias en la educación, vinculadas a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica. Tecnológico: se refiere a la tecnología de la información y la comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en donde se integran tecnologías propietarias y de código abierto. 2.1CARACTERÍSTICAS. • La desaparición de barreras espaciotemporales (puedes realizar un curso a distancia desde cualquier parte del mundo) • La flexibilidad y diversidad de métodos y recursos empleados hace que el profesor pueda adaptarse a las características y necesidades de los estudiantes. Además, no requiere una calendarización cerrada, puedes conectar en cualquier momento. El cambio de rol de alumno profesor (desaparecen las distancias entre ambos) y el alumno se convierte en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje, con capacidad de decisión. • La rapidez e interactividad, que la comunicación se realiza con bastante agilidad. • El ahorro de costes, tanto para el alumno como para el profesor que lo implementa, evitamos los gastos de traslado, alojamiento o material didáctico que se requiere cuando la formación es presencial.
  • 6. • La actualización de contenidos, novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden incluir en cualquier momento. • La comunicación constante entre los participantes gracias a las herramientas tecnológicas. • Se busca que se comprometa con su trayectoria profesional, y adquiera el protagonismo de su desarrollo y perfeccionamiento. 3.1¿COMO SE MANEJA? E-learning es una plataforma que ofrece ambientes de aprendizaje diseñados e integrados a la cual se accede a través de una clave personal por ende se trata de un espacio privado dotado de las suficientes herramientas para dar el mejor aprendizaje de manera virtual. La herramientas de comunicación más frecuentes esta plataforma son el correo electrónico que es una forma de comunicación asincrónica ya que el mensaje es enviado pero es leído por la persona en cualquier momento ósea la comunicación se da en tiempos diferentes, la siguiente es el foro que también es una herramienta asincrónica en donde el profesor resuelve dudas y abre debates las diferencia de esta es que es más abierta a todos los estudiantes y la última es el chat y esta es una herramienta sincrónica ya que se da la comunicación al mismo tiempo en esta también se pueden resolver dudas etc. 4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? Para encontrar información sobre este tema es muy sencillo solo colocas en el buscador el tema y se encuentra bastante información, generalmente es de cómo se maneja la plataforma, las ventajas y sus principales características, la importante que se ha tenido de esta en estos momentos de pandemia que hemos estado pasando, información sobre un el perfil de un estudiante de esta plataforma y todas las buenas herramientas que tiene para el aprendizaje. En internet también se encuentra información de las fallas del sistema, en dado caso de que algo no llegue a funcionar bien con la plataforma se puede buscar y allí se encuentra información de que hacer para solucionar cualquier tipo de problemas de ingreso al sistema o lo que se necesite en dado caso.
  • 7. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS El alumno es protagonista de su curso de e- learning Aprensión a las herramientas informáticas, reticencia a útil las nuevas tecnologías Interactividad y atractivo del contenido de e- learning Gestión de su autonomía al no tener un programa de trabajo Flexibilidad y adaptabilidad a su disponibilidad Gestión de su motivación y participación en curso de e-learning Formación a su propio ritmo, independientemente de los otros alumnos No se establece contacto directo con el formador Requisitos previos para evaluar el nivel de los alumnos Deja de ser el sabio para convertirse en el director de una orquesta Formación sobre herramientas interactivas y atractivas para el alumno Paso de una comunicación básicamente oral a otra escrita Flexibilidad y adaptabilidad según disponibilidades
  • 8. B-LEARNING 1.1DEFINICIÓN. El término abreviado en inglés es blended learning que es el aprendizaje que combina el e-learning con encuentro presenciales tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes, este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos como entornos virtuales de aprendizaje, recursos multimedia, herramientas de comunicación virtual(foros, correos electrónicos), video conferencias y webinars, documentos y manuales que pueden ser descargados, flipped classroom, educación por competencias y trabajos de proyectos. Es una tendencia actual tanto en el área empresarial como en el ámbito educativo, las instituciones educativas secundarias y universitarias están adoptando este tipo de programas que permiten enseñar más allá de las aulas y atraer a los nativos digitales, además, permite un aprendizaje personalizado otorgando ayuda a quienes la necesiten cuando les resulta más difícil entender un tema en particular, o brindando un mayor grado de profundidad a aquellos alumnos o participantes que quieran investigar más allá del nivel del curso. 