SlideShare una empresa de Scribd logo
Glòria GarcíaGlòria García
TRANSPORTE DE L’ENERGÍA ELÉCTRICATRANSPORTE DE L’ENERGÍA ELÉCTRICA
2
La energía eléctricaLa energía eléctrica
ES
La más demandada del mundomás demandada del mundo
industrializado.industrializado.
NO SE PUEDE
ALMACENAR
A diferencia del carbón o del
petróleo, no podemosno podemos
almacenarlaalmacenarla, lo que nos obliga
a tener una extensa y compleja
red que una el proceso de
generación de esta energía con
su consumo, y que permita el
abastecimiento de energía
eléctrica en situaciones de gran
demanda.
PRESENTA
INCONVENIENTES
A pesar de ser una energía limpia,
su proceso de producción tiene
consecuencias negativas para elconsecuencias negativas para el
medio ambientemedio ambiente.
El transporte de energía eléctrica:El transporte de energía eléctrica:
La red de transporte de energía eléctrica es la
parte del sistema de suministro eléctrico
constituida por los elementos necesarios para
llevar, a través de largas distancias, la energía
eléctrica generada en las distintas centrales hacia
los puntos de consumo.
REE está formada por una extensa y entramada
red de 34700 km de cables y torres de altacables y torres de alta
tensióntensión y 3400y 3400 subestacionessubestaciones que permiten
que se transforme el voltaje de salida en el
adecuado para las industrias o los consumidores.
La corriente que llega a los usuarios es alterna y
su frecuencia es de 50 Hz.
Esquema de la red de transporte de energíaEsquema de la red de transporte de energía
eléctricaeléctrica
Planta dePlanta de
generacióngeneración Red de transporteRed de transporte
(200 kV-400 kV)(200 kV-400 kV)
ParqueParque
dede
generacióngeneración
ConsumoConsumo
industrial (132industrial (132
kV-12,5 kV)kV-12,5 kV)
ConsumoConsumo
doméstico (220 V-doméstico (220 V-
380 V)380 V)
SubestaciónSubestación
dede
distribucióndistribución
Centro deCentro de
controlcontrol
eléctricoeléctrico
5
SISTEMAS ELÉCTRICOS DESISTEMAS ELÉCTRICOS DE
POTENCIA (SEP)POTENCIA (SEP)
• GENERACIÓN: Corresponde a la producción de energía
eléctrica y se realiza en centrales (térmicas, hidráulicas, etc.)
• TRASMISIÓN:TRASMISIÓN: Las redes de trasmisión transportan la
energía en grandes cantidades desde las centrales de
generación hasta los centros de transformación.
• DISTRIBUCIÓN:DISTRIBUCIÓN: Las redes de distribución canalizan la energía
eléctrica desde los puntos de conexión con la red de transporte
(transmisión) hasta los consumidores finales.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
•Estructuras: Postes de madera, acero y hormigón.
•Torres en acero galvanizado (celosía)
Línea de transporte de energía eléctrica o línea de altaLínea de transporte de energía eléctrica o línea de alta
tensióntensión es el medio físico mediante el cual se realiza la
transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias.
Está constituida por un elemento conductor, usualmente cablescables
de cobre o aluminiode cobre o aluminio, y por elementos de soporte, que son las
torres de alta tensióntorres de alta tensión.
VOLTAJES UTILIZADOS EN SISTEMAS DEVOLTAJES UTILIZADOS EN SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICADISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
Niveles de tensión establecidos por el RETIE – Norma
NTC 1340:
Extra alta tension (EAT) > 230 kV
Alta tensión (AT) 57,5 kV < V ≤ 230 kV
Media tensión (MT) 1 kV < V ≤ 57,5 kV
Baja tensión (BT) 25 V < V ≤ 1 kV
Muy baja tensión (MBT) V < 25 V
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
9
• Se utilizan cables, no alambres
• Se utilizan conductores distintos para fases
• Pueden ser desnudos o aislados
• Los materiales más utilizados son: aluminio
(AA), cobre (CU), acero galvanizado (SS) y
aleaciones y combinaciones de éstos.
• Los cables aislados pueden tener o no un
neutro concéntrico, y ser monopolares,
bipolares, tripolares, triplex, armados o
acorazados.
• Material aislante preferido: Polietileno
reticulado.
• En la selección de un conductor se busca lala
mayor relación conductividad/peso y/omayor relación conductividad/peso y/o
fuerza/peso a un mínimo costo.fuerza/peso a un mínimo costo.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
10
• Suspensión y retención
•Tipo pin, poste, cadenas
conformadas por unidades de
suspensión
• Materiales: Porcelana, vidrio,
materiales sintéticos
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
11
• Grapas para sujetar cables de fases
• Espaciadores para mantener separados
los conductores de un haz
• Crucetas y demás elementos metálicos
• Cables para retención o anclaje
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
12
Líneas subterráneas
• Cimentaciones
• Zanjas
• Cajas de inspección
Líneas aéreas
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
13
• Cable de cobre desnudo
• Conectores cobre-cobre o
bimetálicos
• Varillas de puesta a tierra en cobre
• Contrapesos
• Mallas de puesta a tierra
LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN
14
• Pararrayos de línea
• Empalmes y terminales
monofásico y trifásicos para
cables aislados
• Anclajes
• Balizas para señalización
aeronáutica
15
16
SUBESTACIONESSUBESTACIONES
ELÉCTRICASELÉCTRICAS
La energía que llega de la red de transporte tiene un
voltaje altovoltaje alto para poder recorrer largas distancias; en
la subestación, mediante un transformadortransformador, se
reduce esta tensiónreduce esta tensión para iniciar su distribución.
Salida de laSalida de la
energía eléctrica alenergía eléctrica al
voltaje adecuadovoltaje adecuado
(132 kV(132 kV
o menor)o menor)
Entrada de la energíaEntrada de la energía
eléctrica procedente deeléctrica procedente de
la planta de generacionla planta de generacion
(220 kV-400 kV)(220 kV-400 kV)
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
Representación unifilar transformadorRepresentación unifilar transformador
V230/6400
El esquema unifilar representa un transformador
trifásico cuya tensión primaria es 6400 V y la tensión
secundaria 230 V.
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Reducen el nivel de tensión hasta valores que oscilan,
habitualmente entre 13, 2, 15, 20, 45 ó 66 kV y entregan la
energía a la red de distribución.
22
CENTROS DE TRANSFORMACIÓNCENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Centros de transformaciónCentros de transformación
Reducen los niveles de tensión hasta valores comerciales
(baja tensión) aptos para el consumo doméstico e
industrial, típicamente 220 V o 400V.
CENTROSDETRANSFORMACIONCENTROSDETRANSFORMACION
RED DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICARED DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA
• Es el responsable de la operación y supervisión coordinada
en tiempo real de las instalaciones de generación y de
transporte del sistema eléctrico español.
• Con toda la información recibida de las subestaciones se
comprueba el funcionamiento del sistema eléctrico en su
conjunto, y se toman decisiones para modificarlo o corregirlo
si procede.
CENTRO DE CONTROL ELÉCTRICOCENTRO DE CONTROL ELÉCTRICO
Fórmulas cálculosFórmulas cálculos
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
Corriente de Cortocircuito
Corriente de CortocircuitoCorriente de Cortocircuito
Corriente de Cortocircuito
Rafael Abadie Rodriguez
 
