SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes :
•Balladares Méndez, Martín
•Nuñez Asto, Franz
•Toro Carranza, Jhonatan José
•Valqui Meléndez Jean Pierre
•Varas Gómez Karmen
-Manejar y no contar con la
licencia de conducir y
documentos importantes.
-No seleccionar al personal
idóneo para un puesto de trabajo.
-Exponerse bastante tiempo al
sol, en tiempo de verano y no
usar bloqueador.
-Abrir un negocio sin haber
realizado antes un estudio de
mercado
-No saber quien ganará las
próximas elecciones municipales.
-Saber si aprobaremos o no un
curso al final del ciclo académico.
-Saber si seré seleccionado para un
puesto de trabajo.
-Esperar si se cumplirán con las
obras prometidas por el
presidente.
-
-Dejar objetos punzo cortantes al
alcance de los bebés.
-Transitar solos, por zonas oscuras
y peligrosas .
-Manejar un vehículo por las
noches con las luces apagadas.
-Meterse al mar, a pesar que hay
bandera roja.
-Riesgo: Probabilidad de que una
amenaza se convierta en un daño.
-Incertidumbre : no estar seguro
ante un desenlace o consecuencia
de alguna acción.
-Peligro: Suceso que puede
ocasionar un daño o mal.
Peligro Riesgo
Aspectos que lo diferencia IncertidumbreEjemplos
Riesgos
para un Individuo
-
-Sufrir un secuestro.
-Fumar y posteriormente sufrir de
alguna enfermedad respiratoria.
-Quedarse sin empleo.
-Realizarse una operación de alto
riesgo.
-Exposición al sol y sin ninguna medida
de protección.
-Trabajar en una máquina y no contar
con las medidas de seguridad.
-Alimentarse en diferentes horarios.
-Trastornos visuales.
-Ser egresado y no contar con empleo.
-Manejar ebrio
-Ser extorsionado.
-Hipotecar nuestro bien o inmueble.
-Robo en la vivienda, a causa de la
falta de vigilancia.
- Le caiga virus a la laptop.
-No reparar una falla mecánica de
inmediato.
-Inflación.
-Endeudarse y no tener efectivo.
- Robo de celular.
-Desastres naturales.
-Perder el vehículo a causa del
accidente de tránsito.
En lo personal :
En lo patrimonial :
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
RIESGOS NO CONTROLABLES QUE AFECTAN CLIENTE -
EMPRESA
1. Épocas de recesión.
2. Comportamiento de las acciones.
3. Desastres naturales.
4. Escasez de recursos.
5. La volatilidad del tipo de cambio.
6. Desempleo.
7. Ambiente político.
8. Cambios en la tasa de interés.
9. Incapacidad de pago.
10. Nuevas tendencias globales.
RIESGOS QUE AFECTAN LA EMPRESA
1. Obtener materia prima defectuosa.
2. Ser víctima de fraude.
3. Pérdida de empleados calificados.
4. Demanda judicial por parte de un trabajador.
5. Incapacidad de pago.
6. Falta de liquidez.
7. Daño de imagen comercial.
8. Deuda incobrable.
EMPRESA Y
RIESGO
PRINCIPAL
RIESGOS NO CONTROLABLES DE LA EMPRESA
1. Cambios en el mercado.
2. Crisis económica.
3. Crecimiento de la competencia.
4. Robo de activos, de clientes o proveedores.
5. Una baja de la cotización de sus acciones.
6. Inflación.
7. Políticas reguladoras.
8. Tendencias y modas.
9. Nuevos productos sustitutos.
RIESGOS CONTROLABLES DE LA EMPRESA
1. Lugar donde se va a distribuir el producto.
2. Elección de la publicidad.
3. Elección de proyectos de inversión.
4. Uso de tecnología.
5. Emisión de bonos.
6. Elección de sus fuentes de financiamiento.
7. Cambios de normas y políticas de la empresa.
8. Responsabilidad con la sociedad.
9. Fallas operativas.
¿Porque la gestión de riesgos
constituye una ventaja competitiva
para las empresas?
Porque a través de ella podemos identificar,
analizar y evaluar los riesgos . A su vez nos
ayuda a aumentar la probabilidad y el
impacto de eventos positivos y disminuir la
probabilidad y el impacto de eventos
negativos en las empresas.
- Las mejores organizaciones transforman la
gestión de riesgos en una capacidad