2.1CARACTERÍSTICAS • Potencia interacciones entre actores, amplía el espacio y el tiempo de aprendizaje, el blended learning genera oportunidades para que se den más y mejores interacciones entre estudiantes, estudiantes-profesor y estudiante-contenido. • Integra espacios y tiempos de aprendizaje el asumir la expansión de los espacios y tiempos de aprendizaje surge la necesidad de integrarlos para generar una dinámica en la que se construya el conocimiento. • Potencia el aprendizaje contextualizado al integrar nuevos y diversos espacios y tiempos de aprendizaje, el blended learning potencia que las experiencias educativas sean auténticas y generen un aprendizaje contextualizado. • Expande los espacios y tiempos de aprendizaje al considerar el trabajo presencial, virtual y autónomo de los ambientes de aprendizaje, los espacios y tiempos sufren una expansión • Provee más recursos y medios a las experiencias educativas durante una experiencia en la que blended learning provee los recursos y medios seleccionados que son parte esencial
  • 9. de las experiencias de aprendizaje porque hay más acceso a recursos y medios digitales que se adecuan a cada necesidad educativa. • Desarrolla habilidades para el aprendizaje autónomo, un elemento característico en esta modalidad que es la generadora de espacios para el aprendizaje autónomo. 3.1¿COMO SE MANEJA? Este método de enseñanza se maneja de manera presencial y virtual, donde hay momentos en los que el trabajo virtual se da a través de guías o fuentes de investigación que el maestro puede brindar a los alumnos y los momentos presenciales generalmente son para resolver dudas y explicar algunas cosas 4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? Su búsqueda en internet es bastante sencilla no hay problema al buscar en el ordenador información sobre este método de enseñanza, además que se encuentra toda la información necesaria, acerca de lo que se necesite saber sobre este, también se puede decir que se encuentra información suficiente para aclarar cualquier tipo de duda o problema con este sistema. Solo hay que ingresar al ordenador y colocar en búsqueda el nombre del método de enseñanza y ahí comienza a arrojar toda la información que se necesite y todo sobre el manejo, ventajas, características, desventajas, capacitaciones, información de cómo se maneja el método absolutamente todo, es un método muy sencillo de encontrar y una información muy buena, completa e interesante.
  • 10. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS Hace que el alumno sea capaz de buscar nuevas herramientas y recursos para la capacitación de conocimiento El éxito de esta metodología depende de cómo el docente y el alumno actúen en el desarrollo de cada actividad Desarrollo el pensamiento crítico de los alumnos para su formación profesional Hay muy poca experiencia en la aplicación de este modelo educativo Promueve la comunicación, coordinación de ideas y la interacción entre el alumno y el maestro Si el docente o el alumno no se adaptan a esta modalidad es muy posible que alguno de los dos abandone Se promueve que el nivel educativo de los alumnos aumente Puede haber problemas con respecto al tema del uso de la tecnología Reducción de costos en comparación a otras estrategias de aprendizaje Que el alumno no tenga habilidades de estudio necesarias para este modelo La formación mixta facilita las tutorías al permitir que los alumnos contacten a los profesores sin tener que ir al centro educativo
  • 11. INSERT LEARNING 1.1DEFINICION Insert learning es un método de aprendizaje más abierto a todo el público interesado en instruirse en algún tema, este se da totalmente a través de páginas web o plataformas de internet Se traduce insertar aprendizaje es un método totalmente virtual, abierto a cualquier persona, ya que se da por la creación de páginas web donde cualquier persona puede hacer preguntas y profesores con el conocimiento le resuelvan esas preguntas a las personas que lo necesiten 2.1CARACTERÍSTICAS • Durante el proceso de asignación, puede elegir compartir su lección con Google Classroom. • Hacer que hagan anotaciones como esta puede ser una buena manera de evaluar lo que están aprendiendo. • Insertar contenido instructivo en cualquier página web Insert Learning ahorra tiempo a maestros y estudiantes mientras mantiene a los estudiantes interesados. 3.1¿COMO SE MANEJA? Es una plataforma sencilla, puedes hacer preguntas insertar videos, generar discusiones responder preguntas en dado caso de saber las respuestas y así mismo esperar que profesores calificados y con el conocimiento suficiente resuelvan todas tus dudas y te expliquen temas de los cuales necesites saber. 4.1¿COMO SE ENCUENTRA EN INTERNET? Para encontrar información de este método es bastante complicado primero porque lo poco que aparece está en inglés, sí que para saber algo hay que traducir la página, además de que se pone solo las páginas que aparecen en español no se encuentra nada de información importante, así que encontrar información sobre este método es bastante complicado.
