SlideShare una empresa de Scribd logo
abstrac
Este trabajo presenta el transporte y las propiedades mecánicas del
hormigón auto consolidación que contienen
un alto porcentaje de cenizas volantes de bajo cal y cal-alta (FA).Sí la consolidación
de hormigones (SCC), que contiene
cinco diferentes contenidos de alta cal FA y la FA bajo la cal como un reemplazo de
cemento (30, 40, 50, 60 y
70 en peso de material cementicio total) se examinan. En comparación, un control
de mezcla sin SCC
cualquier FA también fue producida. Las propiedades nuevas de la CCE se observaron a
través de, el tiempo de flujo de asentamiento
y el diámetro, V-embudo de tiempo de flujo, L-box relación de altura, y la relación de la
segregación. Las propiedades deendurecido
incluida la resistencia a la compresión, resistencia a la traccióndividida, la contracción por
secado y propiedades de transporte
(absorción, sortividad y pruebas rápidas de permeabilidad a cloruros) hasta 365
días. Resultados de las pruebas confirman que
es posible la producción de SCC con un 70% de sustitución de cemento por ambos tipos
de FA. El uso de grandes volúmenes
del FA en el SCC no sólo ha mejorado la manejabilidad ypropiedades de transporte, sino
también hizo posible
producir hormigones entre 33 y 40 MPa a compresión a 28 días,que excede el valor
nominal
resistencia a la compresión del hormigón normal (30 MPa).
introducción
Hormigón autocompactante consolidación (SCC) es un hormigón que tiene poco
resistencia al flujo de manera que pueda ser colocado y compactado en
su propio peso sin ningún esfuerzo de vibración, sin embargo,posee suficiente
viscosidad que se maneja sin segregación ni sangrado [1,2]. la
ventaja más importante de SCC en el hormigón convencional es
su fluidez. Otras ventajas de la utilización de SCC son más cortos
períodos de construcción, la reducción en el costo de la mano de obra, y mejor
compactación de la estructura, especialmente en zonasconfinadas donde
compactación es difícil.
La práctica común para obtener la auto-compactibilidad de SCCes
el uso de nueva generación de alto rango de los reductores de agua, para limitar al
máximo
tamaño de agregado grueso y el contenido, y utilizarwaterpowder baja
ratios o aditivos usar modificadores de la viscosidad. Por lo tanto,
una de las desventajas de SCC es su costo, asociado con el
uso de aditivos químicos y el uso de grandes volúmenes decemento Portland.
Alto contenido de cemento por lo general presenta alto calor de hidratación,
alta contracción autógena y el alto costo. Además, el consumo
de los recursos naturales y las emisiones de dióxido de carbonoasociadas
con la producción de cemento puede causar graves impactos ambientales.
Una solución para reducir el costo de la SCC es el uso deaditivos minerales
tales como polvo de piedra caliza, puzolanas naturales, tierra granulada
escoria de alto horno y cenizas volantes (CV). Entre estosmateriales FA,
un subproducto de las centrales térmicas, se ha informado a mejorar
las propiedades mecánicas y la durabilidad del hormigóncuando
utilizado como material de sustitución de cemento [3]. En Turquía, más de
13 millones de toneladas de FA ha sido producido por año, por desgracia,
debido a la escasez de datos sobre las propiedades de las cenizas volantes y el
hormigón
la incorporación de la FA, sólo el 5% de esta cantidad se utilizaen la construcción
la industria [4].
La cantidad de FA en el hormigón para uso estructural es generalmente
limitado a un 15-25% de los materiales cementicios total.hormigones
tener grandes cantidades de FA (por lo general por encima del 50%) se ha denominado
como
alto volumen de FA (HVFA) de hormigón. HVFA concreto fueinicialmente
desarrollado para aplicaciones de masas concretas para reducirel calor de la
hidratación [5]. Centro Canadiense de Minerales y Tecnología de la Energía
desarrollado por primera vez el volumen de concreto de alta FApara uso estructural por la
finales de 1980 [6]. En un estudio realizado por Bouzoubaâ yLachemi,
se demostró que era posible el diseño de SCC con un gran volumen
de la FA mediante la sustitución de hasta un 60% de cementocon la clase F FA [7]. Por
otra parte,
Nehdi et al. También estudió la durabilidad de SCC con alto volumen
materiales de repuesto (FA y la explosión granulada
escorias de alto horno), y concluyó que el reemplazo de SCCcon un 50% con
Cemento Portland y la escoria de la FA se puede mejorar la viabilidad y
durabilidad [8].
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la alta
volúmenes de sustitución de FA de alta y baja de cal de calsobre el transporte
y las propiedades mecánicas de la SCC. Las propiedades detrabajabilidad
de SCC se observaron a través de, el asentamiento tiempo de flujo y el diámetro V-
embudo de flujo del tiempo, L-box relación de altura, y la relación de la segregación. más
tarde,
propiedades endurecido fueron evaluados por resistencia a la compresión, división
resistencia a la tracción y contracción por secado, y las propiedades de transporte
fueron evaluados por absorción, sortividad y permeabilidad a cloruros rápida
pruebas. La mezcla de control incluye sólo cemento Portland
(PC) como aglutinante. Mezclas restantes tenían de alta cal y
bajo la cal AF sustitución del 30% al 70% en peso de PC. para todos los
las mezclas, la cantidad total de material de cemento (cemento
+ Cenizas volantes) y fueron la cantidad de reductor de agua de alta gama
mantiene constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
vasquezdy
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
jmeyzanb
 
