SlideShare una empresa de Scribd logo
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc. TRANSISTORES
Fue el primer transistor que obtuvo ganancia, inventado en 1947 por J. Bardeen y W. Brattain. Consta de una base de germanio sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se "ve" en el colector, de ahí el nombre de "transfer resistor". Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día. Es difícil de fabricar (las puntas se ajustaban a mano), frágil (un golpe podía desplazar las puntas) y ruidoso. Sin embargo convivió con el transistor de unión (W. Shockley, 1948) debido a su mayor ancho de banda. En la actualidad ha desaparecido. TIPOS   DE TRANSISTOR  TRANSISTOR   DE  PUNTA   DE  CONTACTO
El transistor de unión bipolar, o BJT por sus siglas en inglés, se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de Galio, que tienen cualidades de semiconductores, estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante. Sobre el sustrato de cristal, se contaminan en forma muy controlada tres zonas, dos de las cuales son del mismo tipo, NPN o PNP, quedando formadas dos uniones NP. La zona N con elementos donantes de electrones (cargas negativas) y la zona P de aceptadores o "huecos" (cargas positivas). Normalmente se utilizan como elementos aceptadores P al Indio (In), Aluminio (Al) o Galio (Ga) y donantes N al Arsénico (As) o Fósforo (P). TRANSISTOR  DE  UNIÓN   BIPOLAR
 El consumo de energía es sensiblemente bajo.   El tamaño y peso de los transistores es bastante menor que los tubos de vacío.   Una vida larga útil (muchas horas de servicio).   Puede permanecer mucho tiempo en deposito (almacenamiento).   No necesita tiempo de calentamiento.   Resistencia mecánica elevada.   Los transistores pueden reproducir otros fenómenos, como la fotosensibilidad. VENTAJAS DE LOS  TRANSISTORES ELECTRÓNICOS
Conectemos, en el sentido directo, la juntura de la izquierda a una batería de bajo voltaje; presenta baja resistencia y circula con relativa facilidad una pequeña corriente entre Emisor y Base, y que llamaremos Corriente de Base, o intensidad de base (Ib):  La corriente de la ase es de poca intensidad debido a lo delgada que se hace su capa central y a la tan pequeña cantidad de material dopante mezclado con el semiconductor. Si la cpa de la base es del tipo N se dopa poco, de tal forma que solo quede una pequeñísima cantidad de electrones libre vagando por el material, y por ende la correinte eléctrica que los utilice como portqadores de energía será tamién de poca intensidad. Cuando la base es P se hace igualmente delgada y se procede de igual modo en el proceso de dopado del semiconductor, de tal forma que en la pastilla queden pocos huecos o portadores de electrones en el caso de circulación de una corriente que, como es lógico suponer tampoco puede ser intensa. Circuito de entrada
La pastilla correspondiente al emisor se hace mucho más gruesa que la del centro y su material semiconductor (gemanio o silicio) se dopa bastante con otro material de tal forma que queden vabando por el bloque bastantes portadores de corriente(Huecos en el tipo P y Electrones en el tipo N). Regresemos a la figura anterior. Al circuito formado por la batería de bajo voltaje, la pastilla de la base, la pastilla del emisor, y cualquier resistencia exterior colocada en seie con alguno de ellos, se le da el nombre de Circuito de Entrada o INPUT. El emisor está capacitado por el faricante para conducir corrientes grandes y la base para corrientes pequeñas. Por lo anterior, y el hecho de estar en serie, la corriente circulante por el circuito de entrada o Input serña muy pequeña, y la llamaremos corriente de base, por estar allí su limitación. La corriente de base se forma igual que si se tratara de un diodo convencional: los portadores del emisor se convinan en la unión o juntura con sus contrarios, los portadores de la base. Cuando el voltaje es aplicado entre el emisor y la base, muchos portadores del primero pasan a la segunda para estabilizar los átomos, pero como sólo unos pocos lo logran, el resto se queda obstruido, haciendo presión en esa delgada capa que es la base.
Conectemos una batería de voltaje un poco o mucho más alto que la del circuito de entrada, al diodo formado por el colector y la base. Por ser inversa su conexión, y presentar alta resistencia la juntura, sólo circulará una corriente muy pequeña. A pesar de que el colector se hace bastante grueso, y con buena capacidad de circulación de corriente en sentido inverso, la corriente circulante es de poca intensidad y está limitada por lo delgada de la capa de la base y la alta resistencia que presenta a la corriente en este sentido. En esta forma, la corriente circulante depende o varía un poco con los cambios de voltaje que se produzcan en la batería. A todo aquello que se conecte en serie con el colector se le toma como circuito de salida o OUTPUT. Circuito de salida
Circuito de entrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinasWebmaster
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionJhon F Robayo Velasquez
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoreseliecerdfy
 
Caracteristicas bobinas
Caracteristicas bobinasCaracteristicas bobinas
Caracteristicas bobinasYambal
 
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.colorComponentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.colorjuana0910
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealJavier Leal
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificadorJohn Najarro
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificadorJohn Najarro
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoreseflonav
 
Ante proyecto on delay
Ante proyecto on delayAnte proyecto on delay
Ante proyecto on delayLoreana Gómez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresrobelay
 
Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].dario rebollo
 
Diodos y transistores
Diodos y transistoresDiodos y transistores
Diodos y transistoresjuana0910
 

La actualidad más candente (19)

02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadores
 
Caracteristicas bobinas
Caracteristicas bobinasCaracteristicas bobinas
Caracteristicas bobinas
 
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.colorComponentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ante proyecto on delay
Ante proyecto on delayAnte proyecto on delay
Ante proyecto on delay
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los condensadores
Los condensadoresLos condensadores
Los condensadores
 
Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].
 
Diodos y transistores
Diodos y transistoresDiodos y transistores
Diodos y transistores
 

Destacado

Np arranca el ii coloquio europeo
Np arranca el ii coloquio europeoNp arranca el ii coloquio europeo
Np arranca el ii coloquio europeoevercom
 
Soluciones a usuarios
Soluciones a usuariosSoluciones a usuarios
Soluciones a usuariosMiau_12
 
Problemas de espalda
Problemas de espaldaProblemas de espalda
Problemas de espaldacecigarso
 
Parallel development in VS 2012
Parallel development in VS 2012Parallel development in VS 2012
Parallel development in VS 2012Valdis Iljuconoks
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDnarcisa jaen
 
United Nations Space Problems
United Nations Space ProblemsUnited Nations Space Problems
United Nations Space ProblemsJordon Grangruth
 
Normatividad en Salud 2
Normatividad en Salud 2Normatividad en Salud 2
Normatividad en Salud 2CarlosUseche68
 
Fototeka Ienss Dos
Fototeka Ienss DosFototeka Ienss Dos
Fototeka Ienss Dosguest58a46c
 
The Quixeyplex Tour
The Quixeyplex TourThe Quixeyplex Tour
The Quixeyplex Touralmogquixey
 
Gail Lovely tech forum Introduction
Gail Lovely tech forum IntroductionGail Lovely tech forum Introduction
Gail Lovely tech forum IntroductionGail Lovely
 
20100513081218!入侵手法 社交工程篇
20100513081218!入侵手法 社交工程篇20100513081218!入侵手法 社交工程篇
20100513081218!入侵手法 社交工程篇littletsai321
 
Fiesta Can Valldaura IaaC
Fiesta Can Valldaura IaaCFiesta Can Valldaura IaaC
Fiesta Can Valldaura IaaCguesta01c02
 
Power Point Bona
Power Point   BonaPower Point   Bona
Power Point Bonagrup1
 

Destacado (20)

Np arranca el ii coloquio europeo
Np arranca el ii coloquio europeoNp arranca el ii coloquio europeo
Np arranca el ii coloquio europeo
 
Rocio final
Rocio finalRocio final
Rocio final
 
Soluciones a usuarios
Soluciones a usuariosSoluciones a usuarios
Soluciones a usuarios
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac2
 
Problemas de espalda
Problemas de espaldaProblemas de espalda
Problemas de espalda
 
Parallel development in VS 2012
Parallel development in VS 2012Parallel development in VS 2012
Parallel development in VS 2012
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
United Nations Space Problems
United Nations Space ProblemsUnited Nations Space Problems
United Nations Space Problems
 
Imanol eta Borja
Imanol eta BorjaImanol eta Borja
Imanol eta Borja
 
Normatividad en Salud 2
Normatividad en Salud 2Normatividad en Salud 2
Normatividad en Salud 2
 
Fototeka Ienss Dos
Fototeka Ienss DosFototeka Ienss Dos
Fototeka Ienss Dos
 
The Quixeyplex Tour
The Quixeyplex TourThe Quixeyplex Tour
The Quixeyplex Tour
 
Gail Lovely tech forum Introduction
Gail Lovely tech forum IntroductionGail Lovely tech forum Introduction
Gail Lovely tech forum Introduction
 
Tese de Guerdjef
Tese de GuerdjefTese de Guerdjef
Tese de Guerdjef
 
20100513081218!入侵手法 社交工程篇
20100513081218!入侵手法 社交工程篇20100513081218!入侵手法 社交工程篇
20100513081218!入侵手法 社交工程篇
 
Fiesta Can Valldaura IaaC
Fiesta Can Valldaura IaaCFiesta Can Valldaura IaaC
Fiesta Can Valldaura IaaC
 
Romanic
RomanicRomanic
Romanic
 
Mbil transformation journey
Mbil transformation journeyMbil transformation journey
Mbil transformation journey
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Power Point Bona
Power Point   BonaPower Point   Bona
Power Point Bona
 

Similar a C:\Fakepath\Transistores

Similar a C:\Fakepath\Transistores (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

C:\Fakepath\Transistores

  • 1. El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc. TRANSISTORES
  • 2. Fue el primer transistor que obtuvo ganancia, inventado en 1947 por J. Bardeen y W. Brattain. Consta de una base de germanio sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se "ve" en el colector, de ahí el nombre de "transfer resistor". Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día. Es difícil de fabricar (las puntas se ajustaban a mano), frágil (un golpe podía desplazar las puntas) y ruidoso. Sin embargo convivió con el transistor de unión (W. Shockley, 1948) debido a su mayor ancho de banda. En la actualidad ha desaparecido. TIPOS DE TRANSISTOR TRANSISTOR DE PUNTA DE CONTACTO
  • 3. El transistor de unión bipolar, o BJT por sus siglas en inglés, se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de Galio, que tienen cualidades de semiconductores, estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante. Sobre el sustrato de cristal, se contaminan en forma muy controlada tres zonas, dos de las cuales son del mismo tipo, NPN o PNP, quedando formadas dos uniones NP. La zona N con elementos donantes de electrones (cargas negativas) y la zona P de aceptadores o "huecos" (cargas positivas). Normalmente se utilizan como elementos aceptadores P al Indio (In), Aluminio (Al) o Galio (Ga) y donantes N al Arsénico (As) o Fósforo (P). TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
  • 4.  El consumo de energía es sensiblemente bajo.  El tamaño y peso de los transistores es bastante menor que los tubos de vacío.  Una vida larga útil (muchas horas de servicio).  Puede permanecer mucho tiempo en deposito (almacenamiento).  No necesita tiempo de calentamiento.  Resistencia mecánica elevada.  Los transistores pueden reproducir otros fenómenos, como la fotosensibilidad. VENTAJAS DE LOS  TRANSISTORES ELECTRÓNICOS
  • 5. Conectemos, en el sentido directo, la juntura de la izquierda a una batería de bajo voltaje; presenta baja resistencia y circula con relativa facilidad una pequeña corriente entre Emisor y Base, y que llamaremos Corriente de Base, o intensidad de base (Ib): La corriente de la ase es de poca intensidad debido a lo delgada que se hace su capa central y a la tan pequeña cantidad de material dopante mezclado con el semiconductor. Si la cpa de la base es del tipo N se dopa poco, de tal forma que solo quede una pequeñísima cantidad de electrones libre vagando por el material, y por ende la correinte eléctrica que los utilice como portqadores de energía será tamién de poca intensidad. Cuando la base es P se hace igualmente delgada y se procede de igual modo en el proceso de dopado del semiconductor, de tal forma que en la pastilla queden pocos huecos o portadores de electrones en el caso de circulación de una corriente que, como es lógico suponer tampoco puede ser intensa. Circuito de entrada
  • 6. La pastilla correspondiente al emisor se hace mucho más gruesa que la del centro y su material semiconductor (gemanio o silicio) se dopa bastante con otro material de tal forma que queden vabando por el bloque bastantes portadores de corriente(Huecos en el tipo P y Electrones en el tipo N). Regresemos a la figura anterior. Al circuito formado por la batería de bajo voltaje, la pastilla de la base, la pastilla del emisor, y cualquier resistencia exterior colocada en seie con alguno de ellos, se le da el nombre de Circuito de Entrada o INPUT. El emisor está capacitado por el faricante para conducir corrientes grandes y la base para corrientes pequeñas. Por lo anterior, y el hecho de estar en serie, la corriente circulante por el circuito de entrada o Input serña muy pequeña, y la llamaremos corriente de base, por estar allí su limitación. La corriente de base se forma igual que si se tratara de un diodo convencional: los portadores del emisor se convinan en la unión o juntura con sus contrarios, los portadores de la base. Cuando el voltaje es aplicado entre el emisor y la base, muchos portadores del primero pasan a la segunda para estabilizar los átomos, pero como sólo unos pocos lo logran, el resto se queda obstruido, haciendo presión en esa delgada capa que es la base.
  • 7. Conectemos una batería de voltaje un poco o mucho más alto que la del circuito de entrada, al diodo formado por el colector y la base. Por ser inversa su conexión, y presentar alta resistencia la juntura, sólo circulará una corriente muy pequeña. A pesar de que el colector se hace bastante grueso, y con buena capacidad de circulación de corriente en sentido inverso, la corriente circulante es de poca intensidad y está limitada por lo delgada de la capa de la base y la alta resistencia que presenta a la corriente en este sentido. En esta forma, la corriente circulante depende o varía un poco con los cambios de voltaje que se produzcan en la batería. A todo aquello que se conecte en serie con el colector se le toma como circuito de salida o OUTPUT. Circuito de salida