SlideShare una empresa de Scribd logo
Transferencia de archivos
 "Subiendo" y "bajando" archivos Cuando los visualizadores Web todavía
no habían hecho su aparición en Internet, FTP (File Transfer Protocol, o
Protocolo de Transferencia de Archivo) ya era una de las formas más
usuales mediante la cual los usuarios de Internet podían transferir archivos
desde y hacia sus computadoras. Básicamente, el servicio de FTP se realiza
a través de un programa FTP alojado en un servidor -llamado FTP
daemon- el cual se encarga de gestionar las transacciones que solicita el
cliente.
 Desde la ventana que se abre se pueden ir introduciendo los diferentes
comandos FTP tanto para "bajar" algún archivo de nuestro interés como
para "subir" un archivo a una máquina que así lo permita. Sin embargo,
por razones de seguridad (en especial por introducción de virus) algunos
servidores no permiten colocar archivos en sus directorios.
 Fig. 12.2: Apertura del cliente FTP desde Windows 98.
 Sin embargo, como puede apreciarse, esta modalidad requiere por parte
del usuario el conocimiento de los comandos adecuados (por ejemplo:
open, put, get, close, etc.), lo cual no siempre es una tarea fácil.
 Una vez abierto el programa se debe configurar la conexión con los datos
del servidor al cual se desea acceder (dirección y subdirectorio), y los del
usuario. Si fuese un servidor público se deberá marcar, como se señaló
anteriormente, Anonymous y como Password (Contraseña) la dirección de
correo electrónico del usuario.
 Una vez hecho esto se nos presenta una nueva ventana, que tras algunos
segundos de búsqueda del servidor, nos mostrará en la zona izquierda el
directorio de nuestra computadora, mientras que en la zona derecha se
mostrará el subdirectorio del servidor al cual se ha accedido.
 El paso siguiente consiste en elegir los archivos que se desean transferir de
una a otra máquina. En el caso de una "bajada" se seleccionan los archivos
del servidor y se pulsa sobre la flecha que señala la izquierda. En el caso de
una "subida" se seleccionan los archivos de nuestra máquina y se pulsa
sobre la flecha que señala la derecha.
 Fig. 12.4: Pantalla principal de WS FTP 32. Finalmente, los visualizadores
Web también nos brindan la posibilidad de realizar "bajadas" de archivos.
Esta es una forma bastante usual en los últimos dos años de realizar
sesiones FTP, ya que muchas empresas ponen a disposición de los
usuarios, en sus respectivas páginas web, sus productos en versiones "trial"
(de prueba por un período de tiempo), demos (limitadas en sus funciones)
o "full" (con todas sus capacidades).
 Esto es una práctica asidua entre los navegantes de la Web, sea para
conseguir las últimas versiones de las diversas aplicaciones cliente, como
para obtener programas shareware o freeware. En algunas páginas este
sector se conoce como zona de "download" o descarga.
 . En otras simplemente nos indican mediante un icono que esta disponible
un determinado programa. En todos los casos, una vez que pulsemos
sobre la zona señalada, el visualizador Web nos dará la opción de guardar
dicho archivo en el subdirectorio que le indiquemos dentro de nuestro
disco.
 Fig. 12.6: Al comenzar la bajada del archivo, Windows informará el
tiempo
 estimado de descarga y la tasa de transferencia en Kb/seg .
 Intercambio de archivos (redes P2P)
 A medida que Internet fue creciendo, y consecuentemente su
 número de usuarios, los intercambios de archivos, fundamentalmente
 de audio, se convirtieron en una práctica común. En un principio,
 simplemente bajándolos de páginas web personales, o mediante email
 o mensajeros instantáneos
La actividad fue creciendo tanto que,
un joven llamado Sean Fanning, desarrolló un software mediante el
cual se podían compartir archivos entre distintas computadoras en
cualquier parte del mundo, sin necesidad de acceder a un servidor
central. Es decir: las computadoras se conectan entre sí, pero no
existe un único lugar donde los archivos se encuentren centralizados.
El software en cuestión sirve para ubicar a los archivos dentro de esa
red de miles de computadoras que ofrecen sus archivos. Dicho
programa, denominado Napster, fue el iniciador de una serie de
programas genéricamente conocidos como pertenecientes a las
redes P2P (peer-to-peer, o “entre pares”).
Sin embargo, el éxito conseguido por Napster rápidamente
preocupó a las grandes discográficas, las cuales vieron seriamente
afectados sus intereses comerciales en función de que los archivos
que se intercambiaban eran, básicamente, canciones con derechos
de autor que dejaban de comprarse en el formato CD en las
tradicionales disquerías.
La cuestión llegó, como era de esperarse, hasta los tribunales y
Napster debió cerrar sus puertas. Otro tanto ocurrió con su sucesor
AudioGalaxy, y algunos programas como KaZaA o Morpheus corren
ese mismo riesgo en un futuro.
Bajar un sitio completo
Mientras se navega online por la Web, Internet Explorer permite
guardar en el disco duro el contenido de la página que se está
observando, con todos sus atributos y elementos. Para esto, basta
con ir a Archivo, dentro del Menú contextual, y luego seleccionar
Guardar como…
Sin embargo, este procedimiento se limita exclusivamente a la
página en cuestión, y si se pulsase sobre un link que está dirigido a
otro sitio, éste no se podría abrir.
Para poder almacenar un sitio en su totalidad, existen programas
ad-hoc que se encargan de realizar esta tarea. Uno de los más
conocidos y simples de emplear es Teleport Pro, cuya versión de
prueba se puede descargar de:
El proceso para descargar un sitio completo consiste, una vez que
se abre la ventana principal del programa, en pulsar el botón de New
Project (Nuevo proyecto) y colocar la dirección del sitio web. Hecho
esto se pulsa la flecha Start, y a continuación hay que dejar al
programa para que realice esta descarga que puede tardar varios
minutos, dependiendo de la cantidad de páginas y elementos que
posea.
También es posible cambiar las propiedades en “Starting Address
Properties” y elegir, por ejemplo, la cantidad de niveles de profundidad
que se desea almacenar.
Yeremi Padilla
“2 informática sección 2”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3
Promo Sexi
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Vielka Poveda
 
