SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
DEFINICIÓN DE LAS TIC
 Son herramientas que utilizamos para el proceso,
administración y distribución de la información a
través de elementos tecnológicos, como:
teléfonos, televisores, tablets, ordenadores, etc.
Con el paso de los años, se ve cada vez más un
incremento en su uso, las utilizamos día a día en
el correo electrónico, o en algo tan simple como
buscar información en Google. En el ámbito
laboral, permite a los profesionales realizar
descarga de materiales que facilitan su labor.
También permiten el comercio en línea que hoy
en día es uno de los mayores puntos de ventas
para las empresas.
HISTORIA DE LAS TIC
 La historia de las TICs en la época
moderna empieza en la década de los 70
del siglo XX, al estallar la revolución
digital. Sin embargo, la búsqueda de
herramientas para comunicarse a
distancia es algo que ha ocurrido desde
épocas muy remotas y algunos aparatos
fundamentales en la actualidad
proceden de épocas anteriores, como el
teléfono.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DE LAS TICS EN EL SIGLO XX
 1946
Aparecen los primeros ordenadores:
- Ordenadores de primera generación:
*Válvulas electrónicas.
*Tamaño considerable.
*Consumo energético muy elevado y
muchas averías.
 1950
- Se inventan los transistores que permiten
construir ordenadores de tamaño más
reducido, con consumo energético menor
y menos averías: Segunda Generación.
 1955
-El británico Kapany inventa la fibra óptica.
Su uso revolucionará las telecomunicaciones
40 años más tarde.
 1958
-Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos
semiconductores (chips). Dan origen a la tercera
generación de ordenadores.
 Década de los 60
-Primeros satélites de comunicaciones.
El primer satélite comercial de telecomunicaciones
(Telstar) que realiza la primera retransmisión en directo
entre Estados Unidos y Europa (1962).
 1969
- Se establece el primer enlace por la red Arpanet entre UCLA y Stanford.
Utilizan el protocolo de TCP/IP. A esta red se le considera la precursora
de internet.
 1971
- Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza
la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar a la cuarta
generación de ordenadores.
-IBM crea terminales conectados a un ordenador central.
 1978
-Se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS)
desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA)
 1980
- A principios de los años ochenta surge internet, a partir de Arpanet, que
se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios.
 1981
-Sony y Philips los discos compactos (CD).
 1983
- Se generaliza el uso de PCs en las oficinas.
Utilizan disquetes de 5 pulgadas.
 1985
- Microsoft presenta el sistema operativo
Windows, demostrando que los ordenadores
compatibles IBM podían manejar también el
entorno gráfico, usual en los ordenadores
Macintosh de Apple.
 DÉCADA DE 1990
- Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco a poco se
extiende al ámbito particular.
España lanza en 1992 el Hispasat, primer satélite de comunicaciones propio.
La capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de
proceso crece exponencialmente, duplicándose en la práctica cada año.
 DÉCADA DEL 2000
- Comienza a implantarse las tecnologías inalámbricas
(WIFI, Bluetooth, etc). Se consigue la independencia del
cable y la movilidad de los usuarios.
- La telefonía móvil se desarrolla exponencialmente. Más
ligeros y con más prestaciones.
- El comercio electrónico comienza a tener una cierta
importancia. Cada vez es mayor el número de gestiones
administrativas o transacciones comerciales que se
realizan a través de Internet.
-Aparecen nuevos modos de comunicación sobre todo entre
los más jóvenes ( mensajería instantánea, chats, blogs, redes
sociales, etc..).
APLICACIONES Y SECTORES
DE LAS TICS
 Las aplicaciones en las TICs son: Aplicación en las tics en la
administración: pueden mejorar el control de acceso de sus ventas.
Aplicación de las tics en las empresas: son esenciales para mejorar la
productividad de las empresas ya sea desde mejorar el sistema.
 La metodología de evaluación sectorial de Coface para
el sector de las TICs comprende varios segmentos: las
telecomunicaciones, la electrónica, los electrodomésticos y un último
segmento compuesto por los ordenadores, el software y los materiales
informáticos.
¿QUÉ NOS OFRECEN LAS
TICS?
 Ampliación de la oferta informativa.
 Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.
 Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes.
 Incremento de las modalidades comunicativas.
 Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.
 Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y
en grupo.
 Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares.
 Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes.
 Facilitar una formación permanente.
 Crear entornos de aprendizaje que ponen a disposición del estudiante gran amplitud de
información.
RIESGOS DE LAS TICS
 Generan mayores distracciones: En el mundo de las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas
que es muy fácil distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión
 Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre
ellas, nos referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan, sobre todo en los
perfiles más jóvenes
 Mayor pérdida de tiempo: Muy relacionada con el primer punto de atención de este listado
 Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas, lo
cual supone un handicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no realización de otras
actividades necesarias, como por ejemplo el deporte
 Filtrado de la información: Mucha de la información que encuentras en los medios digitales es falsa o
incompleta. Hay que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables
 Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin duda un tema muy controvertido y de rabiosa actualidad y
uno de los mayores riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras personas, provoca la
pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de actuaciones. Igualmente la posibilidad de crear
perfiles falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar situaciones de riesgo para las personas en
las redes
 Falta de privacidad: Este tema está también muy relacionado con el anterior, estamos muy expuestos debido a
la cantidad de información personal que compartimos en las redes, esto puede derivar en convertirnos en el
blanco de persecución de acosadores. Por suerte, cada vez más se trabaja en mejorar la privacidad en las
herramientas, pero sin duda, también es necesaria una tarea de concienciación de que no es necesario, es más,
puede llegar a ser contraproducente, compartir cierto tipo de información a través de las redes
LA BRECHA DIGITAL
 La brecha digital se refiere a la diferencia en el acceso y
conocimientos de uso de las nuevas tecnologías. Se suele
determinar en base a diferentes criterios, por ejemplo
económicos, geográficos, de género, edad o entre diferentes
grupos sociales. Generalmente se suele distinguir entre primera
y segunda brecha digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Diapositivastics L.L.P.F.
Diapositivastics L.L.P.F.Diapositivastics L.L.P.F.
Diapositivastics L.L.P.F.
 
