SlideShare una empresa de Scribd logo
TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri
__________________________________________________________________________________________________________
Trabajo N°1
1 -
El tema que tratan los videos es el de la “Globalización”. Los expositores lo
definen como un proceso social, histórico y cultural, nuevo. Intentando establecer en
qué momento comienza este proceso de globalización, uno de los expositores lo
refiere a la invención de la imprenta. Si tenemos en cuenta lo importante que fue
este momento en la historia de la sociedad, sin duda que podría ser ese el inicio.
Se definen dos puntos de inflexión para este proceso de globalización. El
primero, la llegada de la tecnología, o sea un punto técnico. El segundo un cambio
de ideología, una nueva forma de ver el mundo. Como se menciona en el video,
este es un proceso inevitable e irreversible.
Se consideran dos estratos bien diferenciados en la globalización. El estrato
del mercado financiero, íntegramente económico. Y el estrato personal, que lleva a
las personas a tener la posibilidad de acceder a todo.
Con respecto a esto es importante mencionar los aspectos positivos y
negativos que entienden los expositores sobre la globalización.
Con respecto a los positivos, se hace referencia a la conexión y el acceso a
todo el mundo. Este puede ser el acceso a comprar desde cualquier país a otro; el
acceso y la posibilidad de comunicarse con cualquier persona en el mundo en
tiempo real, de muchas formas diferentes; el acceso a llegar de un país a otro con
más facilidad, el acceso a las noticias de cualquier parte en el tiempo exacto en que
pasa; entre otras.
Con respecto a los aspectos negativos, por ejemplo, todas estas acciones
afectan en mayor proporción que antes al ambiente. Se hace a las personas más
consumidoras provocando en algunos casos el cambio en sus costumbres y culturas
ya que para la globalización eso es una traba.
Lo que sucede es que, la globalización lleva al monopolio del mercado,
grandes empresas (y pocas) se apoderan del mercado global. Esto genera un
TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri
__________________________________________________________________________________________________________
mercado controlado, que no es libre, provocando un desequilibrio muy importante en
otros aspectos de la sociedad como la educación y la salud. En consecuencia se
genera una crisis económica, porque los Estados se unen a la ideología de la
globalización, que es el neoliberalismo económico, al no controlar nacional e
internacionalmente el libre mercado.
2 -
Partiendo de la frase “La globalización cambia la perspectiva de ver el
mundo”, que aparece en los videos, me interesa agregar el fragmento de un
documental muy interesante realizado por la DW alemana, para latinoamérica, sobre
la globalización en la crisis. Me resultó muy interesante esta mirada, porque muestra
la necesidad que tenemos las personas de cambiar la forma de ver la globalización
y hacer de ella un sistema realmente productivo para la sociedad.
DW. Globalización en la crisis.
3 -
En nuestro país se puede relacionar la globalización, pensando como un
aspecto negativo que los niños de la actualidad tienen acceso a la tecnología, ya
sea, computadoras, celulares, videojuegos, pero no saben realmente sacar fruto de
eso. En general no saben buscar información para estudiar, no saben controlar el
acceso a juegos y redes sociales que podrían ser peligrosos para su integridad;
desconocen realmente el buen uso de estas herramientas.
Otro aspecto que lo evidencia es el aumento significativo en los viajes que
realizan los uruguayos. Actualmente viajar es más accesible que antes, hay más
agencias, pagos a largo plazo, y llega a través de las redes sociales mucha
información sobre sitios para viajar provocando en las personas mayor interés.
Otro aspecto a mencionar es la compra en el extrangero de ropa, aparatos
tecnológicos y objetos en general. También a través de la gran cantidad de páginas
de compras web y comerciales constante en las redes sociales, se tienta a las
personas a comprar, y a hacerlo en más cantidad.
TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri
__________________________________________________________________________________________________________
4 -
Los conceptos que me interesaría trabajar porque considero que son muy
importantes para entender lo que significa hoy en día la globalización, y lo que a su
vez no debería ser, son el de “Monopolio” y “Neoliberalismo” .
Según RAE:
Monopolio: concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para
que ésta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.
Neoliberalismo: teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la
intervención del Estado

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo_1-_TAP_Geografia. (5).pdf

Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
betsy559
 
Pontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javerianaPontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javeriana
Jesus Alberto León
 
Relato Autobográfico
Relato AutobográficoRelato Autobográfico
Relato Autobográfico
Julian Mora
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Claudia150499
 
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz GalanLucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
pilar43
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
Suly Villa
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
Jhon Gambia Gala
 

Similar a Trabajo_1-_TAP_Geografia. (5).pdf (20)

Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
 
Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia Ensayo sobre la tecnologia
Ensayo sobre la tecnologia
 
Pontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javerianaPontificia universidad javeriana
Pontificia universidad javeriana
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
 
Sociedad del conocimiento e informacion. Generaciones Sociales
Sociedad del conocimiento e informacion. Generaciones SocialesSociedad del conocimiento e informacion. Generaciones Sociales
Sociedad del conocimiento e informacion. Generaciones Sociales
 
Relato Autobográfico
Relato AutobográficoRelato Autobográfico
Relato Autobográfico
 
Panorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombiaPanorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombia
 
Lectura5
Lectura5Lectura5
Lectura5
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
 
Ensayo sobre influencia de la tecnologia
Ensayo sobre influencia de la tecnologiaEnsayo sobre influencia de la tecnologia
Ensayo sobre influencia de la tecnologia
 
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz GalanLucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
Lucia Araoz Y Pilar Ruiz Galan
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
 
Marco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación VirtualMarco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación Virtual
 
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicanaLa inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 

Más de Gladys Clavijo

Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
Gladys Clavijo
 
Mapa geológico del uruguay simplificado
Mapa geológico del uruguay simplificadoMapa geológico del uruguay simplificado
Mapa geológico del uruguay simplificado
Gladys Clavijo
 
Agua noticia sobre Acuífero Guaraní
Agua noticia sobre Acuífero GuaraníAgua noticia sobre Acuífero Guaraní
Agua noticia sobre Acuífero Guaraní
Gladys Clavijo
 
Entrega módulo seis act 3
Entrega módulo seis act 3Entrega módulo seis act 3
Entrega módulo seis act 3
Gladys Clavijo
 
Unidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias SocialesUnidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias Sociales
Gladys Clavijo
 

Más de Gladys Clavijo (20)

Tarea_globalizacion.pdf
Tarea_globalizacion.pdfTarea_globalizacion.pdf
Tarea_globalizacion.pdf
 
Actividad_4-_analisis_de_las_imagenes (4).pdf
Actividad_4-_analisis_de_las_imagenes (4).pdfActividad_4-_analisis_de_las_imagenes (4).pdf
Actividad_4-_analisis_de_las_imagenes (4).pdf
 
Actividad_3.pdf
Actividad_3.pdfActividad_3.pdf
Actividad_3.pdf
 
COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN (2).pdf
COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN (2).pdfCOEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN (2).pdf
COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN (2).pdf
 
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madreSurcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
 
Publicación_agr_primav2021vf.pdf
Publicación_agr_primav2021vf.pdfPublicación_agr_primav2021vf.pdf
Publicación_agr_primav2021vf.pdf
 
Zonas francas comercio agosto2021
Zonas francas comercio agosto2021Zonas francas comercio agosto2021
Zonas francas comercio agosto2021
 
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codiLa ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
 
Atlas juncao baixa_r04
Atlas juncao baixa_r04Atlas juncao baixa_r04
Atlas juncao baixa_r04
 
Autoevaluacion y coevaluacion
Autoevaluacion y coevaluacionAutoevaluacion y coevaluacion
Autoevaluacion y coevaluacion
 
Coevaluacion 2
Coevaluacion 2Coevaluacion 2
Coevaluacion 2
 
Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudi...
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Mapa geológico del uruguay simplificado
Mapa geológico del uruguay simplificadoMapa geológico del uruguay simplificado
Mapa geológico del uruguay simplificado
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
 
Agua noticia sobre Acuífero Guaraní
Agua noticia sobre Acuífero GuaraníAgua noticia sobre Acuífero Guaraní
Agua noticia sobre Acuífero Guaraní
 
Trabajo de ciudades & fragmentaciòn (2)
Trabajo de ciudades & fragmentaciòn (2)Trabajo de ciudades & fragmentaciòn (2)
Trabajo de ciudades & fragmentaciòn (2)
 
Ciencias sociales unidad dos tarea 1
Ciencias sociales unidad dos tarea 1Ciencias sociales unidad dos tarea 1
Ciencias sociales unidad dos tarea 1
 