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
05.  Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor05.  Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
kepamara
 
Curso web 2
Curso web 2Curso web 2
Curso web 2
Juan Fede
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
SILVIAFERNANDAVINUEZA
 
Ftp
FtpFtp
Publicación de contenidos en web
Publicación de contenidos en webPublicación de contenidos en web
Publicación de contenidos en web
javiercristian
 
Instalación y comandos ftp en windows server 2008
Instalación y comandos ftp en windows server 2008Instalación y comandos ftp en windows server 2008
Instalación y comandos ftp en windows server 2008
Tsuneni Bikuta
 
Ftp
FtpFtp
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Enrike Estrada
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
curlydeejay
 
Servicio ftp
Servicio ftpServicio ftp
Servicio ftp
Anita Mejia
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
Marco Jaramillo
 
File zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftpFile zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftp
Sebastian Morales
 
Samba file share server
Samba file share serverSamba file share server
Samba file share server
Jorge Hernández
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Ftp
FtpFtp
Dropbox
DropboxDropbox

La actualidad más candente (18)

Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
05.  Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor05.  Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
05. Cómo instalar Filezilla y conectarse al servidor
 
Curso web 2
Curso web 2Curso web 2
Curso web 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Publicación de contenidos en web
Publicación de contenidos en webPublicación de contenidos en web
Publicación de contenidos en web
 
Instalación y comandos ftp en windows server 2008
Instalación y comandos ftp en windows server 2008Instalación y comandos ftp en windows server 2008
Instalación y comandos ftp en windows server 2008
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Servicio ftp
Servicio ftpServicio ftp
Servicio ftp
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
File zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftpFile zilla y cliente ftp
File zilla y cliente ftp
 
Samba file share server
Samba file share serverSamba file share server
Samba file share server
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 

Similar a Transferencia de archivos

proyecto_descargas
proyecto_descargasproyecto_descargas
proyecto_descargas
guestaf8d96
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
guest99e4ab6
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
clauclau
 
Descargas
DescargasDescargas
Descargas
cachetonice1996
 
Descargas de internet
Descargas de internetDescargas de internet
Descargas de internet
cachetonice1996
 
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefatecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
Jose Salomon
 
Filezilla
FilezillaFilezilla
Filezilla
Tiago Tiaguin
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
guestc8bbda
 
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
Yesi Reyes
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
José M. Padilla
 
Internet
InternetInternet
TRABAJO 1 Trabajos en la web
 TRABAJO 1  Trabajos en la web TRABAJO 1  Trabajos en la web
TRABAJO 1 Trabajos en la web
086029339
 
Informatica Iv
Informatica IvInformatica Iv
Informatica Iv
clauclau
 
Descargas2
Descargas2Descargas2
Descargas2
agustin g
 
Ftp
FtpFtp
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
Miguel Damian
 
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
Wilder Olivera
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Joselyn Lopez
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 

Similar a Transferencia de archivos (20)

proyecto_descargas
proyecto_descargasproyecto_descargas
proyecto_descargas
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Descargas
DescargasDescargas
Descargas
 
Descargas de internet
Descargas de internetDescargas de internet
Descargas de internet
 
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefatecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
tecnologia educativa investigacion en internet JSP unefa
 
Filezilla
FilezillaFilezilla
Filezilla
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Gestores De Ftp. Filezilla
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
TRABAJO 1 Trabajos en la web
 TRABAJO 1  Trabajos en la web TRABAJO 1  Trabajos en la web
TRABAJO 1 Trabajos en la web
 
Informatica Iv
Informatica IvInformatica Iv
Informatica Iv
 
Descargas2
Descargas2Descargas2
Descargas2
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
 