Concreto autocompactado
Concreto autocompactadoConcreto autocompactado
Concreto autocompactado
daugo214
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
Jhon Riveros
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
Jose Mejia
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
Enrique Rico
 
Concreto 01
Concreto   01Concreto   01
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
Definicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concretoDefinicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concreto
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
UGC / ULSA / UA
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
fabian27salcedo
 
Diapositiva concreto armado
Diapositiva concreto armadoDiapositiva concreto armado
Diapositiva concreto armado
carlysybarra
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
Estefania Pelaez
 
Perfoii cementacion
Perfoii cementacionPerfoii cementacion
Perfoii cementacion
ricmys
 
Concreto
ConcretoConcreto
Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
Veronica Gonzalez
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
Jackson Puchaicela
 
Diapositivas de concreto
Diapositivas de concretoDiapositivas de concreto
Diapositivas de concreto
Linna Garcés Ravelo
 
Concreto. pptx
Concreto. pptxConcreto. pptx
Concreto. pptx
Edwin Herrera Porras
 

La actualidad más candente (20)

Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto autocompactado
Concreto autocompactadoConcreto autocompactado
Concreto autocompactado
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto 01
Concreto   01Concreto   01
Concreto 01
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
Definicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concretoDefinicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
Diapositiva concreto armado
Diapositiva concreto armadoDiapositiva concreto armado
Diapositiva concreto armado
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
 
Perfoii cementacion
Perfoii cementacionPerfoii cementacion
Perfoii cementacion
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Manejo del concreto
Manejo del concretoManejo del concreto
Manejo del concreto
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
 
Diapositivas de concreto
Diapositivas de concretoDiapositivas de concreto
Diapositivas de concreto
 
Concreto. pptx
Concreto. pptxConcreto. pptx
Concreto. pptx
 

Similar a Traduccion de concreto

Universidad Nacional de Panama67.pdf
Universidad Nacional de Panama67.pdfUniversidad Nacional de Panama67.pdf
Universidad Nacional de Panama67.pdf
mahli sanchez
 
Unidad IV Materiales Aglomerados
Unidad IV Materiales AglomeradosUnidad IV Materiales Aglomerados
Unidad IV Materiales Aglomerados
Josmar Tua
 
Diseño de Fibras metálicas
Diseño de Fibras metálicas Diseño de Fibras metálicas
Diseño de Fibras metálicas
JOSE ALTAMIRANO
 
historia del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicashistoria del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicas
MiguelAngelRojasPea6
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
nicolasqueupan
 
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reoCemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
Marcelo Vicente
 
