SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
BECERRA CAMPOS, DIANA.
DIAZ ROSA, GÉNESIS.
RAMIREZ NUÑEZ, GIORDAN
MENDOZA QUIJADA, MARILYN.
NUÑEZ DEL CASTILLO, KATHYA.
SALAZAR RUBIO, RUTH.
YUPANQUI VELÁSQUEZ, KATHERIN.
DOCENTE:
HIDALGO LAMA, Jenry.
LA NECESIDAD DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
SEMANA 1: RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS...
1.- ¿PORQUÉ LA
GESTIÓN DE
RIESGOS
CONSTITUYE
UNA VENTAJA
COMPETITIVA
PARA LAS
EMPRESAS?
Porque la gerencia de riesgos tiene
un enfoque estructurado para
manejar la incertidumbre de la
empresa, mediante estrategias
para un buen desarrollo y un buen
manejo del riesgo, es decir gracias
a la gestión de riesgos se puede
tomar una decisión correcta y que
pueda continuar con las metas y
objetivos trazados por la empresa.
2.- ¿CÓMO LAS
EMPRESAS HACEN
OPERATIVOS
ESTOS PRINCIPIOS
EN LA GESTIÓN DE
RIESGOS?
 Tener una correcta información:
Primero se debería identificar los
diferentes riesgos y luego
evaluarlos.
 Controlar el riesgo: Es
importante la comunicación para
poder evitar de manera oportuna
los riesgos imprevistos que
podrían suceder, según sus
experiencias.
 Conocer o tener un conocimiento
de la situación que puede estar
pasando la empresa, para el buen
desarrollo de la organización.
Tener criterio
comercial y
financiero, y la
habilidad de
resolver
conflictos.
Tener un amplio
conocimiento de
lo que sucede en
nuestro país y
otros países
acerca de los
mercados
financieros.
Habilidades para
desarrollar un
proceso integral
para evaluar,
identificar, vigilar y
reducir los riesgos
que podrían
interferir con los
objetivos y metas
de la empresa.
3.-
4.-
JAMES L. PAPPAS Y
EUGENE F.
BRIGHAM
(FUNDAMENTOS DE
ECONOMIA Y
ADMINISTRACIÓN)
• El riesgo se define
como algo
peligroso o al
azar; como una
exposición al
peligro; y, en el
comercio, como
la probabilidad
de incurrir en
pérdidas.
STEPHEN A. ROSS,
RANDOLPH W.
WESTERFIELD Y
BRADFORD D. JORDAN
(FUNDAMENTOS DE
FINANZAS
CORPORATIVAS)
• El riesgo es una
sorpresa o un
acontecimiento
inesperado que
pueda ocurrir, y
existen dos tipos
de riesgos
sistemáticos y no
sistemáticos.
LAWRENCE J.
GITMAN
(ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA)
• EL riesgo es la
probabilidad de
pérdida
financiera o más
formalmente, la
variabilidad de
rendimientos
asociados con un
activo dado.
El Riesgo: Es la
incertidumbre respecto de
sucesos futuros.
CRITICA:
Esta definición nos quiere
decir cuando existe sucesos
planeados o no planeados
siempre existirá el riesgo, y
cuanto mayor sucesos
existan mayor será el riesgo,
nadie puede predecir el
futuro que es lo que puede
suceder con la empresa
respecto a las decisiones
tomadas, pero el gerente
debe entender y saber
gestionar para alcanzar sus
objetivos propuestos.
El riesgo es la probabilidad que
suceda un hecho y que a la vez
acarrea consecuencias positivas o
negativas, en lo personal y dentro
de la empresa, lo cual puede ser
controlada o no controlada.
Empresa Calzados “KAVANY”
Es una empresa
dedicada a la
producción y
comercialización de
calzado de damas.
5.- DE UN EJEMPLO DE
RIESGO QUE SUCEDA
EN UNA MYPE LOCAL Y
LUEGO IDENTIFIQUE
LAS VARIABLES
CONTROLABLES,
INCONTROLABLES Y
COMO PUEDE LA
EMPRESA MINIMIZAR
EL RIESGO.
Variables Controlables
Proceso de la
selección de
los insumos
Promociones
del producto.
Localización
de la
empresa.
Las Política
de pagos y
cobranzas.
Reingeniería
a las
maquinarias.
Variables Incontrolables
Desastre Natural La inflación
Entrada de
empresas
internacionales
Cambios de los
gustos y
preferencias de
nuestras clientes.
¿Cómo minimizar el riesgo?
Asegurarse de la calidad de los insumos y del
trabajo.
Realizar promociones diferente a lo que
realizar nuestra competencia.
Estar siempre a la vanguardia con los diseños
dependiendo de las estaciones del año.
Obtener el reconocimiento de nuestros clientes a
través del tiempo, y sobresalir en el mercado con
premios y certificaciones.
Minimizar el riesgo es estar preparado para lo
que pueda suceder en el futuro, tomar medidas
pertinentes para cualquier tipo de riesgo que
pueda surgir en la empresa, a través del tiempo
y darse cuenta lo más antes posible del
problema que está surgiendo o pueda surgir.
El entorno empresarial actual, complejo,
competitivo y volátil, exige contar con instrumentos
y metodologías que permitan a los emprendedores
o empresarios, tener un pronóstico lo más acertado
posible de la rentabilidad de un nuevo proyecto.
6.- ¿Qué
significa
minimizar
el riesgo?
Ejemplos: Minimizar el riesgo
1. Contar con un crédito en dólares, pero
existe el riesgo que el precio del dólar aumente
o disminuya, esto producirá que la tasa
también aumente o disminuya, por lo tanto
nuestros intereses al cancelar serán mayores a
lo previsto, para prevenir esto es mejor pedir un
préstamo en nuestra moneda nacional, soles.
2. Una empresa constructora para que
pueda prevenir el riesgo de accidentes
con sus trabajadores, debe brindarles
el equipo adecuado cuando
desempeñen su trabajo, así evitara
grandes perdidas para la empresa.
3. La empresa floristería ROSATEL desea
abrir un nuevo local, por lo tanto debe
invertir 20 mil soles, para poder
minimizar el riesgo debe realizar un
estudio de mercado y a la vez evaluar
la rentabilidad, de ese modo es menor
el riesgo al tomar decisiones.
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1

