SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DELPREVENCION DEL
CONSUMO DECONSUMO DE
ALCOHOLALCOHOL
YY
TABACOTABACO..
Ricardo Palomino Aybar.-Ricardo Palomino Aybar.-
Psicólogo Clínico .- UNM.SM. - C.Ps.P. 4169. Lima-Peru.Psicólogo Clínico .- UNM.SM. - C.Ps.P. 4169. Lima-Peru.
Vers. 2012.Vers. 2012. ripala40@hotmail.comripala40@hotmail.com
PROBLEMÁTICA.
• El consumo de Alcohol y tabaco es un
problema de SALUD PUBLICA.
• Incidencia directa sobre la salud de la
persona, de la familia y la sociedad.
• Genera conflictos en
el centro de Estudios,
Centros laborales,
Comunidad.
• Genera conflictos en la relación con los
hijos y familiares.
• Refleja Conflicto familia y problema
individual no resuelto.
• Alcohol y tabaco
puerta de entrada
para el consumo de
Marihuana, cocaína.
• Asociado a accidentes personales,
accidentes de tránsito.
• Asociado a delitos diversos.
ALCOHOL
• Edad de inicio es aproximadamente los
13.7 (Devida 2006).(12 varones,
14 mujeres).
. Aprox. 1 millón de
personas dependientes
al alcohol.
• 68% inicio el consumo con un amigo y
23 % iniciado por un familiar.
• 69% inicio con cerveza y 11% con vino.
• 87.6% ha consumido alcohol alguna
vez en su vida.
• Este último año el 73%.
TABAQUISMO
• Es un problema de salud publica mundial.
• 1100 millones fuman en el mundo.
• 4 millones mueren por año para el 2030
morirán 10 millones.
• En el Perú 9000 muertes anuales están
asociadas al tabaco.
• 50 tipos de enfermedades están
asociadas al tabaco.
15 son cancerígenas.
• El tabaco contiene 4,600 sustancias diversas
en su contenido.
• (Alquitrán, Nicotina, CO, Fenol, Catecol, Piereno,
Benzeno, Dimetilfenol, Metano, Acetil aldehido,
Tolueno, amoniaco, Uretano. Nitropropano……)
• Existe una asociación entre tabaco y cancer.
(INEN)
• 90% de pacientes con cáncer
al pulmón han sido fumadores.
(INEN)
• La sustancia adictiva es la
nicotina.
• Cigarros “Light”, “mentolado”, “suave”,
producen los mismos efectos.
• Aproximadamente
12% de la población es
dependiente al tabaco.
¿que son
El alcohol y tabaco.?
DROGAS
LEGALES
“Toda sustancia natural o artificial que al
ingresar al organismo altera el
funcionamiento normal del organismo,
generando adicción y dañando
progresivamente a nivel orgánico,
fisiológico, bioquímico, psicológico y a
nivel social”.
¿QUE SON LAS DROGAS?
CARACTERISTICAS DE TODA
DROGA.
1.- Dependencia
- Física.
- Psicológica.
2.- Síndrome de
Abstinencia.
3.- Tolerancia.
4.- Pérdida de control.
Tipos de Consumidores
1.- Experimental.
2.- Social
3.- Habitual
4.- Dependiente.
¿QUE CAMBIOS PRODUCE?.
• 1.- A NIVEL PSICOLOGICO
• 2.- A NIVEL FISICO
• 3.- A NIVEL SOCIAL.
PSICOLOGICO
• Cambio en el estado de ánimo
irritabilidad, intolerancia
impulsividad, “renegones”
• Cambios en la conducta.
• Rendimiento escolar y
desmotivaciòn.
• Alteraciòn del sueño
• Deterioro cognitivo,
memoria, juicio.
• Alteraciòn de sensaciòn
y percepción.
. Ansiedad, Depresiòn.
FISICO.
• 1.- Genera Vasoconstricciòn.
• 2.- Aglutinaciòn de
globulos
• 3.- Saturaciòn de Grasas.
• 4.- Presiòn.
• 5.- Ruptura.
SOCIAL.
• Conflictos con los estudios
• Conflictos laborales.
• Problemas con la pareja
Con los hijos.
. Deudas.
. Actos Delictivos.
. Accidentes de tránsito
FACTORES DE RIESGO
– Conflicto entre padres o con los padres.
– Pobre cohesiòn familiar, permisividad, falta
de normas.
– Violencia familiar.
– Dificultad y deserción escolar.
– Padre o familiar cercano que consume
sustancia.
– Lenguaje de aceptación y tolerancia.
– Amistades con problemas de consumo.
– Exposición o acercamiento a
lugares de consumo.
– Ausencia de metas y
objetivos personales.
– Baja autoestima, ansiedad, depresión,
dificultad en Habilidades Sociales.
– Hiperactividad y factores hereditarios.
FACTORES PROTECTORES
• Ausencia de modelos consumidores.
• Rendimiento escolar adecuado.
• Cohesiòn y comunicaciòn familiar.
• Normas, reglas, horarios y respeto de
autoridad.
• Ausencia de violencia.
• Recreaciòn familiar y actividad integral.
• Percepciòn de afecto, aceptaciòn y
valoraciòn (autoestima)
• Habilidades sociales, asertividad.
• Tener metas, objetivos, vocaciòn
• Sobre todo APRENDER a DIVERTIRSE y
DISFRUTAR de la vida, sin necesidad
de recurrir al alcohol, tabaco o droga.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
joan carles march cerdà
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónLuis G. Castillo Salas
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral
Luis Ortega
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
nutri158
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
docenciaaltopalancia
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoLaura Downey
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasJavier Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 

