SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes tipos de energía
INTEGRANTES:
AGRAZAL EYDA 6-720-2200
BARRAGAN FATIMA 2-739-998
VANEGAS ISAAC 2-740-1559
VASQUEZ JAIRO 9-751-170
Energía Eólica
ENERGÍA EÓLICA
La energía eólica se ha convertido en una
fuente de generación de electricidad
clave para el cambio del modelo
energético, más limpio y sostenible. La
mejora de la tecnología permite que
algunos campos eólicos produzcan energía
eléctrica tan barata como lo hace el
carbón o las centrales atómicas. Sin
duda, estamos ante una fuente de energía
con sus ventajas y sus desventajas, pero
las primeras ganan por goleada.
¿Qué es la energía eólica?
La energía eólica es la energía que se
obtiene del viento. Se trata de un tipo de
energía cinética producida por el efecto
de las corrientes de aire. Esta energía la
podemos convertir en electricidad a través
de un generador eléctrico. Es una energía
renovable, limpia, que no contamina y que
ayuda a reemplazar la energía producida a
través de los combustibles fósiles.
¿Cómo funciona la energía eólica?
• La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un
aerogenerador en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido
por una turbina accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento.
• Un aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado al final de
la torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la red eléctrica
pegado a la base de la torre; una góndola que es el armazón que cobija los
componentes mecánicos del molino y que sirve de base a las palas; un eje y mando del
rotor por delante de las palas; y dentro de la góndola, un freno, un multiplicador,
el generador y el sistema de regulación eléctrica.
¿Cómo funciona la energía eólica?
• Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en
el polo), que envía la energía de rotación al generador eléctrico. Este
generador utiliza imanes para producir voltaje eléctrico y, por tanto,
energía eléctrica.
• Los parques eólicos evacuan la electricidad producida desde su centro de
transformación mediante una línea eléctrica hasta una subestación de
distribución, a la que se le suministra la energía producida, que ésta hace
llegar hasta el usuario final.
Ventajas de la energía eólica
• Es una fuente de energía inagotable
• Ocupa poco espacio
• No contamina
• Bajo coste
• Es compatible con otras actividades
Inconvenientes de la energía eólica
• El viento no está garantizado
• Energía no almacenable
• Impacto en el paisaje
• Afectan a las aves
IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA
La energía eólica no produce gases tóxicos ni contribuye al efecto invernadero; tampoco
genera residuos peligrosos. Pero algunos de sus efectos y consecuencias colaterales
requieren cierta atención.
El uso de la energía eólica, al igual que cualquier otra acción humana, afecta
inevitablemente al entorno, y sus efectos negativos se notan en el suelo, la flora y Ia
fauna del lugar donde se instalan los parques eólicos. Pero a pesar de todo, estos
problemas pueden afrontarse y minimizarse mediante una adecuada planificación.
EFECTOS SOBRE EL SUELO
El efecto sobre el uso del suelo de los parques de energía
eólica depende del lugar de emplazamiento: los campos de
aerogeneradores situados en áreas planas normalmente usan más
terreno que aquellos situados en zonas altas, colinas o a pie
de áreas escarpadas.
IMPACTO SOBRE FLORA Y FAUNA
El impacto de la energía eólica sobre la vida salvaje, sobretodo sobre las aves
y específicamente los murciélagos, está ampliamente estudiado y documentado. Se
han documentado muertes de aves y murciélagos no sólo por impactos directos sino
por los cambios en la presión atmosférica provocados por el giro de las palas.
También se producen alteraciones en sus hábitats.
OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL IMPACTO
AMBIENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA
Además del impacto sobre el suelo, la flora y la fauna, hay que tener en cuenta el
impacto visual y acústico de los aerogeneradores. El ruido que ocasionan los
aerogeneradores es debido precisamente al movimiento de las palas en el aire. También
hay un cierto ruido proveniente de las partes mecánicas de la turbina. Que ese ruido
sea más o menos notable dependerá del diseño de cada aerogenerador y de la velocidad
del viento.
También son apreciables las emisiones en la fabricación, transporte de materiales,
construcción, mantenimiento y desinstalación del aerogenerador. Aunque en el cómputo
global de emisiones se considera que éstas son muy inferiores a las producidas por
generación de energía a partir del gas o petróleo, por lo que sigue siendo una fuente
de energía mucho más limpia y alternativa a los combustibles fósiles.
Usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica se diferencian en dos tipos de
aplicaciones, las centralizadas, generadoras de cantidades importantes
de energía eléctrica vertida a la red de distribución de manera
directa, o por otra parte, las autónomas, donde la producción tiene un
fin de uso directo a energía térmica o eléctrica.
Una vez entendido esto, sabremos entonces que la energía obtenida de
los aerogeneradores puede ser utilizada en la producción de energía
mecánica, térmica o eléctrica, asi entonces podemos resaltar algunos
usos y aplicaciones:
• Calefacción
• Refrigeración
• Calentamiento de agua
• Alumbrado y diversos usos eléctricos
como se produce la energía eólica
• El viento, energía llamada cinética, mueve las hélices y produce energía mecánica.
Dentro de la caja, un eje traslada esa energía mecánica girando dentro de bucles
de alambre de cobre que son los que la convierten finalmente en energía eléctrica.
• La energía se incrementa en una central y se distribuye a los hogares.
Pero ahí no acaba el proceso. Dentro de la caja, un transformador incrementa esa
electricidad más de cuatro veces. Luego la electricidad se envía por unos cables que
la llevan al suelo juntándola con la obtenida del resto de molinos. Toda la energía
obtenida acaba en una subestación eléctrica que incrementa aún más su potencia. Solo
queda llevar la energía a los hogares de la región mediante la red eléctrica.
Conclusión
Después de un análisis detallado sobre la energía eólica, sus aplicaciones, ventajas,
desventajas, su historia, definición en fin sus conceptos más relevantes podemos
llegar a la conclusión de que es una fuente de energía inagotable y frena el
agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una
tecnología de aprovechamiento totalmente madura y puesta a punto. La energía eólica ha
probado ser más confiable que la energía solar en cerros altos y nublados que
generalmente presentan buen régimen de vientos. Adicionalmente un generador eólico
ofrece mayor resistencia al hurto pues no es una tecnología conocida y es más difícil
de desmontar.
Recomendaciones
• Como recomendaciones tenemos que definir una estrategia a largo plazo
sobre el sector de las energías renovables es requisito indispensable para
mejorar la no propagación de emisiones de efecto invernadero y mejorar el
medio ambiente libre de contaminación.
• Las tecnologías de la energía eólica se encuentran desarrolladas para
competir con otras fuentes energéticas. El tiempo de construcción es menor
con respecto a otras opciones energéticas. Al ser plantas modulares, son
convenientes cuando se requiere tiempo de respuesta de crecimiento rápido.
La investigación y desarrollo de nuevos diseños y materiales para
aplicaciones en aerogeneradores eólicos, hacen de esta tecnología una de las
más dinámicas, por lo cual constantemente están saliendo al mercado nuevos
productos más eficientes con mayor capacidad y confiabilidad.
Documental sobre la energía eólica
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaMirna Lemus
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaOscar Lopez
 
La energía hidráulica
La energía hidráulicaLa energía hidráulica
La energía hidráulicasara2011wiki
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
energias
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
chuchoxds
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
JudasChristianJavier
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizMalto4
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaCMSandra
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasM C
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía HidráulicaJuan Spain
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
200921031
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Andres G. Mejia Acevedo
 
centrales hidroelectricas
centrales hidroelectricascentrales hidroelectricas
centrales hidroelectricas
rubdarioenfernandez
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulicatania
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
La energía hidráulica
La energía hidráulicaLa energía hidráulica
La energía hidráulica
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Biomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuroBiomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuro
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energia hidroelectrica
Energia hidroelectricaEnergia hidroelectrica
Energia hidroelectrica
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
 
centrales hidroelectricas
centrales hidroelectricascentrales hidroelectricas
centrales hidroelectricas
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 

Similar a Energia eolica

Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorificadiegoguaman
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaFavilla Héctor
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Axhel Legazpi
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
alumnosdeprimaria2014
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
EveliaColalaClavo
 
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinito
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica ChinitoE:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinito
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinitoenergias
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaAngel Perez
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5guest28e855
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6guest28e855
 

Similar a Energia eolica (20)

Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinito
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica ChinitoE:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinito
E:\Mis Documentos\EnergíA EóLica Chinito
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Energia eolica