Más contenido relacionado

Destacado

EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3
EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3
EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3alexgal23
 
Proceso de la administración del riesgo
Proceso de la administración del riesgoProceso de la administración del riesgo
Proceso de la administración del riesgojoselms
 
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALESANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
hi_friend_latino
 
Arbitraje Principio y Teoría
Arbitraje Principio y TeoríaArbitraje Principio y Teoría
Arbitraje Principio y Teoría
hi_friend_latino
 
Que significa administración del riesgo?
Que significa administración del riesgo?Que significa administración del riesgo?
Que significa administración del riesgo?
David Osio
 
La investigacion cientifica_mapa_conceptual
La investigacion cientifica_mapa_conceptualLa investigacion cientifica_mapa_conceptual
La investigacion cientifica_mapa_conceptualEdgar Fernández Mendoza
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]guest48e645
 
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgoMapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
nestorcamilo111
 
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero. Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Yudel
 

Destacado (9)

EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3
EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3
EVALUACIÓN DE PROYECTOS BAJO OPCIONES REALES GRUPO: 210110_3
 
Proceso de la administración del riesgo
Proceso de la administración del riesgoProceso de la administración del riesgo
Proceso de la administración del riesgo
 
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALESANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES
 
Arbitraje Principio y Teoría
Arbitraje Principio y TeoríaArbitraje Principio y Teoría
Arbitraje Principio y Teoría
 
Que significa administración del riesgo?
Que significa administración del riesgo?Que significa administración del riesgo?
Que significa administración del riesgo?
 
La investigacion cientifica_mapa_conceptual
La investigacion cientifica_mapa_conceptualLa investigacion cientifica_mapa_conceptual
La investigacion cientifica_mapa_conceptual
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]
 
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgoMapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
 
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero. Adm. financiera - El Riesgo financiero.
Adm. financiera - El Riesgo financiero.
 

