SlideShare una empresa de Scribd logo
MARLENE SALAZAR RAMOS
servicio nacional de aprendizaje SENA
2016
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Conjunto de datos que identifican a un documento a fin de proporcionar una
representación del mismo que lo describa de forma única, que permita
identificarlo y localizarlo en los distintos catálogos.
Debe buscar todos los elementos aparentes y convencionales que harán
posible la identificación precisa de cada documento.
CAPITULO 1
REGLAS GENERALES
ORGANIZACIÓN DE LA DESCRIPCION
La descripción se divide en las siguientes áreas:
1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
2. EDICIÓN
3. DETALLES ESPECÍFICOS DEL MATERIAL (O TIPO DE
PUBLICACIÓN (Se utiliza para materiales especiales)
4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
5. DESCRIPCIÓN FÍSICA
6. SERIE
7. NOTAS
8. NUMERO NORMALIZADO
Ejemplo :
Área del título y de mención de responsabilidad.– Área de Edición.-
Área de datos específicos de la clase de documento.- Área de
publicación y/o distribución.
Área de descripción física.- Área de serie.
Área de Notas
Área de número normalizado y condiciones de disponibilidad
PUNTUACIÓN
• Todo signo de puntuación prescrito va precedido y seguido de un espacio
en blanco, salvo en el caso del punto (.), de la como (,) que van seguidos
sólo de un espacio en blanco, y del guion (-), al que no precede ningún
espacio.
• Título paralelo =
• USO DE MAYUSCULAS
• Se escribirá con mayúscula la primera letra de la primera palabra de cada
área
LENGUA Y TIPO DE ESCRITURA DE LA DESCRIPCIÓN
Los elementos que forman las áreas 1,2,4, y 6 , se transcriben en la lengua o
idioma que aparece en el documento La información de las áreas 3, 5,7 y 8
se hará en la del centro catalogador
1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
2. EDICIÓN
3. DETALLES ESPECÍFICOS DEL MATERIAL (O TIPO DE
PUBLICACIÓN
4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
5. DESCRIPCIÓN FÍSICA
6. SERIE
7. NOTAS
8. NUMERO NORMALIZADO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Dónde tomamos la información para realizar la descripción
• PRINCIPAL : Portada
• PREESCRITAS : Fuentes para obtener la información a registrarse en cada
una de las áreas de descripción
1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD : Portada
2. EDICIÓN : Portada, otros preliminares y colofón
4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. : Portada, otros preliminares y colofón
5. DESCRIPCIÓN FÍSICA : Toda la publicación
6. SERIE : Portada de la serie, portada de la monografía, cubierta resto de la
publicación
7. NOTAS : Cualquier fuente
8. NUMERO NORMALIZADO : Cualquier fuente
REGISTRO BIBLIOGRÁFICO
• Conjunto de elementos de información que describen y proveen acceso a
las publicaciones; que se realiza atendiendo a reglas determinadas y que
permite identificar dicho documento.
• Lo compone :
• Descripción Bibliográfica : Relación de datos mínimos indispensables de un
documento, ya sea su título, autor, pie de imprenta,etc que se realiza
atendiendo a reglas determinadas y que permite identificarlo
unívocamente
025.316
I8i Gorman, Michael
Internet, metadatos y acceso a la información en bibliotecas y redes en
la era electrónica / Michael Gorman ... [et al.] ; compiladores Filiberto ,Felipe
Martínez Arellano, Lina Escalona Ríos ; traducción de los documentos en inglés Filiberto
Felipe Martínez Arellano.– 2ª .ed. -- México : UNAM , 2000 .
x, 112 p. : il.; 25cm.– (Colección Sistematización de la información documental ; 1)
Bibliografía : p. 98-120
ISBN 968-36-8130-1
1. BIBLIOTECAS – INNOVACIONES TECNOLOGICAS 2. METADATOS .I.Escalona Ríos, Lina
DEWEY
LEMB
RCCA
Parte I
RCCA
Parte II
RCCA
Parte II
NIVELES DE DESCRIPCIÓN
PRIMER NIVEL : Mínimo, contempla parquedad de
elementos, sin permitir subelementos alguno
Área 1 : Solamente dos elementos :
-Título propiamente dicho
-Primera mención de responsabilidad
(con excepciones)
Área 2 : Únicamente un elemento
- Mención de responsabilidad
(siempre que no sea la primera)
ÁREA 3 : Se indica en aquellos materiales que la
empleen
ÁREA 4 : Sólo dos elementos
- Nombre del primer editor
- Fecha de publicación
ÁREA 5 : “Descripción física básica”
-Solo un elemento la extensión
ÁREA 6 : No se hace constar
ÁREA 7 : Se reseña
ÁREA 8 : : Se reseña
SEGUNDO NIVEL : sistema más detallado, ya que permite incluir más
elementos en cada área, si bien restringe algunos subelementos de las
mismas.
• ÁREA 1 : Contempla todos los elementos
• ÁREA 2 : Sólo figurarán dos elementos
– Mención de edición
– Mención de responsabilidad relativa a la edición
• ÁREA 3 : Se indicará para aquellos materiales que la empleen
• ÁREA 4 : Sólo tres elementos
– - Lugar de publicación ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente))
– Nombre del editor ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente))
– Fecha de publicación
• ÁREA 5 . Permite solo tres elementos obligatorios
– Extensión
– Ilustraciones
– Dimensiones
• ÁREA 6 : permite los siguiente elementos
– Título de la serie
– Mención de responsabilidad de la serie
– ISSN
– Número de la serie
– Título de la subserie
– ISSN de la subserie
• ÁREA 7 : Se indica
• ÁREA 8 : Se indica
TERCER NIVEL : Incluye todos los elementos y subelementos de cada área
• ÁREA 1 : Contempla todos los elementos
• ÁREA 2 : Sólo figurarán dos elementos
– Mención de edición
– Mención de responsabilidad relativa a la edición
• ÁREA 3 : Se indicará para aquellos materiales que la empleen
• ÁREA 4 : Sólo tres elementos
– - Lugar de publicación ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente))
– Nombre del editor ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente))
– Fecha de publicación
• ÁREA 5 . Permite solo tres elementos obligatorios
– Extensión
– Ilustraciones
– Dimensiones
1 : ÁREA DE TÍTULO Y MENCIÓN DE
RESPONSABILIDAD
• ELEMENTOS DEL ÁREA
- Título propiamente dicho
- Designación general de la clase de documento
-Subtítulo y / o información complementaria del título
- Mención de responsabilidad
ÁREA 1
1 : ÁREA DE TÍTULO Y MENCIÓN DE
RESPONSABILIDAD
• PUNTUACIÓN
- La designación de la clase de documento se encierra CORCHETES.
- Títulos paralelos precedidos de =
- Cada subtítulo y/o información complementaria sobre el título va precedido de
dos puntos :
- La primera mención de responsabilidad va precedida de barra (/)
- Si hay que hacer varias menciones de responsabilidad consecutivas, la segunda y
cada una de las siguientes irán precedidas de (;)
- Si en la mención de responsabilidad figuran varias entidades, de las cuales una
es principal y las demás subordinadas, se separan entre si por coma (,)
- Si el documento contiene varios títulos con diferentes autores para cada uno de
ellos, irán precedidos de punto
- Si son varios títulos de un mismo autor, el segundo título y los demás irán
precedidos de (;)
- Título propiamente dicho . Designación general del material = título paralelo :
otra información del título / primera mención de responsabilidad ; cada una de
las menciones de responsabilidad subsiguientes.--
TÍTULO PARALELO
- Letuama, Andrés
Abecedario = Wejeñememaja oka y upaira oka / Andrès
Letuama, Miguel Letuama.– Santafé de Bogotá : Editorial
Alberto Leras Camargo, 1994.
vi,39p. : il. ; 21 cm
Texto tucano-español
ISBN 958-21-013-7
1. Español – Diccionarios – Tucano 2. Tucano – Diccionarios-
Español I. Letuama, Miguel Antonio II. Título Wejeñememaja oka
y upaira oka
ÁREA 1
TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
OTRA INFORMACIÓN DEL TÍTULO
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.-- Washington :
Unión Panamericana, , 2000.
389 p.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 1
TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
TÍTULO ALTERNATIVO
Vargas Montoya, Samuel
Ética, o Filosofía moral / Samuel Vargas Montoya.-- 6 ed.
México : Porrúa , 1986.
325 p.
Notas a pie de página
1. Ética
ÁREA 1
TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
HASTA TRES AUTORES
Salazar Ramos, Marlene
Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los
procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] :
módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias,
veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle.Vicerrectoría Académica.
Oficina de Biblioteca ; Marlene Salazar Ramos, Luis Carlos Ramírez Cortés. --
2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007.
1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3)
1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de
Universidad de La Salle. II Ramirez Cortes, Luís Carlos
ÁREA 1
TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
MAS DE TRES AUTORES
Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los
procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] :
módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias,
veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle. Vicerrectoría Académica.
Oficina de Biblioteca ... (et.al) ; director Napoleón Muñoz Neda; con la colaboración de
María Angélica Chacón.--2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007.
1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3)
1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de
Universidad de La Salle. I. Salazar Ramos, Marlene II Ramirez Cortes, Luís Carlos III
Muñoz Neda Napoleón IV. Chacón Puerto, María Angélica
ÁREA 1TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
Menciones
subsiguientes de
responsabilidad
PORTADA CON DOS OBRAS DE DOS AUTORES DIFERENTES, SIN UN TITULO
COLECTIVO
Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los
procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] :
módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias,
veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle. Vicerrectoría Académica.
Oficina de Biblioteca ... (et.al) ; director Napoleón Muñoz Neda; con la colaboración de
María Angélica Chacón.--2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007.
1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3)
1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de
Universidad de La Salle. I. Salazar Ramos, Marlene II Ramirez Cortes, Luís Carlos III
Muñoz Neda Napoleón IV. Chacón Puerto, María Angélica
ÁREA 1TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
Menciones
subsiguientes de
responsabilidad
PORTADA DE TRES OBRAS DEL MISMO AUTOR SIN TÍTULO COLECTIVO
Vega. Lope de
La dama boba; El caballero de Olmedo ; La niña de plata / Lope de Vega.--
México : Porrúa , 1999.
325 p.
Notas a pie de página
1. Novela Española I. Titulo. El Caballero de Olmedo III. La niña de Plata
ÁREA 1
TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
AREA DE EDICIÓN
Puntuación
Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo :
otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una
de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición /
primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles
específicos del material (o tipo de publicación).– Primer lugar de publicación, etc. :
primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros detalles
físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención de
responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la
serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).– Nota
(s).– Número normalizado.
ÁREA 2
Mención de Edición
Mención de edición / Mención de responsabilidad de la edición
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.--
Washington : Unión Panamericana, , 2000.
389 p.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 2
ÁREA 2
Detalles Específicos del Material
Instituto Geográfico Agustín Codazzi
Mapa vial colombiano / Instituto Geográfico Agustín
Codazzi . - -2ª.ed.– Escala 1: 11,500,00.– Bogotá : IGAC, 2005
1 mapa. Col., plástico; 45 x 33 cm.
ISBN : 958-8745-34-3
1.Carreteras – Colombia – Mapas I. Título
ÁREA 3
Publicación, distribución,etc.
Puntuación
Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo :
otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una
de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición /
primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles
específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc.
: primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros
detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención
de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro
de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).–
Nota (s).– Número normalizado.
ÁREA 4
Publicación, distribución,etc
Una ciudad y editorial con fecha de impresión Mención de edición /
Mención de responsabilidad de la edición
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.--
Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
389 p.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 4
Publicación, distribución,etc
Dos ciudades y una editorial
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