  • 1. Diferentes tipos de energía INTEGRANTES: AGRAZAL EYDA 6-720-2200 BARRAGAN FATIMA 2-739-998 VANEGAS ISAAC 2-740-1559 VASQUEZ JAIRO 9-751-170 Energía Eólica
  • 2. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave para el cambio del modelo energético, más limpio y sostenible. La mejora de la tecnología permite que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan barata como lo hace el carbón o las centrales atómicas. Sin duda, estamos ante una fuente de energía con sus ventajas y sus desventajas, pero las primeras ganan por goleada.
  • 3. ¿Qué es la energía eólica? La energía eólica es la energía que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire. Esta energía la podemos convertir en electricidad a través de un generador eléctrico. Es una energía renovable, limpia, que no contamina y que ayuda a reemplazar la energía producida a través de los combustibles fósiles.
  • 4. ¿Cómo funciona la energía eólica? • La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un aerogenerador en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento. • Un aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado al final de la torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la red eléctrica pegado a la base de la torre; una góndola que es el armazón que cobija los componentes mecánicos del molino y que sirve de base a las palas; un eje y mando del rotor por delante de las palas; y dentro de la góndola, un freno, un multiplicador, el generador y el sistema de regulación eléctrica.
  • 5. ¿Cómo funciona la energía eólica? • Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en el polo), que envía la energía de rotación al generador eléctrico. Este generador utiliza imanes para producir voltaje eléctrico y, por tanto, energía eléctrica. • Los parques eólicos evacuan la electricidad producida desde su centro de transformación mediante una línea eléctrica hasta una subestación de distribución, a la que se le suministra la energía producida, que ésta hace llegar hasta el usuario final.
  • 6. Ventajas de la energía eólica • Es una fuente de energía inagotable • Ocupa poco espacio • No contamina • Bajo coste • Es compatible con otras actividades
  • 7. Inconvenientes de la energía eólica • El viento no está garantizado • Energía no almacenable • Impacto en el paisaje • Afectan a las aves
  • 8. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica no produce gases tóxicos ni contribuye al efecto invernadero; tampoco genera residuos peligrosos. Pero algunos de sus efectos y consecuencias colaterales requieren cierta atención. El uso de la energía eólica, al igual que cualquier otra acción humana, afecta inevitablemente al entorno, y sus efectos negativos se notan en el suelo, la flora y Ia fauna del lugar donde se instalan los parques eólicos. Pero a pesar de todo, estos problemas pueden afrontarse y minimizarse mediante una adecuada planificación.
  • 9. EFECTOS SOBRE EL SUELO El efecto sobre el uso del suelo de los parques de energía eólica depende del lugar de emplazamiento: los campos de aerogeneradores situados en áreas planas normalmente usan más terreno que aquellos situados en zonas altas, colinas o a pie de áreas escarpadas.
  • 10. IMPACTO SOBRE FLORA Y FAUNA El impacto de la energía eólica sobre la vida salvaje, sobretodo sobre las aves y específicamente los murciélagos, está ampliamente estudiado y documentado. Se han documentado muertes de aves y murciélagos no sólo por impactos directos sino por los cambios en la presión atmosférica provocados por el giro de las palas. También se producen alteraciones en sus hábitats.
  • 11. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA Además del impacto sobre el suelo, la flora y la fauna, hay que tener en cuenta el impacto visual y acústico de los aerogeneradores. El ruido que ocasionan los aerogeneradores es debido precisamente al movimiento de las palas en el aire. También hay un cierto ruido proveniente de las partes mecánicas de la turbina. Que ese ruido sea más o menos notable dependerá del diseño de cada aerogenerador y de la velocidad del viento. También son apreciables las emisiones en la fabricación, transporte de materiales, construcción, mantenimiento y desinstalación del aerogenerador. Aunque en el cómputo global de emisiones se considera que éstas son muy inferiores a las producidas por generación de energía a partir del gas o petróleo, por lo que sigue siendo una fuente de energía mucho más limpia y alternativa a los combustibles fósiles.
  • 12. Usos de la energía eólica Los usos de la energía eólica se diferencian en dos tipos de aplicaciones, las centralizadas, generadoras de cantidades importantes de energía eléctrica vertida a la red de distribución de manera directa, o por otra parte, las autónomas, donde la producción tiene un fin de uso directo a energía térmica o eléctrica. Una vez entendido esto, sabremos entonces que la energía obtenida de los aerogeneradores puede ser utilizada en la producción de energía mecánica, térmica o eléctrica, asi entonces podemos resaltar algunos usos y aplicaciones: • Calefacción • Refrigeración • Calentamiento de agua • Alumbrado y diversos usos eléctricos
  • 13. como se produce la energía eólica • El viento, energía llamada cinética, mueve las hélices y produce energía mecánica. Dentro de la caja, un eje traslada esa energía mecánica girando dentro de bucles de alambre de cobre que son los que la convierten finalmente en energía eléctrica. • La energía se incrementa en una central y se distribuye a los hogares. Pero ahí no acaba el proceso. Dentro de la caja, un transformador incrementa esa electricidad más de cuatro veces. Luego la electricidad se envía por unos cables que la llevan al suelo juntándola con la obtenida del resto de molinos. Toda la energía obtenida acaba en una subestación eléctrica que incrementa aún más su potencia. Solo queda llevar la energía a los hogares de la región mediante la red eléctrica.
  • 14. Conclusión Después de un análisis detallado sobre la energía eólica, sus aplicaciones, ventajas, desventajas, su historia, definición en fin sus conceptos más relevantes podemos llegar a la conclusión de que es una fuente de energía inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una tecnología de aprovechamiento totalmente madura y puesta a punto. La energía eólica ha probado ser más confiable que la energía solar en cerros altos y nublados que generalmente presentan buen régimen de vientos. Adicionalmente un generador eólico ofrece mayor resistencia al hurto pues no es una tecnología conocida y es más difícil de desmontar.
  • 15. Recomendaciones • Como recomendaciones tenemos que definir una estrategia a largo plazo sobre el sector de las energías renovables es requisito indispensable para mejorar la no propagación de emisiones de efecto invernadero y mejorar el medio ambiente libre de contaminación. • Las tecnologías de la energía eólica se encuentran desarrolladas para competir con otras fuentes energéticas. El tiempo de construcción es menor con respecto a otras opciones energéticas. Al ser plantas modulares, son convenientes cuando se requiere tiempo de respuesta de crecimiento rápido. La investigación y desarrollo de nuevos diseños y materiales para aplicaciones en aerogeneradores eólicos, hacen de esta tecnología una de las más dinámicas, por lo cual constantemente están saliendo al mercado nuevos productos más eficientes con mayor capacidad y confiabilidad.
  • 16. Documental sobre la energía eólica
  • 17. Gracias por su atención