SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PESCA
Método de pesca
Actividades
1.- ¿Cómo se clasifica el recurso, RENOVABLE o NO RENOVABLE?
Se clasifica como RENOVABLE, porque es un bien material que es proporcionado por la naturaleza
Son aquellos que con los
cuidados adecuados pueden
mantenerse e incluso
aumentar.
Los principales recursos
renovables son plantas y
animales.
Entre ellos: recursos
pesqueros.
Son aquellos que existen en
cantidades determinadas y al
ser sobreexplotados se
acaban.
Por ejemplo: el petróleo.
Son aquellos que no se agotan,
sin importar la cantidad de
actividades productivas que se
realicen con ellos.
Por ejemplo: El sol.
2.- ¿Para qué se utiliza? ¿Qué objetos o bienes se pueden elaborar a partir de este recurso?
El principal uso de los recursos pesqueros es para la alimentación humana.
Con la piel del salmón los artesanos fabrican telas para accesorios de moda, como carteras, billeteras o
monederos e incluso zapatos.
Con lo que no se come del pescado se obtiene harina de pescado que es base alimenticia para la industria de
crianza de pollos y algunos animales domésticos. , los aceites de consumo humano para reforzar la salud, los
productos farmacéuticos, los abonos y/o fertilizante para las plantas, las colas o pegamentos, las gelatinas.
3.- ¿Es escaso o abundante? Entrega dos ejemplos adicionales de recursos abundantes y dos de recursos
escasos.
Es abundante en la medida que podamos seguir protegiéndolo, pues al ser un recurso renovable, necesita
espacios para su desarrollo. Mal protegido puede volverse escaso.
Recursos abundantes Recursos escasos
El sol
El aire
Petróleo
Agua dulce
4.- ¿Por qué debemos cuidar este recurso? ¿Cómo ´podemos evitar que se agote?
Porque sobreexplotado podemos acabar con alguna especie o interferir en algún ecosistema, hoy en Chile la
extracción de recursos marinos se realiza con pesca industrial o artesanal; sin embargo muchas veces las
cuotas de captura no son proporcionales y las grandes empresas pagan millones por hacer uso de la
sobreexplotación de más y mejores recursos.
Este año en Chiloé se desató una grave problemática medioambiental, el gobierno culpó a la marea roja
(contaminación de las aguas, a partir de algas de ese color y que son arrastrada por corrientes marinas) ,
generando la paralización de faenas de extracción pesquera y de recursos asociados en las costas de la décima
región y en todo el archipiélago. Los pescadores artesanales paralizaron sus labores y el gobierno debió
indemnizarlos con $750. 000.- Cosa poca, para una población que vive de ello.
Para evitar que esto se agote, es necesario que las cuotas de captura, sean cada vez más acotada de acuerdo
al consumo de la población. Hoy Chile es el segundo país productor de harina de pescado (producto que es
elaborado a partir de los desechos de pescado) Otro dato relevante es que el promedio de consumo de
pescados y mariscos por persona no supera los siete kilos.
RECURSOS NATURALES
RENOVABLES NO RENOVABLES INAGOTABLES
Ejemplo concretos de protección al recurso
1.- Creaciónde Parques naturales que promuevensuprotección.
2.- Fomentar uso racional del recurso. Nosobreexplotar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Cybernautic.
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
franklinguzman2015
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2damayraquel
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalCindy Bellido
 
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidadguest00e14b
 
Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
oriana michel Tejada Rico
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosmaricaparros24
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
Qoral Arely Ramos
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursosjobmusic
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedadQué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Hernando Alvis Torres
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
misalumnos
 

La actualidad más candente (20)

Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Humedales
Humedales Humedales
Humedales
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
 
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidad
 
Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursos
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedadQué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
Qué es acuicultura y qué beneficios y aportes hace a la sociedad
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
 

Destacado

Asian Plastics News - Jan-Feb
Asian Plastics News - Jan-FebAsian Plastics News - Jan-Feb
Asian Plastics News - Jan-FebChris Lee ???
 
Mifta erla r.6.i (trigger)
Mifta erla r.6.i (trigger)Mifta erla r.6.i (trigger)
Mifta erla r.6.i (trigger)
miftaerla
 
Review text
Review textReview text
Review text
leham akbar
 
Resume
ResumeResume
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLEQuantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
miftaerla
 
charlie chaplin
charlie chaplincharlie chaplin
charlie chaplin13114114
 
Telling people’s job using present tense
Telling people’s job using present tenseTelling people’s job using present tense
Telling people’s job using present tense
miftaerla
 

Destacado (9)

Asian Plastics News - Jan-Feb
Asian Plastics News - Jan-FebAsian Plastics News - Jan-Feb
Asian Plastics News - Jan-Feb
 
Mifta erla r.6.i (trigger)
Mifta erla r.6.i (trigger)Mifta erla r.6.i (trigger)
Mifta erla r.6.i (trigger)
 
Review text
Review textReview text
Review text
 
Uts call pop up
Uts call pop upUts call pop up
Uts call pop up
 
Willa Cather
Willa CatherWilla Cather
Willa Cather
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLEQuantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
Quantity : MUCH, MANY, A FEW, A LITTLE
 
charlie chaplin
charlie chaplincharlie chaplin
charlie chaplin
 
Telling people’s job using present tense
Telling people’s job using present tenseTelling people’s job using present tense
Telling people’s job using present tense
 

Similar a Trabajo pesca en chile

2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
RobertoWilliamNovoaA
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
angieAPA
 
Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253
Alejo Uribe
 
Impacto De La Salmonicultura Final
Impacto De La Salmonicultura FinalImpacto De La Salmonicultura Final
Impacto De La Salmonicultura FinalPaula Labrin
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primariocorteraaul
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
edwin garrido
 
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTOPESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
Chapingo Autonomous University
 
Recursos del mar
Recursos del marRecursos del mar
Recursos del marcachorrta
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
lausan
 
Presentacion de A.R.N.pptx
Presentacion de A.R.N.pptxPresentacion de A.R.N.pptx
Presentacion de A.R.N.pptx
SonGoku568640
 
Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010
KevinRoblesMardones
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
Luis Beltran
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Will Lopez Pineda
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
GABRIEL JUAN GÓMEZ
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúLourdes Lu
 

Similar a Trabajo pesca en chile (20)

2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
2.-recursos-naturales-de-Chile.pdf
 
Ocenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completoOcenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completo
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253
 
Impacto De La Salmonicultura Final
Impacto De La Salmonicultura FinalImpacto De La Salmonicultura Final
Impacto De La Salmonicultura Final
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTOPESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
PESCA, PROYECTOS ACUÍCOLAS Y EL PEJELAGARTO
 
Recursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peruRecursos hidrobiologicos del peru
Recursos hidrobiologicos del peru
 
Que es la pesca
Que es la pescaQue es la pesca
Que es la pesca
 
Recursos del mar
Recursos del marRecursos del mar
Recursos del mar
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Presentacion de A.R.N.pptx
Presentacion de A.R.N.pptxPresentacion de A.R.N.pptx
Presentacion de A.R.N.pptx
 
Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Trabajo pesca en chile

  • 2. Actividades 1.- ¿Cómo se clasifica el recurso, RENOVABLE o NO RENOVABLE? Se clasifica como RENOVABLE, porque es un bien material que es proporcionado por la naturaleza Son aquellos que con los cuidados adecuados pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son plantas y animales. Entre ellos: recursos pesqueros. Son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se acaban. Por ejemplo: el petróleo. Son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que se realicen con ellos. Por ejemplo: El sol. 2.- ¿Para qué se utiliza? ¿Qué objetos o bienes se pueden elaborar a partir de este recurso? El principal uso de los recursos pesqueros es para la alimentación humana. Con la piel del salmón los artesanos fabrican telas para accesorios de moda, como carteras, billeteras o monederos e incluso zapatos. Con lo que no se come del pescado se obtiene harina de pescado que es base alimenticia para la industria de crianza de pollos y algunos animales domésticos. , los aceites de consumo humano para reforzar la salud, los productos farmacéuticos, los abonos y/o fertilizante para las plantas, las colas o pegamentos, las gelatinas. 3.- ¿Es escaso o abundante? Entrega dos ejemplos adicionales de recursos abundantes y dos de recursos escasos. Es abundante en la medida que podamos seguir protegiéndolo, pues al ser un recurso renovable, necesita espacios para su desarrollo. Mal protegido puede volverse escaso. Recursos abundantes Recursos escasos El sol El aire Petróleo Agua dulce 4.- ¿Por qué debemos cuidar este recurso? ¿Cómo ´podemos evitar que se agote? Porque sobreexplotado podemos acabar con alguna especie o interferir en algún ecosistema, hoy en Chile la extracción de recursos marinos se realiza con pesca industrial o artesanal; sin embargo muchas veces las cuotas de captura no son proporcionales y las grandes empresas pagan millones por hacer uso de la sobreexplotación de más y mejores recursos. Este año en Chiloé se desató una grave problemática medioambiental, el gobierno culpó a la marea roja (contaminación de las aguas, a partir de algas de ese color y que son arrastrada por corrientes marinas) , generando la paralización de faenas de extracción pesquera y de recursos asociados en las costas de la décima región y en todo el archipiélago. Los pescadores artesanales paralizaron sus labores y el gobierno debió indemnizarlos con $750. 000.- Cosa poca, para una población que vive de ello. Para evitar que esto se agote, es necesario que las cuotas de captura, sean cada vez más acotada de acuerdo al consumo de la población. Hoy Chile es el segundo país productor de harina de pescado (producto que es elaborado a partir de los desechos de pescado) Otro dato relevante es que el promedio de consumo de pescados y mariscos por persona no supera los siete kilos. RECURSOS NATURALES RENOVABLES NO RENOVABLES INAGOTABLES
  • 3. Ejemplo concretos de protección al recurso 1.- Creaciónde Parques naturales que promuevensuprotección. 2.- Fomentar uso racional del recurso. Nosobreexplotar.