389 p.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 4
Publicación, distribución,etc
Sin lugar, editorial ni año
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
S.I. : s.n., 19- -? (Ibagué : Tipografía Ocasión)
389 p.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 4
Publicación, distribución,etc
• LUGAR DE PUBLICACIÓN NOMBRE DE EDITOR
• Bogotá i.e. Medellín Impreso por A.B.C
• Bogotá, Quito : Alameda Bogotá : Oveja Negra
• New York : Duton ; :El Instituto,
• Toronto : Clarke : C.J. Martínez editor
• Madrid España París s.n.
• Río de Janeiro
• México
• Chile?
• S.I
ÁREA 4
Publicación, distribución,etc
• FECHA DE PUBLICACIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN
• , 1975
• , 1697 i.e 1967 1969?
• 1971 ó 1972
• c1945 entre 1906-1912 menos de
, ,impresión de 1989 20 años
• 1968 -1973 ca. 1960 aproximadamente
• México 197- década segura
• 197-? década probable
• 1985- 18- - siglo seguro
• 18--? Siglo probable
ÁREA 4
Descripción Física
Puntuación
Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo :
otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una
de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición /
primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles
específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc.
: primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros
detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención
de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro
de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).–
Nota (s).– Número normalizado.
ÁREA 5
Descripción Física
Extensión del ítem : páginas, columnas, partes, volúmenes, etc
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
364 columnas ; 15 cm.
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 5
Descripción Física
Varios de talles
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
364 p., 15 h. de láms. (pleg.) : il., mapas, retrs. ; 24 cm. + 1 disco (25 min. : 33 1/3 rpm;
mono. ; 12 plg.)
ISBN : 0020342567
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 5
Descripción Física
• PARTICULARIDADES E IMPERFECCIONES
• xii, 35, 35 p.
• (Nota : páginas opuestas con numeración repetida)
• ix, 155, 127, x p.
• (Nota : grupo de páginas numeradas en direcciones opuestas)
• xxvi, 179 + p
• (Nota : Ejemplar de Biblioteca imperfecto : falta lo que sigue a la p. 179)
ÁREA 5
SERIE
Puntuación
Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo :
otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una
de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición /
primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles
específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc.
: primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros
detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención
de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro
de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la
subserie).– Nota (s).– Número normalizado.
ÁREA 6
SERIE
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
364 p.- (Biblioteca de obras maestras del pensamiento / dirigida por Alfonso Casas ; no.
25. Lenguaje y lenguas, ISSN 0124-8763; 2)
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 6
SERIE
• ; 4
• ; NO.3
• ;v.6
• ;v.11-15
• ; v. 131, 145, 152
• ; v. A
• ; 1971
• Música para hoy. Series 2; no. 8
• (Serie de papel ; 8) (Horizontes educativos ; no. 33 )
ÁREA 6
NOTAS
• PUNTUACIÓN
• . - - Antes de cada nota, o comience párrafo
• : Antes de palabras introductorias del contenido de una nota
• ._ _ Reemplaza a . Cuando se registra inf. Igual que en las áreas.
• CITAS
• Registre entre comillas las citas tomadas de la obra u otras fuentes. A
continuación registre la fuente a menos que sea la FPI
• REDACCIÓN
• Cuando redacte notas, use frases que presenten la información tan brevemente
como lo permitan la claridad, la comprensión y el buen uso gramatical.
ÁREA 7
NOTAS
• NATURALEZA. ALCANCE O FORMA ARTÌSTICA
• Comedia en tres actos
• LENGUA, TRADUCCIÓN O ADAPTACIÓN
• Traducción de :
• Texto en latín, traducción paralela en inglés
• Basado en la música de Schubert
• VARIANTES EN EL TÍTULO
• Publicado con anterioridad como :
• Título original :
ÁREA 7
NOTAS
• TÍTULOS PARALELOS Y OTRA INFORMACIÓN DEL TÍTULO
• Subtítulo:
• Título de la portada . Adicional :
• MENCIONES DE RESPONSABILIDAD
• “Atribuido a ....”– introducción
• EDICIÓN E HISTORIA
• Ed. anterior :
• PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC
• Publicado simultáneamente en ...
ÁREA 7
NOTAS
• DESCRIPCIÓN FÍSICA
• Páginas alternas en blanco
• Impreso en pergamino
• MATERIAL COMPLEMENTARIO
• Diapositivas en bolsillo
• Acompañado de atlas
• SERIE
• Originalmente publicado en la serie:
• TESIS
• Tesis (título ).– Universidad de La Salle, 2010
ÁREA 7
NOTAS
• PUBLICO AL QUE ESTA DESTINADA
• Para niños de 9 a 12 años
• OTROS FORMATOS
• También disponible en CD
• SUMARIO
• Sumario :
• CONTENIDO
Bibliografía p- 12 -25
Incluye índice
Contenido :
Contenido parcial :
ÁREA 7
NÚMERO NORMALIZADO
Wilson, Louis Round
La biblioteca universitaria : su organización, administración
y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.–
Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985)
364 p.-
ISBN 958-648-093-3
1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas.
I. Tauber, Maurice F.
ÁREA 8
NUMERO NORMALIZADO
• PUNTUACIÓN
• . - - Antes del área p comience párrafo
• .- - Antes de cada repetición
• = Antes del título clave
• ( ) encierre entre paréntesis cualquier especificación al número
normalizado.
• Registre ISBN con la abreviatura, espacios y/o guiones aceptado
• ISBN 958-648-093-3
• ISBN 958-987-908-1 (rústica)
• ISBN 958-648-9000-3 (ed. completa).– ISBN 958-648-097-0 (v.1 : rústica)
ÁREA 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCSOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCordenadatos
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
Cindy S. K.
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
Dumar Gutierrez
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
Jesús Tramullas
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1bg3mamof
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Claudia Patricia Mateus
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Edison Toledo Díaz
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
Edison Toledo Díaz
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
Alberto Galán
 
