SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORE
S
.
La palabra transistor debe su nombre a TRANSFERENCIA y
RESISTOR, porque quienes lo descubrieron asumieron que era
como transferir una resistencia de un circuito a otro.
El descubrimiento de este componente vino a reducir los
aparatos electrónicos de forma considerable, ya que los
desarrollados con tubos o válvulas electrónicas eran de
tamaño grande, además del calor que generaban y por lo
mismo un consumo mayor de energía eléctrica.
Existen dos tipos de transistores muy populares, el tipo NPN,
siendo el más popular y el PNP, están formados por tres
capas de material semiconductor.
TRANSISTORE
S
.
Los transistores NPN están formados por dos capas tipo N en los
extremos y una capa P al centro, consta de tres pines: Base
(capa P), colector (capa N) y emisor (capa N). En un circuito con
transistores NPN la base es polarizada tanto positiva como
negativamente, el emisor se conecta a tierra ya sea directamente
o través de un resistor o choque, cuando se trata de circuitos de
radiofrecuencia. El colector se conecta al positivo y es donde se
obtiene la señal amplificada.
TRANSISTORE
S
.
Los transistores PNP están formados por dos capas tipo P en los
extremos y una capa N al centro, consta de tres pines al igual
que el NPN: Base (capa N), colector (capa P) y emisor(capa P).
En un circuito con transistores PNP la base es polarizada tanto
positiva como negativamente, el emisor se conecta al positivo ya
sea directamente o través de un resistor o choque, de este se
obtienen las señales amplificadas. El colector se conecta al
negativo.
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR
.
Conectemos, en el sentido directo, la juntura a una batería de bajo
voltaje, presenta baja resistencia y circulando con relativa facilidad
una pequeña corriente entre emisor y base, o CORRIENTE DE
BASE, o intensidad de base (lb): Por lo delgada que es la capa
central de la base, circula por ella una corriente de baja intensidad,
otro factor es la cantidad de material dopante mezclado con
el semiconductor.
Si la capa de la base es del tipo N se dopa poco, de tal forma que
solo quede una pequeñísima cantidad de electrones libres
deambulando por el material y por ende la corriente eléctrica que los
utilice como PORTADORES de la energía será también de poca
intensidad
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR
.
Cuando se trata de una base tipo P se hace igualmente delgada
procediéndose de igual manera en el dopado del semiconductor, de
tal forma que en la pastilla queden
pocos ESPACIOS o PORTADORES de electrones en el caso de
circulación de una corriente que, como es de suponer lógicamente,
tampoco puede ser intensa. La pastilla que corresponde
al EMISOR se hace mucho más gruesa que la del centro y su
material semiconductor, germanio o silicio, se dopa
considerablemente con otro material semiconductor de tal forma que
queden vagando por el bloque bastantes PORTADORES de
corriente (ESPACIOS en el tipo P y ELECTRONES en el tipo N)
PRUEBA DE
TRANSISTORES
.
En la imagen mostramos como se prueba un transistor NPN con un
multímetro o tester para tener una idea del estado del mismo.
Colocamos la punta de prueba roja del multímetro en la base y con
la negra punteamos el colector y emisor de forma alterna, debe de
marcar alta resistencia (esto depende del transistor).
PRUEBA DE
TRANSISTORES
.
Invertimos las puntas (punta negra en base) y procedemos como se
indicó anteriormente, debe de marcar baja resistencia(1 a 20
ohmios).
Para los transistores PNP, el procedimiento se invierte. Colocar el
multímetro en la escala de R x 10 ó R x 100 y para verificar si no
existe fuga entre colector y emisor, aquí deberá indicar alta
resistencia entre ambos y en los dos
TRANSISTORE
S
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
crls821
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2sonrisas28
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresscorass
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistorestavo
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistorestavo
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
tavo
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
edwilnetservice
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
Profe Internet Cinar
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresrseclen_b
 
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolar
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolarExp 2 características de entrada de un transistor bipolar
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolarValeria Del Río Freitas
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
Karlimar Reina
 
curso de electricidad 12
curso de electricidad 12curso de electricidad 12
curso de electricidad 12
andrea oncehex
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
eny3ll
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 

La actualidad más candente (18)

Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolar
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolarExp 2 características de entrada de un transistor bipolar
Exp 2 características de entrada de un transistor bipolar
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
curso de electricidad 12
curso de electricidad 12curso de electricidad 12
curso de electricidad 12
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a Transistores

Transistores cfl
Transistores cflTransistores cfl
Transistores cfl
CarlosF12
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jonathan Fuentes
 
8 transistores
8 transistores8 transistores
8 transistores
Dan Handle Kazuki
 
Transisitores
TransisitoresTransisitores
Transisitores
alejandro huarachi
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Lesly Fernandez
 
Transistores publicarrrrrrrrrrrr
Transistores  publicarrrrrrrrrrrrTransistores  publicarrrrrrrrrrrr
Transistores publicarrrrrrrrrrrrNoe Quispe Gordillo
 
TransistoresBJT (1).pptx
TransistoresBJT (1).pptxTransistoresBJT (1).pptx
TransistoresBJT (1).pptx
SteveTejada4
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
jimmy Borja
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Luis Callata
 
Electronica transistores3
Electronica transistores3Electronica transistores3
Electronica transistores3sonrisas28
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Transistores
TransistoresTransistores
TransistoresJotavara
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Yenriluis
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Yenriluis
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresYenriluis
 
Transistor de junta bipolar
Transistor de junta bipolarTransistor de junta bipolar
Transistor de junta bipolar
CARLOS JHOEL FLORES SANCHEZ
 
Ficha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeFicha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeOscar Morales
 

Similar a Transistores (20)

Transistores cfl
Transistores cflTransistores cfl
Transistores cfl
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
8 transistores
8 transistores8 transistores
8 transistores
 
Transisitores
TransisitoresTransisitores
Transisitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores publicarrrrrrrrrrrr
Transistores  publicarrrrrrrrrrrrTransistores  publicarrrrrrrrrrrr
Transistores publicarrrrrrrrrrrr
 
TransistoresBJT (1).pptx
TransistoresBJT (1).pptxTransistoresBJT (1).pptx
TransistoresBJT (1).pptx
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Electronica transistores3
Electronica transistores3Electronica transistores3
Electronica transistores3
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Transistor de junta bipolar
Transistor de junta bipolarTransistor de junta bipolar
Transistor de junta bipolar
 
Ficha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizajeFicha 1 de aprendizaje
Ficha 1 de aprendizaje
 
3.2 transistores
3.2 transistores3.2 transistores
3.2 transistores
 

Más de Rovin Serrano

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Rovin Serrano
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosRovin Serrano
 
Diodo
DiodoDiodo
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Rovin Serrano
 
Física Electronica
Física ElectronicaFísica Electronica
Física Electronica
Rovin Serrano
 

Más de Rovin Serrano (7)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Física Electronica
Física ElectronicaFísica Electronica
Física Electronica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Transistores

  • 1. TRANSISTORE S . La palabra transistor debe su nombre a TRANSFERENCIA y RESISTOR, porque quienes lo descubrieron asumieron que era como transferir una resistencia de un circuito a otro. El descubrimiento de este componente vino a reducir los aparatos electrónicos de forma considerable, ya que los desarrollados con tubos o válvulas electrónicas eran de tamaño grande, además del calor que generaban y por lo mismo un consumo mayor de energía eléctrica. Existen dos tipos de transistores muy populares, el tipo NPN, siendo el más popular y el PNP, están formados por tres capas de material semiconductor.
  • 2. TRANSISTORE S . Los transistores NPN están formados por dos capas tipo N en los extremos y una capa P al centro, consta de tres pines: Base (capa P), colector (capa N) y emisor (capa N). En un circuito con transistores NPN la base es polarizada tanto positiva como negativamente, el emisor se conecta a tierra ya sea directamente o través de un resistor o choque, cuando se trata de circuitos de radiofrecuencia. El colector se conecta al positivo y es donde se obtiene la señal amplificada.
  • 3. TRANSISTORE S . Los transistores PNP están formados por dos capas tipo P en los extremos y una capa N al centro, consta de tres pines al igual que el NPN: Base (capa N), colector (capa P) y emisor(capa P). En un circuito con transistores PNP la base es polarizada tanto positiva como negativamente, el emisor se conecta al positivo ya sea directamente o través de un resistor o choque, de este se obtienen las señales amplificadas. El colector se conecta al negativo.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR . Conectemos, en el sentido directo, la juntura a una batería de bajo voltaje, presenta baja resistencia y circulando con relativa facilidad una pequeña corriente entre emisor y base, o CORRIENTE DE BASE, o intensidad de base (lb): Por lo delgada que es la capa central de la base, circula por ella una corriente de baja intensidad, otro factor es la cantidad de material dopante mezclado con el semiconductor. Si la capa de la base es del tipo N se dopa poco, de tal forma que solo quede una pequeñísima cantidad de electrones libres deambulando por el material y por ende la corriente eléctrica que los utilice como PORTADORES de la energía será también de poca intensidad
  • 5. FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR . Cuando se trata de una base tipo P se hace igualmente delgada procediéndose de igual manera en el dopado del semiconductor, de tal forma que en la pastilla queden pocos ESPACIOS o PORTADORES de electrones en el caso de circulación de una corriente que, como es de suponer lógicamente, tampoco puede ser intensa. La pastilla que corresponde al EMISOR se hace mucho más gruesa que la del centro y su material semiconductor, germanio o silicio, se dopa considerablemente con otro material semiconductor de tal forma que queden vagando por el bloque bastantes PORTADORES de corriente (ESPACIOS en el tipo P y ELECTRONES en el tipo N)
  • 6. PRUEBA DE TRANSISTORES . En la imagen mostramos como se prueba un transistor NPN con un multímetro o tester para tener una idea del estado del mismo. Colocamos la punta de prueba roja del multímetro en la base y con la negra punteamos el colector y emisor de forma alterna, debe de marcar alta resistencia (esto depende del transistor).
  • 7. PRUEBA DE TRANSISTORES . Invertimos las puntas (punta negra en base) y procedemos como se indicó anteriormente, debe de marcar baja resistencia(1 a 20 ohmios). Para los transistores PNP, el procedimiento se invierte. Colocar el multímetro en la escala de R x 10 ó R x 100 y para verificar si no existe fuga entre colector y emisor, aquí deberá indicar alta resistencia entre ambos y en los dos