SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS ONG EN COLOMBIA

                      CINEP




                 PRESENTADO POR:

                 JARED PARRADO

                 LIZETH HERRERA

                 ROCIO VELASCO




                     CURSO:

                    DECIMO° C




                  PRESENTADO A:

                  CAMILO CELIS




   GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARIA CAMARGO

AREA DE CIENCIAS SOCIALES/COMPETENCIAS CIUDADANAS

           BOGOTÁ 16 DE OCTUBRE DE 2012
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO QUE ADELANTA CINEP (ONG)
EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA?

En nuestro país y en todo el mundo existen ONG que
tienen como principal objetivo ayudar a las personas
más necesitadas, demostrando la labor de entidades sin
ánimo de lucro que buscan el bienestar de los demás,
defendiendo los derechos de cada individuo dándolos a
conocer y participando en la creación y aplicación de
diferentes estrategias en las cuales se busque una
igualdad para todas las personas basadas en condiciones
sociales o culturales en que posiblemente se encuentren.

Un ejemplo de esto es el Centro de Investigación y
Educación Popular/ Programa por la Paz
(CINEP/PPP) la cual trabaja en la construcción de una
sociedad justa y democrática para todas las personas
fomentando la paz , basada en las orientaciones que le presta la Compañía de Jesús en
Colombia, siendo esta una entidad que apoya la noción de esta ONG utilizando la fe y la
religión como referente para lograr sus objetivos.

El CINEP tiene como misión: “Apostamos por la vida, trabajamos por una sociedad
justa, sostenible y en paz.” evidenciando así sus propuestas e ideas que enfocan a sus
objetivos. Esto en comunión de estrategias como la investigación y construcción de
información, educación, acompañamiento y comunicación donde se evidencia el arduo
trabajo de las personas que pertenecen a esta entidad.

Reforzando la temática principal de las ONG en general acerca de los derechos
humanos, CINEP busca lograr sus ideales por medio de la Paz, siendo este el método de
llegar a la absolución de conflictos que conllevan a la sociedad a situaciones de
desplazamiento, maltrato, intolerancia y hasta muertes. Es por ello que dicha entidad
trabaja con compromiso, responsabilidad y liderazgo siendo reconocidos por el respeto
a la vida, la dignidad y las capacidades de cada persona con el fin de ser promovidos de
forma solidaria a todo ser humano que a su vez tiene el compromiso de seguir estos
mismos ideales de comunidad en comunidad.

Pero al no ser esta una tarea fácil CINEP logra ser financiado gracias a corporaciones
nacionales e internacionales que a su vez comparten los mismos intereses, en comunión
a entidades públicas y privadas de orden local y departamental. Además la apropiación
de recursos producidos por ellos mismos en las diferentes actividades causan nuevas
entradas económicas al ser ofrecidos y vendidos para su bienestar.

Con el paso del tiempo, las actividades de dicha entidad han tenido aceptación en
diversas comunidades que su ampliación ha sido mayor renovando los aspectos de
trabajo y denominados una institución especialista en: Conflicto y paz, Desarrollo,
Luchas sociales, Política y estado, educación, reconciliación entre otras, que día día van
logrando su comprensión e instauración en la sociedad y produciendo mayor acuerdo y
contenido en sus objetivos.

Como Principal Ejercicio en nuestro país y más específicamente en la capital, CINEP se
hace conocer en los barrios más vulnerables de Bogotá, creando una organización
denominada ECOBARRIOS, un proyecto que busca la apropiación de problemas y a su
vez búsqueda de soluciones que los beneficien a todos, debido a los niveles amplios de
pobreza y desigualdad que viven estos barrios. En especial por las condiciones actuales
de sus viviendas.

“Por eso el Cinep/PPP trabaja con la comunidad apoyando proyectos de vivienda
sostenible construida con materiales eco amigables como la madera reutilizada y los
paneles solares para obtener energía. Además, incentivan huertas urbanas para que los
habitantes siembren alimentos en los jardines de sus hogares y trabajen en la
conservación de los cerros orientales, talando las especies de árboles foráneos que
deben ser removidos, como el pino y el eucalipto”

Medidas como estas son las que día a día entidades como CINEP buscan tomar como
ayudas de las diversas investigaciones y comunicación con los medios que tienen como
estrategia general de la ONG.

