SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcohol
Trabajo realizado por:
Ana Pando
Rubén Zarraute
Julia Ron
Introducción
¿Qué es?
Componentes y efectos
• El principal componente es el etanol (CH3CH2OH), un depresor del sistema nervioso
central.
• Comúnmente se confunde con un estimulante, además se liberan endorfinas
provocando la sensación de placer.
Tipos de alcohol
• bebidas fermentadas (cerveza, sidra, vino, etc.)
• bebidas destiladas (vodka, whisky, ron, ginebra, tequila, aguardientes, etc.)
Factores determinantes en los efectos
• La edad.
• El peso.
• El sexo.
Estados
El alcohol, ¿una droga más?
• ocasiona daños y puede llegar a ser adictivo
• aporta beneficios (sin exceso)
Beneficios del alcohol
• Consumo moderado
¿Qué es?
• Algunos beneficios
» Mayor creatividad.
» Mayor optimismo.
» Corazones más fuertes.
Vino y cerveza
Las menos perjudiciales
VINO CERVEZA
POLIFENOLES ANTICANCERIGENO 93% AGUA
ANTIINFLAMATORIO
AYUDA AL AUMENTO DE DEFENSAS AUMENTO DE COLESTEROL ‘BUENO’
PREVENIR PROBLEMAS GÁSTRICOS VITAMINA B
ANTIOXIDANTES(ANTIENVEJECIMIENTO) PREVENIR
ENFERMEDADES
OSEAS
NEURODEGENERATIVAS
ANTIOXIDANTES
Perjuicios
Resaca
• malestar general que se padece tras un consumo excesivo de
bebidas alcohólicas.
Causas y consecuencias
• Amnesia o pérdida de la memoria de lo ocurrido durante el episodio etílico.
• Alteraciones gástricas: vómitos casi siempre, y más raramente diarrea a causa
de que el alcohol provoca la erosión de la mucosa gástrica y la pérdida de
vellosidad intestinal.
• Cefalea o dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las
meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa.
• Sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratación
causada por la degradación del alcohol.
• Dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensación de debilidad.
• Posibles flatulencias.
• Embotamiento nervioso.
• estado patológico que se caracteriza por
la pérdida de la conciencia, la
sensibilidad y la capacidad motora
voluntaria
Cómo atenderlo en el caso de una
persona sufra un coma etílico
• avisar a los servicios de emergencia
• Consciente: tratar de que el afectado
vomite
• Inconsciente: tumbarlo en el suelo y
colocarlo en posición lateral
(la temperatura del cuerpo irá cayendo
peligrosamente y podría darse una
hipotermia)
Alcoholismo
Padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol.
Tipos de alcoholismo:
• Tipo I (adultos):con una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por
tiempos de abstemia.
• TipoII (hombres, adolescencia): asociado a un historial violento y arresto
policial.
*Características de las personas que sufren alcoholismo o abuso del alcohol
(ignoran su entorno, recurren a la violencia, no son capaces de controlarse,
tratan de ocultar este problema…)
*Signos de dependencia del alcohol (lagunas, necesidad creciente de alcohol,
enfermedades)
Enfermedades
• Hepatitis
• Miocardiopatía
• Cirrosis hepática
• Esteatosis hepática (hígado graso)
• Síndrome de Wernicke-Korsakoff
*Síntomas de la encefalopatía de Wernicke
*Síntomas del síndrome de Korsakoff
El alcohol en la sociedad
• factor placentero de las relaciones y encuentros sociales.
• A pesar de que un uso moderado de alcohol puede
acarrear problemas, tanto para el propio afectado como
para el entorno en el que vive.
• Por otra parte, parece que la sociedad actual está
tomando conciencia del alcohol como una droga más.
Medidas:
• concienciar a los adolescentes
• medidas inmediatas
Jóvenes
• lo más importante y necesario es evitar su consumo, no penalizarlo una vez
cometida la ilegalidad
• conducta, la educación y sobre todo el ejemplo que los hijos reciben de su
entorno más cercano
• el concepto verídico del alcohol como dañino solo puede adquirirse mediante la
formación correcta y un buen ejemplo a seguir.
Anuncios
http://www.youtube.com/watch?v=GuE26O1bnJQ
http://www.youtube.com/watch?v=8yQ8oMBV54c
http://www.youtube.com/watch?v=opTEKsaDV1A
Conclusiones tras la encuesta
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1º 2º 3º 4º 1º BACH
SI
NO
Conocimiento
Conocimiento comprobado mediantes un pequeño test
• La edad de inicio en el alcohol: 13 y 14 años
• ¿Quién tiene mayor conocimiento* sobre el
alcohol?
• Razones por las que beben.
• Intoxicación grave 2%. -- Leve 22%
• Diferentes influencias.
Tópicos sobre el alcohol
• La bebida alegra y estimula.
• Si no tomo mucho, puedo manejar sin riesgos.
• La mezcla de diferentes tragos hace que te
emborraches más rápido.
• Hay gente que sabe beber y no se emborracha, aún
después de varias copas.
• Todo el alcohol ingerido se elimina a través de la
orina y el sudor.
• El alcohol no "engorda”.
• El café con sal, la ducha fría o el aceite quitan la
borrachera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismovalevezz
 
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Maru Alessandrini
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
Hamms Fierro Castro
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
Daniela Valera
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasYesther Machuca
 
El ALcoholismo
El ALcoholismoEl ALcoholismo
El ALcoholismoManuuuR
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Ricardo Palomino Aybar
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientaskcalva
 
Coqueteo y drogas:una relación peligrosa
Coqueteo y drogas:una relación peligrosaCoqueteo y drogas:una relación peligrosa
Coqueteo y drogas:una relación peligrosa
Psycolina
 
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismo
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismoInteracción entre el sistema nervioso y alcoholismo
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismoweroequipo
 
Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6
leonel campoverde
 

La actualidad más candente (14)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
 
Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientas
 
El ALcoholismo
El ALcoholismoEl ALcoholismo
El ALcoholismo
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientas
 
Coqueteo y drogas:una relación peligrosa
Coqueteo y drogas:una relación peligrosaCoqueteo y drogas:una relación peligrosa
Coqueteo y drogas:una relación peligrosa
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismo
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismoInteracción entre el sistema nervioso y alcoholismo
Interacción entre el sistema nervioso y alcoholismo
 
Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6
 

Destacado

tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
Andreitha Chaleal
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
Glem Garcia Lopez
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
Jchasoy14
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
marioumanaserrato
 
Control de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicasControl de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicas
Claudia López
 
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...Marko Manuel Hernandez Guerrero
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreasJohann Butrón Butrón
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
dryeyox
 

Destacado (13)

la diarrea
la diarrea la diarrea
la diarrea
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Manual enfermedades_diarreicas
 Manual enfermedades_diarreicas Manual enfermedades_diarreicas
Manual enfermedades_diarreicas
 
La diarrea
La diarrea La diarrea
La diarrea
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea infantil
Diarrea infantilDiarrea infantil
Diarrea infantil
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
 
Control de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicasControl de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicas
 
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreas
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 

Similar a Trabajo power alcohol59

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Exequiel Aguirre
 
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOLLOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
Elizabeth Caiza
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
Sabeis que son las drogas.6º primaria
Sabeis que son las drogas.6º primariaSabeis que son las drogas.6º primaria
Sabeis que son las drogas.6º primariaAlfonso Cortes Alegre
 
Principios del alcohol
Principios del alcoholPrincipios del alcohol
Principios del alcoholalessandro1206
 
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
martinleo
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
andrix93
 
EL ALCOHOLISMO.pptx
EL ALCOHOLISMO.pptxEL ALCOHOLISMO.pptx
EL ALCOHOLISMO.pptx
MartinEmilioQuintero
 
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicasPatologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
EdithLesmes
 
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA  ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
Luz Mila Araque
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
AlejandroBenavides52
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
presentacionesKPP
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Alvaroculis
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
Elizabeth Sanabria
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Martha Galeana
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
UTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
UTPL-Investigacion Sobre AlcoholismoUTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
UTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
Marco Piedra
 

Similar a Trabajo power alcohol59 (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOLLOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 
Sabeis que son las drogas.6º primaria
Sabeis que son las drogas.6º primariaSabeis que son las drogas.6º primaria
Sabeis que son las drogas.6º primaria
 
Principios del alcohol
Principios del alcoholPrincipios del alcohol
Principios del alcohol
 
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
Martinmuñozleonardo ochoa quimestre
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
 
EL ALCOHOLISMO.pptx
EL ALCOHOLISMO.pptxEL ALCOHOLISMO.pptx
EL ALCOHOLISMO.pptx
 
Presentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismoPresentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismo
 
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicasPatologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
 
Alcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentesAlcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentes
 
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA  ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
ALCOHOLISMO EN LA VEREDA DE CHOCOA
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
UTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
UTPL-Investigacion Sobre AlcoholismoUTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
UTPL-Investigacion Sobre Alcoholismo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Trabajo power alcohol59

  • 1. Alcohol Trabajo realizado por: Ana Pando Rubén Zarraute Julia Ron
  • 3. ¿Qué es? Componentes y efectos • El principal componente es el etanol (CH3CH2OH), un depresor del sistema nervioso central. • Comúnmente se confunde con un estimulante, además se liberan endorfinas provocando la sensación de placer.
  • 4. Tipos de alcohol • bebidas fermentadas (cerveza, sidra, vino, etc.) • bebidas destiladas (vodka, whisky, ron, ginebra, tequila, aguardientes, etc.)
  • 5. Factores determinantes en los efectos • La edad. • El peso. • El sexo.
  • 7. El alcohol, ¿una droga más? • ocasiona daños y puede llegar a ser adictivo • aporta beneficios (sin exceso)
  • 9. • Consumo moderado ¿Qué es? • Algunos beneficios » Mayor creatividad. » Mayor optimismo. » Corazones más fuertes.
  • 10. Vino y cerveza Las menos perjudiciales VINO CERVEZA POLIFENOLES ANTICANCERIGENO 93% AGUA ANTIINFLAMATORIO AYUDA AL AUMENTO DE DEFENSAS AUMENTO DE COLESTEROL ‘BUENO’ PREVENIR PROBLEMAS GÁSTRICOS VITAMINA B ANTIOXIDANTES(ANTIENVEJECIMIENTO) PREVENIR ENFERMEDADES OSEAS NEURODEGENERATIVAS ANTIOXIDANTES
  • 12. Resaca • malestar general que se padece tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • 13. Causas y consecuencias • Amnesia o pérdida de la memoria de lo ocurrido durante el episodio etílico. • Alteraciones gástricas: vómitos casi siempre, y más raramente diarrea a causa de que el alcohol provoca la erosión de la mucosa gástrica y la pérdida de vellosidad intestinal. • Cefalea o dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa. • Sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratación causada por la degradación del alcohol. • Dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensación de debilidad. • Posibles flatulencias. • Embotamiento nervioso.
  • 14. • estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia, la sensibilidad y la capacidad motora voluntaria Cómo atenderlo en el caso de una persona sufra un coma etílico • avisar a los servicios de emergencia • Consciente: tratar de que el afectado vomite • Inconsciente: tumbarlo en el suelo y colocarlo en posición lateral (la temperatura del cuerpo irá cayendo peligrosamente y podría darse una hipotermia)
  • 15. Alcoholismo Padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol. Tipos de alcoholismo: • Tipo I (adultos):con una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia. • TipoII (hombres, adolescencia): asociado a un historial violento y arresto policial. *Características de las personas que sufren alcoholismo o abuso del alcohol (ignoran su entorno, recurren a la violencia, no son capaces de controlarse, tratan de ocultar este problema…) *Signos de dependencia del alcohol (lagunas, necesidad creciente de alcohol, enfermedades)
  • 17. • Esteatosis hepática (hígado graso) • Síndrome de Wernicke-Korsakoff *Síntomas de la encefalopatía de Wernicke *Síntomas del síndrome de Korsakoff
  • 18. El alcohol en la sociedad • factor placentero de las relaciones y encuentros sociales. • A pesar de que un uso moderado de alcohol puede acarrear problemas, tanto para el propio afectado como para el entorno en el que vive. • Por otra parte, parece que la sociedad actual está tomando conciencia del alcohol como una droga más. Medidas: • concienciar a los adolescentes • medidas inmediatas
  • 19. Jóvenes • lo más importante y necesario es evitar su consumo, no penalizarlo una vez cometida la ilegalidad • conducta, la educación y sobre todo el ejemplo que los hijos reciben de su entorno más cercano • el concepto verídico del alcohol como dañino solo puede adquirirse mediante la formación correcta y un buen ejemplo a seguir.
  • 21. Conclusiones tras la encuesta 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1º 2º 3º 4º 1º BACH SI NO Conocimiento
  • 22. Conocimiento comprobado mediantes un pequeño test • La edad de inicio en el alcohol: 13 y 14 años • ¿Quién tiene mayor conocimiento* sobre el alcohol? • Razones por las que beben. • Intoxicación grave 2%. -- Leve 22% • Diferentes influencias.
  • 23. Tópicos sobre el alcohol • La bebida alegra y estimula. • Si no tomo mucho, puedo manejar sin riesgos. • La mezcla de diferentes tragos hace que te emborraches más rápido.
  • 24. • Hay gente que sabe beber y no se emborracha, aún después de varias copas. • Todo el alcohol ingerido se elimina a través de la orina y el sudor. • El alcohol no "engorda”. • El café con sal, la ducha fría o el aceite quitan la borrachera.