creadora de valor en la que el riesgo se
utiliza como un diferenciador competitivo.
¿Cómo las empresas hacen
operativos estos principios en la
gestión de riesgos?
Primero identifican el riesgo, luego lo evalúan
y desarrollan medidas de control, planifican
medidas preventivas, las aplican y finalmente
se realiza un seguimiento y revisión.
¿Qué conocimientos y
habilidades debe tener el
administrador de riesgos?
Conocimientos :
-Conocer los diferentes mercados.
-Deben tener un conocimiento comprensivo de los
principios básicos de manejo y administración del
riesgo.
Habilidades:
-Buen manejo de los recursos en la empresa.
-Trabajar en equipo.
-Tomar decisiones.
- Cite 03 definiciones de
riesgos (de autores
diferentes)
•DR. FIDEL DE LA OLIVA “El riesgo es la probabilidad de
que determinado evento se produzca de manera
diferente a lo que habíamos previsto”
•WILCHES-CHAUX “Riesgo es la probabilidad de
ocurrencia de un evento o resultado no deseable”
•PRIETO PÉREZ "El riesgo implica posibilidades de
pérdidas no compensadas con posibilidades de
ganancias"
Critique la definición de riesgo
resaltada :
Incertidumbre respecto a sucesos
futuros
Es una definición errónea ya que la
incertidumbre no es medible y el riesgo es
perfectamente mensurable, es decir
sabemos qué y cuánto estamos
arriesgando y por tanto podemos elaborar
un plan de negocio y establecer las
prevenciones necesarias para minimizar
los riesgos.
Propia definición
Riesgo es la vulnerabilidad que presenta
cierta persona, entidad a sufrir un daño.
El Riesgo es un escenario en el que no se
tiene certeza de lo que puede suceder más
adelante, pudiendo ser éste un hecho
positivo o negativo.
De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique
las variables controlables, incontrolables y como puede la empresa
minimizar el riesgo
EMPRESA RESTAURANT ``LA LEÑITA”
Riesgo por cambio de jefe de cocineros.
Variables Controlables
Variables No Controlables
- La carta de platos o productos.
- La organización y controles internos.
- Los mecanismos de entrega de productos y atención
en mesa.
- Políticas de pagos y cobros.
- Administración del personal
- Oferta y Demanda.
- Situación Política y Económica.
- Factores Macroeconómicos.
- Factores ambientales
Opciones para que la
empresa minimice su
riesgo.
- Asegurarse de la calidad de trabajo del nuevo jefe de cocineros.
- Ampliar la carta con nuevos platos, que sean especialidad del nuevo
jefe de cocineros o la variedad de insumos o productos según la
recomendación del nuevo jefe.
- Promocionar los nuevos platos para captar nuevos clientes.
Es tener un escenario en donde la decisión que tomes va traer consecuencias
buenas, malas, muy malas, al minimizar el riesgo es decir tratar de que la
decisión que se tome sea la mejor posible, la que genere menor problema, la
que tenga mayor posibilidades de traer ventaja para la empresa, y esto se
hace teniendo la mejor información posible mientras más información haya
menos riesgo habrá.
Ejemplos:
Tengo una cuenta de ahorro en dólares, pero hay una tendencia a la baja de
dólar esto hace que mis ahorros se vean afectados, así que no se sabe con
exactitud si seguirá bajando y cuánto; pero minimizo mi riesgo y cambio mi
cuenta de ahorro en dólares a soles ya que tiene una tendencia a ser más
fuerte.
Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para
diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente: el retorno esperado a largo
plazo y la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo
retorno disponible con la menor cantidad de riesgo posible.
Una constructora puede disminuir el riesgo de accidente de sus trabajadores
si les brinda el equipo adecuado cada vez que realicen su trabajo
¿Qué significa minimizar el
riesgo?

Más contenido relacionado

Destacado

Luis Homero Curriculum
Luis Homero CurriculumLuis Homero Curriculum
Luis Homero Curriculum
luishomero
 
How to install vvdi 2 software and driver
How to install vvdi 2 software and driverHow to install vvdi 2 software and driver
How to install vvdi 2 software and driver
BuyobdtoolShop
 
Ayuntamiento De Jubrique
Ayuntamiento De JubriqueAyuntamiento De Jubrique
Ayuntamiento De Jubriquebertha reyes
 
How to Initiate Offline Word of Mouth
How to Initiate Offline Word of MouthHow to Initiate Offline Word of Mouth
How to Initiate Offline Word of Mouth
goozaa55
 
Quintessence services portfolio
Quintessence services portfolioQuintessence services portfolio
Quintessence services portfolio
Nirmal Kumar Rajachandran
 
新疆 Xin Jiang
新疆 Xin Jiang新疆 Xin Jiang
新疆 Xin Jiangvivsters
 
Rise Of Hitler Cp
Rise Of Hitler CpRise Of Hitler Cp
Rise Of Hitler Cp
lherzl
 
Wingate annotated bibliography
Wingate annotated bibliographyWingate annotated bibliography
Wingate annotated bibliography
Nicole Wingate
 
Querido planeta
Querido planetaQuerido planeta
Querido planeta
Plof
 
Sylast Series.Thread and yarn lubricants
Sylast Series.Thread and yarn lubricantsSylast Series.Thread and yarn lubricants
Sylast Series.Thread and yarn lubricants
Ketan Gandhi
 
Iz mo1 - novi obrazac - klanjec
Iz mo1 - novi obrazac - klanjecIz mo1 - novi obrazac - klanjec
Iz mo1 - novi obrazac - klanjeclezzel
 
Sylvipastoral Systems
Sylvipastoral SystemsSylvipastoral Systems
Sylvipastoral Systems
Teresa Fresu
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
Ytan Sanchez
 
VOLANTINO NONNA ISA
VOLANTINO NONNA ISAVOLANTINO NONNA ISA
VOLANTINO NONNA ISA
ANDREA86INTER
 
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?==?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
IPNETVE
 
Trabajo universidad y buen vivir
Trabajo universidad y buen vivirTrabajo universidad y buen vivir
Trabajo universidad y buen vivir
Universidad catolica de cuenca sede la troncal
 
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe..."Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
Valeria Mascolo
 
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios AgrariosAzcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios AgrariosAngela DEL GUERCIO
 

Destacado (20)

Luis Homero Curriculum
Luis Homero CurriculumLuis Homero Curriculum
Luis Homero Curriculum
 
How to install vvdi 2 software and driver
How to install vvdi 2 software and driverHow to install vvdi 2 software and driver
How to install vvdi 2 software and driver
 
Ayuntamiento De Jubrique
Ayuntamiento De JubriqueAyuntamiento De Jubrique
Ayuntamiento De Jubrique
 
How to Initiate Offline Word of Mouth
How to Initiate Offline Word of MouthHow to Initiate Offline Word of Mouth
How to Initiate Offline Word of Mouth
 
Quintessence services portfolio
Quintessence services portfolioQuintessence services portfolio
Quintessence services portfolio
 
新疆 Xin Jiang
新疆 Xin Jiang新疆 Xin Jiang
新疆 Xin Jiang
 
Rise Of Hitler Cp
Rise Of Hitler CpRise Of Hitler Cp
Rise Of Hitler Cp
 
Wingate annotated bibliography
Wingate annotated bibliographyWingate annotated bibliography
Wingate annotated bibliography
 
Querido planeta
Querido planetaQuerido planeta
Querido planeta
 
Sylast Series.Thread and yarn lubricants
Sylast Series.Thread and yarn lubricantsSylast Series.Thread and yarn lubricants
Sylast Series.Thread and yarn lubricants
 
Iz mo1 - novi obrazac - klanjec
Iz mo1 - novi obrazac - klanjecIz mo1 - novi obrazac - klanjec
Iz mo1 - novi obrazac - klanjec
 
Volante afrodit 1
Volante afrodit 1Volante afrodit 1
Volante afrodit 1
 
Sylvipastoral Systems
Sylvipastoral SystemsSylvipastoral Systems
Sylvipastoral Systems
 
Green ideas #11 128 biciclette al concerto dei tête des bois
Green ideas #11 128 biciclette al concerto dei tête des boisGreen ideas #11 128 biciclette al concerto dei tête des bois
Green ideas #11 128 biciclette al concerto dei tête des bois
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
 
VOLANTINO NONNA ISA
VOLANTINO NONNA ISAVOLANTINO NONNA ISA
VOLANTINO NONNA ISA
 
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?==?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
=?Utf 8?b?vg9ycm ugtg-fzie1lcmnlzgvzic0gsw50zxjuzxqgvwx0cmegusohcglkby5wzgy=?=
 
Trabajo universidad y buen vivir
Trabajo universidad y buen vivirTrabajo universidad y buen vivir
Trabajo universidad y buen vivir
 
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe..."Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
"Rischi e opportunità nei Social Media: le crisi, le soluzioni e i trucchi pe...
 