  • 12. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS Los maestros pueden insertar preguntas, debates y conocimientos directamente en cualquier sitio web Es un método totalmente digital así que de la misma manera el internet puede fallar en cualquier momento Cuando los estudiantes visitan ese sitio web, pueden responder a esas preguntas y discusiones, ver esa idea y tomar sus propias notas 6.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA.
  • 13. DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO. 1.1DEFINICIÓN. En un principio es aplicado a todos los elementos visuales en donde permite organizar y destacar el producto visual volviéndolo más atractivo para el que lo esté observando, enfocándose en lo llamativo para el espectador dando así un estímulo diferente y de esta manera sea de gusto con lo que se está acatando en el momento. 2.1CARACTERÍSTICAS. • Permite crear un balance a los ojos del estudiante creando algo más llamativo para él. • Ser más llamativo para el espectador y se sienta a gusto con lo que se observa. • Permite crear productos más atractivos. • ayuda a buscar lo que se necesita dando una gran satisfacción a el espectador. 3.1¿COMO SE MANEJA? Se utiliza como método de comunicación creando como objetivo que se dé un mensaje a los espectadores y estimulando para que sea de agrado en modo visual. 4.1¿COMO SE ENCUENTRA ESTA INFORMACIÓN EN INTERNET? La información encontrada por el buscador siendo una manera sencilla sin ninguna complicación buscando en una página y complementando en otra no hubo necesidad de recurrir a más de 2 páginas para tener una indagación más concreta del tema a investigar y de esta manera tener un resultado.
  • 14. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS. VENTAJAS DESVENTAJAS La aplicación es utilizada por docentes en donde facilita la comunicación entre docente y estudiante En ocasiones no permitirá entender la imagen o el contenido de lo que se ha querido transmitir Se abren puertas de nuevos conocimientos a los espectadores creando una facilidad de entendimiento para ellos. No será de gran apoyo a personas con discapacidades.
  • 15. LMS. 1.1DEFINICIÓN. (Learning Management System - Sistema de gestión de aprendizaje), es una plataforma que se utiliza para emplear todas aquellas actividades de formación de manera virtual y no se trabaja de manera presencial, esta plataforma es implementada por organizaciones o instituciones, en la actualidad todas estas plataformas de LMS funcionan tecnología Web. 2.1CARACTERÍSTICAS. • Es un sistema de aprendizaje online. • su conceptualización está orientada a que estos métodos de aprendizaje sean fácilmente accesibles, amigables intuitivos y flexibles con las personas que deciden utilizar esta plataforma de aprendizaje. • Es un sistema de aprendizaje efectivo obtiene el potencial efectivo para optimizar los procesos de formación adaptándose a una organización o institución. 3.1¿COMO SE MANEJA? Esta plataforma es utilizada por personas que deciden tomar su aprendizaje de modo Online, dando así una facilidad para las instituciones u organizaciones de un aprendizaje efectivo y haciendo un ahorro a las personas que deciden tomar este método de educación. 4.1¿CÓMO SE ENCUENTRA LA INFORMACIÓN EN INTERNET? La información fue encontrada de una manera fácil por el buscador extrayendo lo solicitado de varias páginas no pasando más de 2 plataformas de búsqueda para tener una estructura de investigación más completa.
