SlideShare una empresa de Scribd logo
BLANCA ANDREU




                               BIOGRAFÍA


Nació en La Coruña en 1959, aunque pasó gran parte de su vida en Orihuela.
 Estudió en el Colegio de Jesús-María de San Agustín de Orihuela, a los 20
   años dejo Orihuela y se trasladó a Murcia para estudiar Filología en la
  Universidad pero terminó la carrera en Madrid donde conoció al escritor
   Francisco Umbral que la introdujo en los círculos literarios madrileños.
Biografía




Contrajo matrimonio con el ingeniero y novelista Juan Benet, quien falleció en
               1993. Este hecho la hizo regresar a La Coruña.


 Preocupada por los aspectos lingüísticos formales, de corte individualista y
autónoma, su obra tiene influencia del surrealismo. Se orienta a expresar su
      pensamiento en forma libre y no atada a estilos preexistentes.

    Con lenguaje culto y metafórico, sus creaciones fueron premiadas en
                         numerosas oportunidades.
GÉNEROS

Los temas principales en su obra son el amor, la infancia y el paso del tiempo.
 Aunque sus cuatro primeras obras fueron escritas durante sus momentos de
 dolor, la poetisa ha declarado que éste le ha servido para evolucionar hacia
  una nueva etapa en la que su tendencia ha sido escribir una poesía más
                              sencilla y profunda.
GÉNEROS

Su ruptura con los novísimos no responde a un enfrentamiento generacional,
         algo en lo que coincide con otras autoras de la poesía española
 contemporánea en los años 80-90 como Luisa Castro, Almudena Guzmán o
     Ana Merino. En cierta forma, Blanca Andreu adelanta algunas de las
características de lo que será este grupo de poetas indiferentes a las familias
     literarias, características como son el cuidado formal, la ausencia de
referencias sociales y la disparidad de influencias incluso en un mismo autor.
PRINCIPALES OBRAS

●   De una niña de privincias que se vino a vivir en un chagall, Madrid,
    Hiperión 1980
●   Báculo de Babel, Madrid, Hiperión 1982
●   Capitán Elphistone, Madrid, Visor 1988
●   El sueño oscuro(Poesía escrita entre 1980 y 1989) Madrid, Hiperión 1984
●   La tierra transparente, Madrid, Sial 2002
●   Los archivos griegos sevilla, 2010
OTRAS OBRAS

●   Batlló, José. Antología de la nueva poesía española. Barcelona: Lumen,
    1968.
●   Buenaventura, Ramón. Las diosas blancas. Madrid, Hiperión 1985.
●   Campbell, Federico. Infame turba. Barcelona, Lumen 1971. (Reedición en
    Lumen, 1994).
●   Carnero, Guillermo. El grupo Cántico de Córdoba, Madrid. Editora
    Nacional, 1976.
●   Carriedo, Gabino Alejandro. Nuevo compuesto descompuesto viejo.
    Prólogo de Antonio Martínez Sarrión. Madrid, Hiperión 1980.
●   García Martín, José Luis. De una niña de provincias que se vino a vivir en
    un Chagall. En Poesía española 1982-1983. Crítica y Antología. Madrid,
    Hiperión 1983. 117-119.
OTRAS OBRAS

●   El movimiento postista. Teoría y Crítica. Granada: Ediciones Adhara y
    Grupo de Investigación Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de
    la Universidad de Almería 1997.
●   Saval, Lorenzo y Garceia Gallego, Jesús (eds.) Litoral femenino. Literatura
    escrita por mujeres en la España contemporánea. Málaga, Litoral 1986.
●   Villena, Luis Antonio de. Postnovísimos. Madrid, Visor 1986.
●   El postismo en los días de Venecia». Barcarola 1996, 50, Dossier
    Postismo, Albacete 1996.
ALGUNOS DE SUS PREMIOS OBTENIDOS




●   Premio Adonaís de poesía, 1980

●   Premio cuentos Gabriel Miró, 1981

●   Premio mundial a la Poesía Mística Fernando Rielo, 1982

●   Premio Ícaro de literatura, 1982

●   Premio Internacional de Poesía Laureá Mela, 2001
UN POEMA DE “LA TIERRA TRANSPARENTE”

                  OCEANIDES

                        A Moustaki, cette vague verte

               Des forêts salées
             surgissent des cerfs
             qui sont des dauphins
          bondissant dans leur beauté
           comme des arcs célestes.