Es así como gracias a esta información podemos llegar a inferir que la importancia de
una ONG en Colombia sea CINEP o cualquier otra es más que importante en una
comunidad pues gracias a entidades como estas las oportunidades de cambio,
información, ayuda y financiación pueden llegar a ser más que útiles para todas aquellos
personas en condición de riesgo. Pues muchos de ellos no tienen ni la forma ni los
medios de recurrir a algunas de ellas y es por esto que gracias a entidades como CINEP
la ayuda puede llegar a en el momento adecuado esto por haber sido causa de sus
estrategias como lo es la INVESTIGACION, método por el cual identifican sociedades,
pueblos y /o personas que necesiten de su ayuda.

Así mismo podemos concluir dando nuestra opinión afirmando que CINEP como
entidad sinónimo de lucro es de gran ayuda para todo tipo de personas. Que existan este
tipo de organizaciones que no dependen del estado y que busquen el beneficio de la
sociedad basados en una igualdad para todos, es de gran admiración y compromiso con
nuestro país asegurando así mismo el futuro de nuevas generaciones.

 Como también es de reconocer que se enfocan en personas que son víctimas de la
violencia, desplazadas, de otras culturas o campesinos que por el contexto social en que
se desarrollan se ven discriminadas. Pero estas entidades las ayudan haciéndoles valer
sus derechos y eso de reconocimiento ya que es algo que nadie hace y el gobierno y el
estado tampoco, por eso podemos decir que no solo esta entidad si no todas hacen una
excelente labor al ayudar a estas personas y al ver que aun existen personas que se
preocupan por las demás buscando un beneficio colectivo y no individual como la gran
mayoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 MariguitarNota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
derechoshumanos2017
 
1. Nota de prensa N° 1
1.  Nota de prensa N° 11.  Nota de prensa N° 1
1. Nota de prensa N° 1
derechoshumanos2017
 
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
ASOC. DE LAS PCD EN MOVIMIENTO, A.C.
 
Carta abierta a los voluntarios
Carta abierta a los voluntariosCarta abierta a los voluntarios
Carta abierta a los voluntarios
coordinadoratvi
 
Trabajo en Voluntariados
Trabajo en VoluntariadosTrabajo en Voluntariados
Trabajo en Voluntariados
Anabel Gutierrez
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
Raquel Florido
 
Asociacion de cultores
Asociacion de cultoresAsociacion de cultores
Asociacion de cultores
zuliangela
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
Caritas Mexicana IAP
 
Cultura ciudadan1 jhonatank
Cultura ciudadan1 jhonatankCultura ciudadan1 jhonatank
Cultura ciudadan1 jhonatank
Yeison Sanchez
 
La municipalidad y yo
La municipalidad y yoLa municipalidad y yo
La municipalidad y yo
AnaykaSharllotteDelR
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
flopisofi
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
Paola Sarmiento
 
Ong Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion InternacionalOng Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion Internacional
Igor Stephano Espin
 
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
Tiemar Asociación
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
mauricioguerreromurillo7
 
2017 Compromiso sociedad Bizitegi
2017 Compromiso sociedad Bizitegi2017 Compromiso sociedad Bizitegi
2017 Compromiso sociedad Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 

La actualidad más candente (19)

Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 MariguitarNota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
 
1. Nota de prensa N° 1
1.  Nota de prensa N° 11.  Nota de prensa N° 1
1. Nota de prensa N° 1
 
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
 
Carta abierta a los voluntarios
Carta abierta a los voluntariosCarta abierta a los voluntarios
Carta abierta a los voluntarios
 
Trabajo en Voluntariados
Trabajo en VoluntariadosTrabajo en Voluntariados
Trabajo en Voluntariados
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
 
Asociacion de cultores
Asociacion de cultoresAsociacion de cultores
Asociacion de cultores
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
 
Cultura ciudadan1 jhonatank
Cultura ciudadan1 jhonatankCultura ciudadan1 jhonatank
Cultura ciudadan1 jhonatank
 
La municipalidad y yo
La municipalidad y yoLa municipalidad y yo
La municipalidad y yo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
 
Ong Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion InternacionalOng Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion Internacional
 
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
2017 Formación sobre trabajo comunitario Bizitegi
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
 
2017 Compromiso sociedad Bizitegi
2017 Compromiso sociedad Bizitegi2017 Compromiso sociedad Bizitegi
2017 Compromiso sociedad Bizitegi
 