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios AgrariosAzcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Azcuy Ameghino. revista interdisciplinaria de Estudios Agrarios
 

Similar a Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos

Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
Ricardo-c
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
pierina224
 
Gerencia de riesgoss
Gerencia de riesgossGerencia de riesgoss
Gerencia de riesgoss
pierina224
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
pierina224
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
Vanessa Juarez Zavaleta
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgos Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
FernandaRabines
 
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
AnaLiz Ibañez Quiñones
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
Sandra Sanchez Motta
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Sandra Sanchez Motta
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
KATHIAST
 
Trabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgosTrabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgos
Vanessa Juarez Zavaleta
 
Trabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgosTrabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgos
Vanessa Juarez Zavaleta
 
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de RiesgosDesarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgo
Fiorella Olaya Minchola
 
Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
juliohorna
 
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Deo Álo
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
Yaquelin Olmos Tangherlini
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
Tefy Cordova Palomino
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Jose Fernando Guerrero Garcia
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
Alejandro Diaz Alva
 

Similar a Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos (20)

Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
 
Gerencia de riesgoss
Gerencia de riesgossGerencia de riesgoss
Gerencia de riesgoss
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 1
 
Gerencia de Riesgos
Gerencia de RiesgosGerencia de Riesgos
Gerencia de Riesgos
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgos Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
 
Trabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgosTrabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgos
 
Trabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgosTrabajo de gerencia de riesgos
Trabajo de gerencia de riesgos
 
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de RiesgosDesarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgo
 
Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1Gerencia de riesgos SEMANA 1
Gerencia de riesgos SEMANA 1
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Trabajo semana 1 Gerencia de Riesgos