Destacado

Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogaslizbeth93
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Silvana Star
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAMaryam Oli
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
depori
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
salowil
 
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismoCausas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
Angie Gonzalez
 
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoComo afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoJuan Pablo Arboleda
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Universidad de Monterrey
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrshikishiki
 
JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS
hanydan
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 

Destacado (20)

Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Día del No Fumar
Día del No FumarDía del No Fumar
Día del No Fumar
 
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
 
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismoCausas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
Causas consecuencias-efectos-prevención-tabaquismo
 
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoComo afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograr
 
JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 

Similar a Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.

TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
FernandoMuozChavez2
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
Nancy Ines Ruiz Diaz
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
RigobertoHernndez8
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
juan_camposb
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
Ruth Saucedo
 
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptxDROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
ManuuPereyra
 
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdfalcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
MarioVargasSanchez
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
Carmen Barrera
 
Clase 14 las drogas
Clase 14 las drogasClase 14 las drogas
Clase 14 las drogas
Giovi VC
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Drogas y familia
Drogas y familiaDrogas y familia
Drogas y familia
RigobertoHernndez8
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Josue Salazar
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lisa simpsons
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoelizabretj
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoAjja Good
 

Similar a Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco. (20)

Prev. tabaco y alcohol
Prev. tabaco y alcoholPrev. tabaco y alcohol
Prev. tabaco y alcohol
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
 
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptxDROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS.pptx
 
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdfalcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
alcoholescentes-o-adolescentes-embotellados-1.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
 
Las adiciones
Las adicionesLas adiciones
Las adiciones
 
Clase 14 las drogas
Clase 14 las drogasClase 14 las drogas
Clase 14 las drogas
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Principales acidentes, vicios y enfermedades
Principales acidentes, vicios y enfermedadesPrincipales acidentes, vicios y enfermedades
Principales acidentes, vicios y enfermedades
 
Drogas y familia
Drogas y familiaDrogas y familia
Drogas y familia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Más de Ricardo Palomino Aybar

Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Ricardo Palomino Aybar
 
Como ser buenos estudiantes 2019.
Como ser buenos estudiantes 2019.Como ser buenos estudiantes 2019.
Como ser buenos estudiantes 2019.
Ricardo Palomino Aybar
 
Como ser buenos estudiantes,,,,
Como ser buenos estudiantes,,,,Como ser buenos estudiantes,,,,
Como ser buenos estudiantes,,,,
Ricardo Palomino Aybar
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Ricardo Palomino Aybar
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Ricardo Palomino Aybar
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
Ricardo Palomino Aybar
 
B acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullyingB acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullying
Ricardo Palomino Aybar
 

Más de Ricardo Palomino Aybar (9)

Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
 
Como ser buenos estudiantes 2019.
Como ser buenos estudiantes 2019.Como ser buenos estudiantes 2019.
Como ser buenos estudiantes 2019.
 
Como ser buenos estudiantes,,,,
Como ser buenos estudiantes,,,,Como ser buenos estudiantes,,,,
Como ser buenos estudiantes,,,,
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
B acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullyingB acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullying
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.