Cacho concreto ensayo1
Cacho concreto ensayo1Cacho concreto ensayo1
Cacho concreto ensayo1
taloquino
 
Hormigon .,
Hormigon .,Hormigon .,
Hormigon .,
rodo tito
 
Escoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto hornoEscoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto horno
Roberto Rojas Holden
 
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucarutilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
Solangy Gonzales Arevalo
 
Presentacion soluteq
Presentacion  soluteqPresentacion  soluteq
Presentacion soluteq
lilianahernandezalarcon
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
oasc89
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
d1eliajosefina
 
Concreto reciclado
Concreto recicladoConcreto reciclado
Concreto reciclado
iific
 
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdfControl de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
fausto56
 
Morteros
MorterosMorteros
Aditivos naturales
Aditivos naturalesAditivos naturales
Aditivos naturales
Milleni Cabrera Caceres
 
pavimentos
pavimentospavimentos
pavimentos
leovinu
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
Deiby Requena Marcelo
 
fraguado y exudacion.pptx
fraguado y exudacion.pptxfraguado y exudacion.pptx
fraguado y exudacion.pptx
gael310206
 

Similar a Traduccion de concreto (20)

Universidad Nacional de Panama67.pdf
Universidad Nacional de Panama67.pdfUniversidad Nacional de Panama67.pdf
Universidad Nacional de Panama67.pdf
 
Unidad IV Materiales Aglomerados
Unidad IV Materiales AglomeradosUnidad IV Materiales Aglomerados
Unidad IV Materiales Aglomerados
 
Diseño de Fibras metálicas
Diseño de Fibras metálicas Diseño de Fibras metálicas
Diseño de Fibras metálicas
 
historia del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicashistoria del concreto y sus propiedades fisicas
historia del concreto y sus propiedades fisicas
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
 
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reoCemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
Cemento%20 portland%20con%20filler%20calc%c1reo
 
Cacho concreto ensayo1
Cacho concreto ensayo1Cacho concreto ensayo1
Cacho concreto ensayo1
 
Hormigon .,
Hormigon .,Hormigon .,
Hormigon .,
 
Escoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto hornoEscoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto horno
 
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucarutilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
utilizacion de la ceniza del bagazo de caña de azucar
 
Presentacion soluteq
Presentacion  soluteqPresentacion  soluteq
Presentacion soluteq
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
 
Concreto reciclado
Concreto recicladoConcreto reciclado
Concreto reciclado
 
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdfControl de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
Control de Calidad en Obra para hormigones de alto desempeño.pdf
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Aditivos naturales
Aditivos naturalesAditivos naturales
Aditivos naturales
 
pavimentos
pavimentospavimentos
pavimentos
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 
fraguado y exudacion.pptx
fraguado y exudacion.pptxfraguado y exudacion.pptx
fraguado y exudacion.pptx
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Traduccion de concreto

