SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
      INFORMÁTICAS
¿Qué es una Red Informática?
Se puede definir una red informática
como un sistema de comunicación que
conecta ordenadores y otros equipos
informáticos entre sí, con la finalidad
de compartir información y recursos.
Ventajas

• Mayor facilidad en la comunicación entre
  usuarios.
• Reducción en el presupuesto para software.
• Reducción en el presupuesto para hardware.
• Posibilidad de organizar grupos de trabajo.
• Mejoras en la administración de los equipos y
  programas.
• Mejoras en la integridad de los datos.
• Mayor seguridad para acceder a la información
Servicios de Red

Para obtener todas las ventajas que supone
el uso de una red, se deben tener instalados
una serie de servicios de red, como son:
Acceso
Los servicios de acceso se encargan tanto de
verificar la identidad del usuario (para
asegurar que sólo pueda acceder a los
recursos para los que tiene permiso) como
de permitir la conexión de usuarios a la red
desde lugares remotos.
Ficheros


El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la
red grandes capacidades de almacenamiento
para descargar o eliminar los discos de las
estaciones. Esto permite almacenar tanto
aplicaciones como datos en el servidor,
reduciendo los requerimientos de las
estaciones. Los ficheros deben ser cargados
en las estaciones para su uso.
Impresión

Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la
red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para
cada equipo, con la consiguiente reducción en los costes. Las
impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor de
impresión, que se encargará de gestionar la impresión de
trabajos para los usuarios de la red, almacenando trabajos en
espera (cola de impresión), asignando prioridades a los
mismos, etc.
Información



Los servidores de información pueden
almacenar bases de datos para su consulta por
los usuarios de la red u otro tipo de
información, como por ejemplo documentos
de hipertexto.
Equipos de Red
Servidores
Un servidor es un ordenador que ejecuta un
sistema operativo de red y ofrece servicios de red a
las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un
sistema fiable con un procesador potente, con
discos de alta capacidad y con gran cantidad de
memoria RAM. Una configuración que nos
podremos encontrar (en el caso de redes locales) es
un equipo con procesador Pentium, disco duro
SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema
operativo Windows NT.
Estaciones de trabajo


Cuando un ordenador se conecta a una red
el primero se convierte en un nodo o
estación de trabajo de la última. Las
estaciones  de    trabajo    pueden      ser
ordenadores personales con el DOS,
sistemas Macintosh de Apple, sistemas
Windows o estaciones de trabajo sin disco.
Configuración de los ordenadores de la red
Instalación Física de la Tarjeta de Red
La configuración comienza por
la instalación física de una
tarjeta de red en cada uno de los
equipos. Para el proyecto se ha
escogido una tarjeta Planet
modelo       ENW-9503      cuyas
características principales son
las siguientes:

                                1.- Local bus PCI de 32 bits (la
                                tarjeta se conectará a una de las
                                ranuras de expansión de este
                                tipo en nuestro PC)
2.- Soporta los protocolos de      3.-      Full     Duplex
bajo nivel 10BaseT y 100BaseTX     (transmisión
con velocidades de transferencia   bidireccional)       para
respectivas de 10 Mbps y 100       duplicar el rendimiento a
Mbps. La conexión al medio         20Mbps/200Mbps.
físico se realiza a través de un
puerto RJ-45.

4.- Autodetección de la      5.- Autoconfiguración de las
velocidad de la red (10 o    direcciones IRQ e I/O no siendo
100 Mbps). Posee dos         necesario indicarlas en la
LED's para indicar la        configuración del software de
velocidad a la que está      red tanto en Windows 95 como
trabajando.                  en Windows 3.x.
RED LAN- WAN – MAN- CAN
                       LAN                                 WAN                                   MAN                             CAN

CONCEPTO     Es     el    sistema    de      Realiza la interconexión de               Básicamente        utiliza      Conectan varias redes de
             interconexión de equipos        equipos alejados físicamente              equipos de conexión entre       área local
             informáticos      mediante                                                LAN       creando     una
             líneas de alta velocidad a                                                interconexión de equipos
             distancias cortas.                                                        distribuidos en una zona
                                                                                       mas amplia.


DONDE SE     (plantas o edificios de         Suele utilizarse en redes de tipo         Se utilizan principalmente      Son      utilizadas   en
USAN         empresa).                       publico bidireccionales.                  para enviar información a       ubicaciones         como
                                                                                       grandes     distancias   y      universidades o bases
                                                                                       mantener interconectadas        militares.
                                                                                       ciudades,       países   y
                                                                                       continentes, permitiendo
                                                                                       un flujo de información de
                                                                                       alta velocidad.
SEMEJANZAS   Necesitan router para           Necesitan router para funcionar.          Comparten Servidores,           Comparten      Servidores,
             funcionar.                      Necesitan host.                           clientes, medios de             clientes,   medios     de
             Necesitan host.                 Comparten Servidores, clientes,           conexión, datos                 conexión,           datos
             Comparten Servidores,           medios de conexión, datos                 compartidos , impresoras,       compartidos , impresoras,
             clientes, medios de             compartidos      ,   impresoras,          recursos varios.                recursos varios.
             conexión,          datos        recursos varios.
             compartidos            ,
             impresoras,     recursos
             varios.


DIFERENCIA   •   Red de área local           •   Red de área amplia                    •   Red de área metropolitana   •   Red de área de campus.
             •   Limitada. Su cobertura no   •   Su cobertura es tan extensa que son   •   Las MAN permiten            •   utiliza         comúnmente
                 puede superar los 3 Km.         capaces de conectar servidores a          alcanzar un diámetro            tecnologías tales como FDDI
                                                 nivel mundial.                            entorno a los 50 kms.           y Gigabit Ethernet para
                                                                                                                           conectividad a través de
                                                                                                                           medios de comunicación
                                                                                                                           tales como fibra óptica y
                                                                                                                           espectro disperso.
Dia 2 trabajo # 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02ROXANA COELLO
 
Introduccion a las redes de cmputadoras
Introduccion a las redes de cmputadorasIntroduccion a las redes de cmputadoras
Introduccion a las redes de cmputadoras
Mario De Los Santos
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)e_mauricio
 
Informe para el profe de informatica los viernes
Informe para el profe de informatica los viernesInforme para el profe de informatica los viernes
Informe para el profe de informatica los viernes
Isabella G.B
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
10J1000
 
Redes
RedesRedes
Conceptos De Redes
Conceptos De RedesConceptos De Redes
Conceptos De Redespauleloka96
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2Rodrigo Alejandro
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasElvavillalta
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Sonia Herrera
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
anittaa
 
Redes y topologia
Redes y topologiaRedes y topologia
Redes y topologia
luzmila tarazona tolentino
 

La actualidad más candente (19)

Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
Dia2trabajo2 121129115107-phpapp02
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Informat vivi
Informat viviInformat vivi
Informat vivi
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Dia2 trabajo # 2 anabel
Dia2 trabajo # 2 anabelDia2 trabajo # 2 anabel
Dia2 trabajo # 2 anabel
 
Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2Dia 2 trabajo # 2
Dia 2 trabajo # 2
 
Introduccion a las redes de cmputadoras
Introduccion a las redes de cmputadorasIntroduccion a las redes de cmputadoras
Introduccion a las redes de cmputadoras
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)
 
Informe para el profe de informatica los viernes
Informe para el profe de informatica los viernesInforme para el profe de informatica los viernes
Informe para el profe de informatica los viernes
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos De Redes
Conceptos De RedesConceptos De Redes
Conceptos De Redes
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Clase 01   definicion y clasificacion de las redesClase 01   definicion y clasificacion de las redes
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
 
Redes y topologia
Redes y topologiaRedes y topologia
Redes y topologia
 

Destacado

Transformgeometricas
TransformgeometricasTransformgeometricas
Transformgeometricasjcbp_peru
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativoTatan Romero
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Paola De Patiño
 
Clima Organizacional - Presentacion
Clima Organizacional - PresentacionClima Organizacional - Presentacion
Clima Organizacional - Presentacionkperez222
 
G aston
G astonG aston
G astongt1607
 
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuador
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuadorHistoria de las telecomunicaciones en el pais ecuador
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuadorwilsoncolcha
 
Avances tecnológicos a fututo
Avances tecnológicos a fututoAvances tecnológicos a fututo
Avances tecnológicos a fututoAracelys Espinosa
 
Importacia de los valores para una convivenvia social
Importacia de los valores para una convivenvia socialImportacia de los valores para una convivenvia social
Importacia de los valores para una convivenvia social
Alexmilu
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativoswilsoncolcha
 
Suministros del polo, c
Suministros del polo, cSuministros del polo, c
Suministros del polo, ccrisneyd
 
Aún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticasAún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticasJuan Santander Mtz
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota
Patricio rey y sus redonditos de ricotaPatricio rey y sus redonditos de ricota
Patricio rey y sus redonditos de ricota
luciodigiuseppe
 
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
 Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas ijcbp_peru
 

Destacado (20)

Transformgeometricas
TransformgeometricasTransformgeometricas
Transformgeometricas
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativo
 
La rueda
La rueda La rueda
La rueda
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2
 
Clima Organizacional - Presentacion
Clima Organizacional - PresentacionClima Organizacional - Presentacion
Clima Organizacional - Presentacion
 
G aston
G astonG aston
G aston
 
Gbi 187 4
Gbi 187 4Gbi 187 4
Gbi 187 4
 
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuador
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuadorHistoria de las telecomunicaciones en el pais ecuador
Historia de las telecomunicaciones en el pais ecuador
 
Avances tecnológicos a fututo
Avances tecnológicos a fututoAvances tecnológicos a fututo
Avances tecnológicos a fututo
 
Importacia de los valores para una convivenvia social
Importacia de los valores para una convivenvia socialImportacia de los valores para una convivenvia social
Importacia de los valores para una convivenvia social
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Suministros del polo, c
Suministros del polo, cSuministros del polo, c
Suministros del polo, c
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Aún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticasAún son relevantes las matemáticas
Aún son relevantes las matemáticas
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota
Patricio rey y sus redonditos de ricotaPatricio rey y sus redonditos de ricota
Patricio rey y sus redonditos de ricota
 
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
 Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
 
Eilin infor 2013
Eilin  infor 2013Eilin  infor 2013
Eilin infor 2013
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
 

Similar a Dia 2 trabajo # 2

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasvivibertha
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasdaniterios8
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Lichi La Falce
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Geraldin Lujan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Fela Ornella
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
Łeon Proni
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internetBaby_mora
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internetbetsy_vera
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
nasisi
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 

Similar a Dia 2 trabajo # 2 (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Dia 2 trabajo # 2

  • 1.
  • 2. REDES INFORMÁTICAS ¿Qué es una Red Informática? Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.
  • 3. Ventajas • Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. • Reducción en el presupuesto para software. • Reducción en el presupuesto para hardware. • Posibilidad de organizar grupos de trabajo. • Mejoras en la administración de los equipos y programas. • Mejoras en la integridad de los datos. • Mayor seguridad para acceder a la información
  • 4. Servicios de Red Para obtener todas las ventajas que supone el uso de una red, se deben tener instalados una serie de servicios de red, como son: Acceso Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario (para asegurar que sólo pueda acceder a los recursos para los que tiene permiso) como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos.
  • 5. Ficheros El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso.
  • 6. Impresión Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo, con la consiguiente reducción en los costes. Las impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asignando prioridades a los mismos, etc.
  • 7. Información Los servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consulta por los usuarios de la red u otro tipo de información, como por ejemplo documentos de hipertexto.
  • 8. Equipos de Red Servidores Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT.
  • 9. Estaciones de trabajo Cuando un ordenador se conecta a una red el primero se convierte en un nodo o estación de trabajo de la última. Las estaciones de trabajo pueden ser ordenadores personales con el DOS, sistemas Macintosh de Apple, sistemas Windows o estaciones de trabajo sin disco.
  • 10. Configuración de los ordenadores de la red Instalación Física de la Tarjeta de Red La configuración comienza por la instalación física de una tarjeta de red en cada uno de los equipos. Para el proyecto se ha escogido una tarjeta Planet modelo ENW-9503 cuyas características principales son las siguientes: 1.- Local bus PCI de 32 bits (la tarjeta se conectará a una de las ranuras de expansión de este tipo en nuestro PC)
  • 11. 2.- Soporta los protocolos de 3.- Full Duplex bajo nivel 10BaseT y 100BaseTX (transmisión con velocidades de transferencia bidireccional) para respectivas de 10 Mbps y 100 duplicar el rendimiento a Mbps. La conexión al medio 20Mbps/200Mbps. físico se realiza a través de un puerto RJ-45. 4.- Autodetección de la 5.- Autoconfiguración de las velocidad de la red (10 o direcciones IRQ e I/O no siendo 100 Mbps). Posee dos necesario indicarlas en la LED's para indicar la configuración del software de velocidad a la que está red tanto en Windows 95 como trabajando. en Windows 3.x.
  • 12. RED LAN- WAN – MAN- CAN LAN WAN MAN CAN CONCEPTO Es el sistema de Realiza la interconexión de Básicamente utiliza Conectan varias redes de interconexión de equipos equipos alejados físicamente equipos de conexión entre área local informáticos mediante LAN creando una líneas de alta velocidad a interconexión de equipos distancias cortas. distribuidos en una zona mas amplia. DONDE SE (plantas o edificios de Suele utilizarse en redes de tipo Se utilizan principalmente Son utilizadas en USAN empresa). publico bidireccionales. para enviar información a ubicaciones como grandes distancias y universidades o bases mantener interconectadas militares. ciudades, países y continentes, permitiendo un flujo de información de alta velocidad. SEMEJANZAS Necesitan router para Necesitan router para funcionar. Comparten Servidores, Comparten Servidores, funcionar. Necesitan host. clientes, medios de clientes, medios de Necesitan host. Comparten Servidores, clientes, conexión, datos conexión, datos Comparten Servidores, medios de conexión, datos compartidos , impresoras, compartidos , impresoras, clientes, medios de compartidos , impresoras, recursos varios. recursos varios. conexión, datos recursos varios. compartidos , impresoras, recursos varios. DIFERENCIA • Red de área local • Red de área amplia • Red de área metropolitana • Red de área de campus. • Limitada. Su cobertura no • Su cobertura es tan extensa que son • Las MAN permiten • utiliza comúnmente puede superar los 3 Km. capaces de conectar servidores a alcanzar un diámetro tecnologías tales como FDDI nivel mundial. entorno a los 50 kms. y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.