SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía:
 Nació en Santander, un 3 de octubre de 1986. Estudió filosofía y letras en la
  Universidad de Deusto, Salamanca y Madrid (donde se doctoró). En
  Deusto conoce al poeta Juan Larrea, del que se hace amigo.
 Fue catedrático de lengua y literatura en los institutos de
  Soria, Gijón, Santander y Madrid. En Santander, dirigió 2 de las revistas
  más destacadas de la época del 27, llamadas “Lola” y “Carmen”.
Junto con Juan Larrea y Vicente Huidobro, participó en el movimiento
  creacionista.
 En 1925 obtuvo el premio nacional de literatura.
 Es responsable de la famosa “Antología” que dio a conocer a la Generación
  del 27. Durante la Guerra Civil, tomó partido en el bando nacional y
  permaneció en España hasta el final de esta.
 Desde 1947, fue miembro de la Real Academia Española.
 Falleció en Madrid, un 8 de julio de 1987 con la edad de 90 años.
Obra y etapas literarias:

 Alterna la poesía tradicional y la vanguardista en la que
 destacó durante los años 20.
 Su poesía tiene poemas de corte tradicional y clasicista en los
 que destaca el romance, la décima y el soneto. Sus temas son
 el paisaje, la religión, la música, los toros, el amor, etc.
 Son destacados sus sonetos, en especial “El Ciprés de
 Silos”, que es considerado el mejor soneto de la literatura
 española.
 Debido a su inclinación por las vanguardias, se inicia en el
 Creacionismo. La colocación de los versos, las imágenes y la
 falta de signos de puntuación, destacan en su poesía.
El ciprés de Silos
Enhiesto surtidor de sombra y sueño
 que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.
 Mástil de soledad, prodigio isleño,
  flecha de fe, saeta de esperanza.
 Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.
   Cuando te vi señero, dulce, firme,
   qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,
 como tú, negra torre de arduos filos,
    ejemplo de delirios verticales,
  mudo ciprés en el fervor de Silos.
La sombra del nogal

Homenaje a Vicente Aleixandre.
La sombra del nogal es peligrosa
Tupido en el octubre como bóveda
como cúpula inmóvil
nos cobija e invita
a su caricia fresca
y van cayendo frutos uno a uno
torturados cerebros nueces nueces
Por las noches
sombra de luna muerta de el nogal
y van sucidándose una a una
sus hojas quejumbrosas
y pies desconocidos invisibles
las huellan las quebrantan las sepultan
librándolas así
del torbellino eólico
que azota a lo mortal abandonado
sobre la haz funesta de la tierra
impenetrable
Pero ¿quién pasa quién posa?
¿De quién los pies piadosos redentores?
Bibliografía:

   El romancero de la novia, Santander, Imp. J. Pérez, 1920.
   Imagen. Poemas (1918–1921), M., Gráfica de Ambos
    Mundos, 1922.
   Soria. Galería de estampas y efusiones, Valladolid, Libros
    para amigos, 1923.
   Manual de espumas, M., Cuadernos Literarios (La
    Lectura), 1924.
   Versos humanos, M., Renacimiento, 1925 (Premio Nacional
    de Literatura 1924-1925).
   Viacrucis, Santander, Talleres Aldus, 1931.
   Fábula de Equis y Zeda, México, Alcancía, 1932.
   Poemas adrede, México, Alcancía, 1932.
   Ángeles de Compostela, M., Patria, 1940 (nueva versión completa: M., Giner,
    1961).
   Alondra de verdad, M., Escorial, 1941.
   Primera antología de sus versos, M., Espasa-Calpe, 1941.
   Romances (1918–1941), M., Patria, 1941.
   Poemas adrede, M., Col. Adonais, 1943 (Edición completa).
   La sorpresa, M., CSIC, 1944.
   Hasta siempre, M., Mensajes, 1948.
   La luna en el desierto, Santander, Vda F. Fons, 1949.
   Limbo, Las Palmas de Gran Canaria, El Arca, 1951.
   Visitación de Gabriel Miró, Alicante, 1951.
   Dos poemas (Versos divinos), Melilla, 1952.
   Biografía incompleta, M., Cultura Hispánica, 1953 (Ilustraciones de José
    Caballero. 2ª edición con nuevos poemas: M., Cultura Hispánica, 1967).
   Segundo sueño (Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz), Santander, Col. Tito
    Hombre, 1953 (Xilografías de Joaquín de la Fuente).
   Variación, M., Neblí, 1954.
   Amazona, M., Ágora, 1956.
   Égloga a Antonio Bienvenida, Santander, Ateneo, 1956.
   Paisaje con figuras, Palma de Mallorca, Papeles de Sons Armadans, 1956
    (Premio Nacional de Literatura).
   Amor solo, M., Espasa-Calpe, 1958 (Premio Ciudad de Barcelona 1952).
   Canciones a Violante, M., Punta Europa, 1959.
   Glosa a Villamediana, M., Palabra y Tiempo, 1961.
   La rama, Santander, La isla de los ratones, 1961.
   Mi Santander, mi cuna, mi palabra, Santander, Diputación, 1961.
   Sonetos a Violante, Sevilla, La Muestra, 1962.
   La suerte o la muerte. Poema del toreo, M., Taurus, 1963.
   Nocturnos de Chopin, M., Bullón, 1963.
   El jándalo (Sevilla y Cádiz), M., Taurus, 1964.
   Poesía amorosa 1918–1961, B., Plaza y Janés, 1965.
   El Cordobés dilucidado y vuelta del peregrino, M., Revista de
    Occidente, 1966.
   Odas morales, Málaga, Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1966.
   Variación 2, Santander, Clásicos de Todos los Años, 1966.
   Segunda antología de sus versos (1941–1967), M., Espasa-Calpe, 1967.
   La fundación del querer, Santander, La isla de los ratones, 1970.
   Versos divinos, M., Alforjas para la poesía española (Fundación Conrado
    Blanco), 1971.
   Cementerio civil, B., Plaza y Janés, 1972.
   Carmen jubilar, Salamanca, Álamo, 1975.
   Cometa errante, B., Plaza y Janés, 1985.
Hecho por:

