SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía. Casos Extremos: Competencia Perfecta y Monopolio. Alumna:    López Nadia Michelle Profesora:     Alicia Barba  5to A
En mi opinión las consecuencias que tendría por las medidas tomadas por AFIP, son que al aumentar el valor de la propiedad o locación de una vivienda por el pago de tramites y/o impuestos se incrementa mas el valor. Y gracias a esto los vendedores van a ofrecer menos inmuebles a un mayor precio.  En pocas palabras; cuando un comprando va a adquirir un inmueble va a estar obligado a pagar un valor más caro ya que AFIP implementó nuevas medidas. Y el vendedor va a tener que aumentar el precio por el pago de los impuestos. Entonces: “La Oferta es Inversamente proporcional a la demanda; por ende, la oferta aumenta y la demande disminuye”. A
Las personas opinarían que al ser dueños de inmuebles que obtengan rentas que suman $ 8.000 al mes y/o 96.000 $ anuales, son las personas afectadas a pagar los impuestos. En si a nadie de le gustaría pagar impuestos, y menos a las personas que reciben este tipo de rentas, ya que les disminuiría el valor de la renta. Esto  sucede gracias a esta nueva medida de AFIP.  Sí, se modifica el comportamiento económico porque es posible que haya un aumento en el precio de los inmuebles. A consecuencia de esto los compradores disminuirán su demanda. B
C Sí, ya que cada vendedor puede vende el mismo inmueble a diferente precio y ahí si ocurre una competencia. (Mercado Competitivo). Y también no puede serlo ya que cada vendedor puede tener el mismo inmueble, al mismo precio, pero uno puede ofrecer facilidades de pago, permutas, beneficios, etc.    *Tomando en cuenta al Vendedor: Perfecto: ya que en el mercado hay           muchos  vendedores de un mismo producto, es decir, un producto Homogéneo . *Tomando en cuenta al Comprador:              Perfecto: Ya que existen muchos compradores que demandan cantidades pequeñas.
Excedente del Productor y del Consumidor Venta de Propiedades.  Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad. Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán vender sus propiedades , a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera vender su propiedad. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor. Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo de la venta de una propiedad aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta vender la propiedad  disminuye por el crecimiento de los precios.   D
Excedente del Productor y del Consumidor Inmuebles en Alquiler Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad. Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán alquilar sus inmuebles, a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera alquilar el inmueble. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor. Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo del alquiler de los inmuebles aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta el alquiler del inmueble disminuye por el crecimiento de los precios.   Los productores tendrán que pagar muchos mas impuestos, y gracias a esto caera  la venta o alquiler de un inmueble ( aumento de precio).  Consecuencia: Los Consumidores podrán adquirir menos. Es Favorable: para no hacer negocios Ilegales.
Trabajo practico de economia. casos externos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
luisaHincapie123
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
elterrible2000
 
Presentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosPresentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosOcampoKaren
 
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello DíazExcedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
Adilene bello diaz
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
YonnanderArrieche
 
Compraventa comercial exposicion
Compraventa comercial exposicionCompraventa comercial exposicion
Compraventa comercial exposicion
rudypico
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?
Ruth González
 
NOCION DE MERCADO
NOCION DE MERCADONOCION DE MERCADO
NOCION DE MERCADOthefany
 

La actualidad más candente (10)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Presentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosPresentación Casos Extremos
Presentación Casos Extremos
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello DíazExcedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
Excedente del productor y del consumidor Adilene Bello Díaz
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
 
Compraventa comercial exposicion
Compraventa comercial exposicionCompraventa comercial exposicion
Compraventa comercial exposicion
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?
 
NOCION DE MERCADO
NOCION DE MERCADONOCION DE MERCADO
NOCION DE MERCADO
 

Destacado

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Elba Esther
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinassandra8529
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinaspel_nosotras
 
Guerras malvinas
Guerras malvinasGuerras malvinas
Guerras malvinas
KaryQortez
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
esc3de2
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de MalvinasLucrecia85
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinaspaoogl
 

Destacado (11)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Volcanos
VolcanosVolcanos
Volcanos
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Guerra das malvinas
Guerra das malvinasGuerra das malvinas
Guerra das malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinas
 
Guerras malvinas
Guerras malvinasGuerras malvinas
Guerras malvinas
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)
 

Similar a Trabajo practico de economia. casos externos

Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolioTrabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolioLucianaFucci
 
Trabajo Práctico Economía: Casos Extremos
Trabajo Práctico Economía: Casos ExtremosTrabajo Práctico Economía: Casos Extremos
Trabajo Práctico Economía: Casos ExtremosCamila Molle
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopoliobelentalia
 
casos extremos economia
casos extremos economiacasos extremos economia
casos extremos economiaNadia Orsenigo
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
IBARRACHAVEZTITO
 
Economia tp power point 2
Economia tp power point 2Economia tp power point 2
Economia tp power point 2leo4
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Trabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiTrabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiCamila Giordano
 
Trabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiTrabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiCamila Giordano
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 
Presentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosPresentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosOcampoKaren
 