Entrega módulo seis act 3
Entrega módulo seis act 3Entrega módulo seis act 3
Entrega módulo seis act 3
 
Unidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias SocialesUnidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias Sociales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo_1-_TAP_Geografia. (5).pdf

  • 1. TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri __________________________________________________________________________________________________________ Trabajo N°1 1 - El tema que tratan los videos es el de la “Globalización”. Los expositores lo definen como un proceso social, histórico y cultural, nuevo. Intentando establecer en qué momento comienza este proceso de globalización, uno de los expositores lo refiere a la invención de la imprenta. Si tenemos en cuenta lo importante que fue este momento en la historia de la sociedad, sin duda que podría ser ese el inicio. Se definen dos puntos de inflexión para este proceso de globalización. El primero, la llegada de la tecnología, o sea un punto técnico. El segundo un cambio de ideología, una nueva forma de ver el mundo. Como se menciona en el video, este es un proceso inevitable e irreversible. Se consideran dos estratos bien diferenciados en la globalización. El estrato del mercado financiero, íntegramente económico. Y el estrato personal, que lleva a las personas a tener la posibilidad de acceder a todo. Con respecto a esto es importante mencionar los aspectos positivos y negativos que entienden los expositores sobre la globalización. Con respecto a los positivos, se hace referencia a la conexión y el acceso a todo el mundo. Este puede ser el acceso a comprar desde cualquier país a otro; el acceso y la posibilidad de comunicarse con cualquier persona en el mundo en tiempo real, de muchas formas diferentes; el acceso a llegar de un país a otro con más facilidad, el acceso a las noticias de cualquier parte en el tiempo exacto en que pasa; entre otras. Con respecto a los aspectos negativos, por ejemplo, todas estas acciones afectan en mayor proporción que antes al ambiente. Se hace a las personas más consumidoras provocando en algunos casos el cambio en sus costumbres y culturas ya que para la globalización eso es una traba. Lo que sucede es que, la globalización lleva al monopolio del mercado, grandes empresas (y pocas) se apoderan del mercado global. Esto genera un
  • 2. TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri __________________________________________________________________________________________________________ mercado controlado, que no es libre, provocando un desequilibrio muy importante en otros aspectos de la sociedad como la educación y la salud. En consecuencia se genera una crisis económica, porque los Estados se unen a la ideología de la globalización, que es el neoliberalismo económico, al no controlar nacional e internacionalmente el libre mercado. 2 - Partiendo de la frase “La globalización cambia la perspectiva de ver el mundo”, que aparece en los videos, me interesa agregar el fragmento de un documental muy interesante realizado por la DW alemana, para latinoamérica, sobre la globalización en la crisis. Me resultó muy interesante esta mirada, porque muestra la necesidad que tenemos las personas de cambiar la forma de ver la globalización y hacer de ella un sistema realmente productivo para la sociedad. DW. Globalización en la crisis. 3 - En nuestro país se puede relacionar la globalización, pensando como un aspecto negativo que los niños de la actualidad tienen acceso a la tecnología, ya sea, computadoras, celulares, videojuegos, pero no saben realmente sacar fruto de eso. En general no saben buscar información para estudiar, no saben controlar el acceso a juegos y redes sociales que podrían ser peligrosos para su integridad; desconocen realmente el buen uso de estas herramientas. Otro aspecto que lo evidencia es el aumento significativo en los viajes que realizan los uruguayos. Actualmente viajar es más accesible que antes, hay más agencias, pagos a largo plazo, y llega a través de las redes sociales mucha información sobre sitios para viajar provocando en las personas mayor interés. Otro aspecto a mencionar es la compra en el extrangero de ropa, aparatos tecnológicos y objetos en general. También a través de la gran cantidad de páginas de compras web y comerciales constante en las redes sociales, se tienta a las personas a comprar, y a hacerlo en más cantidad.
  • 3. TAP Geografía - 2023 Trabajo final - Carolina Gualtieri __________________________________________________________________________________________________________ 4 - Los conceptos que me interesaría trabajar porque considero que son muy importantes para entender lo que significa hoy en día la globalización, y lo que a su vez no debería ser, son el de “Monopolio” y “Neoliberalismo” . Según RAE: Monopolio: concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que ésta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio. Neoliberalismo: teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado