SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO N°1: Hardware y Software
Materia: Taller de Informática
Alumno: Julio Pérez
Turno: Mañana
Profesor: Eduardo Gesualdi
SOFTWARE
Es un conjunto de programas,
instrucciones y reglas
informáticas que nos permiten
ejecutar tareas en una
computadora.
Es el equipamiento lógico e
intangible de un ordenador.
HARDWARE
Es el conjunto de los
componentes que
conforman la parte
material, o sea física de
una computadora.
PC
Esta sigla quiere decir “personal
computer”, y este termino es
apto para todos los equipos que
son utilizados para uso personal,
sin importar su marca, aunque
originalmente era usado por
IBM.
CPU
Es la unidad de procesamiento
central. También es la parte
central de toda la computadora
ya que cumple con todas las
tareas de procesamiento de las
funciones, así también como del
almacenamiento de la
información.
PLACA MADRE
Es la tarjeta de circuito impreso
donde se conectan el resto de los
componentes que conforman la
computadora. Va instalada dentro
de una carcasa y tiene un panel
para conectar dispositivos
externos y muchos conectores
para instalar componentes
internos.
MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado central mas complejo dentro del sistema
informático. Se lo suele llamar el cerebro del ordenador. Generalmente
esta conectado a un zócalo especifico de la placa madre y para un
correcto funcionamiento se le incorpora un sistema de ventilación y de
refrigeración que consta con un disipador de calor.
MEMORIA
Es un dispositivo que retiene,
memoriza o almacena datos
informáticos durante algún
periodo de tiempo. Proporciona
una de las principales funciones de
la computación: el
almacenamiento de la información
PILA
Es una pequeña batería entre 3
y 5v. Que va alojada en la placa
madre. Su función es darle
energía constante a la placa
para que almacene la
información de los BIOS y ser
guardada en la memoria RAM.
COOLER
Es el ventilador que se utiliza en
los gabinetes de computadoras y
otros dispositivos electrónicos
para refrigerarlos. Su función es
sacar el aire caliente desde el
interior del dispositivo hacia
afuera.
PLACA CONTROLADORA
Cumple con la función de permitir la
transferencia de información entre un dispositivo
determinado y el bus de datos de datos del
sistema, haciendo las veces de medio de
comunicación y adaptación entre el dispositivo
con la memoria y el procesador. El dispositivo
controlado puede ser: unidad de cd o dvd, una
conexión con otra pc, una placa de sonido, etc.
PERIFERICOS
Es la denominación genérica para designar el aparato o dispositivo
auxiliar conectado a la unidad central de procesamiento de una
computadora.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son los que permiten introducir datos o información en la computadora
para que esta los procese y los ordene.
PERIFERICOS DE SALIDA
Es un dispositivo electrónico que nos permite imprimir, mostrar o emitir
señales que sean fácilmente interpretadas por el usuario. Tiene la
función de mostrar al usuario el resultado de las operaciones realizadas.
PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA
Es aquel dispositivo periférico que nos permite interactuar con los
elementos de forma bidireccional, es decir, que permite ingreso de
información desde un sistema externo o emitir información desde ese
sistema.
CONCLUSIÓN
• En síntesis:
• Estos son los componentes de una computadora, donde vimos que
existe el hardware (que es todo lo que se puede tocar) y el software,
o sea los programas que no se pueden tocar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico 1 federico gonzalez
Trabajo practico 1   federico gonzalezTrabajo practico 1   federico gonzalez
Trabajo practico 1 federico gonzalez
federicoarielgonzalez
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivas
Angelika Mosquera
 
Tp 1 federico gonzalez
Tp 1 federico gonzalezTp 1 federico gonzalez
Tp 1 federico gonzalez
federicoarielgonzalez
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
MerB98
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
Claudia Lopez
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
Agus Sci
 
Karollll
KarollllKarollll
Karollll
karol gallego
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
Componentes de harware
Componentes de harwareComponentes de harware
Componentes de harware
segundodavid
 
Funcionamiento de un sistema de computo
Funcionamiento  de un sistema de computoFuncionamiento  de un sistema de computo
Funcionamiento de un sistema de computo
Ricardo Mejia Baruch
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Elim Aqp
 
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS  Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
jorgelizarazo27
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Leidy Roxana Hernandez
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Valen Olguin
 
Tipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPPTipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPP
Liezanabak
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
JesusFranco50
 
Act 8, software
Act 8, softwareAct 8, software
Act 8, software
luciaflorencianticx2
 
Act 8, software
Act 8, softwareAct 8, software
Act 8, software
luciaflorencianticx2
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
LEHERICIT
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo practico 1 federico gonzalez
Trabajo practico 1   federico gonzalezTrabajo practico 1   federico gonzalez
Trabajo practico 1 federico gonzalez
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivas
 
Tp 1 federico gonzalez
Tp 1 federico gonzalezTp 1 federico gonzalez
Tp 1 federico gonzalez
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
 
Karollll
KarollllKarollll
Karollll
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Componentes de harware
Componentes de harwareComponentes de harware
Componentes de harware
 
Funcionamiento de un sistema de computo
Funcionamiento  de un sistema de computoFuncionamiento  de un sistema de computo
Funcionamiento de un sistema de computo
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
 
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS  Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
Jorge andres liarazo pabon 11-4 CONCEPTOS INFORMATICOS
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
 
Tipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPPTipos de hardware MPP
Tipos de hardware MPP
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Act 8, software
Act 8, softwareAct 8, software
Act 8, software
 
Act 8, software
Act 8, softwareAct 8, software
Act 8, software
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
 

Similar a Trabajo practico taller de informatica

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
laulopezalonso
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
SofiaL77
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
SofiaL77
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
AgustinaChavez
 
TP1
TP1TP1
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
osmar14
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
CUAUHTZINROMERORAMIR
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
Tp 1. ifts 20 3
Tp 1. ifts 20 3Tp 1. ifts 20 3
Tp 1. ifts 20 3
Naancee
 
Trabajo practico taller de informatica
Trabajo practico taller de informaticaTrabajo practico taller de informatica
Trabajo practico taller de informatica
Mariajosecolmanbenit
 
Trabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y softwareTrabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y software
Mariana Anabel
 
Trabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y softwareTrabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y software
Mariana Anabel
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivopartes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
FernandaOvando6
 
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
santiagoalvarez1997
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp1
Tp1Tp1
TP N° 1
TP N° 1TP N° 1
Tp12
Tp12Tp12
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 

Similar a Trabajo practico taller de informatica (20)

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Tp 1. ifts 20 3
Tp 1. ifts 20 3Tp 1. ifts 20 3
Tp 1. ifts 20 3
 
Trabajo practico taller de informatica
Trabajo practico taller de informaticaTrabajo practico taller de informatica
Trabajo practico taller de informatica
 
Trabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y softwareTrabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y software
 
Trabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y softwareTrabajo practico hardware y software
Trabajo practico hardware y software
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivopartes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
partes internas de una pc, mantenimiento preventivo y correctivo
 
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
TP N° 1
TP N° 1TP N° 1
TP N° 1
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabajo practico taller de informatica

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N°1: Hardware y Software Materia: Taller de Informática Alumno: Julio Pérez Turno: Mañana Profesor: Eduardo Gesualdi
  • 2. SOFTWARE Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que nos permiten ejecutar tareas en una computadora. Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador.
  • 3. HARDWARE Es el conjunto de los componentes que conforman la parte material, o sea física de una computadora.
  • 4. PC Esta sigla quiere decir “personal computer”, y este termino es apto para todos los equipos que son utilizados para uso personal, sin importar su marca, aunque originalmente era usado por IBM.
  • 5. CPU Es la unidad de procesamiento central. También es la parte central de toda la computadora ya que cumple con todas las tareas de procesamiento de las funciones, así también como del almacenamiento de la información.
  • 6. PLACA MADRE Es la tarjeta de circuito impreso donde se conectan el resto de los componentes que conforman la computadora. Va instalada dentro de una carcasa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores para instalar componentes internos.
  • 7. MICROPROCESADOR Es el circuito integrado central mas complejo dentro del sistema informático. Se lo suele llamar el cerebro del ordenador. Generalmente esta conectado a un zócalo especifico de la placa madre y para un correcto funcionamiento se le incorpora un sistema de ventilación y de refrigeración que consta con un disipador de calor.
  • 8. MEMORIA Es un dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. Proporciona una de las principales funciones de la computación: el almacenamiento de la información
  • 9. PILA Es una pequeña batería entre 3 y 5v. Que va alojada en la placa madre. Su función es darle energía constante a la placa para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM.
  • 10. COOLER Es el ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Su función es sacar el aire caliente desde el interior del dispositivo hacia afuera.
  • 11. PLACA CONTROLADORA Cumple con la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y el bus de datos de datos del sistema, haciendo las veces de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador. El dispositivo controlado puede ser: unidad de cd o dvd, una conexión con otra pc, una placa de sonido, etc.
  • 12. PERIFERICOS Es la denominación genérica para designar el aparato o dispositivo auxiliar conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 13. PERIFERICOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos o información en la computadora para que esta los procese y los ordene.
  • 14. PERIFERICOS DE SALIDA Es un dispositivo electrónico que nos permite imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretadas por el usuario. Tiene la función de mostrar al usuario el resultado de las operaciones realizadas.
  • 15. PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA Es aquel dispositivo periférico que nos permite interactuar con los elementos de forma bidireccional, es decir, que permite ingreso de información desde un sistema externo o emitir información desde ese sistema.
  • 16. CONCLUSIÓN • En síntesis: • Estos son los componentes de una computadora, donde vimos que existe el hardware (que es todo lo que se puede tocar) y el software, o sea los programas que no se pueden tocar.