  • 1. PREVENCION DELPREVENCION DEL CONSUMO DECONSUMO DE ALCOHOLALCOHOL YY TABACOTABACO.. Ricardo Palomino Aybar.-Ricardo Palomino Aybar.- Psicólogo Clínico .- UNM.SM. - C.Ps.P. 4169. Lima-Peru.Psicólogo Clínico .- UNM.SM. - C.Ps.P. 4169. Lima-Peru. Vers. 2012.Vers. 2012. ripala40@hotmail.comripala40@hotmail.com
  • 2. PROBLEMÁTICA. • El consumo de Alcohol y tabaco es un problema de SALUD PUBLICA. • Incidencia directa sobre la salud de la persona, de la familia y la sociedad. • Genera conflictos en el centro de Estudios, Centros laborales, Comunidad.
  • 3. • Genera conflictos en la relación con los hijos y familiares. • Refleja Conflicto familia y problema individual no resuelto. • Alcohol y tabaco puerta de entrada para el consumo de Marihuana, cocaína.
  • 4. • Asociado a accidentes personales, accidentes de tránsito. • Asociado a delitos diversos.
  • 5. ALCOHOL • Edad de inicio es aproximadamente los 13.7 (Devida 2006).(12 varones, 14 mujeres). . Aprox. 1 millón de personas dependientes al alcohol. • 68% inicio el consumo con un amigo y 23 % iniciado por un familiar.
  • 6. • 69% inicio con cerveza y 11% con vino. • 87.6% ha consumido alcohol alguna vez en su vida. • Este último año el 73%.
  • 7. TABAQUISMO • Es un problema de salud publica mundial. • 1100 millones fuman en el mundo. • 4 millones mueren por año para el 2030 morirán 10 millones. • En el Perú 9000 muertes anuales están asociadas al tabaco. • 50 tipos de enfermedades están asociadas al tabaco. 15 son cancerígenas.
  • 8. • El tabaco contiene 4,600 sustancias diversas en su contenido. • (Alquitrán, Nicotina, CO, Fenol, Catecol, Piereno, Benzeno, Dimetilfenol, Metano, Acetil aldehido, Tolueno, amoniaco, Uretano. Nitropropano……) • Existe una asociación entre tabaco y cancer. (INEN) • 90% de pacientes con cáncer al pulmón han sido fumadores. (INEN) • La sustancia adictiva es la nicotina.
  • 9. • Cigarros “Light”, “mentolado”, “suave”, producen los mismos efectos. • Aproximadamente 12% de la población es dependiente al tabaco.
  • 10. ¿que son El alcohol y tabaco.?
  • 12. “Toda sustancia natural o artificial que al ingresar al organismo altera el funcionamiento normal del organismo, generando adicción y dañando progresivamente a nivel orgánico, fisiológico, bioquímico, psicológico y a nivel social”. ¿QUE SON LAS DROGAS?
  • 13. CARACTERISTICAS DE TODA DROGA. 1.- Dependencia - Física. - Psicológica. 2.- Síndrome de Abstinencia.
  • 15. Tipos de Consumidores 1.- Experimental. 2.- Social
  • 17. ¿QUE CAMBIOS PRODUCE?. • 1.- A NIVEL PSICOLOGICO • 2.- A NIVEL FISICO • 3.- A NIVEL SOCIAL.
  • 18. PSICOLOGICO • Cambio en el estado de ánimo irritabilidad, intolerancia impulsividad, “renegones” • Cambios en la conducta. • Rendimiento escolar y desmotivaciòn. • Alteraciòn del sueño
  • 19. • Deterioro cognitivo, memoria, juicio. • Alteraciòn de sensaciòn y percepción. . Ansiedad, Depresiòn.
  • 20. FISICO. • 1.- Genera Vasoconstricciòn. • 2.- Aglutinaciòn de globulos
  • 21. • 3.- Saturaciòn de Grasas. • 4.- Presiòn. • 5.- Ruptura.
  • 22. SOCIAL. • Conflictos con los estudios • Conflictos laborales. • Problemas con la pareja Con los hijos.
  • 23. . Deudas. . Actos Delictivos. . Accidentes de tránsito
  • 24. FACTORES DE RIESGO – Conflicto entre padres o con los padres. – Pobre cohesiòn familiar, permisividad, falta de normas. – Violencia familiar. – Dificultad y deserción escolar. – Padre o familiar cercano que consume sustancia.
  • 25. – Lenguaje de aceptación y tolerancia. – Amistades con problemas de consumo. – Exposición o acercamiento a lugares de consumo. – Ausencia de metas y objetivos personales. – Baja autoestima, ansiedad, depresión, dificultad en Habilidades Sociales. – Hiperactividad y factores hereditarios.
  • 26. FACTORES PROTECTORES • Ausencia de modelos consumidores. • Rendimiento escolar adecuado. • Cohesiòn y comunicaciòn familiar. • Normas, reglas, horarios y respeto de autoridad. • Ausencia de violencia.
  • 27. • Recreaciòn familiar y actividad integral. • Percepciòn de afecto, aceptaciòn y valoraciòn (autoestima) • Habilidades sociales, asertividad. • Tener metas, objetivos, vocaciòn
  • 28. • Sobre todo APRENDER a DIVERTIRSE y DISFRUTAR de la vida, sin necesidad de recurrir al alcohol, tabaco o droga.