Similar a Trabajo realizado por una ong

Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
beatrizpardosanchez
 
Mjmn
MjmnMjmn
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
Pontificia Universidad Javeriana
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
Yanis Mendez
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Divas Aire
 
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Guss Gamboa
 
Una mano amiga
Una mano amigaUna mano amiga
Una mano amiga
Vanessa Mileidys
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos
mariagandrede
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
ordenadatos
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Agustín Mauricio Barrios
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
Dionangel Rey
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Maria de la Paz Villegas
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
Dionangel Rey
 
Pensamiento unadista
Pensamiento unadista Pensamiento unadista
Pensamiento unadista
ClaudiaPatriciaPined5
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
gladys moreno
 
F unif
F unifF unif
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
UNAD
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
Victor Raul Timaná Ugarte
 

Similar a Trabajo realizado por una ong (20)

Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
 
Mjmn
MjmnMjmn
Mjmn
 
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
 
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
 
Una mano amiga
Una mano amigaUna mano amiga
Una mano amiga
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Pensamiento unadista
Pensamiento unadista Pensamiento unadista
Pensamiento unadista
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
 
F unif
F unifF unif
F unif
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
 

Más de Liz345

Lizeth trigo
Lizeth trigoLizeth trigo
Lizeth trigo
Liz345
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Liz345
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Liz345
 
Material para el blog
Material para el blogMaterial para el blog
Material para el blog
Liz345
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Liz345
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
Liz345
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Liz345
 
Normas
NormasNormas
Normas
Liz345
 
Cyber terrorism
Cyber terrorismCyber terrorism
Cyber terrorism
Liz345
 
Critica texto
Critica textoCritica texto
Critica texto
Liz345
 
Folleto descartes
Folleto descartesFolleto descartes
Folleto descartes
Liz345
 
Planillaoficialdejuegobaloncesto
Planillaoficialdejuegobaloncesto Planillaoficialdejuegobaloncesto
Planillaoficialdejuegobaloncesto
Liz345
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
Liz345
 
Informe mecánica celeste
Informe mecánica celesteInforme mecánica celeste
Informe mecánica celeste
Liz345
 
Dih
DihDih
Dih
Liz345
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Liz345
 

Más de Liz345 (17)

Lizeth trigo
Lizeth trigoLizeth trigo
Lizeth trigo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Material para el blog
Material para el blogMaterial para el blog
Material para el blog
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Cyber terrorism
Cyber terrorismCyber terrorism
Cyber terrorism
 
Critica texto
Critica textoCritica texto
Critica texto
 
Folleto descartes
Folleto descartesFolleto descartes
Folleto descartes
 
Planillaoficialdejuegobaloncesto
Planillaoficialdejuegobaloncesto Planillaoficialdejuegobaloncesto
Planillaoficialdejuegobaloncesto
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
 
Informe mecánica celeste
Informe mecánica celesteInforme mecánica celeste
Informe mecánica celeste
 
Dih
DihDih
Dih
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Graf
GrafGraf
Graf
 