      Ils semblent faits de feuilles d´olivier
       après une pluie de lumière de lune.

              Comme des puolains
              comme des cloches
                  ils sautent
                    brillent
                 éclaboussent
                  des rêves.
                              Traducido por Isami Nakasome
UN POEMA DE “LA TIERRA TRANSPARENTE”
                OCEANIDOS

                  A Moustaki, esta ola verde


           De los bosques salados
                llegan ciervos
               que son delfines
           brincando en su belleza
            como arcos celestes.

      Parecen hechos de hojas de olivo
        tras una lluvia de luz de luna.

                Como potros
              como campanas
                   saltan
                   brillan
                  salpican
                  sueños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
juegodepalabras
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtziguestebe115
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
tudense
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
marimarpego
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diegomiliki
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
marimarpego
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
fcoramoncarande
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Martin Avalos
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
MargaMP
 
Federico García Lorca Callum - 5ºB
Federico García Lorca    Callum - 5ºBFederico García Lorca    Callum - 5ºB
Federico García Lorca Callum - 5ºB
Lolichaparral
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
patriimatabuena
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
Juan Pablo
 
Poesía renovación formal
Poesía renovación formalPoesía renovación formal
Poesía renovación formaljesusg94
 
Antonio Machado. Laida & Jon
Antonio Machado. Laida & JonAntonio Machado. Laida & Jon
Antonio Machado. Laida & Jonortuellabhi
 

La actualidad más candente (20)

La generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machadoLa generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machado
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtzi
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
Antonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
Antonio Machado hecho por Alba.N y GiselaAntonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
Antonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Federico García Lorca Callum - 5ºB
Federico García Lorca    Callum - 5ºBFederico García Lorca    Callum - 5ºB
Federico García Lorca Callum - 5ºB
 
Romance de la luna luna
Romance de la luna lunaRomance de la luna luna
Romance de la luna luna
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
 
Poesía renovación formal
Poesía renovación formalPoesía renovación formal
Poesía renovación formal
 
Antonio Machado. Laida & Jon
Antonio Machado. Laida & JonAntonio Machado. Laida & Jon
Antonio Machado. Laida & Jon
 

Similar a Tranajo literatura

Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Graciasusiarizaga
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
ContemporaneoRene_Luna
 
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
José Manuel López Manresa
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas mapomo8
 
Poesia De Posguerra
Poesia De PosguerraPoesia De Posguerra
Poesia De Posguerrarxn00
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blogevalega
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
evalega
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)antonio
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
Javier Moreno Pulpillo
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandreguest43be665
 
Baladas de otoño. Antologia 2017
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017
ColegioHelios
 
Que es el modernismo
Que es el modernismoQue es el modernismo
Que es el modernismobengydcdcdcdc
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio MachadoAngesal21
 
Nuestro
NuestroNuestro

Similar a Tranajo literatura (20)

Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
Folleto premios Fundación Miguel Hernández 2012
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
 
Poesia De Posguerra
Poesia De PosguerraPoesia De Posguerra
Poesia De Posguerra
 
Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Poesíaespañolasigloxx
PoesíaespañolasigloxxPoesíaespañolasigloxx
Poesíaespañolasigloxx
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Baladas de otoño. Antologia 2017
Baladas de otoño.  Antologia   2017Baladas de otoño.  Antologia   2017
Baladas de otoño. Antologia 2017
 
Que es el modernismo
Que es el modernismoQue es el modernismo
Que es el modernismo
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
 

