SlideShare una empresa de Scribd logo
                República Bolivariana de Venezuela                         <br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior<br />Aldea “José Mercedes Santeliz Peña”<br />El Tigre- Edo. Anzoátegui<br />Profesor: Efraín Sifontes                                                                          Integrantes:                                <br />Materia: Redes                                                                                          Carneiro Yozaida<br />                                                                                                                                Castillo José Luís<br />                                                                                                                                 Narain Nandani                                  <br />Indice<br /> Introducciòn ……………………………………………………………………………………………………….1   <br />Desarrollo  Redes privadas………………………………………………………………………………….  2<br />Redes públicas……………………………………………………………………………………………………. 3<br />Ventajas de Conmutación…………………………………………………………………………………… 4<br />Conmutación de mensajes…………………………………………………………………………………. 5<br />Conmutación de paquetes…………………………………………………………………………………  6<br />Componentes de la red……………………………………………………………………………………… 7<br />Sistema Operativo de red………………………………………………………………………………….. 8<br />Recursos a compartir………………………………………………………………………………………… 9<br />Cliente servidor……………………………………………………………………………………………….. 10<br />Tipos de transmisión………………………………………………………………………………………… 11<br />Método semiduplex…………………………………………………………………………………………. 12<br />Método full dúplex…………………………………………………………………………………………… 13<br />Características…………………………………………………………………………………………………. 14<br />Cable de par trenzado………………………………………………………………………………………. 15<br />Características…………………………………………………………………………………………………. 16<br />Cable coaxial……………………………………………………………………………………………………. 17<br />Fibro óptica………………………………………………………………………………………………………. 18<br />Redes inalámbricas……………………………………………………………………………………………19<br />Clases de redes inalámbricas……………………………………………………………………………..20<br />Que es wifi…………………………………………………………………………………………………………21<br />Que es wifi-max…………………………………………………………………………………………………22<br />Que es tecnología 3G…………………………………………………………………………………………23<br />Que es ireland……………………………………………………………………………………………………24<br />Conclusión………………………………………………………………………………………………………….25<br />I  n t r o d u c c i ó n<br />       La informática a través del tiempo se ha evolucionado  de  manera tal  que los sistemas  análogicas  se  han  sustituído por la vasta  amplitud  del sistema  digital,                                 y  sus  mecanismos  complejos.  Igualmente  los  distintos  tipos  de  redes  que  se  interactúan  entre   sí  como  lo   son  las  redes  públicas  y  privadas  se  valen  del                                       mecanismo como la dirección IP, las variedad de redes (LAN, WAN,CAM, NAT……)                             en la interconección global que tenemos a nuestra disposición  en  nuestro  vasto         planeta tierra.  Se  aprovecha al máximo  el  uso del cableado fibra óptica,  que  es    una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que se encarga  de  conducción de la      luz   y  que  está  revolucionando  en  el  mundo de la tecnología actual puesto que                sustituye la tradicional por ser más rápida y eficiente,  aunque  su  costo  es   más      elevado  debido a lo costoso que es la reparación de la fibra óptica. <br />         <br />     <br />                                                                                                                                                                                           Pag.1<br />     <br />D e s a r r o l l o<br />Redes privadas  <br />       Una red privada es una red que usa el espacio de direcciones IP especificadas en el documento RFC 1918.  A  los  terminales  se  les  puede asignarles direcciones de este espacio  de  direcciones  cuando  se  requiera  que  ellas  deban  comunicarse con otras terminales dentro  de  la  red  interna  (una  que no sea  parte de Internet)  pero  no con Internet directamente.   <br />       Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local.(LAN) de oficina,  pues  muchas compañías no tienen  la necesidad  de una dirección IP global para cada  estación de trabajo,  impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente.Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que  pueden  ser  registradas.  IPv6  se creó  justamente  para combatir  esta escasez, pero aún no ha sido  adoptado en forma definitiva.  Además los enrutadores en Internet normalmente se configuran de manera que descarten cualquier tráfico  dirigido a direcciones IP privadas.  Este  tipo  de  aislamiento le  brinda a las redes privadas una forma de seguridad básica, debido a que no es posible que alguien desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina  por medio de  estas direcciones, debido a que no es posible realizar conexiones entre distintas redes privadas a través de Internet. Si un dispositivo de una red privada necesita comunicarse con otro dispositivo de una red privada distinta,  es  necesario que  cada red cuente con una puerta de enlace con una dirección IP pública, de manera que pueda ser alcanzada desde fuera  de  la red y así se pueda establecer una comunicación, ya  que  un  enrutador podrá tener acceso a esta puerta de enlace hacia la red privada, esta puerta de enlace será  una  dispositivo de traducción de dirección de red (NAT) o un servidor PROXY.     <br />                                                                                                                                                                                                                         Pag. 2<br />Redes públicas <br />      Una  red  de   comunicaciones   tiene   carácter  público  cuando  los  requerimientos necesarios para ser usuarios de la misma,no tienen otra restricción que la disponibilidad de  los  medios  técnicos.  Para  el análisis,  no  interesa  si  al servicio se accede a título gratuito. <br />      Las redes públicas son generalmente de conmutación de paquetes o de conmutación de circuitos y los servicios son prestados  por compañías que  se  dedican  a  transportar  señales,  llamadas  prestadores o carriers, dando  cobertura  tanto  urbana  (local)  como interurbana (larga distancia). <br />Redes de conmutación de circuitos <br />          Es aquella en la que los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los medios de comunicación previo a la conección entre los usuarios.  Este camino permanece activo durante la comunicación  entre los usuarios, liberándose  al terminar la  comunicación.  Ejem.  Red  Telefónica  Conmutada.   Sus  funcionamientos pasa por los siguientes etapas:  solicitud,  establecimiento, transferencia de archivos  y  liberación de conexión.<br />     Hay dos tipos básicos de redes de conmutación de circuitos: analógicas y digitales. Las analógicas fueron diseñadas para la transmisión de voz. Durante muchos años, la PSTN era solo analógica, pero hoy en día, las redes basadas en circuitos, como la PSTN, han pasado de ser analógicas a digitales. Para que la señal analógica de transmisión de voz sea compatible con una red digital, se debe codificar la señal de transmisión analógica o convertirla a formato digital antes  de  entrar  en   una  WAN de<br />telefonía. En el extremo de recepción de la conexión, la señal digital se debe descodificar o volver a convertir en formato de señal analógica.<br /> <br />Ventajas de  conmutación de circuitos<br />La transmisión se realiza en tiempo real, siendo  adecuado para comunicación de voz y video. <br />Acaparamiento de recursos.  Los  nodos  que  intervienen  en  la comunicación disponen en exclusiva del circuito establecido mientras dura la sesión. <br />No hay contención. Una vez que se ha establecido  el circuito  las partes pueden comunicarse  a  la  máxima velocidad  que  permita  el  medio,  sin  compartir  el ancho de banda ni el tiempo de uso. <br />Desventajas de Conmutación de Circuitos<br />Retraso en el inicio de la comunicación.  Se  necesita un  tiempo para realizar la conexión, lo que conlleva un retraso en la transmisión de la información. Acaparamiento  (bloqueo)  de  recursos.  No  se  aprovecha   el  circuito  en  los instantes  de  tiempo en  que  no  hay  transmisión entre  las partes. Se desperdicia ancho de banda mientras las partes no están comunicándose. El circuito es fijo. No  se  reajusta  la ruta de comunicación,  adaptándola en cada posible  instante  al camino de  menor costo entre los nodos.  Una  vez  que  se  ha establecido  el circuito,  no se aprovechan  los  posibles  caminos  alternativos con menor coste que puedan surgir durante la sesión.                                                                                                                                                                                           Pag. 4Conmutación de mensajes     Este  método era el usado por los  sistemas  telegráfos,  siendo   el  más  antiguo  que existe.  Para poder transmitir  un  mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo intermedio  el  cual lo encola en la cola donde almacena los mensajes  que le  son  enviados  por otros  nodos.  Luego  cuando  llega  su  turno,  lo reenviará  a otro  y  éste  a  otro  y  así  las  veces  que  sean necesarias antes de llegar al receptor.  El  mensaje  deberá ser almacenado  por completo  y de forma temporal en el nodo  intermedio  antes  de  poder  ser  reenviado  al  siguiente,   por  lo  que  los  nodos temporales deben tener una gran capacidad de almacenamiento. Ventajas<br /> Se multiplexan mensajes de varios procesos hacia un mismo destino, y viceversa, sin que los solicitantes deban esperar a que se libere el circuito <br />El canal se libera mucho antes que en la conmutación de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera necesario para que otro remitente envíe mensajes. <br />No hay circuitos ocupados que estén inactivos. Mejor aprovechamiento del canal. <br />Si hay error de comunicación se retransmite una menor cantidad de datos. <br /> Desventajas<br />Se añade información extra de encaminamiento (cabecera del mensaje) a la comunicación. Si esta información representa un porcentaje apreciable del tamaño del mensaje el rendimiento del canal (información útil/información transmitida) disminuye. <br />Mayor complejidad en los nodos intermedios: <br />Sigue sin ser viable la comunicación interactiva entre los terminales. <br />Si la capacidad de almacenamiento se llena y llega un nuevo mensaje, no puede ser almacenado y se perderá definitivamente. <br />Un mensaje puede acaparar una conexión de un nodo a otro mientras transmite un mensaje, lo que lo incapacita para poder ser usado por otros nodos.<br />                                                                                                                                                                                  Pag. 5 <br />Conmutación de paquetes<br />         En  este caso  el emisor divide  los  mensajes  a  enviar  en  un  número  arbitrario  de paquetes  del  mismo tamaño, donde  adjunta  una  cabecera y la dirección origen  y destino  así   como  datos   de   control  que  luego  serán  transmitidos   por  diferentes  medios  de  conexión entre nodos temporales hasta llegar a su destino.  Este método de conmutación  es  el  que   más   se  usa  en   las  redes  de  ordenadores  actuales. Surge  para  optimizar la capacidad de transmisión a través de las líneas existentes. <br />     En  las  redes  de  conmutación  de   paquetes,   como   es    Internet,   los   paquetes  se  enrutan  a   su  destino  por  la  ruta  más  oportuna,  pero  no  todos  los   paquetes  que  viajan entre dos hosts siguen  la  misma  ruta, ni siquiera los que pertenecen a un mismo mensaje.      Esto   prácticamente   garantiza   que   los   paquetes   llegarán  en diferentes momentos y desordenados.    En   una   red  de  conmutación  de  paquetes,  los   paquetes   (mensajes  o  fragmentos de mensajes)   se    enrutan   individualmente entre los nodos en vínculos de datos que  pueden  estar compartidos por otros nodos.   En  la  conmutación  de  paquetes,  a  diferencia  de  la  conmutación  de  circuitos,  las diferentes  conexiones  con  nodos de  la red comparten el ancho de banda disponible.<br />      Al  igual que  en  la conmutación de mensajes,  los  nodos temporales almacenan los paquetes en colas en sus memorias que no necesitan ser demasiado grandes.<br />                                                                                                                                                                                                         Pag. 6<br /> Los datos son transmitidos en pequeños paquetes<br />        o Típicamente de 1000 octetos como límite superior<br />        o Si los mensajes son mas grandes, se dividen en varios paquetes.<br />        o Cada paquete contiene información de datos mas información de control   <br />                     <br />La información de control contiene como mínimo información para enviar   <br />                   el paquete y alcanzar el destino.     <br />Los paquetes son recibidos, almacenados temporalmente (buffering) y<br />                  reenviados al siguiente nodo.<br />Ventajas respecto a la conmutación de circuitos:<br />        o Eficiencia de la línea. Se comparten enlaces formando colas. Los enlaces<br />                        entre nodos pueden usarse contínuamente.<br />        o Cada nodo se conecta a la red a su propia velocidad.<br />        o Los paquetes son aceptados incluso cuando la red está ocupada. Técnicas<br />                        de buffering o de colas.<br />        o Se pueden utilizar prioridades (a mas prioridad, menos retardo).<br />Técnica de conmutación<br />        o La estación divide los mensajes largos en varios paquetes. Tiene mucha<br />                   importancia en cálculos de CIR etc.<br />        o La estación los envía secuencialmente<br />        o Los paquetes se tratan de dos maneras<br />Componentes de una red<br />     Para obtener la funcionalidad de una red, son necesarios diversos dispositivos de ésta que  se  conectan  entre  si de   maneras específicas.  A  continuación  se  mencionan  los dispositivos básicos que conforman una red.<br />Servidor <br />    Es la máquina principal de la red.  Se  encarga de administrar los recursos de ésta y el flujo de la información.  Algunos  servidores  son  dedicados,  es  decir,  realizan  tareas específicas.Por ejemplo, un servidor de impresión está dedicado a imprimir; un servidor de comunicaciones controla el flujo de los datos.<br />                                                                                               <br />                                                                                                                                                                                                        Pag.7                                                                                                                                                                                                                                                      <br />                              <br /> <br />    Para que una máquina sea un servidor es necesario que sea una computadora   de   alto   rendimiento   en    cuanto   a    velocidad,  procesamiento  y  gran   capacidad  en  disco  duro  u otros medios    de almacenamiento. <br />Estación de trabajo (workstation):<br />Es una  PC que  se encuentra  conectada  físicamente  al  servidor por medio de algún  tipo de cable.  En  la mayor  parte  de los  casos esta computadora ejecuta  su  propio sistema operativo y, posteriormente, se añade al ambiente de la red.<br />Impresora de red:<br />Impresora  conectada  a  la  red  de  tal forma que más de un usuario pueda imprimir en ella.  <br />Sistema operativo de red: Es el sistema (software)  que  se  encarga  de administrar y controlar en forma    general   a   la  red. Existen   varios   sistemas   operativos multiusuario,   por  ejemplo:    Unix,  Netware   de  Novell,   Windows NT,.etcétera.             Recursos a compartir   Son aquellos dispositivos de hardware que 3310890200660tienen   un  alto  costo  y  que   son  de alta tecnología. En estos casos los más comunes son   las   impresoras   en   sus   diferentes modalidades.  Hardware de redDispositivos. que se utilizan para interconectar a los componentes  de la red.  Encontramos a las  tarjetas  de  red  (NIC;Network  Interface Cards;   Tarjetas   de  interfaz   de   red),   al cableado  entre  servidores  y  estaciones  de trabajo, así como a los diferentes cables para conectar a los periféricos.<br />Concentrador (hub)<br />     Le proporciona a la red un punto de conexión para todos los demás dispositivos. <br />Ruteadores y puentes<br />Dispositivos que transfieren datos entre las redes.<br />Sistema operativo de red<br />      Conjunto  de  programas  que  permiten  y  controlan  el uso de dispositivos  de   red    por   múltiples    usuarios.   Estos  programas<br />                                                                                                                                             Pag.9<br /> interceptan  las  peticiones  de  servicio de los usuarios y las dirigen          los equipos de servidores adecuados.                 <br />       Por ello,  el  sistema operativo  de  red le  permite a ésta ofrecer capacidades de multiproceso y multiusuario. <br />      Según la forma de interacción de los programas en la red, existen dos formas de arquitectura lógica:<br />Cliente - servidor <br />      Modelo   de   proceso  en  el que  las  tareas  se  reparten   entre programas  que se  ejecutan  en  el servidor y otros en la estación de trabajo  del  usuario.   En  una  red,  cualquier  equipo  puede  ser  el servidor o el cliente. El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, el servidor es quien realiza en  nombre del cliente. <br />     Este es el caso de aplicaciones de acceso a bases de datos, en las cuales,  las  estaciones  ejecutan  las  tareas  de  interfaz  de usuario (pantallas  de  entrada  de  datos  o  consultas,  listados,  etc.)  y  el servidor realiza  las  actualizaciones  y recuperaciones de datos en la base.<br />Redes de pares (Peer-to-Peer; Punto a punto)      Modelo  que  permite la comunicación entre usuarios (estaciones) directamente,  sin  tener  que  pasar  por  un  equipo  central  para la transferencia. <br />90106533020 <br /> <br /> Tipos de transmisión<br />          Se denomina  canal de comunicación al recorrido físico que es necesario<br />establecer  para   que  una  señal   eléctrica,  óptica,  electro  óptica,  se  pueda<br />desplazar  entre  dos puntos.<br />Transmisión  Asincrónica:   Los  datos   se   transmiten   enviando   un carácter a la vez, con un método de inicio/ parada. Los  datos  se  transmiten  a intervalos  irregulares  conforme  se  necesitan.  Los bits de arranque/parada se agregan  al  inicio  y  al final de cada mensaje.  La transmisión asincrónica  o de arranque/ parada  es  más  apropiada   para   la   comunicación   de  datos  que comprende  dispositivos  de  entrada/salida  de baja velocidad (v.g.: impresoras en serie)<br />Transmisión  Sincrónica :  La  transmisión  es continua;  los caracteres se envían uno tras otro por las líneas sin interrupción. La transmisión sincrónica es mucho más rápida debido a que no se tienen que enviar señales adicionales por las líneas para cada uno de los caracteres.  La  fuente  y  el  destino operan con  una sincronización  para permitir la transmisión de datos de alta velocidad. Este tipo de transmisión no necesita los bits de arranque/parada.<br />Los distintos tipos de transmisión de un canal de comunicaciones pueden ser de tres clases:<br />           1. Símplex.<br />           2. Semidúplex.<br />           3. Dúplex.<br />Método Símplex.<br />       Es  aquel  en  el  que  una  estación  siempre  actúa  como  fuente  y la otra siempre como colector.  Este  método permite la transmisión de información en un único sentido.<br />                                                                                                                                                                                   Pag.11<br /> Método Semidúplex<br />      Es  aquel   en  el   que  una estación  A  en un  momento de  tiempo,  actúa  como  fuente  y  otra  estación  corresponsal  B  actúa  como  colector,  y  en  el  momento  siguiente,    la   estación   B   actuará   como  fuente   y   la   A  como  colector.   Permite    la    transmisión    en    ambas   direcciones,    aunque    en  momentos    diferentes.      Un    ejemplo    es    la    conversación    entre    dos  radioaficionados,   pero  donde  uno  espera  que el otro termine de hablar para continuar el diálogo. <br />MétodoDúplex.<br />       En  el   que   dos   estaciones  A  y  B,   actúan   como  fuente   y   colector, <br />transmitiendo    y    recibiendo     información     simultáneamente.    Permite   la<br />transmisión    en    ambas  direcciones   y  de  forma  simultánea.   Por  ejemplo una conversación telefónica.<br />Métodos Half-Duplex y Full dúplex<br />      Cuando  dos  equipos  se   comunican   en  una  LAN,  la  información  viaja<br />normalmente  en  una  sola  dirección  a  la  vez, dado  que  las redes en banda<br />base usadas por  las  redes  LAN  admiten solo una señal.   Esto  de  denomina<br />comunicación half-duplex.  En cambio  dos  sistemas que se pueden comunicar simultáneamente  en  dos  direcciónes  están operando en modo full-duplex. El ejemplo    más    comun   de   una    red   full-duplex    es,   una    vez   mas,   el  sistema  telefónico.   Ambas  parte  pueden   hablar   simultáneamente  durante<br />una  llamada  telefónica  y  cada  parte  puede oír a la otra a la vez. Un ejemplo<br />de   un   sistema   de   comunicación   half-duplex   es   la  radio,  como  ser  los<br />radiotransmisores,  en  los  que  solo  una  parte  puede  transmitir  a  la  vez,  y<br />cada  parte  debe  decir “cambio”, para indicar que ha terminado de transmitir  y está pasando de modo transmisión a modo recepción.<br />                                 <br />                                                                                                                                                                                 Pag. 12<br />Full – dúplex<br />     La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.<br />.<br />Redes cableados<br />      <br />      Para  poder   incursionar   en   las  telecomunicaciones  es  necesario  saber sobre  los  tipos de  conductores  que  ayudan  a  que  la  transmisión  de datos se realice; para esto investigamos acerca de  la  fibra óptica, pares trenzados y cables coaxiales,  (que  son  algunos  tipos  de  cables  dentro  de  una gran variedad)  con  el  fin   de  que  las características, usos,  ventajas, desventajas, conectores, normas y costos de cada uno sean mas entendibles.<br />     En  este  tipo  de cables podemos ubicar los ya conocidos UTP  (Unsbielded Twisted Pair, par trenzado sin apantallar) y STP (Shielded Twisted Pair, par trenzado apantallado). <br />Características de los Pares Trenzados:<br />*Cable de pares trenzados UTP:<br />Sus Características Técnicas<br />      Un  par trenzado consiste en dos cables de cobre sólido de 0.2 - 0.4 mm de diámetro  recubiertos  por un  aislante  de forma  independiente  y trenzados en forma  de  espiral  para  evitar  que  se  separen  físicamente  y sobre todo para conseguir una impedancia característica bien definida. <br />      El  paso de  torsión  de  cada cable  puede variar entre una torsión por cada 7 centímetros  en  los de peor calidad  siendo  que los de mejor calidad tienen 2 torsiones por cada 1 centímetro de cable. Su  impedancia  característica  es  de 100 ohmios.<br />                                                                                                                                                                                 Pag. 13<br />      Al  trenzar  los  cables, se  incrementa  la  inmunidad  frente a interferencias electromagnéticas ( interferencias y diafonía ),  dado  que el acoplamiento entre ambos  cables  es  mayor,  de  forma  que  las  interferencias  afectan  a ambos cables de forma mas parecida.<br />     Al  cruzar  los pares  de hilos se consigue reducir el crosstalk existente entre ellos,  así  como   al  campo  creado  alrededor   de  los  mismos,  dado  que  la corriente inducida sobre cada uno de los cables se ve prácticamente cancelada por la corriente que circula por el otro hilo ( de retorno ) del par.<br />      Los   pares  de  cables  dentro  del  cable  UTP  tienen  colores  para  poder identificar  cada  cable  en  ambas  puntas.  Además,  cada  par de cables tiene un código de color, para que los pares puedan ser identificados  en cada punta. Los códigos de los cuatro pares están constituidos por un color sólido y otro del mismo color pero con fondo blanco.<br /> Sus Características Generales<br />       Son  muy  sensibles  a  interferencias,  tanto  exteriores  como procedentes de  pares  adyacentes.  Cabe   decir  que  los   cables  sin  apantallar  UTP  son flexibles  y  fáciles  de  manipular  y  se suele utilizar habitualmente en telefonía<br />      <br />El  cable trenzado por pares es el más popular medio  de  transmisión  de voz y datos.  Reciben  este  nombre porque los dos cables  (o un par)  son trenzados longitudinalmente  para minimizar el efecto de inducción electromagnética entre  <br />                                                                                                                                                                                   Pag.14                                                                                                                                                 <br />los pares.  La  densidad  del  trenzado  es  muy  variada  y  varía de dos a doce trenzas por pie. <br />      La siguiente tabla muestra el orden normal de los pares de cables, no su forma de conectarse: <br />Par  #1:Blanco / Azul AzulPar  #2:Blanco / naranja NaranjaPar  #3:Blanco / verde VerdePar  #4: Blanco / café Café<br />    Lo que se usa son haces de cables, compuesto por varios pares trenzados y todos  ellos  rodeados  por  una  funda  aislante.  El  cable de par trenzado sirve para    transmitir    señales    digitales    como    también    señales   analógicas, independientemente del tipo de datos a transmitir.<br />*Cable de pares trenzados STP<br />     Este cable es similar al UTP, pero las características  que  los diferencian es que el STP  es  mucho  mejor  porque  cada  par individual  va envuelto por una malla  metálica  y  a  su  vez  el  conjunto  de  cacles  de recubre por otra malla, haciendo de jaula de Faraday, lo que provoca que haya mucha menos disfonía, interferencias y atenuación.<br />                                                                                                                                                                                Pag. 15<br />Se trata de cables  mas  rígidos y caros que el UTP. El apantallamiento permite mejores anchos de banda<br />Características <br />      El cable de par  trenzado  blindado  (STP)  combina  las técnicas  de  blindaje, cancelación y trenzado de cables. Cada  par de hilos  está envuelto  en un papel metálico. Los dos pares de hilos están  envueltos  juntos  en  una  trenza  o  papel metálico.   Generalmente  es  un cable de 150 ohmios. Según se especifica para el uso  en  instalaciones  de  redes  Token  Ring,  el  STP  reduce  el  ruido  eléctrico dentro del cable como, por ejemplo, el acoplamiento de par a par y la diafonía.<br />FTP - Foil - screened Twisted Pair<br />Es  un cable   de par trenzado  apantallado  en  el que la pantalla es una lamina de aluminio.<br />Sus características<br />        El  material  conductor  consiste  en  un   alambre  de  cobre  electrolítico estañado blando.  El diámetro  del conductor hilo es de o.5 mm. Los hilos están aislados  con  un  resistente forro  de  polietileno.  El diámetro  exterior  del  con ductor  aislado es de 0.9 mm.<br />                                                                                                                                                                                Pag.16<br />1 - Revestimiento exterior2 - Rip cord3 - Pantalla de aluminio4 - Alambre de drenaje5 - Membrana protectora6 - Cinta polimérica7 - Par trenzado solid Cable coaxial        El  cable  coaxial  consiste  de un núcleo  sólido   de     cobre    rodeado     por     un    aislante,    una   combinación  de   blindaje   y  alambre  de  tierra   y   alguna  otra cubierta protectora.   En  el pasado  del  cable  coaxial tenía rasgos de transmisión superiores  (10 Mbs)  que  el cable  par  trenzado,   pero  ahora  las    técnicas    de    transmisión     para    el     par    trenzado    igualan    o   superan   los    rasgos   de transmisión del cable coaxial.Sin  embargo,  el  cable  coaxial   puede  conectar  dispositivos  a través de distancias más  largas  que  el  cable  par  trenzado. Mientras  que  el cable coaxial es más común para  redes  del  tipo  ETHERNET y ARCENET,  el par trenzado y la fibra  óptica  son   más  comúnmente utilizados en estos días.  Los  nuevos  estándares  para   cable  estructurado   llaman   al   cable  par  trenzado  capaz   de   manejar velocidades  de transmisión de 100Mbps (10 veces más que el cable coaxial).  El  cable  coaxial  no interfiere con señales  externas  y   puede transportar  de  forma  eficiente señales en un gran ancho  de  banda  con  menor  atenuación  que un cable  normal.    Pero   tiene   una   limitación    fundamental:  atenúa    las    altas   frecuencias   la   perdida   de  frecuencia,  expresada    en    decibelios   por    unidad   de   longitud,   crece proporcional  a  la  raíz  cuadrada de  la frecuencia de la señal).  Por  lo  tanto podemos decir que el  coaxial  tiene  una  limitación  para  transportar señales de   alta  frecuencia  en  largas  distancias   ya   que   a   partir  de una cierta distancia  el  ruido  superará  a  la señal.   Esto  obliga  a  usar amplificadores, que  introducen   ruido   y    aumenta   el   costo  de  la  red.    Se  ha  venido  usando   ampliamente   desde  la   aparición   de  la   red ethernet.   Consiste, básicamente,  en un  hilo de cobre rodeado por una recubrimiento de  aislante  que  a  su  vez  esta recubierta por una malla de alambre .  Todo  el  conjunto está envuelto por un recubrimiento aislante exterior.   La coaxial tiene la ventaja de ser muy resistente a interferencias,comparado con   el   par   trenzado,  y   por  tanto,  permite    mayores   distancias  entre dispositivos. Fibra Óptica<br />      La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.<br />El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:<br />La fuente de luz: LED o laser. <br />El medio transmisor : fibra óptica. <br />El detector de luz: fotodiodo. <br />Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto,recubrimiento, tensores y chaqueta.                            Pag.18<br />Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a una Ethernet. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la computadora pueda enviar y recibir mensajes.<br />     Convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de luz indica un bit 0.<br />Redes Inalámbricas<br />       El  término  inalámbrico  hace referencia a la tecnología  sin  cables  que permite conectar varias máquinas entre sí. Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.<br />         Se mide en Mbps.  Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de   un  MegaByte   por  segundo - MBps.   (Recordemos  que   un  byte  son  8  bits.)<br />Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas.  Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología es más reciente -ha sido aprobada a finales de 2003- y más rápida).<br />En que se basa la tecnología inalámbrica<br />       Actualmente el término se refiere a comunicación sin cables, usando frecuencias de radio u ondas infrarrojas. Entre los usos mas comunes se incluyen a IrDA y las redes inalámbricas de computadoras.<br />       Ondas de radio de bajo poder, como los que se emplea para transmitir información entre dispositivos, normalmente no tienen regulación, en cambio transmisiones de alto poder requieren normalmente un permiso del estado para poder trasmitir en una frecuencia especifica. Las plataformas inalámbricas en las historia han transmitido voz y han crecido y hoy por hoy son una gran industria, llevando miles de transmisiones alrededor del mundo.<br />                                                                                                                                                                                                                              Pag.19<br />Diferencias entre tecnología móvil e inalámbrica<br />       La tecnología móvil  hace referencia a la posibilidad de trasladar el trabajo de un sitio a otro, es decir, de llevar a cabo unas tareas determinadas fuera del campo de trabajo; en cambio,  la tecnología inalámbrica hace referencia a la posibilidad de conectar varios dispositivos entre sí o a una red sin necesidad de cables, se puede emplear estas conexiones inalámbricas para transferir la información entre un sistema de empresa, donde un grupo de persones necesitan estar comunicados entre si. <br />  CLASES DE REDES INALAMBRICAS<br />¿Que es Bluetooth? <br />      Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre sí los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10 metros. Permite conectar un ordenador portátil o un dispositivo de bolsillo con otros ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras, impresoras, teclados, altavoces e incluso un ratón de ordenador. <br />¿Qué  ventajas aporta?<br />      Permite conectar de forma rápida y sencilla los dispositivos habilitados para Bluetooth entre sí y de este modo crear una red de área personal (PAN) en la que es posible combinar todas las herramientas de trabajo principales con todas las prestaciones de la oficina. El uso de una red de igual a igual Bluetooth permite intercambiar archivos en reuniones improvisadas con suma facilidad y ahorrar tiempo imprimiendo documentos sin necesidad de conectarse a una red fija o inalámbrica. Con Bluetooth, se puede hacer actividades de inmediato como imprimir un informe desde el escritorio mediante cualquier impresora habilitada para Bluetooth dentro del radio, sin cables, sin problemas y sin moverse siquiera.                                                  Pag.20<br />¿Qué es Wi-Fi?<br />        Wi-Fi o red de área local inalámbrica (WLAN) es una red de TI de tamaño medio que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g en lugar de cables y permite realizar diversas conexiones inalámbricas a Internet. Si sabe dónde se encuentra una red Wi-Fi o WLAN, puede navegar por Internet, utilizar el correo electrónico y acceder a la red privada de una empresa. Esta es una buena opción para un empleado móvil que pasa fuera de su compañía.<br />¿Qué ventajas aporta?<br />Donde   haya  una  red  Wi-Fi,  existe   un   portal  de  información  y   comunicación.  La incorporación de una red WLAN a la oficina proporciona una mayor libertad y favorece la versatilidad del entorno de trabajo tradicional. Ahora bien, estas posibilidades no se limitan a la oficina,  y  cada  vez  aparecen   más  redes  WLAN  en lugares como cybers, restaurantes,  hoteles   y   aeropuertos,  lo  que  permite  a  los  usuarios  acceder  a  la información que necesitan.   Acceda a  la  red  de  la empresa y obtenga las respuestas que necesite, en el momento preciso. Wi-Fi pone a su disposición un acceso a Internet sin igual.                            <br />                                                                                                                                  Pag.21                                                                                                                 <br />Qué  es la tecnología Wi-Max?<br />      “Específicamente, la tecnología 802.16, a menudo denominada WiMAX, complementa la WLAN conectando hotspots con tecnología 802.11 a Internet y ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de banda ancha de última generación a empresas y hogares.”<br />      Esta es una red muy costosa que aplica Microsoft verdaderamente podremos tener una banda ancha y no solo un ancho de banda, donde la velocidad de transmisión será mayor.<br />¿Cuál es la diferencia entre una red Wi-Fi y Wi-Max?<br />      Una red  Wi-Fi,  red ad hoc puede ser establecida por cualquiera para conectar la casa con la oficina, mientras que Wimax está diseñado para cubrir una ciudad entera a través de estaciones base dispersas alrededor del área metropolitana.<br />¿Qué es la tecnología GPRS?<br />      GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por radio). A menudo se describe como quot;
2,5 Gquot;
, es decir, una tecnología entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se transmite a través de redes de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el teléfono móvil y el ordenador de bolsillo para navegar por Internet, enviar y recibir correo, y descargar datos y soportes. Permite realizar videoconferencias con sus colegas y utilizar mensajes instantáneos para charlar con sus familiares y amigos, esté donde esté. Además, puede emplearse como conexión para el ordenador portátil u otros dispositivos móviles.<br />                                                                                                                                    Pag.22<br />¿Qué es la tecnología 3G?<br />      Al igual que GPRS, la tecnología 3G (tecnología inalámbrica de tercera generación) es un servicio de comunicaciones inalámbricas que le permite estar conectado permanentemente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo, el Tablet PC o el ordenador portátil. La tecnología 3G promete una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior (que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia). Con velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una conexión telefónica estándar.<br />¿Qué ventajas aporta?<br />        Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están quot;
siempre conectadosquot;
, dado que con estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto cortos, los empleados de campo pueden comunicar su progreso y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder al correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado de ventas, que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o su oficina con dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones. <br />¿Qué es IrDA?<br />         Esta  tecnología,   asada  en   rayos   luminosos   que  se  mueven   en  el  espectro infrarrojo.     Los   estándares    IrDA    soportan   una   amplia    gama   de    dispositivos  eléctricos,  informáticos  y  de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.<br />       Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un crecientenúmero de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia yEricsson.<br />                                                                                                                                    Pag.23<br />¿Qué es IDERLAND?<br />         Este estándar hiperland tubo su origen en el proyecto WAND (demostrador de red ATM inalámbrica) que fue parte del programa de servicios y de tecnologías de comunicaciones avanzadas (ACTS), fue diseñado teniendo en cuenta los requerimientos de una red multimedia inalámbrica, la cual debe cumplir con los requisitos de calidad y servicio. <br /> <br />                                                                                                                                                                                Pag.24<br />                                                                    C o n c l u s i ó n          De lo antes visto se pudo apreciar los múltiples beneficios de contar con la tecnología                 de  redes cableado  como  la  fibra  óptica  así  como  la  red  inalámbrica el cual  consiste en la la comunicación sin cables,  usando  de  esta  manera  frecuencias  de  radio  u ondas infrarrojascomunes así como las redes inalámbricas de computadoras.             Como  ya  vimos la tecnología óptica  se puede considerar que es la más práctica y fácilde  implementar  en  la  difusión  radial  así  como la  telefónica,  la televisa y la computacional. Además una de sus grandes ventajas es en la velocidad de su transmisión, puesto que la tecnología tradicional es comparativamente lento ante la red híbrida, además de estar accesible a todas partes a la vez nos permite estar comunicados de manera rápida y eficazmente.                                                                                                 Pag.25<br />REDES INALAMBRICAS.<br />1.1 ¿Qué es la tecnología inalámbrica?<br />El término quot;
inalámbricoquot;
 hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.<br />Se mide en Mbps.  Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de un MegaByte por segundo - MBps.  (Recordemos que un byte son 8 bits.)<br />Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas.  Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología<br />
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Trabajo redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de conmuntacion
Redes de conmuntacionRedes de conmuntacion
Redes de conmuntacion
Dynamica de Informacion
 
Rd
RdRd
RdMrt
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia4melany
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
jilkatudelavaca
 
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02ROXANA COELLO
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESQreZz Lunat
 
Conceptualización De Redes.
Conceptualización De Redes.Conceptualización De Redes.
Conceptualización De Redes.
Jhon Rodriguez
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datosPaola024
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Franklin Castellanos
 
Lisseth garrido
Lisseth garridoLisseth garrido
Lisseth garrido
lizet garrido maldnado
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2etaynysvera
 

La actualidad más candente (20)

Redes de conmuntacion
Redes de conmuntacionRedes de conmuntacion
Redes de conmuntacion
 
Informat vivi
Informat viviInformat vivi
Informat vivi
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Trabajo # 2
Trabajo # 2Trabajo # 2
Trabajo # 2
 
Informat vivi
Informat viviInformat vivi
Informat vivi
 
Trabajo # 2
Trabajo # 2Trabajo # 2
Trabajo # 2
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Rd
RdRd
Rd
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
 
Conceptualización De Redes.
Conceptualización De Redes.Conceptualización De Redes.
Conceptualización De Redes.
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Lisseth garrido
Lisseth garridoLisseth garrido
Lisseth garrido
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
I.c.a.s
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 

Destacado

Edgar Allan Poe Trivia Game!
Edgar Allan Poe Trivia Game!Edgar Allan Poe Trivia Game!
Edgar Allan Poe Trivia Game!
lana44531
 
Evaluation activity, q6
Evaluation activity, q6Evaluation activity, q6
Evaluation activity, q6Jnae
 
Social groups2
Social groups2Social groups2
Social groups2WhiteJess
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3Chloé
 
Poster & Review Analysis
Poster & Review AnalysisPoster & Review Analysis
Poster & Review Analysisnathanrb
 
Mock-Up
Mock-UpMock-Up
Mock-Up
cwanles
 

Destacado (7)

Edgar Allan Poe Trivia Game!
Edgar Allan Poe Trivia Game!Edgar Allan Poe Trivia Game!
Edgar Allan Poe Trivia Game!
 
Evaluation activity, q6
Evaluation activity, q6Evaluation activity, q6
Evaluation activity, q6
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
 
Social groups2
Social groups2Social groups2
Social groups2
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Poster & Review Analysis
Poster & Review AnalysisPoster & Review Analysis
Poster & Review Analysis
 
Mock-Up
Mock-UpMock-Up
Mock-Up
 

Similar a Trabajo redes

TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
goldendorado
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
mochehc
 
redes de interconexion
redes de interconexion redes de interconexion
redes de interconexion
antonietaantonieta1
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
Yuceli Barturen Diaz
 
Origen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internetOrigen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internet
jennifer lorena garcia caravajl
 
Redes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rinconRedes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rincon
MaraRincn10
 
Redes introducción
Redes introducciónRedes introducción
Redes introducciónlenin93
 
Texto de referencia redes i cid
Texto de referencia redes i cidTexto de referencia redes i cid
Texto de referencia redes i cid
efrainlaura2
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
Actividad 3 de redes
Actividad 3 de redesActividad 3 de redes
Actividad 3 de redesMelanie
 
Redes
Redes Redes
Redes
manu9707
 

Similar a Trabajo redes (20)

TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase2012 ii
Clase2012 iiClase2012 ii
Clase2012 ii
 
Clase2012 ii
Clase2012 iiClase2012 ii
Clase2012 ii
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
 
redes de interconexion
redes de interconexion redes de interconexion
redes de interconexion
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
 
Origen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internetOrigen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internet
 
Redes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rinconRedes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rincon
 
Redes introducción
Redes introducciónRedes introducción
Redes introducción
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Texto de referencia redes i cid
Texto de referencia redes i cidTexto de referencia redes i cid
Texto de referencia redes i cid
 
1567
15671567
1567
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Actividad 3 de redes
Actividad 3 de redesActividad 3 de redes
Actividad 3 de redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Trabajo redes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela <br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior<br />Aldea “José Mercedes Santeliz Peña”<br />El Tigre- Edo. Anzoátegui<br />Profesor: Efraín Sifontes Integrantes: <br />Materia: Redes Carneiro Yozaida<br /> Castillo José Luís<br /> Narain Nandani <br />Indice<br /> Introducciòn ……………………………………………………………………………………………………….1 <br />Desarrollo Redes privadas…………………………………………………………………………………. 2<br />Redes públicas……………………………………………………………………………………………………. 3<br />Ventajas de Conmutación…………………………………………………………………………………… 4<br />Conmutación de mensajes…………………………………………………………………………………. 5<br />Conmutación de paquetes………………………………………………………………………………… 6<br />Componentes de la red……………………………………………………………………………………… 7<br />Sistema Operativo de red………………………………………………………………………………….. 8<br />Recursos a compartir………………………………………………………………………………………… 9<br />Cliente servidor……………………………………………………………………………………………….. 10<br />Tipos de transmisión………………………………………………………………………………………… 11<br />Método semiduplex…………………………………………………………………………………………. 12<br />Método full dúplex…………………………………………………………………………………………… 13<br />Características…………………………………………………………………………………………………. 14<br />Cable de par trenzado………………………………………………………………………………………. 15<br />Características…………………………………………………………………………………………………. 16<br />Cable coaxial……………………………………………………………………………………………………. 17<br />Fibro óptica………………………………………………………………………………………………………. 18<br />Redes inalámbricas……………………………………………………………………………………………19<br />Clases de redes inalámbricas……………………………………………………………………………..20<br />Que es wifi…………………………………………………………………………………………………………21<br />Que es wifi-max…………………………………………………………………………………………………22<br />Que es tecnología 3G…………………………………………………………………………………………23<br />Que es ireland……………………………………………………………………………………………………24<br />Conclusión………………………………………………………………………………………………………….25<br />I n t r o d u c c i ó n<br /> La informática a través del tiempo se ha evolucionado de manera tal que los sistemas análogicas se han sustituído por la vasta amplitud del sistema digital, y sus mecanismos complejos. Igualmente los distintos tipos de redes que se interactúan entre sí como lo son las redes públicas y privadas se valen del mecanismo como la dirección IP, las variedad de redes (LAN, WAN,CAM, NAT……) en la interconección global que tenemos a nuestra disposición en nuestro vasto planeta tierra. Se aprovecha al máximo el uso del cableado fibra óptica, que es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que se encarga de conducción de la luz y que está revolucionando en el mundo de la tecnología actual puesto que sustituye la tradicional por ser más rápida y eficiente, aunque su costo es más elevado debido a lo costoso que es la reparación de la fibra óptica. <br /> <br /> <br /> Pag.1<br /> <br />D e s a r r o l l o<br />Redes privadas <br /> Una red privada es una red que usa el espacio de direcciones IP especificadas en el documento RFC 1918. A los terminales se les puede asignarles direcciones de este espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet directamente. <br /> Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local.(LAN) de oficina, pues muchas compañías no tienen la necesidad de una dirección IP global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente.Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir esta escasez, pero aún no ha sido adoptado en forma definitiva. Además los enrutadores en Internet normalmente se configuran de manera que descarten cualquier tráfico dirigido a direcciones IP privadas. Este tipo de aislamiento le brinda a las redes privadas una forma de seguridad básica, debido a que no es posible que alguien desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina por medio de estas direcciones, debido a que no es posible realizar conexiones entre distintas redes privadas a través de Internet. Si un dispositivo de una red privada necesita comunicarse con otro dispositivo de una red privada distinta, es necesario que cada red cuente con una puerta de enlace con una dirección IP pública, de manera que pueda ser alcanzada desde fuera de la red y así se pueda establecer una comunicación, ya que un enrutador podrá tener acceso a esta puerta de enlace hacia la red privada, esta puerta de enlace será una dispositivo de traducción de dirección de red (NAT) o un servidor PROXY. <br /> Pag. 2<br />Redes públicas <br /> Una red de comunicaciones tiene carácter público cuando los requerimientos necesarios para ser usuarios de la misma,no tienen otra restricción que la disponibilidad de los medios técnicos. Para el análisis, no interesa si al servicio se accede a título gratuito. <br /> Las redes públicas son generalmente de conmutación de paquetes o de conmutación de circuitos y los servicios son prestados por compañías que se dedican a transportar señales, llamadas prestadores o carriers, dando cobertura tanto urbana (local) como interurbana (larga distancia). <br />Redes de conmutación de circuitos <br /> Es aquella en la que los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los medios de comunicación previo a la conección entre los usuarios. Este camino permanece activo durante la comunicación entre los usuarios, liberándose al terminar la comunicación. Ejem. Red Telefónica Conmutada. Sus funcionamientos pasa por los siguientes etapas: solicitud, establecimiento, transferencia de archivos y liberación de conexión.<br /> Hay dos tipos básicos de redes de conmutación de circuitos: analógicas y digitales. Las analógicas fueron diseñadas para la transmisión de voz. Durante muchos años, la PSTN era solo analógica, pero hoy en día, las redes basadas en circuitos, como la PSTN, han pasado de ser analógicas a digitales. Para que la señal analógica de transmisión de voz sea compatible con una red digital, se debe codificar la señal de transmisión analógica o convertirla a formato digital antes de entrar en una WAN de<br />telefonía. En el extremo de recepción de la conexión, la señal digital se debe descodificar o volver a convertir en formato de señal analógica.<br /> <br />Ventajas de conmutación de circuitos<br />La transmisión se realiza en tiempo real, siendo adecuado para comunicación de voz y video. <br />Acaparamiento de recursos. Los nodos que intervienen en la comunicación disponen en exclusiva del circuito establecido mientras dura la sesión. <br />No hay contención. Una vez que se ha establecido el circuito las partes pueden comunicarse a la máxima velocidad que permita el medio, sin compartir el ancho de banda ni el tiempo de uso. <br />Desventajas de Conmutación de Circuitos<br />Retraso en el inicio de la comunicación. Se necesita un tiempo para realizar la conexión, lo que conlleva un retraso en la transmisión de la información. Acaparamiento (bloqueo) de recursos. No se aprovecha el circuito en los instantes de tiempo en que no hay transmisión entre las partes. Se desperdicia ancho de banda mientras las partes no están comunicándose. El circuito es fijo. No se reajusta la ruta de comunicación, adaptándola en cada posible instante al camino de menor costo entre los nodos. Una vez que se ha establecido el circuito, no se aprovechan los posibles caminos alternativos con menor coste que puedan surgir durante la sesión. Pag. 4Conmutación de mensajes Este método era el usado por los sistemas telegráfos, siendo el más antiguo que existe. Para poder transmitir un mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo intermedio el cual lo encola en la cola donde almacena los mensajes que le son enviados por otros nodos. Luego cuando llega su turno, lo reenviará a otro y éste a otro y así las veces que sean necesarias antes de llegar al receptor. El mensaje deberá ser almacenado por completo y de forma temporal en el nodo intermedio antes de poder ser reenviado al siguiente, por lo que los nodos temporales deben tener una gran capacidad de almacenamiento. Ventajas<br /> Se multiplexan mensajes de varios procesos hacia un mismo destino, y viceversa, sin que los solicitantes deban esperar a que se libere el circuito <br />El canal se libera mucho antes que en la conmutación de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera necesario para que otro remitente envíe mensajes. <br />No hay circuitos ocupados que estén inactivos. Mejor aprovechamiento del canal. <br />Si hay error de comunicación se retransmite una menor cantidad de datos. <br /> Desventajas<br />Se añade información extra de encaminamiento (cabecera del mensaje) a la comunicación. Si esta información representa un porcentaje apreciable del tamaño del mensaje el rendimiento del canal (información útil/información transmitida) disminuye. <br />Mayor complejidad en los nodos intermedios: <br />Sigue sin ser viable la comunicación interactiva entre los terminales. <br />Si la capacidad de almacenamiento se llena y llega un nuevo mensaje, no puede ser almacenado y se perderá definitivamente. <br />Un mensaje puede acaparar una conexión de un nodo a otro mientras transmite un mensaje, lo que lo incapacita para poder ser usado por otros nodos.<br /> Pag. 5 <br />Conmutación de paquetes<br /> En este caso el emisor divide los mensajes a enviar en un número arbitrario de paquetes del mismo tamaño, donde adjunta una cabecera y la dirección origen y destino así como datos de control que luego serán transmitidos por diferentes medios de conexión entre nodos temporales hasta llegar a su destino. Este método de conmutación es el que más se usa en las redes de ordenadores actuales. Surge para optimizar la capacidad de transmisión a través de las líneas existentes. <br /> En las redes de conmutación de paquetes, como es Internet, los paquetes se enrutan a su destino por la ruta más oportuna, pero no todos los paquetes que viajan entre dos hosts siguen la misma ruta, ni siquiera los que pertenecen a un mismo mensaje. Esto prácticamente garantiza que los paquetes llegarán en diferentes momentos y desordenados. En una red de conmutación de paquetes, los paquetes (mensajes o fragmentos de mensajes) se enrutan individualmente entre los nodos en vínculos de datos que pueden estar compartidos por otros nodos. En la conmutación de paquetes, a diferencia de la conmutación de circuitos, las diferentes conexiones con nodos de la red comparten el ancho de banda disponible.<br /> Al igual que en la conmutación de mensajes, los nodos temporales almacenan los paquetes en colas en sus memorias que no necesitan ser demasiado grandes.<br /> Pag. 6<br /> Los datos son transmitidos en pequeños paquetes<br /> o Típicamente de 1000 octetos como límite superior<br /> o Si los mensajes son mas grandes, se dividen en varios paquetes.<br /> o Cada paquete contiene información de datos mas información de control <br /> <br />La información de control contiene como mínimo información para enviar <br /> el paquete y alcanzar el destino. <br />Los paquetes son recibidos, almacenados temporalmente (buffering) y<br /> reenviados al siguiente nodo.<br />Ventajas respecto a la conmutación de circuitos:<br /> o Eficiencia de la línea. Se comparten enlaces formando colas. Los enlaces<br /> entre nodos pueden usarse contínuamente.<br /> o Cada nodo se conecta a la red a su propia velocidad.