SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación del Medio Ambiente Natural
El Deterioro y contaminación Ambiental
Conferencia de Estocolmo  En nuestro derecho interno La Constitución Panameña de 1972: Art. 114: alude a la necesidad de proveer a la población un ambiente sano. Art.115 : consigna la obligación tanto del Estado como de sus habitantes, de tomar las medidas necesarias que eviten la contaminación ambiental. Art. 116 y 117: definen el uso y reglamentación de los recursos naturales, su protección y la utilización de los mismos.
Fue estructurado con objetivos similares al del INRENARE entre ellos: La Conservación de los ecosistemas naturales como fuente de vida para beneficio de todos los panameños y para mantener el equilibrio biológico del planeta. El uso sostenible de la riqueza natural a través del respeto de las vedas para hacer más racional en el desarrollo marino. La participación de cada comunidad en el desarrollo de los proyectos de beneficios económicos a través del aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables y vigilando su ejecución para prevenir la degradación ambiental.
En 1988 Parque Internacional la Amistad Parque nacional Marino Isla Bastimentos  Se estableció el Parque Internacional La Amistad  en las provincias de Bocas del  Toro y Chiriquí y también el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos en Bocas del Toro.
En 1991 Coiba ofrece  una gran diversidad biológica que incluye un número significativo  de especies amenazadas, subespecies endémicas y arrecifes coralinos.
En 1993
Con la aprobación de la convención de humedales de importancia internacional en 1983 especialmente los que sirven de cómo hábitats de especies de aves acuáticas surgen humedales como: Humedal del golfo de Montijo en Veraguas Humedal de San San Pon Sak en Bocas del Toro Humedal de punta Patiño en Darién. Además se establecieron refugios de vida silvestre de Playa la Barqueta, Playa Boca Vieja. En 1995 se creó en el Parque Nacional Darién el corredor biológico Serranía del Bagre y en 1997 la Reserva biológica Serranía de Filo del Tallo.
Otros refugios de vida silvestre son:
A través de la alianza centroamericana para el desarrollo sostenible, Panamá se propone incorporar sus aéreas protegidas al corredor Biológico Mesoamericano. Pero todavía hace falta que cada ciudadano, como miembro responsable de su comunidad, se haga consciente de la necesidad. De cada persona dependerá la conservación de la especie humana.
LA MADRE TIERRA
Conservación del medio ambiente natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE cesiaj
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Omar Dominguez
 
Mapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambienteMapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambiente
wilmer gomez
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia AerobicaPotencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
ElisaulAguirre
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
proyecto escolar ambiental
proyecto escolar ambientalproyecto escolar ambiental
proyecto escolar ambiental
lesstovar
 

La actualidad más candente (7)

MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
 
Mapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambienteMapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambiente
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia AerobicaPotencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
proyecto escolar ambiental
proyecto escolar ambientalproyecto escolar ambiental
proyecto escolar ambiental
 

Destacado

Nuestro aporte a la conservación del medio ambiente
Nuestro aporte a la conservación del medio ambienteNuestro aporte a la conservación del medio ambiente
Nuestro aporte a la conservación del medio ambiente
NataliaCasasArenas
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
Francisco Javier Camarena Juarez
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente Alicce Duran Cahuapaza
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
Marta Etxeberria
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
Maritza Sojes
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación AmbientalEdelin Bravo
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Luis Gonzalez Archila
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalaidaacuario
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
liada blair
 
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
Daniela Rodriguez
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Cesarina R. Silvestre
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientenodriman
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
fransanm
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 

Destacado (20)

El medio ambiente conservacion
El medio ambiente conservacionEl medio ambiente conservacion
El medio ambiente conservacion
 
Nuestro aporte a la conservación del medio ambiente
Nuestro aporte a la conservación del medio ambienteNuestro aporte a la conservación del medio ambiente
Nuestro aporte a la conservación del medio ambiente
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
 
Cómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente ppsCómo conservar el medio ambiente pps
Cómo conservar el medio ambiente pps
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
 
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 

Similar a Conservación del medio ambiente natural

ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
joseDavidHuertas
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importanciaBiodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
tathusnazate
 
Sitios RAMSAT.pptx
Sitios RAMSAT.pptxSitios RAMSAT.pptx
Sitios RAMSAT.pptx
liseth954460
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
danisierra12
 
Proyecto deleysantuario
Proyecto deleysantuarioProyecto deleysantuario
Proyecto deleysantuario
conniesl
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
OmarSilva92
 
Sitios Ramsar
Sitios RamsarSitios Ramsar
Sitios Ramsar
SantiagoZambrano47
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
Anderson Vargas
 
Sitios RAMSAR.pdf
Sitios RAMSAR.pdfSitios RAMSAR.pdf
Sitios RAMSAR.pdf
MeryZrate
 
Sitios Ramsar PCEQB
Sitios Ramsar PCEQBSitios Ramsar PCEQB
Sitios Ramsar PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
SITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSARSITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSAR
Jhon Toapanta
 
SITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSARSITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSAR
AnderssonVargas2
 
Sitios RAMSAR
Sitios RAMSARSitios RAMSAR
Sitios RAMSAR
KarolDanielaVilcaSoc
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
Katheryn Vásconez
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SAngelita Ferrer
 
Patrimonio Natural
Patrimonio NaturalPatrimonio Natural
Patrimonio Natural
Museo del Caribe
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
alexsanchez361
 

Similar a Conservación del medio ambiente natural (20)

ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importanciaBiodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
Biodiversidad en el Ecuador, ecosistemas, importancia
 
Sitios RAMSAT.pptx
Sitios RAMSAT.pptxSitios RAMSAT.pptx
Sitios RAMSAT.pptx
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
 
Proyecto deleysantuario
Proyecto deleysantuarioProyecto deleysantuario
Proyecto deleysantuario
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
 
Sitios Ramsar
Sitios RamsarSitios Ramsar
Sitios Ramsar
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
 
Sitios RAMSAR.pdf
Sitios RAMSAR.pdfSitios RAMSAR.pdf
Sitios RAMSAR.pdf
 
Sitios Ramsar PCEQB
Sitios Ramsar PCEQBSitios Ramsar PCEQB
Sitios Ramsar PCEQB
 
SITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSARSITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSAR
 
SITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSARSITIOS RAMSAR
SITIOS RAMSAR
 
Sitios RAMSAR
Sitios RAMSARSitios RAMSAR
Sitios RAMSAR
 
SITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdfSITIOS RAMSAR.pdf
SITIOS RAMSAR.pdf
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
 
Gandinicomodoro
GandinicomodoroGandinicomodoro
Gandinicomodoro
 
Patrimonio Natural
Patrimonio NaturalPatrimonio Natural
Patrimonio Natural
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
 

Conservación del medio ambiente natural

  • 1. Conservación del Medio Ambiente Natural
  • 2. El Deterioro y contaminación Ambiental
  • 3. Conferencia de Estocolmo En nuestro derecho interno La Constitución Panameña de 1972: Art. 114: alude a la necesidad de proveer a la población un ambiente sano. Art.115 : consigna la obligación tanto del Estado como de sus habitantes, de tomar las medidas necesarias que eviten la contaminación ambiental. Art. 116 y 117: definen el uso y reglamentación de los recursos naturales, su protección y la utilización de los mismos.
  • 4. Fue estructurado con objetivos similares al del INRENARE entre ellos: La Conservación de los ecosistemas naturales como fuente de vida para beneficio de todos los panameños y para mantener el equilibrio biológico del planeta. El uso sostenible de la riqueza natural a través del respeto de las vedas para hacer más racional en el desarrollo marino. La participación de cada comunidad en el desarrollo de los proyectos de beneficios económicos a través del aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables y vigilando su ejecución para prevenir la degradación ambiental.
  • 5. En 1988 Parque Internacional la Amistad Parque nacional Marino Isla Bastimentos Se estableció el Parque Internacional La Amistad en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí y también el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos en Bocas del Toro.
  • 6. En 1991 Coiba ofrece una gran diversidad biológica que incluye un número significativo de especies amenazadas, subespecies endémicas y arrecifes coralinos.
  • 8. Con la aprobación de la convención de humedales de importancia internacional en 1983 especialmente los que sirven de cómo hábitats de especies de aves acuáticas surgen humedales como: Humedal del golfo de Montijo en Veraguas Humedal de San San Pon Sak en Bocas del Toro Humedal de punta Patiño en Darién. Además se establecieron refugios de vida silvestre de Playa la Barqueta, Playa Boca Vieja. En 1995 se creó en el Parque Nacional Darién el corredor biológico Serranía del Bagre y en 1997 la Reserva biológica Serranía de Filo del Tallo.
  • 9. Otros refugios de vida silvestre son:
  • 10. A través de la alianza centroamericana para el desarrollo sostenible, Panamá se propone incorporar sus aéreas protegidas al corredor Biológico Mesoamericano. Pero todavía hace falta que cada ciudadano, como miembro responsable de su comunidad, se haga consciente de la necesidad. De cada persona dependerá la conservación de la especie humana.