Marc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN CoreMarc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN Core
osvaldoorozco
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
Embajada de EEUU en Argentina
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCSOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
 
Marc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN CoreMarc 21 A DublíN Core
Marc 21 A DublíN Core
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
Modelos conceptuales: FRBR, FRAD, FRSAD (Ricardo Santos Muñoz)
 
Asignacion de cutter
Asignacion de cutterAsignacion de cutter
Asignacion de cutter
 

Destacado

Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
mersy torres
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 
Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1
ENBA
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
leidyandreaml
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónDirección BIBLIOTECAS
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogaciónmayerlin292
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Alejandra Vega
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.
Reidel GR
 

Destacado (10)

Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 
Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la Catalogación
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Referencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas EjemplosReferencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas Ejemplos
 
Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.Catalogación descriptiva OK.
Catalogación descriptiva OK.
 

Similar a Descripcion bibliografica

Recomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informeRecomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informe
Jorge Bravo Gonzalez
 
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
Ivan Calimano
 
5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc
Ivan Calimano
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)2503468
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
GestioPolis com
 
Solo normas para presentar_trabajos
Solo normas para presentar_trabajosSolo normas para presentar_trabajos
Solo normas para presentar_trabajosEduard Chacom Lamus
 
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)2503468
 
Organización de la información.
Organización de la información.Organización de la información.
Organización de la información.CIRIA UDLAP
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoRemmy Fuentes Telleria
 
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2
Capitulo 1  de acces  2007 (2010 11) - web2Capitulo 1  de acces  2007 (2010 11) - web2
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2ALECOXSDB
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
bibliopsicouy
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
Denis Chalco Cachicatari
 
Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17
2503468
 
guia_investigacion_tesis.pdf
guia_investigacion_tesis.pdfguia_investigacion_tesis.pdf
guia_investigacion_tesis.pdf
NormaMuoz29
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 

Similar a Descripcion bibliografica (20)

Recomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informeRecomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informe
 
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
5300.05.Areas.Desc.Bibliografica
 
5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
B052 catalogacion
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Cataloga conabip
Cataloga conabipCataloga conabip
Cataloga conabip
 
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
Solo normas para presentar_trabajos
Solo normas para presentar_trabajosSolo normas para presentar_trabajos
Solo normas para presentar_trabajos
 
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
 
Organización de la información.
Organización de la información.Organización de la información.
Organización de la información.
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
 
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2
Capitulo 1  de acces  2007 (2010 11) - web2Capitulo 1  de acces  2007 (2010 11) - web2
Capitulo 1 de acces 2007 (2010 11) - web2
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17
 
guia_investigacion_tesis.pdf
guia_investigacion_tesis.pdfguia_investigacion_tesis.pdf
guia_investigacion_tesis.pdf
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Descripcion bibliografica

  • 1. MARLENE SALAZAR RAMOS servicio nacional de aprendizaje SENA 2016
  • 2. DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Conjunto de datos que identifican a un documento a fin de proporcionar una representación del mismo que lo describa de forma única, que permita identificarlo y localizarlo en los distintos catálogos. Debe buscar todos los elementos aparentes y convencionales que harán posible la identificación precisa de cada documento.
  • 3. CAPITULO 1 REGLAS GENERALES ORGANIZACIÓN DE LA DESCRIPCION La descripción se divide en las siguientes áreas: 1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD 2. EDICIÓN 3. DETALLES ESPECÍFICOS DEL MATERIAL (O TIPO DE PUBLICACIÓN (Se utiliza para materiales especiales) 4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. 5. DESCRIPCIÓN FÍSICA 6. SERIE 7. NOTAS 8. NUMERO NORMALIZADO
  • 4. Ejemplo : Área del título y de mención de responsabilidad.– Área de Edición.- Área de datos específicos de la clase de documento.- Área de publicación y/o distribución. Área de descripción física.- Área de serie. Área de Notas Área de número normalizado y condiciones de disponibilidad
  • 5. PUNTUACIÓN • Todo signo de puntuación prescrito va precedido y seguido de un espacio en blanco, salvo en el caso del punto (.), de la como (,) que van seguidos sólo de un espacio en blanco, y del guion (-), al que no precede ningún espacio. • Título paralelo = • USO DE MAYUSCULAS • Se escribirá con mayúscula la primera letra de la primera palabra de cada área
  • 6. LENGUA Y TIPO DE ESCRITURA DE LA DESCRIPCIÓN Los elementos que forman las áreas 1,2,4, y 6 , se transcriben en la lengua o idioma que aparece en el documento La información de las áreas 3, 5,7 y 8 se hará en la del centro catalogador 1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD 2. EDICIÓN 3. DETALLES ESPECÍFICOS DEL MATERIAL (O TIPO DE PUBLICACIÓN 4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. 5. DESCRIPCIÓN FÍSICA 6. SERIE 7. NOTAS 8. NUMERO NORMALIZADO
  • 7. FUENTES DE INFORMACIÓN Dónde tomamos la información para realizar la descripción • PRINCIPAL : Portada • PREESCRITAS : Fuentes para obtener la información a registrarse en cada una de las áreas de descripción 1. TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD : Portada 2. EDICIÓN : Portada, otros preliminares y colofón 4. PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. : Portada, otros preliminares y colofón 5. DESCRIPCIÓN FÍSICA : Toda la publicación 6. SERIE : Portada de la serie, portada de la monografía, cubierta resto de la publicación 7. NOTAS : Cualquier fuente 8. NUMERO NORMALIZADO : Cualquier fuente
  • 8. REGISTRO BIBLIOGRÁFICO • Conjunto de elementos de información que describen y proveen acceso a las publicaciones; que se realiza atendiendo a reglas determinadas y que permite identificar dicho documento. • Lo compone : • Descripción Bibliográfica : Relación de datos mínimos indispensables de un documento, ya sea su título, autor, pie de imprenta,etc que se realiza atendiendo a reglas determinadas y que permite identificarlo unívocamente
  • 9. 025.316 I8i Gorman, Michael Internet, metadatos y acceso a la información en bibliotecas y redes en la era electrónica / Michael Gorman ... [et al.] ; compiladores Filiberto ,Felipe Martínez Arellano, Lina Escalona Ríos ; traducción de los documentos en inglés Filiberto Felipe Martínez Arellano.– 2ª .ed. -- México : UNAM , 2000 . x, 112 p. : il.; 25cm.– (Colección Sistematización de la información documental ; 1) Bibliografía : p. 98-120 ISBN 968-36-8130-1 1. BIBLIOTECAS – INNOVACIONES TECNOLOGICAS 2. METADATOS .I.Escalona Ríos, Lina DEWEY LEMB RCCA Parte I RCCA Parte II RCCA Parte II
  • 10. NIVELES DE DESCRIPCIÓN PRIMER NIVEL : Mínimo, contempla parquedad de elementos, sin permitir subelementos alguno Área 1 : Solamente dos elementos : -Título propiamente dicho -Primera mención de responsabilidad (con excepciones) Área 2 : Únicamente un elemento - Mención de responsabilidad (siempre que no sea la primera)
  • 11. ÁREA 3 : Se indica en aquellos materiales que la empleen ÁREA 4 : Sólo dos elementos - Nombre del primer editor - Fecha de publicación ÁREA 5 : “Descripción física básica” -Solo un elemento la extensión ÁREA 6 : No se hace constar ÁREA 7 : Se reseña ÁREA 8 : : Se reseña
  • 12. SEGUNDO NIVEL : sistema más detallado, ya que permite incluir más elementos en cada área, si bien restringe algunos subelementos de las mismas. • ÁREA 1 : Contempla todos los elementos • ÁREA 2 : Sólo figurarán dos elementos – Mención de edición – Mención de responsabilidad relativa a la edición • ÁREA 3 : Se indicará para aquellos materiales que la empleen • ÁREA 4 : Sólo tres elementos – - Lugar de publicación ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente)) – Nombre del editor ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente)) – Fecha de publicación • ÁREA 5 . Permite solo tres elementos obligatorios – Extensión – Ilustraciones – Dimensiones
  • 13. • ÁREA 6 : permite los siguiente elementos – Título de la serie – Mención de responsabilidad de la serie – ISSN – Número de la serie – Título de la subserie – ISSN de la subserie • ÁREA 7 : Se indica • ÁREA 8 : Se indica
  • 14. TERCER NIVEL : Incluye todos los elementos y subelementos de cada área • ÁREA 1 : Contempla todos los elementos • ÁREA 2 : Sólo figurarán dos elementos – Mención de edición – Mención de responsabilidad relativa a la edición • ÁREA 3 : Se indicará para aquellos materiales que la empleen • ÁREA 4 : Sólo tres elementos – - Lugar de publicación ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente)) – Nombre del editor ( Sólo el primero o el mas destacada tipográficamente)) – Fecha de publicación • ÁREA 5 . Permite solo tres elementos obligatorios – Extensión – Ilustraciones – Dimensiones
  • 15. 1 : ÁREA DE TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD • ELEMENTOS DEL ÁREA - Título propiamente dicho - Designación general de la clase de documento -Subtítulo y / o información complementaria del título - Mención de responsabilidad ÁREA 1
  • 16. 1 : ÁREA DE TÍTULO Y MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD • PUNTUACIÓN - La designación de la clase de documento se encierra CORCHETES. - Títulos paralelos precedidos de = - Cada subtítulo y/o información complementaria sobre el título va precedido de dos puntos : - La primera mención de responsabilidad va precedida de barra (/) - Si hay que hacer varias menciones de responsabilidad consecutivas, la segunda y cada una de las siguientes irán precedidas de (;) - Si en la mención de responsabilidad figuran varias entidades, de las cuales una es principal y las demás subordinadas, se separan entre si por coma (,) - Si el documento contiene varios títulos con diferentes autores para cada uno de ellos, irán precedidos de punto - Si son varios títulos de un mismo autor, el segundo título y los demás irán precedidos de (;) - Título propiamente dicho . Designación general del material = título paralelo : otra información del título / primera mención de responsabilidad ; cada una de las menciones de responsabilidad subsiguientes.--
  • 17. TÍTULO PARALELO - Letuama, Andrés Abecedario = Wejeñememaja oka y upaira oka / Andrès Letuama, Miguel Letuama.– Santafé de Bogotá : Editorial Alberto Leras Camargo, 1994. vi,39p. : il. ; 21 cm Texto tucano-español ISBN 958-21-013-7 1. Español – Diccionarios – Tucano 2. Tucano – Diccionarios- Español I. Letuama, Miguel Antonio II. Título Wejeñememaja oka y upaira oka ÁREA 1 TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
  • 18. OTRA INFORMACIÓN DEL TÍTULO Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.-- Washington : Unión Panamericana, , 2000. 389 p. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 1 TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
  • 19. TÍTULO ALTERNATIVO Vargas Montoya, Samuel Ética, o Filosofía moral / Samuel Vargas Montoya.-- 6 ed. México : Porrúa , 1986. 325 p. Notas a pie de página 1. Ética ÁREA 1 TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
  • 20. HASTA TRES AUTORES Salazar Ramos, Marlene Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] : módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias, veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle.Vicerrectoría Académica. Oficina de Biblioteca ; Marlene Salazar Ramos, Luis Carlos Ramírez Cortés. -- 2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007. 1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3) 1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de Universidad de La Salle. II Ramirez Cortes, Luís Carlos ÁREA 1 TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
  • 21. MAS DE TRES AUTORES Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] : módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias, veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle. Vicerrectoría Académica. Oficina de Biblioteca ... (et.al) ; director Napoleón Muñoz Neda; con la colaboración de María Angélica Chacón.--2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007. 1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3) 1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de Universidad de La Salle. I. Salazar Ramos, Marlene II Ramirez Cortes, Luís Carlos III Muñoz Neda Napoleón IV. Chacón Puerto, María Angélica ÁREA 1TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD Menciones subsiguientes de responsabilidad
  • 22. PORTADA CON DOS OBRAS DE DOS AUTORES DIFERENTES, SIN UN TITULO COLECTIVO Proyecto fomento del uso de la información científico técnica en los procesos académicos de la Universidad [Archivo de computadora] : módulo de entrenamiento de usuarios en el área de ciencias agropecuarias, veterinaria, alimentos y afines / Universidad de la Salle. Vicerrectoría Académica. Oficina de Biblioteca ... (et.al) ; director Napoleón Muñoz Neda; con la colaboración de María Angélica Chacón.--2 ed. - - Bogotá : Universidad de la Salle , 2007. 1 disco compacto : il. (Colección entrenamiento de usuarios de la información ; no.3) 1. Capacitación de Usuarios de Bibliotecas 2. Formación de Usuarios 3. Servicios de Universidad de La Salle. I. Salazar Ramos, Marlene II Ramirez Cortes, Luís Carlos III Muñoz Neda Napoleón IV. Chacón Puerto, María Angélica ÁREA 1TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD Menciones subsiguientes de responsabilidad
  • 23. PORTADA DE TRES OBRAS DEL MISMO AUTOR SIN TÍTULO COLECTIVO Vega. Lope de La dama boba; El caballero de Olmedo ; La niña de plata / Lope de Vega.-- México : Porrúa , 1999. 325 p. Notas a pie de página 1. Novela Española I. Titulo. El Caballero de Olmedo III. La niña de Plata ÁREA 1 TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD
  • 24. AREA DE EDICIÓN Puntuación Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo : otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición / primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles específicos del material (o tipo de publicación).– Primer lugar de publicación, etc. : primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).– Nota (s).– Número normalizado. ÁREA 2
  • 25. Mención de Edición Mención de edición / Mención de responsabilidad de la edición Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.-- Washington : Unión Panamericana, , 2000. 389 p. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 2 ÁREA 2
  • 26. Detalles Específicos del Material Instituto Geográfico Agustín Codazzi Mapa vial colombiano / Instituto Geográfico Agustín Codazzi . - -2ª.ed.– Escala 1: 11,500,00.– Bogotá : IGAC, 2005 1 mapa. Col., plástico; 45 x 33 cm. ISBN : 958-8745-34-3 1.Carreteras – Colombia – Mapas I. Título ÁREA 3
  • 27. Publicación, distribución,etc. Puntuación Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo : otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición / primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc. : primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).– Nota (s).– Número normalizado. ÁREA 4
  • 28. Publicación, distribución,etc Una ciudad y editorial con fecha de impresión Mención de edición / Mención de responsabilidad de la edición Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.-- Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 389 p. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 4
  • 29. Publicación, distribución,etc Dos ciudades y una editorial Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 389 p. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 4
  • 30. Publicación, distribución,etc Sin lugar, editorial ni año Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– S.I. : s.n., 19- -? (Ibagué : Tipografía Ocasión) 389 p. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 4
  • 31. Publicación, distribución,etc • LUGAR DE PUBLICACIÓN NOMBRE DE EDITOR • Bogotá i.e. Medellín Impreso por A.B.C • Bogotá, Quito : Alameda Bogotá : Oveja Negra • New York : Duton ; :El Instituto, • Toronto : Clarke : C.J. Martínez editor • Madrid España París s.n. • Río de Janeiro • México • Chile? • S.I ÁREA 4
  • 32. Publicación, distribución,etc • FECHA DE PUBLICACIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN • , 1975 • , 1697 i.e 1967 1969? • 1971 ó 1972 • c1945 entre 1906-1912 menos de , ,impresión de 1989 20 años • 1968 -1973 ca. 1960 aproximadamente • México 197- década segura • 197-? década probable • 1985- 18- - siglo seguro • 18--? Siglo probable ÁREA 4
  • 33. Descripción Física Puntuación Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo : otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición / primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc. : primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).– Nota (s).– Número normalizado. ÁREA 5
  • 34. Descripción Física Extensión del ítem : páginas, columnas, partes, volúmenes, etc Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 364 columnas ; 15 cm. ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 5
  • 35. Descripción Física Varios de talles Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 364 p., 15 h. de láms. (pleg.) : il., mapas, retrs. ; 24 cm. + 1 disco (25 min. : 33 1/3 rpm; mono. ; 12 plg.) ISBN : 0020342567 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 5
  • 36. Descripción Física • PARTICULARIDADES E IMPERFECCIONES • xii, 35, 35 p. • (Nota : páginas opuestas con numeración repetida) • ix, 155, 127, x p. • (Nota : grupo de páginas numeradas en direcciones opuestas) • xxvi, 179 + p • (Nota : Ejemplar de Biblioteca imperfecto : falta lo que sigue a la p. 179) ÁREA 5
  • 37. SERIE Puntuación Titulo propiamente dicho. (designación general del material) = Título paralelo : otra información sobre el título / primera mención de responsabilidad ; cada una de las menciones subsiguientes de responsabilidad .- - Mención de edición / primera mención de responsabilidad relacionada con la edición.– Detalles específicos del material (o tipo de publicación).-- Primer lugar de publicación, etc. : primer editor, etc., fecha de publicación. , etc.-- Extensión del ítem : otros detalles físicos ; dimensiones. - - ( Título propiamente dicho de la serie / mención de responsabilidad relacionada con la serie, ISSN de la serie ; numeración dentro de la serie. Título de la subserie, ISSN de la subserie ; numeración de la subserie).– Nota (s).– Número normalizado. ÁREA 6
  • 38. SERIE Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 364 p.- (Biblioteca de obras maestras del pensamiento / dirigida por Alfonso Casas ; no. 25. Lenguaje y lenguas, ISSN 0124-8763; 2) 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 6
  • 39. SERIE • ; 4 • ; NO.3 • ;v.6 • ;v.11-15 • ; v. 131, 145, 152 • ; v. A • ; 1971 • Música para hoy. Series 2; no. 8 • (Serie de papel ; 8) (Horizontes educativos ; no. 33 ) ÁREA 6
  • 40. NOTAS • PUNTUACIÓN • . - - Antes de cada nota, o comience párrafo • : Antes de palabras introductorias del contenido de una nota • ._ _ Reemplaza a . Cuando se registra inf. Igual que en las áreas. • CITAS • Registre entre comillas las citas tomadas de la obra u otras fuentes. A continuación registre la fuente a menos que sea la FPI • REDACCIÓN • Cuando redacte notas, use frases que presenten la información tan brevemente como lo permitan la claridad, la comprensión y el buen uso gramatical. ÁREA 7
  • 41. NOTAS • NATURALEZA. ALCANCE O FORMA ARTÌSTICA • Comedia en tres actos • LENGUA, TRADUCCIÓN O ADAPTACIÓN • Traducción de : • Texto en latín, traducción paralela en inglés • Basado en la música de Schubert • VARIANTES EN EL TÍTULO • Publicado con anterioridad como : • Título original : ÁREA 7
  • 42. NOTAS • TÍTULOS PARALELOS Y OTRA INFORMACIÓN DEL TÍTULO • Subtítulo: • Título de la portada . Adicional : • MENCIONES DE RESPONSABILIDAD • “Atribuido a ....”– introducción • EDICIÓN E HISTORIA • Ed. anterior : • PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC • Publicado simultáneamente en ... ÁREA 7
  • 43. NOTAS • DESCRIPCIÓN FÍSICA • Páginas alternas en blanco • Impreso en pergamino • MATERIAL COMPLEMENTARIO • Diapositivas en bolsillo • Acompañado de atlas • SERIE • Originalmente publicado en la serie: • TESIS • Tesis (título ).– Universidad de La Salle, 2010 ÁREA 7
  • 44. NOTAS • PUBLICO AL QUE ESTA DESTINADA • Para niños de 9 a 12 años • OTROS FORMATOS • También disponible en CD • SUMARIO • Sumario : • CONTENIDO Bibliografía p- 12 -25 Incluye índice Contenido : Contenido parcial : ÁREA 7
  • 45. NÚMERO NORMALIZADO Wilson, Louis Round La biblioteca universitaria : su organización, administración y funciones / Louis R. Wilson y Maurice F. Tauber.– 2ª. Ed., 5ª reimpr. / por Miguel Miranda.– Bogotá : Asocultura ; Washington : Unión Panamericana, , 2000 (impresión de 1985) 364 p.- ISBN 958-648-093-3 1.Bibliotecas Universitarias – Organización2. Administración de Bibliotecas. I. Tauber, Maurice F. ÁREA 8
  • 46. NUMERO NORMALIZADO • PUNTUACIÓN • . - - Antes del área p comience párrafo • .- - Antes de cada repetición • = Antes del título clave • ( ) encierre entre paréntesis cualquier especificación al número normalizado. • Registre ISBN con la abreviatura, espacios y/o guiones aceptado • ISBN 958-648-093-3 • ISBN 958-987-908-1 (rústica) • ISBN 958-648-9000-3 (ed. completa).– ISBN 958-648-097-0 (v.1 : rústica) ÁREA 8