<br /> o Los paquetes son aceptados incluso cuando la red está ocupada. Técnicas<br /> de buffering o de colas.<br /> o Se pueden utilizar prioridades (a mas prioridad, menos retardo).<br />Técnica de conmutación<br /> o La estación divide los mensajes largos en varios paquetes. Tiene mucha<br /> importancia en cálculos de CIR etc.<br /> o La estación los envía secuencialmente<br /> o Los paquetes se tratan de dos maneras<br />Componentes de una red<br /> Para obtener la funcionalidad de una red, son necesarios diversos dispositivos de ésta que se conectan entre si de maneras específicas. A continuación se mencionan los dispositivos básicos que conforman una red.<br />Servidor <br /> Es la máquina principal de la red. Se encarga de administrar los recursos de ésta y el flujo de la información. Algunos servidores son dedicados, es decir, realizan tareas específicas.Por ejemplo, un servidor de impresión está dedicado a imprimir; un servidor de comunicaciones controla el flujo de los datos.<br /> <br /> Pag.7 <br /> <br /> <br /> Para que una máquina sea un servidor es necesario que sea una computadora de alto rendimiento en cuanto a velocidad, procesamiento y gran capacidad en disco duro u otros medios de almacenamiento. <br />Estación de trabajo (workstation):<br />Es una PC que se encuentra conectada físicamente al servidor por medio de algún tipo de cable. En la mayor parte de los casos esta computadora ejecuta su propio sistema operativo y, posteriormente, se añade al ambiente de la red.<br />Impresora de red:<br />Impresora conectada a la red de tal forma que más de un usuario pueda imprimir en ella. <br />Sistema operativo de red: Es el sistema (software) que se encarga de administrar y controlar en forma general a la red. Existen varios sistemas operativos multiusuario, por ejemplo: Unix, Netware de Novell, Windows NT,.etcétera. Recursos a compartir Son aquellos dispositivos de hardware que 3310890200660tienen un alto costo y que son de alta tecnología. En estos casos los más comunes son las impresoras en sus diferentes modalidades. Hardware de redDispositivos. que se utilizan para interconectar a los componentes de la red. Encontramos a las tarjetas de red (NIC;Network Interface Cards; Tarjetas de interfaz de red), al cableado entre servidores y estaciones de trabajo, así como a los diferentes cables para conectar a los periféricos.<br />Concentrador (hub)<br /> Le proporciona a la red un punto de conexión para todos los demás dispositivos. <br />Ruteadores y puentes<br />Dispositivos que transfieren datos entre las redes.<br />Sistema operativo de red<br /> Conjunto de programas que permiten y controlan el uso de dispositivos de red por múltiples usuarios. Estos programas<br /> Pag.9<br /> interceptan las peticiones de servicio de los usuarios y las dirigen los equipos de servidores adecuados. <br /> Por ello, el sistema operativo de red le permite a ésta ofrecer capacidades de multiproceso y multiusuario. <br /> Según la forma de interacción de los programas en la red, existen dos formas de arquitectura lógica:<br />Cliente - servidor <br /> Modelo de proceso en el que las tareas se reparten entre programas que se ejecutan en el servidor y otros en la estación de trabajo del usuario. En una red, cualquier equipo puede ser el servidor o el cliente. El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, el servidor es quien realiza en nombre del cliente. <br /> Este es el caso de aplicaciones de acceso a bases de datos, en las cuales, las estaciones ejecutan las tareas de interfaz de usuario (pantallas de entrada de datos o consultas, listados, etc.) y el servidor realiza las actualizaciones y recuperaciones de datos en la base.<br />Redes de pares (Peer-to-Peer; Punto a punto) Modelo que permite la comunicación entre usuarios (estaciones) directamente, sin tener que pasar por un equipo central para la transferencia. <br />90106533020 <br /> <br /> Tipos de transmisión<br /> Se denomina canal de comunicación al recorrido físico que es necesario<br />establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptica, se pueda<br />desplazar entre dos puntos.<br />Transmisión Asincrónica: Los datos se transmiten enviando un carácter a la vez, con un método de inicio/ parada. Los datos se transmiten a intervalos irregulares conforme se necesitan. Los bits de arranque/parada se agregan al inicio y al final de cada mensaje. La transmisión asincrónica o de arranque/ parada es más apropiada para la comunicación de datos que comprende dispositivos de entrada/salida de baja velocidad (v.g.: impresoras en serie)<br />Transmisión  Sincrónica : La transmisión es continua; los caracteres se envían uno tras otro por las líneas sin interrupción. La transmisión sincrónica es mucho más rápida debido a que no se tienen que enviar señales adicionales por las líneas para cada uno de los caracteres. La fuente y el destino operan con una sincronización para permitir la transmisión de datos de alta velocidad. Este tipo de transmisión no necesita los bits de arranque/parada.<br />Los distintos tipos de transmisión de un canal de comunicaciones pueden ser de tres clases:<br /> 1. Símplex.<br /> 2. Semidúplex.<br /> 3. Dúplex.<br />Método Símplex.<br /> Es aquel en el que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como colector. Este método permite la transmisión de información en un único sentido.<br /> Pag.11<br /> Método Semidúplex<br /> Es aquel en el que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector, y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector. Permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes. Un ejemplo es la conversación entre dos radioaficionados, pero donde uno espera que el otro termine de hablar para continuar el diálogo. <br />MétodoDúplex.<br /> En el que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, <br />transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. Permite la<br />transmisión en ambas direcciones y de forma simultánea. Por ejemplo una conversación telefónica.<br />Métodos Half-Duplex y Full dúplex<br /> Cuando dos equipos se comunican en una LAN, la información viaja<br />normalmente en una sola dirección a la vez, dado que las redes en banda<br />base usadas por las redes LAN admiten solo una señal. Esto de denomina<br />comunicación half-duplex. En cambio dos sistemas que se pueden comunicar simultáneamente en dos direcciónes están operando en modo full-duplex. El ejemplo más comun de una red full-duplex es, una vez mas, el sistema telefónico. Ambas parte pueden hablar simultáneamente durante<br />una llamada telefónica y cada parte puede oír a la otra a la vez. Un ejemplo<br />de un sistema de comunicación half-duplex es la radio, como ser los<br />radiotransmisores, en los que solo una parte puede transmitir a la vez, y<br />cada parte debe decir “cambio”, para indicar que ha terminado de transmitir y está pasando de modo transmisión a modo recepción.<br /> <br /> Pag. 12<br />Full – dúplex<br /> La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.<br />.<br />Redes cableados<br /> <br /> Para poder incursionar en las telecomunicaciones es necesario saber sobre los tipos de conductores que ayudan a que la transmisión de datos se realice; para esto investigamos acerca de la fibra óptica, pares trenzados y cables coaxiales, (que son algunos tipos de cables dentro de una gran variedad) con el fin de que las características, usos, ventajas, desventajas, conectores, normas y costos de cada uno sean mas entendibles.<br /> En este tipo de cables podemos ubicar los ya conocidos UTP (Unsbielded Twisted Pair, par trenzado sin apantallar) y STP (Shielded Twisted Pair, par trenzado apantallado). <br />Características de los Pares Trenzados:<br />*Cable de pares trenzados UTP:<br />Sus Características Técnicas<br /> Un par trenzado consiste en dos cables de cobre sólido de 0.2 - 0.4 mm de diámetro recubiertos por un aislante de forma independiente y trenzados en forma de espiral para evitar que se separen físicamente y sobre todo para conseguir una impedancia característica bien definida. <br /> El paso de torsión de cada cable puede variar entre una torsión por cada 7 centímetros en los de peor calidad siendo que los de mejor calidad tienen 2 torsiones por cada 1 centímetro de cable. Su impedancia característica es de 100 ohmios.<br /> Pag. 13<br /> Al trenzar los cables, se incrementa la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas ( interferencias y diafonía ), dado que el acoplamiento entre ambos cables es mayor, de forma que las interferencias afectan a ambos cables de forma mas parecida.<br /> Al cruzar los pares de hilos se consigue reducir el crosstalk existente entre ellos, así como al campo creado alrededor de los mismos, dado que la corriente inducida sobre cada uno de los cables se ve prácticamente cancelada por la corriente que circula por el otro hilo ( de retorno ) del par.<br /> Los pares de cables dentro del cable UTP tienen colores para poder identificar cada cable en ambas puntas. Además, cada par de cables tiene un código de color, para que los pares puedan ser identificados en cada punta. Los códigos de los cuatro pares están constituidos por un color sólido y otro del mismo color pero con fondo blanco.<br /> Sus Características Generales<br /> Son muy sensibles a interferencias, tanto exteriores como procedentes de pares adyacentes. Cabe decir que los cables sin apantallar UTP son flexibles y fáciles de manipular y se suele utilizar habitualmente en telefonía<br /> <br />El cable trenzado por pares es el más popular medio de transmisión de voz y datos. Reciben este nombre porque los dos cables (o un par) son trenzados longitudinalmente para minimizar el efecto de inducción electromagnética entre <br /> Pag.14 <br />los pares. La densidad del trenzado es muy variada y varía de dos a doce trenzas por pie. <br /> La siguiente tabla muestra el orden normal de los pares de cables, no su forma de conectarse: <br />Par  #1:Blanco / Azul AzulPar  #2:Blanco / naranja NaranjaPar  #3:Blanco / verde VerdePar  #4: Blanco / café Café<br /> Lo que se usa son haces de cables, compuesto por varios pares trenzados y todos ellos rodeados por una funda aislante. El cable de par trenzado sirve para transmitir señales digitales como también señales analógicas, independientemente del tipo de datos a transmitir.<br />*Cable de pares trenzados STP<br /> Este cable es similar al UTP, pero las características que los diferencian es que el STP es mucho mejor porque cada par individual va envuelto por una malla metálica y a su vez el conjunto de cacles de recubre por otra malla, haciendo de jaula de Faraday, lo que provoca que haya mucha menos disfonía, interferencias y atenuación.<br /> Pag. 15<br />Se trata de cables mas rígidos y caros que el UTP. El apantallamiento permite mejores anchos de banda<br />Características <br /> El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables. Cada par de hilos está envuelto en un papel metálico. Los dos pares de hilos están envueltos juntos en una trenza o papel metálico. Generalmente es un cable de 150 ohmios. Según se especifica para el uso en instalaciones de redes Token Ring, el STP reduce el ruido eléctrico dentro del cable como, por ejemplo, el acoplamiento de par a par y la diafonía.<br />FTP - Foil - screened Twisted Pair<br />Es un cable de par trenzado apantallado en el que la pantalla es una lamina de aluminio.<br />Sus características<br /> El material conductor consiste en un alambre de cobre electrolítico estañado blando. El diámetro del conductor hilo es de o.5 mm. Los hilos están aislados con un resistente forro de polietileno. El diámetro exterior del con ductor aislado es de 0.9 mm.<br /> Pag.16<br />1 - Revestimiento exterior2 - Rip cord3 - Pantalla de aluminio4 - Alambre de drenaje5 - Membrana protectora6 - Cinta polimérica7 - Par trenzado solid Cable coaxial El cable coaxial consiste de un núcleo sólido de cobre rodeado por un aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora. En el pasado del cable coaxial tenía rasgos de transmisión superiores (10 Mbs) que el cable par trenzado, pero ahora las técnicas de transmisión para el par trenzado igualan o superan los rasgos de transmisión del cable coaxial.Sin embargo, el cable coaxial puede conectar dispositivos a través de distancias más largas que el cable par trenzado. Mientras que el cable coaxial es más común para redes del tipo ETHERNET y ARCENET, el par trenzado y la fibra óptica son más comúnmente utilizados en estos días. Los nuevos estándares para cable estructurado llaman al cable par trenzado capaz de manejar velocidades de transmisión de 100Mbps (10 veces más que el cable coaxial). El cable coaxial no interfiere con señales externas y puede transportar de forma eficiente señales en un gran ancho de banda con menor atenuación que un cable normal. Pero tiene una limitación fundamental: atenúa las altas frecuencias la perdida de frecuencia, expresada en decibelios por unidad de longitud, crece proporcional a la raíz cuadrada de la frecuencia de la señal). Por lo tanto podemos decir que el coaxial tiene una limitación para transportar señales de alta frecuencia en largas distancias ya que a partir de una cierta distancia el ruido superará a la señal. Esto obliga a usar amplificadores, que introducen ruido y aumenta el costo de la red. Se ha venido usando ampliamente desde la aparición de la red ethernet. Consiste, básicamente, en un hilo de cobre rodeado por una recubrimiento de aislante que a su vez esta recubierta por una malla de alambre . Todo el conjunto está envuelto por un recubrimiento aislante exterior. La coaxial tiene la ventaja de ser muy resistente a interferencias,comparado con el par trenzado, y por tanto, permite mayores distancias entre dispositivos. Fibra Óptica<br /> La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.<br />El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:<br />La fuente de luz: LED o laser. <br />El medio transmisor : fibra óptica. <br />El detector de luz: fotodiodo. <br />Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto,recubrimiento, tensores y chaqueta. Pag.18<br />Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a una Ethernet. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la computadora pueda enviar y recibir mensajes.<br /> Convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de luz indica un bit 0.<br />Redes Inalámbricas<br /> El término inalámbrico hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.<br /> Se mide en Mbps.  Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de un MegaByte por segundo - MBps.  (Recordemos que un byte son 8 bits.)<br />Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas.  Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología es más reciente -ha sido aprobada a finales de 2003- y más rápida).<br />En que se basa la tecnología inalámbrica<br /> Actualmente el término se refiere a comunicación sin cables, usando frecuencias de radio u ondas infrarrojas. Entre los usos mas comunes se incluyen a IrDA y las redes inalámbricas de computadoras.<br /> Ondas de radio de bajo poder, como los que se emplea para transmitir información entre dispositivos, normalmente no tienen regulación, en cambio transmisiones de alto poder requieren normalmente un permiso del estado para poder trasmitir en una frecuencia especifica. Las plataformas inalámbricas en las historia han transmitido voz y han crecido y hoy por hoy son una gran industria, llevando miles de transmisiones alrededor del mundo.<br /> Pag.19<br />Diferencias entre tecnología móvil e inalámbrica<br /> La tecnología móvil  hace referencia a la posibilidad de trasladar el trabajo de un sitio a otro, es decir, de llevar a cabo unas tareas determinadas fuera del campo de trabajo; en cambio,  la tecnología inalámbrica hace referencia a la posibilidad de conectar varios dispositivos entre sí o a una red sin necesidad de cables, se puede emplear estas conexiones inalámbricas para transferir la información entre un sistema de empresa, donde un grupo de persones necesitan estar comunicados entre si. <br />  CLASES DE REDES INALAMBRICAS<br />¿Que es Bluetooth? <br /> Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre sí los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10 metros. Permite conectar un ordenador portátil o un dispositivo de bolsillo con otros ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras, impresoras, teclados, altavoces e incluso un ratón de ordenador. <br />¿Qué  ventajas aporta?<br /> Permite conectar de forma rápida y sencilla los dispositivos habilitados para Bluetooth entre sí y de este modo crear una red de área personal (PAN) en la que es posible combinar todas las herramientas de trabajo principales con todas las prestaciones de la oficina. El uso de una red de igual a igual Bluetooth permite intercambiar archivos en reuniones improvisadas con suma facilidad y ahorrar tiempo imprimiendo documentos sin necesidad de conectarse a una red fija o inalámbrica. Con Bluetooth, se puede hacer actividades de inmediato como imprimir un informe desde el escritorio mediante cualquier impresora habilitada para Bluetooth dentro del radio, sin cables, sin problemas y sin moverse siquiera. Pag.20<br />¿Qué es Wi-Fi?<br /> Wi-Fi o red de área local inalámbrica (WLAN) es una red de TI de tamaño medio que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g en lugar de cables y permite realizar diversas conexiones inalámbricas a Internet. Si sabe dónde se encuentra una red Wi-Fi o WLAN, puede navegar por Internet, utilizar el correo electrónico y acceder a la red privada de una empresa. Esta es una buena opción para un empleado móvil que pasa fuera de su compañía.<br />¿Qué ventajas aporta?<br />Donde haya una red Wi-Fi, existe un portal de información y comunicación. La incorporación de una red WLAN a la oficina proporciona una mayor libertad y favorece la versatilidad del entorno de trabajo tradicional. Ahora bien, estas posibilidades no se limitan a la oficina, y cada vez aparecen más redes WLAN en lugares como cybers, restaurantes, hoteles y aeropuertos, lo que permite a los usuarios acceder a la información que necesitan.   Acceda a la red de la empresa y obtenga las respuestas que necesite, en el momento preciso. Wi-Fi pone a su disposición un acceso a Internet sin igual. <br /> Pag.21 <br />Qué  es la tecnología Wi-Max?<br /> “Específicamente, la tecnología 802.16, a menudo denominada WiMAX, complementa la WLAN conectando hotspots con tecnología 802.11 a Internet y ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de banda ancha de última generación a empresas y hogares.”<br /> Esta es una red muy costosa que aplica Microsoft verdaderamente podremos tener una banda ancha y no solo un ancho de banda, donde la velocidad de transmisión será mayor.<br />¿Cuál es la diferencia entre una red Wi-Fi y Wi-Max?<br /> Una red  Wi-Fi,  red ad hoc puede ser establecida por cualquiera para conectar la casa con la oficina, mientras que Wimax está diseñado para cubrir una ciudad entera a través de estaciones base dispersas alrededor del área metropolitana.<br />¿Qué es la tecnología GPRS?<br /> GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por radio). A menudo se describe como quot; 2,5 Gquot; , es decir, una tecnología entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se transmite a través de redes de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el teléfono móvil y el ordenador de bolsillo para navegar por Internet, enviar y recibir correo, y descargar datos y soportes. Permite realizar videoconferencias con sus colegas y utilizar mensajes instantáneos para charlar con sus familiares y amigos, esté donde esté. Además, puede emplearse como conexión para el ordenador portátil u otros dispositivos móviles.<br /> Pag.22<br />¿Qué es la tecnología 3G?<br /> Al igual que GPRS, la tecnología 3G (tecnología inalámbrica de tercera generación) es un servicio de comunicaciones inalámbricas que le permite estar conectado permanentemente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo, el Tablet PC o el ordenador portátil. La tecnología 3G promete una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior (que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia). Con velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una conexión telefónica estándar.<br />¿Qué ventajas aporta?<br /> Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están quot; siempre conectadosquot; , dado que con estos métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto cortos, los empleados de campo pueden comunicar su progreso y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder al correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado de ventas, que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o su oficina con dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones. <br />¿Qué es IrDA?<br /> Esta tecnología, asada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.<br /> Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un crecientenúmero de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia yEricsson.<br /> Pag.23<br />¿Qué es IDERLAND?<br /> Este estándar hiperland tubo su origen en el proyecto WAND (demostrador de red ATM inalámbrica) que fue parte del programa de servicios y de tecnologías de comunicaciones avanzadas (ACTS), fue diseñado teniendo en cuenta los requerimientos de una red multimedia inalámbrica, la cual debe cumplir con los requisitos de calidad y servicio. <br /> <br /> Pag.24<br /> C o n c l u s i ó n De lo antes visto se pudo apreciar los múltiples beneficios de contar con la tecnología de redes cableado como la fibra óptica así como la red inalámbrica el cual consiste en la la comunicación sin cables, usando de esta manera frecuencias de radio u ondas infrarrojascomunes así como las redes inalámbricas de computadoras. Como ya vimos la tecnología óptica se puede considerar que es la más práctica y fácilde implementar en la difusión radial así como la telefónica, la televisa y la computacional. Además una de sus grandes ventajas es en la velocidad de su transmisión, puesto que la tecnología tradicional es comparativamente lento ante la red híbrida, además de estar accesible a todas partes a la vez nos permite estar comunicados de manera rápida y eficazmente. Pag.25<br />REDES INALAMBRICAS.<br />1.1 ¿Qué es la tecnología inalámbrica?<br />El término quot; inalámbricoquot; hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.<br />Se mide en Mbps.  Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de un MegaByte por segundo - MBps.  (Recordemos que un byte son 8 bits.)<br />Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas.  Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología<br />