SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Jesús Rodriguez #10
30.194.211
Hardware: Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema
informático; sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes
o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico
involucrado.
Software: Se conoce ​el soporte lógico de un sistema informático,
que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de tareas específicas.
Disco Duro
 El disco duro es el dispositivo del sistema de
memoria del PC que usamos para almacenar todos los
programas y archivos ya que es el único capaz de guardar
datos incluso aunque no esté alimentado por corriente
eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de
tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para
hacer funcionar los programas ya que estas pierden la
información en caso de falta de energía.
Fuente de poder
 Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones,
de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace
referencia al sistema que otorga la electricidad
imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores
o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la
ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del
gabinete y es complementada por un ventilador que impide
que el dispositivo se recaliente
Tarjeta madre
La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa
base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la
estructura interna del computador donde se encuentran los
circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las
conexiones principales, en ella se conectan todos los
componentes del computador.
Panel frontal de la tarjeta
madre
Es el conjunto de pines que se encuentra sobre una de las
esquinas anterior de la tarjeta madre. Su función es conectar
la botonera de mando central de la PC que se compone de
botón encendido o power, la tecla reset, el LED on/off y el
LED de carga.
Tarjeta de video
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre
otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los
datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y
convertirlos en información que se pueda representar en
dispositivos tales como los monitores y los televisores.
Memoria RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo
donde se almacena programas y datos informativos. Las
siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al
español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
Cable de datos
Los cables de datos son una parte importante de una
computadora, ya que proporcionan una conexión entre
varios componentes de hardware. Esto permite a la
computadora comunicarse con sus diversas partes propias.
Un cable de datos también permite a una computadora
comunicarse con otras
Periféricos
 Es la denominación genérica para designar al aparato o
dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad
central de procesamiento de una computadora.
 Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos
de hardware a través de los cuales la computadora se
comunica con el exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.
 Se dividen en 3 tipos: Periféricos de entrada, periféricos de
salida y periféricos de almacenamiento.
Periféricos de entradas
Los Periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos
que permiten introducir datos o información en una
computadora para que esta los procese u ordene. A pesar
de que el término “periférico” implica a menudo el concepto
de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son
elementos fundamentales para un sistema informático. Sin
embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se
pueden considerar como extensiones en un sistema.
Periféricos de salida
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz
de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de
salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la
computadora el resultado de las operaciones realizadas o
procesadas por la misma.
Periféricos de
almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la
CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que
han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se
borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser
internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los
más comunes son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
Catalina Rios
 
Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01
Jose Ignacio Campíns Merino
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática CABJDoce
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePilar De Ferrari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Alfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-deneviAlfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-denevi
Francisco Denevi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Francisco Denevi
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informaticalpdlcyj
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
gregorio alexander boadas zabala
 
Presentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completoPresentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completo4501646
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 

La actualidad más candente (18)

Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Alfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-deneviAlfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-denevi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Karin johana
Karin johanaKarin johana
Karin johana
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
 
Presentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completoPresentación1 industralizacion informatica completo
Presentación1 industralizacion informatica completo
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 

Similar a Componentes del pc

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
Oscar Taguacundo
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoCami Ferreira
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
Marina Filippi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marina Filippi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
Annacondia
 
Igna ramos castillo.
Igna ramos castillo.Igna ramos castillo.
Igna ramos castillo.
Igna_Ramos
 
perifericos y hardware
perifericos y hardwareperifericos y hardware
perifericos y hardware
juliaris
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
33435495
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
juliaris
 
Sistemas informáticos María
Sistemas informáticos MaríaSistemas informáticos María
Sistemas informáticos María
merygum
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Frantomicapo
 

Similar a Componentes del pc (20)

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
 
Igna ramos castillo.
Igna ramos castillo.Igna ramos castillo.
Igna ramos castillo.
 
perifericos y hardware
perifericos y hardwareperifericos y hardware
perifericos y hardware
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
 
Sistemas informáticos María
Sistemas informáticos MaríaSistemas informáticos María
Sistemas informáticos María
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Componentes del pc

  • 2. Hardware: Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado. Software: Se conoce ​el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 3. Disco Duro  El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.
  • 4. Fuente de poder  Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente
  • 5. Tarjeta madre La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
  • 6. Panel frontal de la tarjeta madre Es el conjunto de pines que se encuentra sobre una de las esquinas anterior de la tarjeta madre. Su función es conectar la botonera de mando central de la PC que se compone de botón encendido o power, la tecla reset, el LED on/off y el LED de carga.
  • 7. Tarjeta de video Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
  • 8. Memoria RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
  • 9. Cable de datos Los cables de datos son una parte importante de una computadora, ya que proporcionan una conexión entre varios componentes de hardware. Esto permite a la computadora comunicarse con sus diversas partes propias. Un cable de datos también permite a una computadora comunicarse con otras
  • 10. Periféricos  Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.  Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.  Se dividen en 3 tipos: Periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de almacenamiento.
  • 11. Periféricos de entradas Los Periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que esta los procese u ordene. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones en un sistema.
  • 12. Periféricos de salida Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
  • 13. Periféricos de almacenamiento Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: