SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Nivel Terciario San Fernando Rey
• Carrera: Bibliotecaria.
• Catedra: Representación descriptiva y formato.
• Comisión: “B”
• Profesora: Posanzini Patricia.
• Tema: Titulo uniforme.
• Integrantes: Arce Aida, López Magali, Mierez Marina, Nigra Jimena, Romero Barbara.
• Fecha de entrega: 02/07/15
• Año: 2015
Titulo Uniforme
• El título uniforme permite reunir en el catálogo todas las noticias bibliográficas de
las distintas ediciones de una obra publicada bajo diferentes títulos o lenguas. Su
utilización está condicionada por las características del catálogo, en cuanto a su
contenido y a sus usuarios.
• El titulo colectivo que sirve como patrón para identificar en los catálogos obras que
a través de los años han aparecido con diversos titulo, bien sea porque corresponden
a diferentes adiciones, traducciones o publicadas bajo diferentes idiomas. Estos
títulos uniformes se caracterizan porque permiten agrupar en un solo lugar las
diferentes formas de una misma obra, no solo en el catalogo, sino también en los
estantes.
• Un titulo elegido entre sus diversas variantes, con el propósito de reunir
todas las manifestaciones de una obra bajo ese titulo particular.
• Son las obras que se publican en varias entregas, traducciones, etc., con
diferentes titulo y ya que uno de los objetivos del catalogo es mostrar cuales
obras de un determinado autor tiene la biblioteca, algún método debe idearse
para agrupar esas obras publicaciones con títulos que varían en el catalogo.
• En el titulo uniforme contiene de una obra cuando el registro bibliográfico
tiene también un campo T100, T 110 o T111. La utilizaremos
principalmente, para diferenciar, publicaciones seriadas que bajo el mismo
titulo han sido publicadas en diferentes lenguas, soporte, etc.
• El titulo que aparece en la obra se registra en el campo T240 no se utiliza
cuando en el registro figura el campo T130.
Las políticas sobre los TU son especifica de
cada institución.
• La necesidad de usar TU varias de un catalogo a otro y varias dentro un
mismo catalogo.
• LC no elabora autoridades de nombre para cada TU.
Uso del titulo uniforme
• Los títulos uniformes (TU) se usan para variar propósitos.
• El capitulo 25 títulos uniforme determina que se utilizan como medio de administración del
catalogo.
• La regla 25.1A de las RCAA2 presenta cuatro propósito:
• 1- Agrupar todos los asientos calcográficos para una obra en diversas manifestaciones (por
ejemplo, ediciones, traducciones) de esta han aparecido bajo diversos títulos.
• 2- Suministrar identificación para una obra cuando su titulo propiamente dicho difiere de aquel
por el cual es comúnmente conocida.
• 3- Diferenciar entre dos o mas obras publicadas bajo títulos propiamente dichos idénticos.
• 4- Organizar el archivo bibliográfico.
Se usan los títulos uniformes para distinguir publicaciones seriadas con el
mismo titulo propiamente dicho, y también para agrupar publicaciones seriadas
emitidas en traducciones o ediciones en diversos idiomas, y ciertas
publicaciones seriadas. Se pueden usar el lugar o la fecha de publicación, el
nombre de la entidad cooperativa, la frecuencia, etc.
• El uso de estos títulos se mantuvo durante muchos años y surgió por la variedad de
obras como:
• Obras literarias
• Tratado de paz y conversiones internacionales.
• Leyes, complicaciones de leyes por ejemplo: códigos.
• Sagradas escrituras, biblia con sus respectivos libros.
• Obras y grabaciones musicales
• Credo y confesiones comunes
• Colecciones antiguas catalogadas bajo títulos.
Uso del título uniforme en la catalogación
automatizada
• El título de la obra sea poco claro, cuando pueda prestar confusión con el
título propio, o cuando haya dos o más obras con el mismo título.
Las situaciones mas comunes en las que se
necesitan RANs para TU incluyen:
• La misma obra publicada bajo títulos diferentes.
• Las traducciones asentadas bajo el nombre de autor
• TU colectivos:
• Obras
• Selecciones
• Obras en un solo genero literario (Poesías, etc.)
Ejemplo de Titulo Uniforme y mención de
responsabilidad
• 1- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616
• [ Don Quijote de la Mancha]
Don Quijote de la mancha/ Miguel de Cervantes Saavedra; ediciones a cargo de Sixto M.
Sarmiento, arte y cubierta
Bernardo Mejía Rez, levantando de texto Mirna Elizabeth Guardado--
Ejemplo de Titulo Uniforme y mención de
responsabilidad
• 2- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616
• [Don Quijote de la Mancha]
• El ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha/ Miguel de Cervantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
hgvfcdx
 
Comparative study of major classification schemes
Comparative study of major classification schemesComparative study of major classification schemes
Comparative study of major classification schemes
Nadeem Nazir
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 
RDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogaciónRDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogación
Embajada de EEUU en Argentina
 
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecasProceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
Propuesta de guía para implementar servicios en la biblioteca 2.0
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
Exagono Bibliotecario
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
almuzara
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Blissguest736d6c
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
JoyceTurkington
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
A brief history of MARC
A brief history of MARCA brief history of MARC
A brief history of MARC
Mary Jo Chrabasz
 
Cataloguing
CataloguingCataloguing
Cataloguing
Sarika Sawant
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario ControladoGuía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
María Antonia Osés
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
Cindy S. K.
 
Common communication format
Common communication formatCommon communication format
Common communication format
avid
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
Jennifer Joyner
 
Library Types & Personnel Roles
Library Types & Personnel RolesLibrary Types & Personnel Roles
Library Types & Personnel Roles
Scott Lee
 

La actualidad más candente (20)

Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
 
Comparative study of major classification schemes
Comparative study of major classification schemesComparative study of major classification schemes
Comparative study of major classification schemes
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 
RDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogaciónRDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogación
 
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecasProceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
Proceso de migración de sistemas de automatización de bibliotecas
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Bliss
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
 
A brief history of MARC
A brief history of MARCA brief history of MARC
A brief history of MARC
 
Cataloguing
CataloguingCataloguing
Cataloguing
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario ControladoGuía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
Guía Práctica para la Elaboración de un Vocabulario Controlado
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
 
Common communication format
Common communication formatCommon communication format
Common communication format
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Marc 21
 
Library Types & Personnel Roles
Library Types & Personnel RolesLibrary Types & Personnel Roles
Library Types & Personnel Roles
 

Similar a Trabajo titulo uniforme

Instituto superior san fernando rey
Instituto superior san fernando reyInstituto superior san fernando rey
Instituto superior san fernando reyluis21damian
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformesLeioslide
 
Titulos uniformes power point
Titulos uniformes power pointTitulos uniformes power point
Titulos uniformes power pointJesicaGaravaglia
 
Qu+®
 Qu+® Qu+®
Qu+®Ceci18
 
Qué es una bibliografía
Qué es una bibliografíaQué es una bibliografía
Qué es una bibliografía
elmersantana
 
Qué es una bibliografía
Qué es una bibliografíaQué es una bibliografía
Qué es una bibliografía
elmersantana
 
¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?
mayraramosrodriguez
 
Titulo uniforme Ríos Epifania,
Titulo uniforme Ríos Epifania, Titulo uniforme Ríos Epifania,
Titulo uniforme Ríos Epifania, Epi Rios
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
meristofeles
 
Citas bibliograficas apa
Citas bibliograficas apaCitas bibliograficas apa
Citas bibliograficas apaSebastian
 
Apa ughs
Apa ughsApa ughs
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Benno von Archimboldí
 
Estilo notas y referencias
Estilo   notas y referenciasEstilo   notas y referencias
Estilo notas y referenciasJairo Melo
 
Formato mla
Formato mlaFormato mla
Formato mla
Jorge Castillo
 

Similar a Trabajo titulo uniforme (20)

Instituto superior san fernando rey
Instituto superior san fernando reyInstituto superior san fernando rey
Instituto superior san fernando rey
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
 
UNIFORMES
UNIFORMESUNIFORMES
UNIFORMES
 
Titulos uniformes power point
Titulos uniformes power pointTitulos uniformes power point
Titulos uniformes power point
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
 
Qu+®
 Qu+® Qu+®
Qu+®
 
Qué es una bibliografía
Qué es una bibliografíaQué es una bibliografía
Qué es una bibliografía
 
Qué es una bibliografía
Qué es una bibliografíaQué es una bibliografía
Qué es una bibliografía
 
¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?¿Qué es una bibliografía?
¿Qué es una bibliografía?
 
Tiposfichas carreras
Tiposfichas carrerasTiposfichas carreras
Tiposfichas carreras
 
Titulo uniforme Ríos Epifania,
Titulo uniforme Ríos Epifania, Titulo uniforme Ríos Epifania,
Titulo uniforme Ríos Epifania,
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Sistema harvard
Sistema harvardSistema harvard
Sistema harvard
 
Citas bibliograficas apa
Citas bibliograficas apaCitas bibliograficas apa
Citas bibliograficas apa
 
Apa ughs
Apa ughsApa ughs
Apa ughs
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Estilo notas y referencias
Estilo   notas y referenciasEstilo   notas y referencias
Estilo notas y referencias
 
Formato mla
Formato mlaFormato mla
Formato mla
 

Trabajo titulo uniforme

  • 1. Instituto de Nivel Terciario San Fernando Rey • Carrera: Bibliotecaria. • Catedra: Representación descriptiva y formato. • Comisión: “B” • Profesora: Posanzini Patricia. • Tema: Titulo uniforme. • Integrantes: Arce Aida, López Magali, Mierez Marina, Nigra Jimena, Romero Barbara. • Fecha de entrega: 02/07/15 • Año: 2015
  • 3. • El título uniforme permite reunir en el catálogo todas las noticias bibliográficas de las distintas ediciones de una obra publicada bajo diferentes títulos o lenguas. Su utilización está condicionada por las características del catálogo, en cuanto a su contenido y a sus usuarios. • El titulo colectivo que sirve como patrón para identificar en los catálogos obras que a través de los años han aparecido con diversos titulo, bien sea porque corresponden a diferentes adiciones, traducciones o publicadas bajo diferentes idiomas. Estos títulos uniformes se caracterizan porque permiten agrupar en un solo lugar las diferentes formas de una misma obra, no solo en el catalogo, sino también en los estantes.
  • 4. • Un titulo elegido entre sus diversas variantes, con el propósito de reunir todas las manifestaciones de una obra bajo ese titulo particular. • Son las obras que se publican en varias entregas, traducciones, etc., con diferentes titulo y ya que uno de los objetivos del catalogo es mostrar cuales obras de un determinado autor tiene la biblioteca, algún método debe idearse para agrupar esas obras publicaciones con títulos que varían en el catalogo.
  • 5. • En el titulo uniforme contiene de una obra cuando el registro bibliográfico tiene también un campo T100, T 110 o T111. La utilizaremos principalmente, para diferenciar, publicaciones seriadas que bajo el mismo titulo han sido publicadas en diferentes lenguas, soporte, etc. • El titulo que aparece en la obra se registra en el campo T240 no se utiliza cuando en el registro figura el campo T130.
  • 6. Las políticas sobre los TU son especifica de cada institución. • La necesidad de usar TU varias de un catalogo a otro y varias dentro un mismo catalogo. • LC no elabora autoridades de nombre para cada TU.
  • 7. Uso del titulo uniforme • Los títulos uniformes (TU) se usan para variar propósitos. • El capitulo 25 títulos uniforme determina que se utilizan como medio de administración del catalogo. • La regla 25.1A de las RCAA2 presenta cuatro propósito: • 1- Agrupar todos los asientos calcográficos para una obra en diversas manifestaciones (por ejemplo, ediciones, traducciones) de esta han aparecido bajo diversos títulos. • 2- Suministrar identificación para una obra cuando su titulo propiamente dicho difiere de aquel por el cual es comúnmente conocida. • 3- Diferenciar entre dos o mas obras publicadas bajo títulos propiamente dichos idénticos. • 4- Organizar el archivo bibliográfico.
  • 8. Se usan los títulos uniformes para distinguir publicaciones seriadas con el mismo titulo propiamente dicho, y también para agrupar publicaciones seriadas emitidas en traducciones o ediciones en diversos idiomas, y ciertas publicaciones seriadas. Se pueden usar el lugar o la fecha de publicación, el nombre de la entidad cooperativa, la frecuencia, etc.
  • 9. • El uso de estos títulos se mantuvo durante muchos años y surgió por la variedad de obras como: • Obras literarias • Tratado de paz y conversiones internacionales. • Leyes, complicaciones de leyes por ejemplo: códigos. • Sagradas escrituras, biblia con sus respectivos libros. • Obras y grabaciones musicales • Credo y confesiones comunes • Colecciones antiguas catalogadas bajo títulos.
  • 10. Uso del título uniforme en la catalogación automatizada • El título de la obra sea poco claro, cuando pueda prestar confusión con el título propio, o cuando haya dos o más obras con el mismo título.
  • 11. Las situaciones mas comunes en las que se necesitan RANs para TU incluyen: • La misma obra publicada bajo títulos diferentes. • Las traducciones asentadas bajo el nombre de autor • TU colectivos: • Obras • Selecciones • Obras en un solo genero literario (Poesías, etc.)
  • 12. Ejemplo de Titulo Uniforme y mención de responsabilidad • 1- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 • [ Don Quijote de la Mancha] Don Quijote de la mancha/ Miguel de Cervantes Saavedra; ediciones a cargo de Sixto M. Sarmiento, arte y cubierta Bernardo Mejía Rez, levantando de texto Mirna Elizabeth Guardado--
  • 13. Ejemplo de Titulo Uniforme y mención de responsabilidad • 2- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 • [Don Quijote de la Mancha] • El ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha/ Miguel de Cervantes.