Tecnologia marcio
Tecnologia marcioTecnologia marcio
Tecnologia marcio
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tecnología de información y comunicación #5
Tecnología de información y comunicación #5Tecnología de información y comunicación #5
Tecnología de información y comunicación #5
 
News Technologies
News TechnologiesNews Technologies
News Technologies
 
Lazaro sayas edwin_alejandro_m01_s3ai6.docx
Lazaro sayas edwin_alejandro_m01_s3ai6.docxLazaro sayas edwin_alejandro_m01_s3ai6.docx
Lazaro sayas edwin_alejandro_m01_s3ai6.docx
 
Tics y vida cotidiana
Tics y vida cotidianaTics y vida cotidiana
Tics y vida cotidiana
 
JUANJO.ppt
JUANJO.pptJUANJO.ppt
JUANJO.ppt
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Segundo examen
 
Tecnología educativa guido ferreira
Tecnología educativa guido  ferreiraTecnología educativa guido  ferreira
Tecnología educativa guido ferreira
 
Que son lasTIC
Que son lasTICQue son lasTIC
Que son lasTIC
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNTECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Guadalupe Noriega Nayeli
Guadalupe Noriega NayeliGuadalupe Noriega Nayeli
Guadalupe Noriega Nayeli
 

Similar a Trabajo sobre las tic

Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
oscarkasilimas
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
George Redin
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
Nielsen Pintt
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
roumi2010
 

Similar a Trabajo sobre las tic (20)

TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPOTICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
 
Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
 
Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011
 
Tic Trabajo
Tic TrabajoTic Trabajo
Tic Trabajo
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
 
Tendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidenciasTendencia de la informática y sus incidencias
Tendencia de la informática y sus incidencias
 
Tecnologías de la Información y La Comunicacion
Tecnologías de la Información y La ComunicacionTecnologías de la Información y La Comunicacion
Tecnologías de la Información y La Comunicacion
 
Tecnologías de la Información y La Comunicacion.
Tecnologías de la Información y La Comunicacion.Tecnologías de la Información y La Comunicacion.
Tecnologías de la Información y La Comunicacion.
 
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
Comercio Electrónico Actividad 1.1 Parte 1 y Parte 2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Trabajo sobre las tic

  • 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 2. DEFINICIÓN DE LAS TIC  Son herramientas que utilizamos para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: teléfonos, televisores, tablets, ordenadores, etc. Con el paso de los años, se ve cada vez más un incremento en su uso, las utilizamos día a día en el correo electrónico, o en algo tan simple como buscar información en Google. En el ámbito laboral, permite a los profesionales realizar descarga de materiales que facilitan su labor. También permiten el comercio en línea que hoy en día es uno de los mayores puntos de ventas para las empresas.
  • 3. HISTORIA DE LAS TIC  La historia de las TICs en la época moderna empieza en la década de los 70 del siglo XX, al estallar la revolución digital. Sin embargo, la búsqueda de herramientas para comunicarse a distancia es algo que ha ocurrido desde épocas muy remotas y algunos aparatos fundamentales en la actualidad proceden de épocas anteriores, como el teléfono.
  • 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TICS EN EL SIGLO XX  1946 Aparecen los primeros ordenadores: - Ordenadores de primera generación: *Válvulas electrónicas. *Tamaño considerable. *Consumo energético muy elevado y muchas averías.
  • 5.  1950 - Se inventan los transistores que permiten construir ordenadores de tamaño más reducido, con consumo energético menor y menos averías: Segunda Generación.  1955 -El británico Kapany inventa la fibra óptica. Su uso revolucionará las telecomunicaciones 40 años más tarde.
  • 6.  1958 -Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos semiconductores (chips). Dan origen a la tercera generación de ordenadores.  Década de los 60 -Primeros satélites de comunicaciones. El primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar) que realiza la primera retransmisión en directo entre Estados Unidos y Europa (1962).
  • 7.  1969 - Se establece el primer enlace por la red Arpanet entre UCLA y Stanford. Utilizan el protocolo de TCP/IP. A esta red se le considera la precursora de internet.  1971 - Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar a la cuarta generación de ordenadores. -IBM crea terminales conectados a un ordenador central.
  • 8.  1978 -Se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS) desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA)  1980 - A principios de los años ochenta surge internet, a partir de Arpanet, que se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios.  1981 -Sony y Philips los discos compactos (CD).
  • 9.  1983 - Se generaliza el uso de PCs en las oficinas. Utilizan disquetes de 5 pulgadas.  1985 - Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.
  • 10.  DÉCADA DE 1990 - Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco a poco se extiende al ámbito particular. España lanza en 1992 el Hispasat, primer satélite de comunicaciones propio. La capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de proceso crece exponencialmente, duplicándose en la práctica cada año.
  • 11.  DÉCADA DEL 2000 - Comienza a implantarse las tecnologías inalámbricas (WIFI, Bluetooth, etc). Se consigue la independencia del cable y la movilidad de los usuarios. - La telefonía móvil se desarrolla exponencialmente. Más ligeros y con más prestaciones. - El comercio electrónico comienza a tener una cierta importancia. Cada vez es mayor el número de gestiones administrativas o transacciones comerciales que se realizan a través de Internet. -Aparecen nuevos modos de comunicación sobre todo entre los más jóvenes ( mensajería instantánea, chats, blogs, redes sociales, etc..).
  • 12. APLICACIONES Y SECTORES DE LAS TICS  Las aplicaciones en las TICs son: Aplicación en las tics en la administración: pueden mejorar el control de acceso de sus ventas. Aplicación de las tics en las empresas: son esenciales para mejorar la productividad de las empresas ya sea desde mejorar el sistema.  La metodología de evaluación sectorial de Coface para el sector de las TICs comprende varios segmentos: las telecomunicaciones, la electrónica, los electrodomésticos y un último segmento compuesto por los ordenadores, el software y los materiales informáticos.
  • 13. ¿QUÉ NOS OFRECEN LAS TICS?  Ampliación de la oferta informativa.  Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.  Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes.  Incremento de las modalidades comunicativas.  Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.  Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo.  Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares.  Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes.  Facilitar una formación permanente.  Crear entornos de aprendizaje que ponen a disposición del estudiante gran amplitud de información.
  • 14. RIESGOS DE LAS TICS  Generan mayores distracciones: En el mundo de las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas que es muy fácil distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión  Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan, sobre todo en los perfiles más jóvenes  Mayor pérdida de tiempo: Muy relacionada con el primer punto de atención de este listado  Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas, lo cual supone un handicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no realización de otras actividades necesarias, como por ejemplo el deporte  Filtrado de la información: Mucha de la información que encuentras en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables  Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin duda un tema muy controvertido y de rabiosa actualidad y uno de los mayores riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras personas, provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de actuaciones. Igualmente la posibilidad de crear perfiles falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar situaciones de riesgo para las personas en las redes  Falta de privacidad: Este tema está también muy relacionado con el anterior, estamos muy expuestos debido a la cantidad de información personal que compartimos en las redes, esto puede derivar en convertirnos en el blanco de persecución de acosadores. Por suerte, cada vez más se trabaja en mejorar la privacidad en las herramientas, pero sin duda, también es necesaria una tarea de concienciación de que no es necesario, es más, puede llegar a ser contraproducente, compartir cierto tipo de información a través de las redes
  • 15. LA BRECHA DIGITAL  La brecha digital se refiere a la diferencia en el acceso y conocimientos de uso de las nuevas tecnologías. Se suele determinar en base a diferentes criterios, por ejemplo económicos, geográficos, de género, edad o entre diferentes grupos sociales. Generalmente se suele distinguir entre primera y segunda brecha digital.