SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE DE MOLECULAS A
TRAVES DE MEMBRANAS.
TIPOS DE TRANSPORTES.
Principios Del Transporte De Membranas
• 15-30% de las proteínas de la
membrana en todas las células.
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 3° EDICIÓN.
Bicapa Lipídica Libre De Proteínas
Velocidad de difusión:
1. Tamaño de la molécula
2. Hidrofobicidad
3. Enlaces de hidrogenos
PERMEABILIDAD RELATIVA DE UNA
BICAPA LIPIDICA SINTETICA A
DIFERENTES TIPOS DE MOLECULAS
permeabilidad elevada
Permeabilidad baja
Coeficiente
de
permeabilidad
(cm/seg)
urea
glicerol
Triptófano
glucosa
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
COEFICIENTE DE
PERMEABILIDAD (CM/SEG)
PARA EL PASO DE
DIVERSAS MOLECULAS A
TRAVES DE BICAPAS
LIPIDICAS SINTETICAS
Principales clases de proteínas transportadoras
de membrana
Estudios en 1950: Incapaz de transportar azúcares a
través de su membrana plasmática
Bacterias con una
mutación de un gen
1.-Proteínas transportadoras (carries o permeasas)
2.-Proteínas de canal
• Canales de agua o aquaporinas
PROTEINA DE TRANSPORTE Y CANAL
B) PROTEINA DE CANAL
A) PROTEINA TRANSPORTADORA
bicapa
lipídica
soluto
Lugar de unión al soluto
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
Transporte Activo
Proteínas transportadoras acopladas a una
fuente energética
TRANSPORTE PASIVO
• Transporte Pasivo (difusión facilitada)
• Transporte Activo
Gradiente de concentración
Gradiente eléctrico
Gradiente de voltaje
Potencial de membrana
TRANSPORTE ACTIVO
Gradiente de
concentración
ENERGIA
difusión
simple
mediada
por canal
Mediada por
transportador
Bicapa
lipídica
Gradiente de concentración
(sin potencial de membrana)
Gradiente electroquímico con
potencial de membrana
FUERA
DENTRO
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
DIFERENTES FORMAS DE
TRANSPORTE DE MEMBRANAS Y
LA INFLUENCIA DE LA MEMBRANA
Ionóforos
• Transportadores móviles
• Formadores de canal
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 3° EDICIÓN.
Moléculas
hidrofóbicas
Sintetizadas por
microorganismos
A favor del gradiente
electroquímico
UN TRANSPORTADOR IONICO MOVIL Y
UN IONOFORO FORMADOR DE CANAL
Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo
A Través De Membrana
Enzima Sustrato
COMPARACION DE LA CINETICA DE
DIFUSION SIMPLE Y LA DE DIFUSION
MEDIADA POR TRANSPORTACION
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
UN MODELO DE CÓMO UN CAMBIO
CONFORMACIONAL EN UN
TRANSPORTADOR MEDIA EL MOVIMIENTO
PASIVO DE UN SOLUTO
FUERA
DENTRO
Gradiente de
concentración
soluto
Bicapa
lipídica
OCLUIDO ABIERTA HACIA
EL INTERIOR
ABIERTA
HACIA AFUERA
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo
A Través De Membrana
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
TRES MANERAS DE CONDUCIR
EL TRANSPORTE ACTIVO
Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo
A Través De Membrana
Gradiente
electroquímico
Bicapa
lipídica
Transporte
acoplado
Bomba
impulsada con
ATP
Bomba
impulsada con
Luz
LUZ
Conducción del transporte activo
Transporte Activo Impulsado por Gradiente de
Concentración Iónico
Bicapa
lipídica
UNIPORTE
SIMPORTE ANTIPORTE
TRANSPORTE ACOPLADO
MOLECULA TRANSPORTADA ION TRANSPORTADO
EL DIAGRAMA ESQUEMATICO MUESTRA
PROTEINAS TRANSPORTADORAS ACTUANDO
COMO UNIPORTE, SIMPORTE Y ANTIPORTE
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
Transporte Activo Impulsado por Gradiente de
Concentración Iónico
MECANISMO DE TRANSPORTE DE GLUCOSA
ALIMENTADO POR UN GRADIENTE DE NA +
Ocluido
Vacío
Abierto
Hacia afuera
Ocluido
Ocupado
Abierto
Hacia dentro
Ocluido
Vacío
Membrana plasmática
glucosa
Espacio Extracelular
Citosol
Na+
Gradiente electroquímico
Glucosa
Gradiente de concentración
Transporte Activo Impulsado por Gradiente de
Concentración Iónico
MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
LOS TRANSPORTISTAS SE CONSTRUYEN A
PARTIR DE REPETICIONES INVERTIDAS
Análisis cristalográficos revelaron:
-Transportadores se construyen por repeticiones invertidas.
leucina
Núcleo conservado
pseudometrico
TRANSPORTE DE MEMBRANAS

Más contenido relacionado

Similar a transporte de membrana, biologia molecular, genetica, ciencias bioquimicas, intercambio molecular

Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
Tamara Jorquiera
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptxMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
Jesus Aguilar Olvera
 
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Norma Cruz
 
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdfTransporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
NlidaCarolinaBello
 
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdfClase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
YanairaEstrada
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Menchu Morón Ruiz
 
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCMINST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
delgadilloas
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
Josè Luis Cruz
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
wendyortiz118
 
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
10743322.ppt membrana plasmatica  fincion10743322.ppt membrana plasmatica  fincion
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
AnayancyAlvarez4
 
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptxFISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
La membrana celular
 La membrana celular La membrana celular
La membrana celularjbarcina
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
andres-biologia
 
1. guia celula (1)
1. guia celula (1)1. guia celula (1)
1. guia celula (1)
Luis Ulloa
 
1. guia celula
1. guia celula1. guia celula
1. guia celula
Lorena Chervet
 
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososFrancisco Aparicio
 
transporte de membrana celular
transporte de membrana celulartransporte de membrana celular
transporte de membrana celular
Anayancii Rooblees'
 

Similar a transporte de membrana, biologia molecular, genetica, ciencias bioquimicas, intercambio molecular (20)

Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptxMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pptx
 
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
Mecanismo de transporte a traves de la membrana 2012
 
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdfTransporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
Transporte a traves de membrana - PRESENTACIÓN.pdf
 
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdfClase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
Clase 3 Transportes de membranas celulares.pdf
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCMINST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
10743322.ppt membrana plasmatica  fincion10743322.ppt membrana plasmatica  fincion
10743322.ppt membrana plasmatica fincion
 
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptxFISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
 
La membrana celular
 La membrana celular La membrana celular
La membrana celular
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
 
1. guia celula (1)
1. guia celula (1)1. guia celula (1)
1. guia celula (1)
 
1. guia celula
1. guia celula1. guia celula
1. guia celula
 
1. guia celula
1. guia celula1. guia celula
1. guia celula
 
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
transporte de membrana celular
transporte de membrana celulartransporte de membrana celular
transporte de membrana celular
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

transporte de membrana, biologia molecular, genetica, ciencias bioquimicas, intercambio molecular