Similar a ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1

Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgoanescrun
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
FrecsiiTah V-m
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Sandra Sanchez Motta
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cindy Y-g
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosSol Saldaña
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Teresa Mori Capurro
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoFiorella Olaya Minchola
 
La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgoLindaBC
 
Administracion del Riesgo
Administracion del RiesgoAdministracion del Riesgo
Administracion del RiesgoTeffy C. Ortega
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosragde1109
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)Linda Linda
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoFiorella Sifuentes
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfragde110989
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
Kevin Chigne
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
Joel Suárez Ruiz
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)Marcela De Los Ríos
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos Daniel Anthony Rojas Pardo
 
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
Factura-E
 

Similar a ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1 (20)

Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgo
 
La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgo
 
Administracion del Riesgo
Administracion del RiesgoAdministracion del Riesgo
Administracion del Riesgo
 
Prac n1
Prac n1Prac n1
Prac n1
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgo
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos
 
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
 

Más de Katherin Yupanqui Velasquez

INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2 Katherin Yupanqui Velasquez
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 Katherin Yupanqui Velasquez
 
LEASING FINANCIERO
LEASING FINANCIEROLEASING FINANCIERO
LEASING FINANCIERO
Katherin Yupanqui Velasquez
 

Más de Katherin Yupanqui Velasquez (18)

Riesgos Catastroficos en la empresa Danper
Riesgos Catastroficos en la empresa DanperRiesgos Catastroficos en la empresa Danper
Riesgos Catastroficos en la empresa Danper
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
 
Semana 10 aseguradoras
Semana 10 aseguradorasSemana 10 aseguradoras
Semana 10 aseguradoras
 
Gerencia de riesgo semana 6
Gerencia de riesgo   semana 6Gerencia de riesgo   semana 6
Gerencia de riesgo semana 6
 
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 5
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 5GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 5
GERENCIA DE RIESGOS - SEMANA 5
 
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 4
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 4GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 4
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 4
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN PPT - SEMANA 2
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
 
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 2
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 2GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 2
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 2
 
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 1 GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGO - SEMANA 1
 
LEASING FINANCIERO
LEASING FINANCIEROLEASING FINANCIERO
LEASING FINANCIERO
 
Archivo3
Archivo3Archivo3
Archivo3
 
Oit2
Oit2Oit2
Oit2
 
Libro1 leasing
Libro1 leasingLibro1 leasing
Libro1 leasing
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Oit1
Oit1Oit1
Oit1
 
2
22
2
 
LEASING
LEASINGLEASING
LEASING
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1