Similar a Trabajo practico de economia. casos externos (20)

Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolioTrabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
Trabajo práctico de economía competencia perfecta y monopolio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo Práctico Economía: Casos Extremos
Trabajo Práctico Economía: Casos ExtremosTrabajo Práctico Economía: Casos Extremos
Trabajo Práctico Economía: Casos Extremos
 
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolioCasos extremos: competencia perfecta y monopolio
Casos extremos: competencia perfecta y monopolio
 
Economía. Casos extremos
Economía. Casos extremosEconomía. Casos extremos
Economía. Casos extremos
 
casos extremos economia
casos extremos economiacasos extremos economia
casos extremos economia
 
Casos extremos: Economia
Casos extremos: EconomiaCasos extremos: Economia
Casos extremos: Economia
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
 
Economia tp power point 2
Economia tp power point 2Economia tp power point 2
Economia tp power point 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Mercados2
Mercados2Mercados2
Mercados2
 
Trabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiTrabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía ii
 
Trabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía iiTrabajo práctico de economía ii
Trabajo práctico de economía ii
 
Trabajo prctico de economa ii
Trabajo prctico de economa iiTrabajo prctico de economa ii
Trabajo prctico de economa ii
 
Casos extremos
Casos extremosCasos extremos
Casos extremos
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 
Nociones De Mercado2
Nociones De Mercado2Nociones De Mercado2
Nociones De Mercado2
 
Presentación Casos Extremos
Presentación Casos ExtremosPresentación Casos Extremos
Presentación Casos Extremos
 

Más de LuciaDiNoto

Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economíaLuciaDiNoto
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportadorLuciaDiNoto
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicasLuciaDiNoto
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2LuciaDiNoto
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especialLuciaDiNoto
 
Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)LuciaDiNoto
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosLuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.LuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.LuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.LuciaDiNoto
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedadesLuciaDiNoto
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
LuciaDiNoto
 
Presentacion de sociedades
Presentacion de sociedadesPresentacion de sociedades
Presentacion de sociedades
LuciaDiNoto
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 

Más de LuciaDiNoto (17)

Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
1er trabajo
1er trabajo1er trabajo
1er trabajo
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externos
 
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
Presentacion de sociedades
Presentacion de sociedadesPresentacion de sociedades
Presentacion de sociedades
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo practico de economia. casos externos

  • 1. Economía. Casos Extremos: Competencia Perfecta y Monopolio. Alumna: López Nadia Michelle Profesora: Alicia Barba 5to A
  • 2. En mi opinión las consecuencias que tendría por las medidas tomadas por AFIP, son que al aumentar el valor de la propiedad o locación de una vivienda por el pago de tramites y/o impuestos se incrementa mas el valor. Y gracias a esto los vendedores van a ofrecer menos inmuebles a un mayor precio. En pocas palabras; cuando un comprando va a adquirir un inmueble va a estar obligado a pagar un valor más caro ya que AFIP implementó nuevas medidas. Y el vendedor va a tener que aumentar el precio por el pago de los impuestos. Entonces: “La Oferta es Inversamente proporcional a la demanda; por ende, la oferta aumenta y la demande disminuye”. A
  • 3. Las personas opinarían que al ser dueños de inmuebles que obtengan rentas que suman $ 8.000 al mes y/o 96.000 $ anuales, son las personas afectadas a pagar los impuestos. En si a nadie de le gustaría pagar impuestos, y menos a las personas que reciben este tipo de rentas, ya que les disminuiría el valor de la renta. Esto sucede gracias a esta nueva medida de AFIP. Sí, se modifica el comportamiento económico porque es posible que haya un aumento en el precio de los inmuebles. A consecuencia de esto los compradores disminuirán su demanda. B
  • 4. C Sí, ya que cada vendedor puede vende el mismo inmueble a diferente precio y ahí si ocurre una competencia. (Mercado Competitivo). Y también no puede serlo ya que cada vendedor puede tener el mismo inmueble, al mismo precio, pero uno puede ofrecer facilidades de pago, permutas, beneficios, etc. *Tomando en cuenta al Vendedor: Perfecto: ya que en el mercado hay muchos vendedores de un mismo producto, es decir, un producto Homogéneo . *Tomando en cuenta al Comprador: Perfecto: Ya que existen muchos compradores que demandan cantidades pequeñas.
  • 5. Excedente del Productor y del Consumidor Venta de Propiedades. Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad. Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán vender sus propiedades , a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera vender su propiedad. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor. Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo de la venta de una propiedad aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta vender la propiedad disminuye por el crecimiento de los precios. D
  • 6. Excedente del Productor y del Consumidor Inmuebles en Alquiler Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad. Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán alquilar sus inmuebles, a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera alquilar el inmueble. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor. Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad. El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo del alquiler de los inmuebles aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta el alquiler del inmueble disminuye por el crecimiento de los precios. Los productores tendrán que pagar muchos mas impuestos, y gracias a esto caera la venta o alquiler de un inmueble ( aumento de precio). Consecuencia: Los Consumidores podrán adquirir menos. Es Favorable: para no hacer negocios Ilegales.