SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
               “EDIFICAR FUTURO”




    BRAYAN HERNAN GONZALEZ MURCIA- 16
                 brayan_gota@hotmail.com
                         805

        BLOG: http://uhuyuihkhkhj.bkbhkhgghj.com



                                John Alexander Caraballo Acosta
                                    profesor.john@gmail.com
UNIDAD 5.
  TIPOS DE VISTAS
VISTA NORMAL.
La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella
    podemos ver, diseñar ymodificar la diapositiva que seleccionamos.
Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaña Vista y selecciona la
    opción Normal.
También puedes pulsar en el botón que aparece a la derecha en la barra de
    estado.
                                                         En la parte izquierda de la
                                                         pantalla aparece el área de
                                                         esquema en el cual
                                                         podemos seleccionar la
                                                         diapositiva que queremos
                                                         visualizar y en la parte
                                                         derecha aparece
                                                         la diapositiva en
                                                         grande para poder
                                                         modificarla. En la
                                                         parte inferior se encuentra
                                                         el área de notas en el cual
                                                         se introducen aclaraciones
                                                         para el orador sobre la
                                                         diapositiva.
VISTA CLASIFICADOR DE
DIAPOSITIVAS
Para ver las diapositivas en vista clasificador tienes que hacer clic en la
   pestaña Vista y seleccionar la opción Clasificador de diapositivas.
También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema en
   la parte izquierda.
Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden
   de aparición, orden que como podrás ver aparece junto con cada diapositiva.
VISTA PRESENTACIÓN CON
              DIAPOSITIVAS
La vista Presentación con diapositivas reproduce la
presentación a partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de
vista podemos apreciar los efectos animados que hayamos podido
insertar en las distintas diapositivas que forman la presentación.
Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaña Vista y
selecciona la opción Presentación con diapositivas.
También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de
esquema o pulsar la tecla F5.
Para salir de la vista presentación pulsa la tecla ESC.
ZOOM
El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista en la que nos
encontremos.
Para aplicar el zoom a las diapositivas sitúate primero en la diapositiva sobre la
cual quieres que se aplique el zoom y después selecciona la pestaña Vista y
selecciona la opción Zoom.


También se puede aplicar el zoom a través de la barra
de estado con el control , desplaza el marcador para
establecer el zoom que quieres aplicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 tipos de vistas
Taller 2 tipos de vistasTaller 2 tipos de vistas
Taller 2 tipos de vistas
Lamedia verde
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Sebastian Niño
 
Trabajo de tipos de vistas
Trabajo de tipos de vistasTrabajo de tipos de vistas
Trabajo de tipos de vistas
German Monroy Rodriguez
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
luzeiitha
 
Vistas
VistasVistas
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
Teacher (magisterio) Colombia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauAlejandra
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Davi Mena
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
emanuel2909
 
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Aros concéntricos y sus posibles usos
Aros concéntricos y sus posibles usosAros concéntricos y sus posibles usos
Aros concéntricos y sus posibles usos
Pedro Fragoso Rueda
 

La actualidad más candente (12)

Taller 2 tipos de vistas
Taller 2 tipos de vistasTaller 2 tipos de vistas
Taller 2 tipos de vistas
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Trabajo de tipos de vistas
Trabajo de tipos de vistasTrabajo de tipos de vistas
Trabajo de tipos de vistas
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
¿Cómo hacer una Presentación en diapositivas en flash? ejemplo Empresa Excaysser
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
 
Aros concéntricos y sus posibles usos
Aros concéntricos y sus posibles usosAros concéntricos y sus posibles usos
Aros concéntricos y sus posibles usos
 

Destacado

Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyaca
vaneparada
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
yaigo91
 
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utplActividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
anitabastidas
 
Souh part[1][1][1]
Souh  part[1][1][1]Souh  part[1][1][1]
Souh part[1][1][1]
brayan_10123
 
Yp
YpYp
Las tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenezLas tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenez
Rey Jimenez
 
Como mantenerse joven
Como mantenerse jovenComo mantenerse joven
Como mantenerse joven
Victor Morente
 
Rede sociales m330
Rede sociales m330Rede sociales m330
Rede sociales m330
M330C
 
Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)
vaneparada
 
Yp
YpYp
Presentación el ahorcado
Presentación el ahorcadoPresentación el ahorcado
Presentación el ahorcado
Ricardo Orias Galviz
 
Presentació partit obert
Presentació partit obertPresentació partit obert
Presentació partit obert
PSC Barcelona
 
Yb
YbYb
Tarea no. 3 pregunta 4
Tarea no. 3 pregunta 4Tarea no. 3 pregunta 4
Tarea no. 3 pregunta 4
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
Universidad Popular Del Cesar
 
Eng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_esEng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_es
Julio Illanes
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
xime-sol
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El quijote..
El  quijote..El  quijote..
El quijote..
Victor Morente
 
Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012viajesiberia
 

Destacado (20)

Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyaca
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utplActividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
Actividad de asimilacion (pregunta 4)utpl
 
Souh part[1][1][1]
Souh  part[1][1][1]Souh  part[1][1][1]
Souh part[1][1][1]
 
Yp
YpYp
Yp
 
Las tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenezLas tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenez
 
Como mantenerse joven
Como mantenerse jovenComo mantenerse joven
Como mantenerse joven
 
Rede sociales m330
Rede sociales m330Rede sociales m330
Rede sociales m330
 
Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)Industrias de-boyaca (1)
Industrias de-boyaca (1)
 
Yp
YpYp
Yp
 
Presentación el ahorcado
Presentación el ahorcadoPresentación el ahorcado
Presentación el ahorcado
 
Presentació partit obert
Presentació partit obertPresentació partit obert
Presentació partit obert
 
Yb
YbYb
Yb
 
Tarea no. 3 pregunta 4
Tarea no. 3 pregunta 4Tarea no. 3 pregunta 4
Tarea no. 3 pregunta 4
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
 
Eng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_esEng sch fieldbus-501_es
Eng sch fieldbus-501_es
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El quijote..
El  quijote..El  quijote..
El quijote..
 
Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012
 

Similar a Unidad 5[1][1]

Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Vistas
VistasVistas
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
Sebastian Morales
 
Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido
lunamariale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jimmy0336
 
unidades 1/15
unidades 1/15unidades 1/15
unidades 1/15
990429
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
Nancy Paola Cabanillas Novoa
 
Bucio 5 tipos de vistas
Bucio 5 tipos de vistasBucio 5 tipos de vistas
Bucio 5 tipos de vistas
Benito Romero Cadenas
 
Manual básico google maps
Manual básico   google mapsManual básico   google maps
Manual básico google maps
aurelia garcia
 
[000001]
[000001][000001]
[000001]
davidvelascov
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
emanuel2909
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
emanuel2909
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
marfeley
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducción
marfeley
 
Power point
Power pointPower point
Power point
KariiBieber9
 

Similar a Unidad 5[1][1] (20)

Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido Manual basico de power point con sonido
Manual basico de power point con sonido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
unidades 1/15
unidades 1/15unidades 1/15
unidades 1/15
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
 
Bucio 5 tipos de vistas
Bucio 5 tipos de vistasBucio 5 tipos de vistas
Bucio 5 tipos de vistas
 
Manual básico google maps
Manual básico   google mapsManual básico   google maps
Manual básico google maps
 
[000001]
[000001][000001]
[000001]
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
Presentación power point 2007 ejercicios 1 al 6
 
Presentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducciónPresentación power point 2007 introducción
Presentación power point 2007 introducción
 
Osorio
OsorioOsorio
Osorio
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Más de brayan_10123

Timiyas
TimiyasTimiyas
Timiyas
brayan_10123
 
Unidad 4[1][1]
Unidad 4[1][1]Unidad 4[1][1]
Unidad 4[1][1]
brayan_10123
 
Unidad 3[1][1]
Unidad 3[1][1]Unidad 3[1][1]
Unidad 3[1][1]
brayan_10123
 
Unidad 1[1][1]
Unidad 1[1][1]Unidad 1[1][1]
Unidad 1[1][1]
brayan_10123
 
Unidad 3[1]
Unidad 3[1]Unidad 3[1]
Unidad 3[1]
brayan_10123
 
Unidad 2[1]
Unidad 2[1]Unidad 2[1]
Unidad 2[1]
brayan_10123
 
Unidad 5[1]
Unidad 5[1]Unidad 5[1]
Unidad 5[1]
brayan_10123
 

Más de brayan_10123 (7)

Timiyas
TimiyasTimiyas
Timiyas
 
Unidad 4[1][1]
Unidad 4[1][1]Unidad 4[1][1]
Unidad 4[1][1]
 
Unidad 3[1][1]
Unidad 3[1][1]Unidad 3[1][1]
Unidad 3[1][1]
 
Unidad 1[1][1]
Unidad 1[1][1]Unidad 1[1][1]
Unidad 1[1][1]
 
Unidad 3[1]
Unidad 3[1]Unidad 3[1]
Unidad 3[1]
 
Unidad 2[1]
Unidad 2[1]Unidad 2[1]
Unidad 2[1]
 
Unidad 5[1]
Unidad 5[1]Unidad 5[1]
Unidad 5[1]
 

Unidad 5[1][1]

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA “EDIFICAR FUTURO” BRAYAN HERNAN GONZALEZ MURCIA- 16 brayan_gota@hotmail.com 805 BLOG: http://uhuyuihkhkhj.bkbhkhgghj.com John Alexander Caraballo Acosta profesor.john@gmail.com
  • 2. UNIDAD 5. TIPOS DE VISTAS
  • 3. VISTA NORMAL. La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella podemos ver, diseñar ymodificar la diapositiva que seleccionamos. Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaña Vista y selecciona la opción Normal. También puedes pulsar en el botón que aparece a la derecha en la barra de estado. En la parte izquierda de la pantalla aparece el área de esquema en el cual podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar y en la parte derecha aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la parte inferior se encuentra el área de notas en el cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la diapositiva.
  • 4. VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS Para ver las diapositivas en vista clasificador tienes que hacer clic en la pestaña Vista y seleccionar la opción Clasificador de diapositivas. También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema en la parte izquierda. Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición, orden que como podrás ver aparece junto con cada diapositiva.
  • 5. VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación a partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos apreciar los efectos animados que hayamos podido insertar en las distintas diapositivas que forman la presentación. Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaña Vista y selecciona la opción Presentación con diapositivas. También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema o pulsar la tecla F5. Para salir de la vista presentación pulsa la tecla ESC.
  • 6. ZOOM El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista en la que nos encontremos. Para aplicar el zoom a las diapositivas sitúate primero en la diapositiva sobre la cual quieres que se aplique el zoom y después selecciona la pestaña Vista y selecciona la opción Zoom. También se puede aplicar el zoom a través de la barra de estado con el control , desplaza el marcador para establecer el zoom que quieres aplicar.