SlideShare una empresa de Scribd logo
Exigencia psicológica: A: 38 – 31.4 %
B: 65 - 57.7%
M: 18 - 14.9%
Total: 121- 100%
Trabajo activo y desarrollo de habilidades: A: 31 – 30.1%
B: 18 - 17.5%
M: 54 – 52.4%
Total.: 103 – 100%
Apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo: A: 56 – 61.5 %
B: 11 – 12.1 %
M: 24 – 26.4%
Total: 91 – 100%
Compensaciones: A: 64 – 80%
B: 3 – 3.8%
M: 13 – 16.2%
Total: 80 – 100%
ID Exigen
cia
psicoló
gica
Nivel
de
riesg
o
Trabajo
activo y
desarrollo
de
habilidad
es
Nivel
de
riesg
o
Apoyo social
en la
empresa y
calidad del
liderazgo
Nivel
de
riesg
o
compens
aciones
Nivel
de
riesg
o
Doble
prese
ncia
Nivel
de
riesg
o
1 12 A 7 M 6 M 0 B 1 B
2 12 A 4 B 7 A 0 B 4 A
3 6 B 4 B 7 A 3 M 4 A
4 3 B 7 M 8 A 10 A 6 A
5 8 B 9 A 10 A 3 M 5 A
6 14 A 8 M 3 B 9 A 4 A
7 9 M 8 M 3 B 8 A 5 A
8 8 B 4 B 3 B 2 B 2 M
9 4 B 6 M 7 A 4 M 5 A
10 8 B 3 B 2 B 1 B 0 B
11 9 M 8 M 6 M 10 A 4 A
12 7 B 3 B 8 A 11 A 2 M
13 8 B 10 M 6 M 8 A 6 A
14 5 B 13 A 9 A 8 A 7 A
15 8 B 9 A 6 M 3 M 1 B
Doble presencia: A: 50 – 89.3%
B: 2 – 3.6%
M: 4 - 7.1%
Total: 56 – 100%
NEGRA ESTO LO COPIE DE LA FICHA ISTAS21 X SIACA
Este cuestionario incluye 20 preguntas, una por cada dimensión contenida en el
Cuestionario SUSESO – ISTAS 21, y al igual que su Versión Completa, estas
preguntas cubren el mayor espectro posible de la diversidad de riesgos
psicosociales del mundo del empleo actual.
La relevancia para la salud de todas y cada una de estas dimensiones entre las
diferentes ocupaciones y sectores de actividad puede ser distinta (por ejemplo, la
exposición a exigencias psicológicas emocionales es más relevante en trabajos con
clientes que entre operarios industriales), pero el uso de las mismas definiciones e
instrumento de medida posibilita las comparaciones entre todas ellas.
El sentido y el espíritu de la prevención son garantizar que el trabajo no sea nocivo
para la salud, independientemente de la actividad, ocupación o cualquier otra
condición. Sólo los análisis con métodos aplicables a los distintos tipos de trabajo
pueden garantizar que otorgamos a la salud de los trabajadores y trabajadoras en
peores condiciones, la misma importancia que a la de los colectivos más
favorecidos, pues solamente estos métodos permiten la comparación entre ellos y,
por lo tanto, la detección de desigualdades.
DIMENSIONES A EVALUAR
Exigencias Psicológicas (5)
Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades (5)
Apoyo Social en la Empresa y Calidad de Liderazgo. (5)
Compensaciones. (3)
Doble Presencia (2)

Más contenido relacionado

Destacado

Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesVictor Morente
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Toño Garcia
 
Revista SF
Revista SFRevista SF
Revista SF
Nacho Casla
 
Industrias de boyaca
Industrias de boyacaIndustrias de boyaca
Industrias de boyacavaneparada
 
La metamórfosis ovid
La metamórfosis   ovidLa metamórfosis   ovid
La metamórfosis ovid
deliah30
 
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiples
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiplesAprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiples
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiplesselmaalcaraz
 
Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyacavaneparada
 
Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)vaneparada
 

Destacado (10)

Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
 
Que es un foro
Que es un foroQue es un foro
Que es un foro
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Revista SF
Revista SFRevista SF
Revista SF
 
Industrias de boyaca
Industrias de boyacaIndustrias de boyaca
Industrias de boyaca
 
La metamórfosis ovid
La metamórfosis   ovidLa metamórfosis   ovid
La metamórfosis ovid
 
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiples
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiplesAprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiples
Aprendizaje y desarrollo de inteligencias múltiples
 
Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyaca
 
Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)
 

Similar a Trabajo tipos de riesgos

Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptxPrevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
gabrielsilva1004
 
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en ChileManual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
MayVntas
 
Cuestionario psicosocial
Cuestionario psicosocialCuestionario psicosocial
Cuestionario psicosocialAcevedoRiliel
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neivafierrooctavio
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
Josefa Ochoa Caballero
 
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdfBateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
LauraGomez140914
 
Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21
Jeanneth Romero
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Cristian Salazar C.
 
Clase 6-2 Psicosociología Laboral .pdf
Clase 6-2 Psicosociología Laboral  .pdfClase 6-2 Psicosociología Laboral  .pdf
Clase 6-2 Psicosociología Laboral .pdf
medicoconsesa
 
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionalesPersonalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
Victor Escalante
 
DIAPOS PSICO.pdf
DIAPOS PSICO.pdfDIAPOS PSICO.pdf
DIAPOS PSICO.pdf
Centro de salud Agusto Egas
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveJorge Bastias
 
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
IVONNE muñoz
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Nelson Leiva®
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
DahianaArce
 
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacionalPineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Victor Fabian Romero Escalante, MSc, RFS.
 
Fact.riesgo psic.-2
Fact.riesgo psic.-2Fact.riesgo psic.-2
Fact.riesgo psic.-2
Sonia María Palacio
 
Test de fraces incompletas
Test de fraces incompletasTest de fraces incompletas
Test de fraces incompletas
LuisGarcia2089
 

Similar a Trabajo tipos de riesgos (20)

Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptxPrevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
 
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en ChileManual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
Manual Ceal SM, SUSESO de nuevo protocolo de factores Psicosociales en Chile
 
Cuestionario psicosocial
Cuestionario psicosocialCuestionario psicosocial
Cuestionario psicosocial
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neiva
 
Diagnóstico clima
Diagnóstico climaDiagnóstico clima
Diagnóstico clima
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
 
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdfBateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
Bateria-riesgo-psicosocial-3.pdf
 
Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
 
Clase 6-2 Psicosociología Laboral .pdf
Clase 6-2 Psicosociología Laboral  .pdfClase 6-2 Psicosociología Laboral  .pdf
Clase 6-2 Psicosociología Laboral .pdf
 
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionalesPersonalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
Personalidad y deseabilidad_social_en_contextos_organizacionales
 
DIAPOS PSICO.pdf
DIAPOS PSICO.pdfDIAPOS PSICO.pdf
DIAPOS PSICO.pdf
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breve
 
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
Manual del metodo del cuestionario suseso istas 21
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
 
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacionalPineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
Pineda (2019) calidad de vida y el compromiso organizacional
 
Fact.riesgo psic.-2
Fact.riesgo psic.-2Fact.riesgo psic.-2
Fact.riesgo psic.-2
 
Test de fraces incompletas
Test de fraces incompletasTest de fraces incompletas
Test de fraces incompletas
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Trabajo tipos de riesgos

  • 1. Exigencia psicológica: A: 38 – 31.4 % B: 65 - 57.7% M: 18 - 14.9% Total: 121- 100% Trabajo activo y desarrollo de habilidades: A: 31 – 30.1% B: 18 - 17.5% M: 54 – 52.4% Total.: 103 – 100% Apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo: A: 56 – 61.5 % B: 11 – 12.1 % M: 24 – 26.4% Total: 91 – 100% Compensaciones: A: 64 – 80% B: 3 – 3.8% M: 13 – 16.2% Total: 80 – 100% ID Exigen cia psicoló gica Nivel de riesg o Trabajo activo y desarrollo de habilidad es Nivel de riesg o Apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo Nivel de riesg o compens aciones Nivel de riesg o Doble prese ncia Nivel de riesg o 1 12 A 7 M 6 M 0 B 1 B 2 12 A 4 B 7 A 0 B 4 A 3 6 B 4 B 7 A 3 M 4 A 4 3 B 7 M 8 A 10 A 6 A 5 8 B 9 A 10 A 3 M 5 A 6 14 A 8 M 3 B 9 A 4 A 7 9 M 8 M 3 B 8 A 5 A 8 8 B 4 B 3 B 2 B 2 M 9 4 B 6 M 7 A 4 M 5 A 10 8 B 3 B 2 B 1 B 0 B 11 9 M 8 M 6 M 10 A 4 A 12 7 B 3 B 8 A 11 A 2 M 13 8 B 10 M 6 M 8 A 6 A 14 5 B 13 A 9 A 8 A 7 A 15 8 B 9 A 6 M 3 M 1 B
  • 2. Doble presencia: A: 50 – 89.3% B: 2 – 3.6% M: 4 - 7.1% Total: 56 – 100% NEGRA ESTO LO COPIE DE LA FICHA ISTAS21 X SIACA Este cuestionario incluye 20 preguntas, una por cada dimensión contenida en el Cuestionario SUSESO – ISTAS 21, y al igual que su Versión Completa, estas preguntas cubren el mayor espectro posible de la diversidad de riesgos psicosociales del mundo del empleo actual. La relevancia para la salud de todas y cada una de estas dimensiones entre las diferentes ocupaciones y sectores de actividad puede ser distinta (por ejemplo, la exposición a exigencias psicológicas emocionales es más relevante en trabajos con clientes que entre operarios industriales), pero el uso de las mismas definiciones e instrumento de medida posibilita las comparaciones entre todas ellas. El sentido y el espíritu de la prevención son garantizar que el trabajo no sea nocivo para la salud, independientemente de la actividad, ocupación o cualquier otra condición. Sólo los análisis con métodos aplicables a los distintos tipos de trabajo pueden garantizar que otorgamos a la salud de los trabajadores y trabajadoras en peores condiciones, la misma importancia que a la de los colectivos más favorecidos, pues solamente estos métodos permiten la comparación entre ellos y, por lo tanto, la detección de desigualdades.
  • 3. DIMENSIONES A EVALUAR Exigencias Psicológicas (5) Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades (5) Apoyo Social en la Empresa y Calidad de Liderazgo. (5) Compensaciones. (3) Doble Presencia (2)