SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
SOLIDARIDAD EN MI COMUNIDAD
ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE TAME -
ARAUCA
INTEGRANTE:
MARTHA PATRICIA NARANJO FUENTES
TUTORA:
SANDRA MILENA OREJARENA
Colombia, Octubre 2017
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria
seleccionada en su contexto local cotidiano?
En el municipio de Tame a través del programa de Atención Integral para la
primera infancia liderada por la estrategia de cero a siempre y coordinada por el
Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), brinda atención en medio
familiar a las comunidades, veredas y resguardos indígenas que no logran tener
acceso a los Jardines Infantiles, además de estos son comunidades vulnerables y
que han estado en medio del conflicto armado , los agentes educativos en un
80% deben desplazarse a sus lugares de encuentro con la comunidad a una
distancia mínima de 40 minutos y máxima de 2 a 3 horas.
Es así que en los encuentros pedagógicos los agentes educativos brindan
acompañamiento a las familias en la crianza y cuidado de los niños y niñas en la
primera infancia buscando potenciar su desarrollo a través de las actividades
rectoras para la primera infancia como son el juego, arte, literatura y exploración
del medio y además busca convenios con el municipio para realizar proyectos de
sostenibilidad y facilitar la articulación con dichas entidades del estado que
buscan que las comunidades tengan un desarrollo sostenible como son el fondo
emprender, proyecto avícolas entre otros, estos proyectos en búsqueda de
mejora de la economía y sostenibilidad de las familias.
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local
cotidiano, le aporta a los objetivos de desarrollo sostenible?
A través de las diversas actividades pedagógicas que aplican cada uno de
los equipos docentes, donde se desarrollan proyectos transversales como
los son:
Reciclaje
Proyecto productivo (pollos, manualidades)
Embellecimiento de mi entorno
Cada uno de estos proyectos tienen la finalidad que es contribuir al
bienestar de las familias de la zona rural y comunidades indígenas del
municipio de Tame donde al igual se pretende rescatar la cultura de cada
uno de ellos recordando acciones que realizaban los antepasados y
actividades futuras como lo es aprovechamientos de los recursos.
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL
¿De qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa
académico en el que se encuentra matriculado el estudiante?
En este momento soy auxiliar pedagógica y cada una de las acciones
que realizan los agentes educativos contribuyen a mi formación y a
rescatar la importancia de que cada uno realicemos proyectos de vida
donde nuestro objetivo principal sea buscar el bienestar de cada familia
Colombiana a través de la implementación de proyectos sostenibles que
llegan desde el campo como lo es el cultivo, las manualidades, proyectos
de reciclaje. Adicional a esto contribuir con el buen desarrollo de la
primera Infancia.
LA GENTE DE ARITAMA FORMA PARTE FUNDAMENTAL
EN COLOMBIA
BIBLIOGRAFIA
Subirats, J (2005). Democracia, Participación y Transformación Social.
POLIS, Revista Latinoamericana, 4(12) Recuperado de
https://polis.revues.org/5599
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
Grupo: 487
FASE 3 INTERACCION SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Dulce Corazon
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
Miguel Velarde Valenzuela
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
Región e historia regional
Región e historia regionalRegión e historia regional
Región e historia regionalIsrael Pacheco
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
Maria José Aguilar Idañez
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
Jazmin Rivera Pantoja
 
Autogestón comunitaria
Autogestón comunitaria Autogestón comunitaria
Autogestón comunitaria
brendapaupau
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoh&h
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
Uniambiental
 
Mapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion CulturalMapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion Cultural
Fernanda Caruci
 
La antropologia concepto
La antropologia conceptoLa antropologia concepto
La antropologia concepto
japedrazaa
 
Amor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt baumanAmor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt bauman
JesusRojas58
 
Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
serviciosyrecursoseducativos
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
SOCIEDAD
 
Región e historia regional
Región e historia regionalRegión e historia regional
Región e historia regional
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
 
manfred max neef
 manfred max neef manfred max neef
manfred max neef
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Autogestón comunitaria
Autogestón comunitaria Autogestón comunitaria
Autogestón comunitaria
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
 
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsxCompetencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsx
 
Mapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion CulturalMapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion Cultural
 
La antropologia concepto
La antropologia conceptoLa antropologia concepto
La antropologia concepto
 
Amor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt baumanAmor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt bauman
 
Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 

Similar a Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487

AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
NEYLABARRETO1
 
Plan de difusión tfm
Plan de difusión tfmPlan de difusión tfm
Plan de difusión tfm
serafindiago
 
Tesis doctoral 2012
Tesis doctoral 2012Tesis doctoral 2012
Tesis doctoral 2012nigraly
 
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdfSUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
savingenieriasst
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
nelsonllanes
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
alvarorosero12
 
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptxInterculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
Mujeres campesinas quechuas expo
Mujeres campesinas quechuas expoMujeres campesinas quechuas expo
Mujeres campesinas quechuas expo
rodolfo107
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasachelek2015
 
Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
Francisca Romero
 
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de MéxicoComunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
Coca-Cola de México
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartirMary
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Lila Avatar das
 
HAD24-26
HAD24-26HAD24-26
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
GiorgeOtero
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
ANNYYORLENINOGUERAME
 
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
Esthefanny Shg
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
CITE 2011
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
IS Bolivia
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnnPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
jhongrabo
 

Similar a Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487 (20)

AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
 
Plan de difusión tfm
Plan de difusión tfmPlan de difusión tfm
Plan de difusión tfm
 
Tesis doctoral 2012
Tesis doctoral 2012Tesis doctoral 2012
Tesis doctoral 2012
 
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdfSUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
SUSTENTACIÓN DE LA PROPUESTA SOCIAL RESPONSABLE.pdf
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
 
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptxInterculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
Interculturalidad e inclusión desde la lógica territorial - PPT (2).pptx
 
Mujeres campesinas quechuas expo
Mujeres campesinas quechuas expoMujeres campesinas quechuas expo
Mujeres campesinas quechuas expo
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
 
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de MéxicoComunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
Comunidad-Informe de Sustentabilidad 2010, Coca-Cola de México
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartir
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
 
HAD24-26
HAD24-26HAD24-26
HAD24-26
 
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
 
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
RESISTENCIA CAMPESINA AL EXTRACTIVISMO EN EL PÁRAMO DE PISBA: UNA PROPUESTA D...
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnnPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
 

Más de Patricia naranjo

Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21  martha patricia naranjoPaso 3 grupo 21  martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Patricia naranjo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Patricia naranjo
 
Practica pedagógica 2
Practica pedagógica 2 Practica pedagógica 2
Practica pedagógica 2
Patricia naranjo
 
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Patricia naranjo
 
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experienciaM. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
Patricia naranjo
 
UNAD
UNAD UNAD

Más de Patricia naranjo (6)

Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21  martha patricia naranjoPaso 3 grupo 21  martha patricia naranjo
Paso 3 grupo 21 martha patricia naranjo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Practica pedagógica 2
Practica pedagógica 2 Practica pedagógica 2
Practica pedagógica 2
 
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
Martha Patricia Naranjo grupo: 8 Paso 5: Presentación de informe de la experi...
 
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experienciaM. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
M. patricia Naranjo Paso 5: Presentación de informe de la experiencia
 
UNAD
UNAD UNAD
UNAD
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487

  • 1. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL SOLIDARIDAD EN MI COMUNIDAD ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE TAME - ARAUCA INTEGRANTE: MARTHA PATRICIA NARANJO FUENTES TUTORA: SANDRA MILENA OREJARENA Colombia, Octubre 2017
  • 2. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL
  • 3. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL ¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano? En el municipio de Tame a través del programa de Atención Integral para la primera infancia liderada por la estrategia de cero a siempre y coordinada por el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), brinda atención en medio familiar a las comunidades, veredas y resguardos indígenas que no logran tener acceso a los Jardines Infantiles, además de estos son comunidades vulnerables y que han estado en medio del conflicto armado , los agentes educativos en un 80% deben desplazarse a sus lugares de encuentro con la comunidad a una distancia mínima de 40 minutos y máxima de 2 a 3 horas. Es así que en los encuentros pedagógicos los agentes educativos brindan acompañamiento a las familias en la crianza y cuidado de los niños y niñas en la primera infancia buscando potenciar su desarrollo a través de las actividades rectoras para la primera infancia como son el juego, arte, literatura y exploración del medio y además busca convenios con el municipio para realizar proyectos de sostenibilidad y facilitar la articulación con dichas entidades del estado que buscan que las comunidades tengan un desarrollo sostenible como son el fondo emprender, proyecto avícolas entre otros, estos proyectos en búsqueda de mejora de la economía y sostenibilidad de las familias.
  • 4. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL
  • 5. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL ¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano, le aporta a los objetivos de desarrollo sostenible? A través de las diversas actividades pedagógicas que aplican cada uno de los equipos docentes, donde se desarrollan proyectos transversales como los son: Reciclaje Proyecto productivo (pollos, manualidades) Embellecimiento de mi entorno Cada uno de estos proyectos tienen la finalidad que es contribuir al bienestar de las familias de la zona rural y comunidades indígenas del municipio de Tame donde al igual se pretende rescatar la cultura de cada uno de ellos recordando acciones que realizaban los antepasados y actividades futuras como lo es aprovechamientos de los recursos.
  • 6. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL
  • 7. CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL ¿De qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa académico en el que se encuentra matriculado el estudiante? En este momento soy auxiliar pedagógica y cada una de las acciones que realizan los agentes educativos contribuyen a mi formación y a rescatar la importancia de que cada uno realicemos proyectos de vida donde nuestro objetivo principal sea buscar el bienestar de cada familia Colombiana a través de la implementación de proyectos sostenibles que llegan desde el campo como lo es el cultivo, las manualidades, proyectos de reciclaje. Adicional a esto contribuir con el buen desarrollo de la primera Infancia.
  • 8. LA GENTE DE ARITAMA FORMA PARTE FUNDAMENTAL EN COLOMBIA BIBLIOGRAFIA Subirats, J (2005). Democracia, Participación y Transformación Social. POLIS, Revista Latinoamericana, 4(12) Recuperado de https://polis.revues.org/5599
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA Grupo: 487 FASE 3 INTERACCION SOCIAL