  • 1. Integrantes : •Balladares Méndez, Martín •Nuñez Asto, Franz •Toro Carranza, Jhonatan José •Valqui Meléndez Jean Pierre •Varas Gómez Karmen
  • 2. -Manejar y no contar con la licencia de conducir y documentos importantes. -No seleccionar al personal idóneo para un puesto de trabajo. -Exponerse bastante tiempo al sol, en tiempo de verano y no usar bloqueador. -Abrir un negocio sin haber realizado antes un estudio de mercado -No saber quien ganará las próximas elecciones municipales. -Saber si aprobaremos o no un curso al final del ciclo académico. -Saber si seré seleccionado para un puesto de trabajo. -Esperar si se cumplirán con las obras prometidas por el presidente. - -Dejar objetos punzo cortantes al alcance de los bebés. -Transitar solos, por zonas oscuras y peligrosas . -Manejar un vehículo por las noches con las luces apagadas. -Meterse al mar, a pesar que hay bandera roja. -Riesgo: Probabilidad de que una amenaza se convierta en un daño. -Incertidumbre : no estar seguro ante un desenlace o consecuencia de alguna acción. -Peligro: Suceso que puede ocasionar un daño o mal. Peligro Riesgo Aspectos que lo diferencia IncertidumbreEjemplos
  • 3. Riesgos para un Individuo - -Sufrir un secuestro. -Fumar y posteriormente sufrir de alguna enfermedad respiratoria. -Quedarse sin empleo. -Realizarse una operación de alto riesgo. -Exposición al sol y sin ninguna medida de protección. -Trabajar en una máquina y no contar con las medidas de seguridad. -Alimentarse en diferentes horarios. -Trastornos visuales. -Ser egresado y no contar con empleo. -Manejar ebrio -Ser extorsionado. -Hipotecar nuestro bien o inmueble. -Robo en la vivienda, a causa de la falta de vigilancia. - Le caiga virus a la laptop. -No reparar una falla mecánica de inmediato. -Inflación. -Endeudarse y no tener efectivo. - Robo de celular. -Desastres naturales. -Perder el vehículo a causa del accidente de tránsito. En lo personal : En lo patrimonial :
  • 4. EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL RIESGOS NO CONTROLABLES QUE AFECTAN CLIENTE - EMPRESA 1. Épocas de recesión. 2. Comportamiento de las acciones. 3. Desastres naturales. 4. Escasez de recursos. 5. La volatilidad del tipo de cambio. 6. Desempleo. 7. Ambiente político. 8. Cambios en la tasa de interés. 9. Incapacidad de pago. 10. Nuevas tendencias globales. RIESGOS QUE AFECTAN LA EMPRESA 1. Obtener materia prima defectuosa. 2. Ser víctima de fraude. 3. Pérdida de empleados calificados. 4. Demanda judicial por parte de un trabajador. 5. Incapacidad de pago. 6. Falta de liquidez. 7. Daño de imagen comercial. 8. Deuda incobrable.
  • 5. EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL RIESGOS NO CONTROLABLES DE LA EMPRESA 1. Cambios en el mercado. 2. Crisis económica. 3. Crecimiento de la competencia. 4. Robo de activos, de clientes o proveedores. 5. Una baja de la cotización de sus acciones. 6. Inflación. 7. Políticas reguladoras. 8. Tendencias y modas. 9. Nuevos productos sustitutos. RIESGOS CONTROLABLES DE LA EMPRESA 1. Lugar donde se va a distribuir el producto. 2. Elección de la publicidad. 3. Elección de proyectos de inversión. 4. Uso de tecnología. 5. Emisión de bonos. 6. Elección de sus fuentes de financiamiento. 7. Cambios de normas y políticas de la empresa. 8. Responsabilidad con la sociedad. 9. Fallas operativas.
  • 6. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas? Porque a través de ella podemos identificar, analizar y evaluar los riesgos . A su vez nos ayuda a aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos y disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos en las empresas. - Las mejores organizaciones transforman la gestión de riesgos en una capacidad creadora de valor en la que el riesgo se utiliza como un diferenciador competitivo. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos? Primero identifican el riesgo, luego lo evalúan y desarrollan medidas de control, planifican medidas preventivas, las aplican y finalmente se realiza un seguimiento y revisión.
  • 7. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos? Conocimientos : -Conocer los diferentes mercados. -Deben tener un conocimiento comprensivo de los principios básicos de manejo y administración del riesgo. Habilidades: -Buen manejo de los recursos en la empresa. -Trabajar en equipo. -Tomar decisiones. - Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes) •DR. FIDEL DE LA OLIVA “El riesgo es la probabilidad de que determinado evento se produzca de manera diferente a lo que habíamos previsto” •WILCHES-CHAUX “Riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento o resultado no deseable” •PRIETO PÉREZ "El riesgo implica posibilidades de pérdidas no compensadas con posibilidades de ganancias"
  • 8. Critique la definición de riesgo resaltada : Incertidumbre respecto a sucesos futuros Es una definición errónea ya que la incertidumbre no es medible y el riesgo es perfectamente mensurable, es decir sabemos qué y cuánto estamos arriesgando y por tanto podemos elaborar un plan de negocio y establecer las prevenciones necesarias para minimizar los riesgos. Propia definición Riesgo es la vulnerabilidad que presenta cierta persona, entidad a sufrir un daño. El Riesgo es un escenario en el que no se tiene certeza de lo que puede suceder más adelante, pudiendo ser éste un hecho positivo o negativo.
  • 9. De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo EMPRESA RESTAURANT ``LA LEÑITA” Riesgo por cambio de jefe de cocineros. Variables Controlables Variables No Controlables - La carta de platos o productos. - La organización y controles internos. - Los mecanismos de entrega de productos y atención en mesa. - Políticas de pagos y cobros. - Administración del personal - Oferta y Demanda. - Situación Política y Económica. - Factores Macroeconómicos. - Factores ambientales
  • 10. Opciones para que la empresa minimice su riesgo. - Asegurarse de la calidad de trabajo del nuevo jefe de cocineros. - Ampliar la carta con nuevos platos, que sean especialidad del nuevo jefe de cocineros o la variedad de insumos o productos según la recomendación del nuevo jefe. - Promocionar los nuevos platos para captar nuevos clientes. Es tener un escenario en donde la decisión que tomes va traer consecuencias buenas, malas, muy malas, al minimizar el riesgo es decir tratar de que la decisión que se tome sea la mejor posible, la que genere menor problema, la que tenga mayor posibilidades de traer ventaja para la empresa, y esto se hace teniendo la mejor información posible mientras más información haya menos riesgo habrá. Ejemplos: Tengo una cuenta de ahorro en dólares, pero hay una tendencia a la baja de dólar esto hace que mis ahorros se vean afectados, así que no se sabe con exactitud si seguirá bajando y cuánto; pero minimizo mi riesgo y cambio mi cuenta de ahorro en dólares a soles ya que tiene una tendencia a ser más fuerte. Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente: el retorno esperado a largo plazo y la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo retorno disponible con la menor cantidad de riesgo posible. Una constructora puede disminuir el riesgo de accidente de sus trabajadores si les brinda el equipo adecuado cada vez que realicen su trabajo ¿Qué significa minimizar el riesgo?