  • 1. TRANSPORTE DE MOLECULAS A TRAVES DE MEMBRANAS. TIPOS DE TRANSPORTES.
  • 2. Principios Del Transporte De Membranas • 15-30% de las proteínas de la membrana en todas las células. MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 3° EDICIÓN.
  • 3. Bicapa Lipídica Libre De Proteínas Velocidad de difusión: 1. Tamaño de la molécula 2. Hidrofobicidad 3. Enlaces de hidrogenos PERMEABILIDAD RELATIVA DE UNA BICAPA LIPIDICA SINTETICA A DIFERENTES TIPOS DE MOLECULAS permeabilidad elevada Permeabilidad baja Coeficiente de permeabilidad (cm/seg) urea glicerol Triptófano glucosa MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD (CM/SEG) PARA EL PASO DE DIVERSAS MOLECULAS A TRAVES DE BICAPAS LIPIDICAS SINTETICAS
  • 4. Principales clases de proteínas transportadoras de membrana Estudios en 1950: Incapaz de transportar azúcares a través de su membrana plasmática Bacterias con una mutación de un gen 1.-Proteínas transportadoras (carries o permeasas) 2.-Proteínas de canal • Canales de agua o aquaporinas PROTEINA DE TRANSPORTE Y CANAL B) PROTEINA DE CANAL A) PROTEINA TRANSPORTADORA bicapa lipídica soluto Lugar de unión al soluto MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
  • 5. Transporte Activo Proteínas transportadoras acopladas a una fuente energética TRANSPORTE PASIVO • Transporte Pasivo (difusión facilitada) • Transporte Activo Gradiente de concentración Gradiente eléctrico Gradiente de voltaje Potencial de membrana TRANSPORTE ACTIVO Gradiente de concentración ENERGIA difusión simple mediada por canal Mediada por transportador Bicapa lipídica Gradiente de concentración (sin potencial de membrana) Gradiente electroquímico con potencial de membrana FUERA DENTRO MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. DIFERENTES FORMAS DE TRANSPORTE DE MEMBRANAS Y LA INFLUENCIA DE LA MEMBRANA
  • 6. Ionóforos • Transportadores móviles • Formadores de canal MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 3° EDICIÓN. Moléculas hidrofóbicas Sintetizadas por microorganismos A favor del gradiente electroquímico UN TRANSPORTADOR IONICO MOVIL Y UN IONOFORO FORMADOR DE CANAL
  • 7. Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo A Través De Membrana Enzima Sustrato COMPARACION DE LA CINETICA DE DIFUSION SIMPLE Y LA DE DIFUSION MEDIADA POR TRANSPORTACION MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
  • 8. UN MODELO DE CÓMO UN CAMBIO CONFORMACIONAL EN UN TRANSPORTADOR MEDIA EL MOVIMIENTO PASIVO DE UN SOLUTO FUERA DENTRO Gradiente de concentración soluto Bicapa lipídica OCLUIDO ABIERTA HACIA EL INTERIOR ABIERTA HACIA AFUERA MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo A Través De Membrana
  • 9. MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. TRES MANERAS DE CONDUCIR EL TRANSPORTE ACTIVO Proteínas Transportadoras Y Transporte Activo A Través De Membrana Gradiente electroquímico Bicapa lipídica Transporte acoplado Bomba impulsada con ATP Bomba impulsada con Luz LUZ Conducción del transporte activo
  • 10. Transporte Activo Impulsado por Gradiente de Concentración Iónico Bicapa lipídica UNIPORTE SIMPORTE ANTIPORTE TRANSPORTE ACOPLADO MOLECULA TRANSPORTADA ION TRANSPORTADO EL DIAGRAMA ESQUEMATICO MUESTRA PROTEINAS TRANSPORTADORAS ACTUANDO COMO UNIPORTE, SIMPORTE Y ANTIPORTE MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN.
  • 11. MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. Transporte Activo Impulsado por Gradiente de Concentración Iónico MECANISMO DE TRANSPORTE DE GLUCOSA ALIMENTADO POR UN GRADIENTE DE NA + Ocluido Vacío Abierto Hacia afuera Ocluido Ocupado Abierto Hacia dentro Ocluido Vacío Membrana plasmática glucosa Espacio Extracelular Citosol Na+ Gradiente electroquímico Glucosa Gradiente de concentración
  • 12. Transporte Activo Impulsado por Gradiente de Concentración Iónico MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL. BRUCE ALBERTS Y COL. 6° EDICIÓN. LOS TRANSPORTISTAS SE CONSTRUYEN A PARTIR DE REPETICIONES INVERTIDAS Análisis cristalográficos revelaron: -Transportadores se construyen por repeticiones invertidas. leucina Núcleo conservado pseudometrico