  • 1. abstrac Este trabajo presenta el transporte y las propiedades mecánicas del hormigón auto consolidación que contienen un alto porcentaje de cenizas volantes de bajo cal y cal-alta (FA).Sí la consolidación de hormigones (SCC), que contiene cinco diferentes contenidos de alta cal FA y la FA bajo la cal como un reemplazo de cemento (30, 40, 50, 60 y 70 en peso de material cementicio total) se examinan. En comparación, un control de mezcla sin SCC cualquier FA también fue producida. Las propiedades nuevas de la CCE se observaron a través de, el tiempo de flujo de asentamiento y el diámetro, V-embudo de tiempo de flujo, L-box relación de altura, y la relación de la segregación. Las propiedades deendurecido incluida la resistencia a la compresión, resistencia a la traccióndividida, la contracción por secado y propiedades de transporte (absorción, sortividad y pruebas rápidas de permeabilidad a cloruros) hasta 365 días. Resultados de las pruebas confirman que es posible la producción de SCC con un 70% de sustitución de cemento por ambos tipos de FA. El uso de grandes volúmenes del FA en el SCC no sólo ha mejorado la manejabilidad ypropiedades de transporte, sino también hizo posible producir hormigones entre 33 y 40 MPa a compresión a 28 días,que excede el valor nominal resistencia a la compresión del hormigón normal (30 MPa). introducción Hormigón autocompactante consolidación (SCC) es un hormigón que tiene poco resistencia al flujo de manera que pueda ser colocado y compactado en su propio peso sin ningún esfuerzo de vibración, sin embargo,posee suficiente viscosidad que se maneja sin segregación ni sangrado [1,2]. la ventaja más importante de SCC en el hormigón convencional es su fluidez. Otras ventajas de la utilización de SCC son más cortos períodos de construcción, la reducción en el costo de la mano de obra, y mejor compactación de la estructura, especialmente en zonasconfinadas donde compactación es difícil. La práctica común para obtener la auto-compactibilidad de SCCes el uso de nueva generación de alto rango de los reductores de agua, para limitar al máximo tamaño de agregado grueso y el contenido, y utilizarwaterpowder baja ratios o aditivos usar modificadores de la viscosidad. Por lo tanto, una de las desventajas de SCC es su costo, asociado con el uso de aditivos químicos y el uso de grandes volúmenes decemento Portland. Alto contenido de cemento por lo general presenta alto calor de hidratación, alta contracción autógena y el alto costo. Además, el consumo de los recursos naturales y las emisiones de dióxido de carbonoasociadas con la producción de cemento puede causar graves impactos ambientales.
  • 2. Una solución para reducir el costo de la SCC es el uso deaditivos minerales tales como polvo de piedra caliza, puzolanas naturales, tierra granulada escoria de alto horno y cenizas volantes (CV). Entre estosmateriales FA, un subproducto de las centrales térmicas, se ha informado a mejorar las propiedades mecánicas y la durabilidad del hormigóncuando utilizado como material de sustitución de cemento [3]. En Turquía, más de 13 millones de toneladas de FA ha sido producido por año, por desgracia, debido a la escasez de datos sobre las propiedades de las cenizas volantes y el hormigón la incorporación de la FA, sólo el 5% de esta cantidad se utilizaen la construcción la industria [4]. La cantidad de FA en el hormigón para uso estructural es generalmente limitado a un 15-25% de los materiales cementicios total.hormigones tener grandes cantidades de FA (por lo general por encima del 50%) se ha denominado como alto volumen de FA (HVFA) de hormigón. HVFA concreto fueinicialmente desarrollado para aplicaciones de masas concretas para reducirel calor de la hidratación [5]. Centro Canadiense de Minerales y Tecnología de la Energía desarrollado por primera vez el volumen de concreto de alta FApara uso estructural por la finales de 1980 [6]. En un estudio realizado por Bouzoubaâ yLachemi, se demostró que era posible el diseño de SCC con un gran volumen de la FA mediante la sustitución de hasta un 60% de cementocon la clase F FA [7]. Por otra parte, Nehdi et al. También estudió la durabilidad de SCC con alto volumen materiales de repuesto (FA y la explosión granulada escorias de alto horno), y concluyó que el reemplazo de SCCcon un 50% con Cemento Portland y la escoria de la FA se puede mejorar la viabilidad y durabilidad [8]. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la alta volúmenes de sustitución de FA de alta y baja de cal de calsobre el transporte y las propiedades mecánicas de la SCC. Las propiedades detrabajabilidad de SCC se observaron a través de, el asentamiento tiempo de flujo y el diámetro V- embudo de flujo del tiempo, L-box relación de altura, y la relación de la segregación. más tarde, propiedades endurecido fueron evaluados por resistencia a la compresión, división resistencia a la tracción y contracción por secado, y las propiedades de transporte fueron evaluados por absorción, sortividad y permeabilidad a cloruros rápida pruebas. La mezcla de control incluye sólo cemento Portland (PC) como aglutinante. Mezclas restantes tenían de alta cal y bajo la cal AF sustitución del 30% al 70% en peso de PC. para todos los las mezclas, la cantidad total de material de cemento (cemento + Cenizas volantes) y fueron la cantidad de reductor de agua de alta gama mantiene constante.