Trabajo realizado por una ong

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS ONG EN COLOMBIA CINEP PRESENTADO POR: JARED PARRADO LIZETH HERRERA ROCIO VELASCO CURSO: DECIMO° C PRESENTADO A: CAMILO CELIS GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARIA CAMARGO AREA DE CIENCIAS SOCIALES/COMPETENCIAS CIUDADANAS BOGOTÁ 16 DE OCTUBRE DE 2012
  • 2. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO QUE ADELANTA CINEP (ONG) EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA? En nuestro país y en todo el mundo existen ONG que tienen como principal objetivo ayudar a las personas más necesitadas, demostrando la labor de entidades sin ánimo de lucro que buscan el bienestar de los demás, defendiendo los derechos de cada individuo dándolos a conocer y participando en la creación y aplicación de diferentes estrategias en las cuales se busque una igualdad para todas las personas basadas en condiciones sociales o culturales en que posiblemente se encuentren. Un ejemplo de esto es el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP) la cual trabaja en la construcción de una sociedad justa y democrática para todas las personas fomentando la paz , basada en las orientaciones que le presta la Compañía de Jesús en Colombia, siendo esta una entidad que apoya la noción de esta ONG utilizando la fe y la religión como referente para lograr sus objetivos. El CINEP tiene como misión: “Apostamos por la vida, trabajamos por una sociedad justa, sostenible y en paz.” evidenciando así sus propuestas e ideas que enfocan a sus objetivos. Esto en comunión de estrategias como la investigación y construcción de información, educación, acompañamiento y comunicación donde se evidencia el arduo trabajo de las personas que pertenecen a esta entidad. Reforzando la temática principal de las ONG en general acerca de los derechos humanos, CINEP busca lograr sus ideales por medio de la Paz, siendo este el método de llegar a la absolución de conflictos que conllevan a la sociedad a situaciones de desplazamiento, maltrato, intolerancia y hasta muertes. Es por ello que dicha entidad trabaja con compromiso, responsabilidad y liderazgo siendo reconocidos por el respeto a la vida, la dignidad y las capacidades de cada persona con el fin de ser promovidos de forma solidaria a todo ser humano que a su vez tiene el compromiso de seguir estos mismos ideales de comunidad en comunidad. Pero al no ser esta una tarea fácil CINEP logra ser financiado gracias a corporaciones nacionales e internacionales que a su vez comparten los mismos intereses, en comunión a entidades públicas y privadas de orden local y departamental. Además la apropiación de recursos producidos por ellos mismos en las diferentes actividades causan nuevas entradas económicas al ser ofrecidos y vendidos para su bienestar. Con el paso del tiempo, las actividades de dicha entidad han tenido aceptación en diversas comunidades que su ampliación ha sido mayor renovando los aspectos de trabajo y denominados una institución especialista en: Conflicto y paz, Desarrollo, Luchas sociales, Política y estado, educación, reconciliación entre otras, que día día van
  • 3. logrando su comprensión e instauración en la sociedad y produciendo mayor acuerdo y contenido en sus objetivos. Como Principal Ejercicio en nuestro país y más específicamente en la capital, CINEP se hace conocer en los barrios más vulnerables de Bogotá, creando una organización denominada ECOBARRIOS, un proyecto que busca la apropiación de problemas y a su vez búsqueda de soluciones que los beneficien a todos, debido a los niveles amplios de pobreza y desigualdad que viven estos barrios. En especial por las condiciones actuales de sus viviendas. “Por eso el Cinep/PPP trabaja con la comunidad apoyando proyectos de vivienda sostenible construida con materiales eco amigables como la madera reutilizada y los paneles solares para obtener energía. Además, incentivan huertas urbanas para que los habitantes siembren alimentos en los jardines de sus hogares y trabajen en la conservación de los cerros orientales, talando las especies de árboles foráneos que deben ser removidos, como el pino y el eucalipto” Medidas como estas son las que día a día entidades como CINEP buscan tomar como ayudas de las diversas investigaciones y comunicación con los medios que tienen como estrategia general de la ONG. Es así como gracias a esta información podemos llegar a inferir que la importancia de una ONG en Colombia sea CINEP o cualquier otra es más que importante en una comunidad pues gracias a entidades como estas las oportunidades de cambio, información, ayuda y financiación pueden llegar a ser más que útiles para todas aquellos personas en condición de riesgo. Pues muchos de ellos no tienen ni la forma ni los medios de recurrir a algunas de ellas y es por esto que gracias a entidades como CINEP la ayuda puede llegar a en el momento adecuado esto por haber sido causa de sus estrategias como lo es la INVESTIGACION, método por el cual identifican sociedades, pueblos y /o personas que necesiten de su ayuda. Así mismo podemos concluir dando nuestra opinión afirmando que CINEP como entidad sinónimo de lucro es de gran ayuda para todo tipo de personas. Que existan este tipo de organizaciones que no dependen del estado y que busquen el beneficio de la sociedad basados en una igualdad para todos, es de gran admiración y compromiso con nuestro país asegurando así mismo el futuro de nuevas generaciones. Como también es de reconocer que se enfocan en personas que son víctimas de la violencia, desplazadas, de otras culturas o campesinos que por el contexto social en que se desarrollan se ven discriminadas. Pero estas entidades las ayudan haciéndoles valer sus derechos y eso de reconocimiento ya que es algo que nadie hace y el gobierno y el estado tampoco, por eso podemos decir que no solo esta entidad si no todas hacen una excelente labor al ayudar a estas personas y al ver que aun existen personas que se preocupan por las demás buscando un beneficio colectivo y no individual como la gran mayoría.