Tranajo literatura

  • 1. BLANCA ANDREU BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en 1959, aunque pasó gran parte de su vida en Orihuela. Estudió en el Colegio de Jesús-María de San Agustín de Orihuela, a los 20 años dejo Orihuela y se trasladó a Murcia para estudiar Filología en la Universidad pero terminó la carrera en Madrid donde conoció al escritor Francisco Umbral que la introdujo en los círculos literarios madrileños.
  • 2. Biografía Contrajo matrimonio con el ingeniero y novelista Juan Benet, quien falleció en 1993. Este hecho la hizo regresar a La Coruña. Preocupada por los aspectos lingüísticos formales, de corte individualista y autónoma, su obra tiene influencia del surrealismo. Se orienta a expresar su pensamiento en forma libre y no atada a estilos preexistentes. Con lenguaje culto y metafórico, sus creaciones fueron premiadas en numerosas oportunidades.
  • 3. GÉNEROS Los temas principales en su obra son el amor, la infancia y el paso del tiempo. Aunque sus cuatro primeras obras fueron escritas durante sus momentos de dolor, la poetisa ha declarado que éste le ha servido para evolucionar hacia una nueva etapa en la que su tendencia ha sido escribir una poesía más sencilla y profunda.
  • 4. GÉNEROS Su ruptura con los novísimos no responde a un enfrentamiento generacional, algo en lo que coincide con otras autoras de la poesía española contemporánea en los años 80-90 como Luisa Castro, Almudena Guzmán o Ana Merino. En cierta forma, Blanca Andreu adelanta algunas de las características de lo que será este grupo de poetas indiferentes a las familias literarias, características como son el cuidado formal, la ausencia de referencias sociales y la disparidad de influencias incluso en un mismo autor.
  • 5. PRINCIPALES OBRAS ● De una niña de privincias que se vino a vivir en un chagall, Madrid, Hiperión 1980 ● Báculo de Babel, Madrid, Hiperión 1982 ● Capitán Elphistone, Madrid, Visor 1988 ● El sueño oscuro(Poesía escrita entre 1980 y 1989) Madrid, Hiperión 1984 ● La tierra transparente, Madrid, Sial 2002 ● Los archivos griegos sevilla, 2010
  • 6. OTRAS OBRAS ● Batlló, José. Antología de la nueva poesía española. Barcelona: Lumen, 1968. ● Buenaventura, Ramón. Las diosas blancas. Madrid, Hiperión 1985. ● Campbell, Federico. Infame turba. Barcelona, Lumen 1971. (Reedición en Lumen, 1994). ● Carnero, Guillermo. El grupo Cántico de Córdoba, Madrid. Editora Nacional, 1976. ● Carriedo, Gabino Alejandro. Nuevo compuesto descompuesto viejo. Prólogo de Antonio Martínez Sarrión. Madrid, Hiperión 1980. ● García Martín, José Luis. De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall. En Poesía española 1982-1983. Crítica y Antología. Madrid, Hiperión 1983. 117-119.
  • 7. OTRAS OBRAS ● El movimiento postista. Teoría y Crítica. Granada: Ediciones Adhara y Grupo de Investigación Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Almería 1997. ● Saval, Lorenzo y Garceia Gallego, Jesús (eds.) Litoral femenino. Literatura escrita por mujeres en la España contemporánea. Málaga, Litoral 1986. ● Villena, Luis Antonio de. Postnovísimos. Madrid, Visor 1986. ● El postismo en los días de Venecia». Barcarola 1996, 50, Dossier Postismo, Albacete 1996.
  • 8. ALGUNOS DE SUS PREMIOS OBTENIDOS ● Premio Adonaís de poesía, 1980 ● Premio cuentos Gabriel Miró, 1981 ● Premio mundial a la Poesía Mística Fernando Rielo, 1982 ● Premio Ícaro de literatura, 1982 ● Premio Internacional de Poesía Laureá Mela, 2001
  • 9. UN POEMA DE “LA TIERRA TRANSPARENTE” OCEANIDES A Moustaki, cette vague verte Des forêts salées surgissent des cerfs qui sont des dauphins bondissant dans leur beauté comme des arcs célestes. Ils semblent faits de feuilles d´olivier après une pluie de lumière de lune. Comme des puolains comme des cloches ils sautent brillent éclaboussent des rêves. Traducido por Isami Nakasome
  • 10. UN POEMA DE “LA TIERRA TRANSPARENTE” OCEANIDOS A Moustaki, esta ola verde De los bosques salados llegan ciervos que son delfines brincando en su belleza como arcos celestes. Parecen hechos de hojas de olivo tras una lluvia de luz de luna. Como potros como campanas saltan brillan salpican sueños.