  • 1. INTEGRANTES BECERRA CAMPOS, DIANA. DIAZ ROSA, GÉNESIS. RAMIREZ NUÑEZ, GIORDAN MENDOZA QUIJADA, MARILYN. NUÑEZ DEL CASTILLO, KATHYA. SALAZAR RUBIO, RUTH. YUPANQUI VELÁSQUEZ, KATHERIN. DOCENTE: HIDALGO LAMA, Jenry.
  • 2. LA NECESIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO SEMANA 1: RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS...
  • 3. 1.- ¿PORQUÉ LA GESTIÓN DE RIESGOS CONSTITUYE UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS EMPRESAS? Porque la gerencia de riesgos tiene un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre de la empresa, mediante estrategias para un buen desarrollo y un buen manejo del riesgo, es decir gracias a la gestión de riesgos se puede tomar una decisión correcta y que pueda continuar con las metas y objetivos trazados por la empresa.
  • 4. 2.- ¿CÓMO LAS EMPRESAS HACEN OPERATIVOS ESTOS PRINCIPIOS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS?  Tener una correcta información: Primero se debería identificar los diferentes riesgos y luego evaluarlos.  Controlar el riesgo: Es importante la comunicación para poder evitar de manera oportuna los riesgos imprevistos que podrían suceder, según sus experiencias.  Conocer o tener un conocimiento de la situación que puede estar pasando la empresa, para el buen desarrollo de la organización.
  • 5. Tener criterio comercial y financiero, y la habilidad de resolver conflictos. Tener un amplio conocimiento de lo que sucede en nuestro país y otros países acerca de los mercados financieros. Habilidades para desarrollar un proceso integral para evaluar, identificar, vigilar y reducir los riesgos que podrían interferir con los objetivos y metas de la empresa. 3.-
  • 6. 4.- JAMES L. PAPPAS Y EUGENE F. BRIGHAM (FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN) • El riesgo se define como algo peligroso o al azar; como una exposición al peligro; y, en el comercio, como la probabilidad de incurrir en pérdidas. STEPHEN A. ROSS, RANDOLPH W. WESTERFIELD Y BRADFORD D. JORDAN (FUNDAMENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS) • El riesgo es una sorpresa o un acontecimiento inesperado que pueda ocurrir, y existen dos tipos de riesgos sistemáticos y no sistemáticos. LAWRENCE J. GITMAN (ADMINISTRACIÓN FINANCIERA) • EL riesgo es la probabilidad de pérdida financiera o más formalmente, la variabilidad de rendimientos asociados con un activo dado.
  • 7. El Riesgo: Es la incertidumbre respecto de sucesos futuros. CRITICA: Esta definición nos quiere decir cuando existe sucesos planeados o no planeados siempre existirá el riesgo, y cuanto mayor sucesos existan mayor será el riesgo, nadie puede predecir el futuro que es lo que puede suceder con la empresa respecto a las decisiones tomadas, pero el gerente debe entender y saber gestionar para alcanzar sus objetivos propuestos.
  • 8. El riesgo es la probabilidad que suceda un hecho y que a la vez acarrea consecuencias positivas o negativas, en lo personal y dentro de la empresa, lo cual puede ser controlada o no controlada.
  • 9. Empresa Calzados “KAVANY” Es una empresa dedicada a la producción y comercialización de calzado de damas. 5.- DE UN EJEMPLO DE RIESGO QUE SUCEDA EN UNA MYPE LOCAL Y LUEGO IDENTIFIQUE LAS VARIABLES CONTROLABLES, INCONTROLABLES Y COMO PUEDE LA EMPRESA MINIMIZAR EL RIESGO.
  • 10. Variables Controlables Proceso de la selección de los insumos Promociones del producto. Localización de la empresa. Las Política de pagos y cobranzas. Reingeniería a las maquinarias.
  • 11. Variables Incontrolables Desastre Natural La inflación Entrada de empresas internacionales Cambios de los gustos y preferencias de nuestras clientes.
  • 12. ¿Cómo minimizar el riesgo? Asegurarse de la calidad de los insumos y del trabajo. Realizar promociones diferente a lo que realizar nuestra competencia. Estar siempre a la vanguardia con los diseños dependiendo de las estaciones del año. Obtener el reconocimiento de nuestros clientes a través del tiempo, y sobresalir en el mercado con premios y certificaciones.
  • 13. Minimizar el riesgo es estar preparado para lo que pueda suceder en el futuro, tomar medidas pertinentes para cualquier tipo de riesgo que pueda surgir en la empresa, a través del tiempo y darse cuenta lo más antes posible del problema que está surgiendo o pueda surgir. El entorno empresarial actual, complejo, competitivo y volátil, exige contar con instrumentos y metodologías que permitan a los emprendedores o empresarios, tener un pronóstico lo más acertado posible de la rentabilidad de un nuevo proyecto. 6.- ¿Qué significa minimizar el riesgo?
  • 14. Ejemplos: Minimizar el riesgo 1. Contar con un crédito en dólares, pero existe el riesgo que el precio del dólar aumente o disminuya, esto producirá que la tasa también aumente o disminuya, por lo tanto nuestros intereses al cancelar serán mayores a lo previsto, para prevenir esto es mejor pedir un préstamo en nuestra moneda nacional, soles.
  • 15. 2. Una empresa constructora para que pueda prevenir el riesgo de accidentes con sus trabajadores, debe brindarles el equipo adecuado cuando desempeñen su trabajo, así evitara grandes perdidas para la empresa.
  • 16. 3. La empresa floristería ROSATEL desea abrir un nuevo local, por lo tanto debe invertir 20 mil soles, para poder minimizar el riesgo debe realizar un estudio de mercado y a la vez evaluar la rentabilidad, de ese modo es menor el riesgo al tomar decisiones.