Pablo y Sergio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
AzaharaDiaz
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
Sergio_55
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
MargaMP
 
Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodeirosaespfi
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diegoYahiza
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Anitaramos18
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoRosaGL
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquelrosaespfi
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
sankers
 
Poema CXXII
Poema CXXIIPoema CXXII
Poema CXXII
mmolero99
 
Antonio machado. Biografía
Antonio machado. BiografíaAntonio machado. Biografía
Antonio machado. Biografíakikecober
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtziguestebe115
 
Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica
Miguel Navarro
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadoatiega1
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
marimarpego
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
Instituto Cervantes de Tetuán
 

La actualidad más candente (20)

Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Antonio Machado - Biografia
Antonio Machado - BiografiaAntonio Machado - Biografia
Antonio Machado - Biografia
 
Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodei
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Poema CXXII
Poema CXXIIPoema CXXII
Poema CXXII
 
Antonio machado. Biografía
Antonio machado. BiografíaAntonio machado. Biografía
Antonio machado. Biografía
 
Antonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
Antonio Machado hecho por Alba.N y GiselaAntonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
Antonio Machado hecho por Alba.N y Gisela
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtzi
 
Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 

Similar a Gerardo Diego

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
Poesía renovación formal
Poesía renovación formalPoesía renovación formal
Poesía renovación formaljesusg94
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
asunhidalgo
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blogevalega
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
evalega
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)antonio
 
Joshua Y Aitor
Joshua Y AitorJoshua Y Aitor
Joshua Y Aitor
marimarpego
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
sulunadepergamino
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
juegodepalabras
 

Similar a Gerardo Diego (20)

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
Poesía renovación formal
Poesía renovación formalPoesía renovación formal
Poesía renovación formal
 
Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)
 
Joshua Y Aitor
Joshua Y AitorJoshua Y Aitor
Joshua Y Aitor
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
poemas
poemaspoemas
poemas
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 

Más de juegodepalabras

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
juegodepalabras
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
juegodepalabras
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
juegodepalabras
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
juegodepalabras
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
juegodepalabras
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
juegodepalabras
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
juegodepalabras
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
juegodepalabras
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
juegodepalabras
 
Hugo
HugoHugo
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juegodepalabras
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
juegodepalabras
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
juegodepalabras
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
juegodepalabras
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
juegodepalabras
 
F1
F1F1

Más de juegodepalabras (20)

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
F1
F1F1
F1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Gerardo Diego

