SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización

  Lucia Di Noto
      6º “A”
La globalización es un
 proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran
                  escala, que consiste en la
   creciente comunicación e interdependencia entre los
   distintos países del mundo unificando sus mercados,
       sociedades y culturas, a través de una serie de
  transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global. La globalización es a menudo
     identificada como un proceso dinámico producido
     principalmente por las sociedades que viven bajo
 el capitalismo democrático o la democracia liberal y que
    han abierto sus puertas a la revolución informática,
               plegando a un nivel considerable
de liberalización y democratización en su cultura política,
 en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en
                sus relaciones internacionales.
Origen de la globalización
Surge desde el desarrollo del hombre y su
expanción.
Es producto del desarrollo de los antiguos
imperios.
Se origina por el encuentro de dos
culturas.
Proceso que surge y se desarrolla en el
siglo XX.
La conquista, colonización e integración
en el mercado mundial de América.
La generalización de la Revolución
Industrial y la expansión colonial del siglo
XIX.
Después de la Segunda Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Erick Navarro
 
Que es globalización derian
Que es globalización derianQue es globalización derian
Que es globalización derianderianalquean
 
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.Yëkä Suärëz
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizaciontristarrentals
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
Nadia Isabel Leal Doria
 
Ticmatematicas
TicmatematicasTicmatematicas
Ticmatematicas
LuisLpezLamas
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónLisJoAlly
 
GlobalizacióN Con ImáGenes
GlobalizacióN Con ImáGenesGlobalizacióN Con ImáGenes
GlobalizacióN Con ImáGenesjorge vargas
 
Globalización Comercial
Globalización ComercialGlobalización Comercial
Globalización Comercial
acaboy
 
Globa blog
Globa blogGloba blog
Globa blogJAKYp
 
Anthony Guiddens - La Globalizacion
Anthony Guiddens  -  La GlobalizacionAnthony Guiddens  -  La Globalizacion
Anthony Guiddens - La Globalizacion
Universidad Surcolombiana
 
Definción de Globalización
Definción de GlobalizaciónDefinción de Globalización
Definción de Globalización
jignacioibarra
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Anahi Sifuentes
 
Tema 3.1. La globalización
Tema 3.1. La globalizaciónTema 3.1. La globalización
Tema 3.1. La globalización
cherepaja
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Multiservis Gc
 

La actualidad más candente (20)

2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Que es globalización derian
Que es globalización derianQue es globalización derian
Que es globalización derian
 
Resumen Globalización
Resumen GlobalizaciónResumen Globalización
Resumen Globalización
 
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
La Globalizacion y el mundo en proceso de cambio.
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
 
Ticmatematicas
TicmatematicasTicmatematicas
Ticmatematicas
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
GlobalizacióN Con ImáGenes
GlobalizacióN Con ImáGenesGlobalizacióN Con ImáGenes
GlobalizacióN Con ImáGenes
 
Globalización Comercial
Globalización ComercialGlobalización Comercial
Globalización Comercial
 
Globa blog
Globa blogGloba blog
Globa blog
 
Anthony Guiddens - La Globalizacion
Anthony Guiddens  -  La GlobalizacionAnthony Guiddens  -  La Globalizacion
Anthony Guiddens - La Globalizacion
 
Globalización parte I
Globalización parte IGlobalización parte I
Globalización parte I
 
Definción de Globalización
Definción de GlobalizaciónDefinción de Globalización
Definción de Globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Tema 3.1. La globalización
Tema 3.1. La globalizaciónTema 3.1. La globalización
Tema 3.1. La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Similar a Globalización

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónCaamico
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Abby Cortez
 
Globalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco masGlobalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco mas
Yorkeyris Ramirez
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióNSNNA
 
Panorama general de globalización
Panorama general de globalización  Panorama general de globalización
Panorama general de globalización
ValerySalazar3
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Ricardo Mojica
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Daniela Ospina
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
humbersanbar
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
DpFilosofia Quevedo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ereckcr9
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacionglenda
 
Globalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra VidasGlobalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra Vidas
genaro31
 

Similar a Globalización (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco masGlobalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco mas
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Panorama general de globalización
Panorama general de globalización  Panorama general de globalización
Panorama general de globalización
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra VidasGlobalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra Vidas
 

Más de LuciaDiNoto

Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economíaLuciaDiNoto
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportadorLuciaDiNoto
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicasLuciaDiNoto
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2LuciaDiNoto
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especialLuciaDiNoto
 
Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)LuciaDiNoto
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosLuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.LuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.LuciaDiNoto
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.LuciaDiNoto
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosLuciaDiNoto
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedadesLuciaDiNoto
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
LuciaDiNoto
 
Presentacion de sociedades
Presentacion de sociedadesPresentacion de sociedades
Presentacion de sociedades
LuciaDiNoto
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 

Más de LuciaDiNoto (17)

Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
1er trabajo
1er trabajo1er trabajo
1er trabajo
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)Trabajo especial (sic)
Trabajo especial (sic)
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externos
 
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
Los mercados. Casos extremos: competencia perfecta y monopolio.
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
 
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
Los mercados. Casos intermedios: el oligopolio y la competencia monopolística.
 
Trabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externosTrabajo practico de economia. casos externos
Trabajo practico de economia. casos externos
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
Presentacion de sociedades
Presentacion de sociedadesPresentacion de sociedades
Presentacion de sociedades
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Globalización

  • 1. Globalización Lucia Di Noto 6º “A”
  • 2. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 3. Origen de la globalización Surge desde el desarrollo del hombre y su expanción. Es producto del desarrollo de los antiguos imperios. Se origina por el encuentro de dos culturas. Proceso que surge y se desarrolla en el siglo XX.
  • 4. La conquista, colonización e integración en el mercado mundial de América. La generalización de la Revolución Industrial y la expansión colonial del siglo XIX. Después de la Segunda Guerra Mundial.