  • 16. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS. VENTAJAS DESVENTAJAS Se usa para realizar cursos online y material de capacitación a los participantes de esta plataforma No sería de gran apoyo a personas discapacitadas. Ayuda a la organización de aprendizaje reduce el tiempo necesario para la creación de cursos y tener una distribución de cursos a colegas. Si la persona que está en interacción con esta página y otras personas no logra tener un óptimo manejo de la plataforma se verá afectado. Aporta a una continua construcción de saberes entre las personas que se encuentran trabajando esta plataforma y así ser capturados para el uso principal del LMS. Si no se encuentra una persona supervisando a el estudiante se puede presentar el plagio. Exporta resultados, invita usuarios, reparte certificados y se hace integración con terceros. 7.1 IMAGEN DE LA PLATAFORMA
  • 17. WEBINAR 1.1DEFINICIÓN. El término de webinar es un neologismo Que combina las palabras web y seminario se refiere a cualquier contenido en versión vídeo cuyo principal objetivo se educativo y práctico. webinar puede ser un vídeo de una persona conocedora de ciertos temas enseñando algo sobre ello el sistema puede ser virtualmente cualquier cosa, pero la mayoría de los webinars se integran en una estrategia de contenidos por lo cual generalmente se tratan de ayudar. • cómo utilizar algún programa o herramienta digital • las virtudes o la forma de uso de los productos determinado • sustitutos de clases en cursos online eso 2.1CARACTERÍSTICAS. • Esta plataforma funciona como seminario. • Los webinars son gratuitos y en ocasiones son cobrados ya que se dan cursos online Por mí por medio de lo que por medio de la plataforma. • Se vincula a la educación de manera remota en donde los estudiantes pueden interactuar. • El webinar requiere fidelidad ya que esta plataforma no accede como las otras que son de manera gratuita. • Esta plataforma se desenvuelve por medio de un software. • El Webinar viene predeterminado con un software para que esta manera se puedan realizar diferentes tipos de prácticas. 3.1¿CÓMO SE MANEJA? Esta plataforma es un mecanismo de comunicación en donde se pueden presentar productos y dar la explicación acerca de él. Además de ser un seminario tiene como función facilitar la explicación de conceptos complejos y en donde los estudiantes qué hacen parte de esta plataforma puedan interactuar.
  • 18. 4.1¿COMO SE ENCUENTRA LA INFORMACION EN INTERNET? La información fue encontrada una manera fácil por el buscador donde se extrajo la información solicitada no más de 2 plataformas de búsqueda para tener una estructura de investigación más concreta y poder tener una información más definida. 5.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS. VENTAJAS DESVENTAJAS Contiene un software más avanzado para tener una mejor Rendimiento y alcance. No contiene la opción de poder acceder a observar a los asistentes Ya que no contiene la aplicación del uso de cámara. Esta plataforma es ahorrativa con las personas que quieran acceder a ella. la plataforma exige un audio adecuado para los asistentes ya que si no se encuentran equipados la conexión será regular y no podrá interactuar con los demás. Tienen una mejor interacción con las personas que se encuentran en ella facilitando el trabajo de los asistentes. Algunos webinars requiere para su uso un cobro ya que generalmente estos son importados.
  • 19. WEBGRAFIA colombia, U. d. (2016). Universidad de los Andes colombia . Obtenido de https://blended.uniandes.edu.co/caracteristicas-del-blended-learning/ EasyLMS. (s.f.). EasyLMS. Obtenido de https://www.easy-lms.com/es/ formativa, A. (27 de Noviembre de 2014). Aula formativa. Obtenido de https://blog.aulaformativa.com/fundamentos-del-diseno-como-crear-jerarquia- visual/ gamelearn. (s.f.). gamelearn. Obtenido de https://www.game-learn.com/todo-necesitas- saber-sobre-b-learning-definicion-ejemplos/ Ganduce, M. (09 de Enero de 2018). Elearning actual. Obtenido de Elearning actual: https://elearningactual.com/e-learning-significado/ LEARNING, e.-A. (2019). e-ABC LEARNING. Obtenido de https://www.e- abclearning.com/blended-learning/ Reyes, L. G. (2017). B- LEARNING: VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA EDUCACIÓN. EduQ@2017, 10. Obtenido de http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_47_Gomez_Leydy_-_B- LEARNING__VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS_EN_LA_EDUCACION_SUPER IOR.pdf Sevillana, U. d. (2007). Universidad de Sevillana . Obtenido de https://cfp.us.es/area-de- alumnos/e-learning/preguntas-frecuentes-modalidad-e-learning store, c. w. (s.f.). chrome web store. Obtenido de https://chrome.google.com/webstore/detail/insertlearning/dehajjkfchegiinhcmoclkfb nmpgcahj Tobar, E. (Septiembre de 2018). e-Learning masters. Obtenido de http://elearningmasters.galileo.edu/2018/09/03/diseno-visual-jerarquico/ web, I. y. (26 de Febrero de 2020). Internet ya soluciones web. Obtenido de https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/ WORKANA. (2012). WORKANA. Obtenido de https://www.workana.com/i/glosario/webinar/