  • 1.
  • 2. Biografía: Nació en Santander, un 3 de octubre de 1986. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Deusto, Salamanca y Madrid (donde se doctoró). En Deusto conoce al poeta Juan Larrea, del que se hace amigo. Fue catedrático de lengua y literatura en los institutos de Soria, Gijón, Santander y Madrid. En Santander, dirigió 2 de las revistas más destacadas de la época del 27, llamadas “Lola” y “Carmen”. Junto con Juan Larrea y Vicente Huidobro, participó en el movimiento creacionista. En 1925 obtuvo el premio nacional de literatura. Es responsable de la famosa “Antología” que dio a conocer a la Generación del 27. Durante la Guerra Civil, tomó partido en el bando nacional y permaneció en España hasta el final de esta. Desde 1947, fue miembro de la Real Academia Española. Falleció en Madrid, un 8 de julio de 1987 con la edad de 90 años.
  • 3. Obra y etapas literarias: Alterna la poesía tradicional y la vanguardista en la que destacó durante los años 20. Su poesía tiene poemas de corte tradicional y clasicista en los que destaca el romance, la décima y el soneto. Sus temas son el paisaje, la religión, la música, los toros, el amor, etc. Son destacados sus sonetos, en especial “El Ciprés de Silos”, que es considerado el mejor soneto de la literatura española. Debido a su inclinación por las vanguardias, se inicia en el Creacionismo. La colocación de los versos, las imágenes y la falta de signos de puntuación, destacan en su poesía.
  • 4. El ciprés de Silos Enhiesto surtidor de sombra y sueño que acongojas el cielo con tu lanza. Chorro que a las estrellas casi alcanza devanado a sí mismo en loco empeño. Mástil de soledad, prodigio isleño, flecha de fe, saeta de esperanza. Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza, peregrina al azar, mi alma sin dueño. Cuando te vi señero, dulce, firme, qué ansiedades sentí de diluirme y ascender como tú, vuelto en cristales, como tú, negra torre de arduos filos, ejemplo de delirios verticales, mudo ciprés en el fervor de Silos.
  • 5. La sombra del nogal Homenaje a Vicente Aleixandre. La sombra del nogal es peligrosa Tupido en el octubre como bóveda como cúpula inmóvil nos cobija e invita a su caricia fresca y van cayendo frutos uno a uno torturados cerebros nueces nueces Por las noches sombra de luna muerta de el nogal y van sucidándose una a una sus hojas quejumbrosas y pies desconocidos invisibles las huellan las quebrantan las sepultan librándolas así del torbellino eólico que azota a lo mortal abandonado sobre la haz funesta de la tierra impenetrable Pero ¿quién pasa quién posa? ¿De quién los pies piadosos redentores?
  • 6. Bibliografía:  El romancero de la novia, Santander, Imp. J. Pérez, 1920.  Imagen. Poemas (1918–1921), M., Gráfica de Ambos Mundos, 1922.  Soria. Galería de estampas y efusiones, Valladolid, Libros para amigos, 1923.  Manual de espumas, M., Cuadernos Literarios (La Lectura), 1924.  Versos humanos, M., Renacimiento, 1925 (Premio Nacional de Literatura 1924-1925).  Viacrucis, Santander, Talleres Aldus, 1931.  Fábula de Equis y Zeda, México, Alcancía, 1932.  Poemas adrede, México, Alcancía, 1932.
  • 7. Ángeles de Compostela, M., Patria, 1940 (nueva versión completa: M., Giner, 1961).  Alondra de verdad, M., Escorial, 1941.  Primera antología de sus versos, M., Espasa-Calpe, 1941.  Romances (1918–1941), M., Patria, 1941.  Poemas adrede, M., Col. Adonais, 1943 (Edición completa).  La sorpresa, M., CSIC, 1944.  Hasta siempre, M., Mensajes, 1948.  La luna en el desierto, Santander, Vda F. Fons, 1949.  Limbo, Las Palmas de Gran Canaria, El Arca, 1951.  Visitación de Gabriel Miró, Alicante, 1951.  Dos poemas (Versos divinos), Melilla, 1952.  Biografía incompleta, M., Cultura Hispánica, 1953 (Ilustraciones de José Caballero. 2ª edición con nuevos poemas: M., Cultura Hispánica, 1967).  Segundo sueño (Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz), Santander, Col. Tito Hombre, 1953 (Xilografías de Joaquín de la Fuente).  Variación, M., Neblí, 1954.  Amazona, M., Ágora, 1956.  Égloga a Antonio Bienvenida, Santander, Ateneo, 1956.  Paisaje con figuras, Palma de Mallorca, Papeles de Sons Armadans, 1956 (Premio Nacional de Literatura).  Amor solo, M., Espasa-Calpe, 1958 (Premio Ciudad de Barcelona 1952).  Canciones a Violante, M., Punta Europa, 1959.
  • 8. Glosa a Villamediana, M., Palabra y Tiempo, 1961.  La rama, Santander, La isla de los ratones, 1961.  Mi Santander, mi cuna, mi palabra, Santander, Diputación, 1961.  Sonetos a Violante, Sevilla, La Muestra, 1962.  La suerte o la muerte. Poema del toreo, M., Taurus, 1963.  Nocturnos de Chopin, M., Bullón, 1963.  El jándalo (Sevilla y Cádiz), M., Taurus, 1964.  Poesía amorosa 1918–1961, B., Plaza y Janés, 1965.  El Cordobés dilucidado y vuelta del peregrino, M., Revista de Occidente, 1966.  Odas morales, Málaga, Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1966.  Variación 2, Santander, Clásicos de Todos los Años, 1966.  Segunda antología de sus versos (1941–1967), M., Espasa-Calpe, 1967.  La fundación del querer, Santander, La isla de los ratones, 1970.  Versos divinos, M., Alforjas para la poesía española (Fundación Conrado Blanco), 1971.  Cementerio civil, B., Plaza y Janés, 1972.  Carmen jubilar, Salamanca, Álamo, 1975.  Cometa errante, B., Plaza y Janés, 1985.