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Transferencia de archivos

  • 2.  "Subiendo" y "bajando" archivos Cuando los visualizadores Web todavía no habían hecho su aparición en Internet, FTP (File Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Archivo) ya era una de las formas más usuales mediante la cual los usuarios de Internet podían transferir archivos desde y hacia sus computadoras. Básicamente, el servicio de FTP se realiza a través de un programa FTP alojado en un servidor -llamado FTP daemon- el cual se encarga de gestionar las transacciones que solicita el cliente.
  • 3.
  • 4.  Desde la ventana que se abre se pueden ir introduciendo los diferentes comandos FTP tanto para "bajar" algún archivo de nuestro interés como para "subir" un archivo a una máquina que así lo permita. Sin embargo, por razones de seguridad (en especial por introducción de virus) algunos servidores no permiten colocar archivos en sus directorios.
  • 5.
  • 6.  Fig. 12.2: Apertura del cliente FTP desde Windows 98.  Sin embargo, como puede apreciarse, esta modalidad requiere por parte del usuario el conocimiento de los comandos adecuados (por ejemplo: open, put, get, close, etc.), lo cual no siempre es una tarea fácil.
  • 7.  Una vez abierto el programa se debe configurar la conexión con los datos del servidor al cual se desea acceder (dirección y subdirectorio), y los del usuario. Si fuese un servidor público se deberá marcar, como se señaló anteriormente, Anonymous y como Password (Contraseña) la dirección de correo electrónico del usuario.
  • 8.
  • 9.  Una vez hecho esto se nos presenta una nueva ventana, que tras algunos segundos de búsqueda del servidor, nos mostrará en la zona izquierda el directorio de nuestra computadora, mientras que en la zona derecha se mostrará el subdirectorio del servidor al cual se ha accedido.
  • 10.  El paso siguiente consiste en elegir los archivos que se desean transferir de una a otra máquina. En el caso de una "bajada" se seleccionan los archivos del servidor y se pulsa sobre la flecha que señala la izquierda. En el caso de una "subida" se seleccionan los archivos de nuestra máquina y se pulsa sobre la flecha que señala la derecha.
  • 11.
  • 12.  Fig. 12.4: Pantalla principal de WS FTP 32. Finalmente, los visualizadores Web también nos brindan la posibilidad de realizar "bajadas" de archivos. Esta es una forma bastante usual en los últimos dos años de realizar sesiones FTP, ya que muchas empresas ponen a disposición de los usuarios, en sus respectivas páginas web, sus productos en versiones "trial" (de prueba por un período de tiempo), demos (limitadas en sus funciones) o "full" (con todas sus capacidades).
  • 13.  Esto es una práctica asidua entre los navegantes de la Web, sea para conseguir las últimas versiones de las diversas aplicaciones cliente, como para obtener programas shareware o freeware. En algunas páginas este sector se conoce como zona de "download" o descarga.
  • 14.  . En otras simplemente nos indican mediante un icono que esta disponible un determinado programa. En todos los casos, una vez que pulsemos sobre la zona señalada, el visualizador Web nos dará la opción de guardar dicho archivo en el subdirectorio que le indiquemos dentro de nuestro disco.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Fig. 12.6: Al comenzar la bajada del archivo, Windows informará el tiempo  estimado de descarga y la tasa de transferencia en Kb/seg .
  • 18.  Intercambio de archivos (redes P2P)  A medida que Internet fue creciendo, y consecuentemente su  número de usuarios, los intercambios de archivos, fundamentalmente  de audio, se convirtieron en una práctica común. En un principio,  simplemente bajándolos de páginas web personales, o mediante email  o mensajeros instantáneos
  • 19. La actividad fue creciendo tanto que, un joven llamado Sean Fanning, desarrolló un software mediante el cual se podían compartir archivos entre distintas computadoras en cualquier parte del mundo, sin necesidad de acceder a un servidor central. Es decir: las computadoras se conectan entre sí, pero no existe un único lugar donde los archivos se encuentren centralizados.
  • 20. El software en cuestión sirve para ubicar a los archivos dentro de esa red de miles de computadoras que ofrecen sus archivos. Dicho programa, denominado Napster, fue el iniciador de una serie de programas genéricamente conocidos como pertenecientes a las redes P2P (peer-to-peer, o “entre pares”).
  • 21. Sin embargo, el éxito conseguido por Napster rápidamente preocupó a las grandes discográficas, las cuales vieron seriamente afectados sus intereses comerciales en función de que los archivos que se intercambiaban eran, básicamente, canciones con derechos de autor que dejaban de comprarse en el formato CD en las tradicionales disquerías.
  • 22. La cuestión llegó, como era de esperarse, hasta los tribunales y Napster debió cerrar sus puertas. Otro tanto ocurrió con su sucesor AudioGalaxy, y algunos programas como KaZaA o Morpheus corren ese mismo riesgo en un futuro.
  • 23. Bajar un sitio completo Mientras se navega online por la Web, Internet Explorer permite guardar en el disco duro el contenido de la página que se está observando, con todos sus atributos y elementos. Para esto, basta con ir a Archivo, dentro del Menú contextual, y luego seleccionar Guardar como…
  • 24. Sin embargo, este procedimiento se limita exclusivamente a la página en cuestión, y si se pulsase sobre un link que está dirigido a otro sitio, éste no se podría abrir.
  • 25. Para poder almacenar un sitio en su totalidad, existen programas ad-hoc que se encargan de realizar esta tarea. Uno de los más conocidos y simples de emplear es Teleport Pro, cuya versión de prueba se puede descargar de:
  • 26. El proceso para descargar un sitio completo consiste, una vez que se abre la ventana principal del programa, en pulsar el botón de New Project (Nuevo proyecto) y colocar la dirección del sitio web. Hecho esto se pulsa la flecha Start, y a continuación hay que dejar al programa para que realice esta descarga que puede tardar varios minutos, dependiendo de la cantidad de páginas y elementos que posea.
  • 27. También es posible cambiar las propiedades en “Starting Address Properties” y elegir, por ejemplo, la cantidad de niveles de profundidad que se desea almacenar.