Transfo
TransfoTransfo
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
Carlos Avila
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
belTp
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
Jose Lizana
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
BOBINAS Y RESISTENCIAS
BOBINAS  Y  RESISTENCIASBOBINAS  Y  RESISTENCIAS
BOBINAS Y RESISTENCIAS
Diego Zerpa
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
Martha Marthaa
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraTeomar Arrieche
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
instalacion Electrica
instalacion Electricainstalacion Electrica
instalacion Electrica
Pedro Urzua
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Corriente de Cortocircuito
Corriente de CortocircuitoCorriente de Cortocircuito
Corriente de Cortocircuito
 
Transfo
TransfoTransfo
Transfo
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
BOBINAS Y RESISTENCIAS
BOBINAS  Y  RESISTENCIASBOBINAS  Y  RESISTENCIAS
BOBINAS Y RESISTENCIAS
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
 
Metodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierraMetodos de medicion de puesta a tierra
Metodos de medicion de puesta a tierra
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
instalacion Electrica
instalacion Electricainstalacion Electrica
instalacion Electrica
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 

Similar a Transporte energia electrica

Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de EnseñarMi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Edujosap
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
ssuser309193
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasmabr36
 
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
TecnologiaCaminimori
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
williammesccosaire
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
jorbenavidez
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
mabr36
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
inesmlm
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
leonelasalinas2
 
Guía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdfGuía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdf
joelguerrero48
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
dinis59
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
RommelReyes21
 
distribucion de energia
distribucion de energiadistribucion de energia
distribucion de energia
Sergio Ma Rodelo
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctricaDistribución eléctrica
Distribución eléctrica
alejandroalonso777
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
Ricardo Mariscal
 
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
JunReymonRey1
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Transporte energia electrica (20)

Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de EnseñarMi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
 
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
 
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosinstalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
 
Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
 
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnosTema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
Tema 6-instalaciones-elc3a9ctricas-en-viviendas-alumnos
 
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
 
Guía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdfGuía Eléctrica.pdf
Guía Eléctrica.pdf
 
Curso tec teoria
Curso tec teoriaCurso tec teoria
Curso tec teoria
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
 
distribucion de energia
distribucion de energiadistribucion de energia
distribucion de energia
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctricaDistribución eléctrica
Distribución eléctrica
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
 
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
01 Red de Distribucion de Energia Electrica.pdf
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 

Más de Glòria García García

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Glòria García García
 
Efectes i usos del corrent elèctric
Efectes i usos del corrent elèctricEfectes i usos del corrent elèctric
Efectes i usos del corrent elèctric
Glòria García García
 
Circuit electric
Circuit electricCircuit electric
Circuit electric
Glòria García García
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Glòria García García
 
Lamina facil2
Lamina facil2Lamina facil2
Lamina3
Lamina3Lamina3
Lamina facil2
Lamina facil2Lamina facil2
Lamines facils
Lamines facilsLamines facils
Lamines facils
Glòria García García
 
Técniques de fabricació
Técniques de fabricacióTécniques de fabricació
Técniques de fabricació
Glòria García García
 
Tolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivoTolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivo
Glòria García García
 
Mecanismes 2016
Mecanismes 2016Mecanismes 2016
Mecanismes 2016
Glòria García García
 
El circuit elèctric
El circuit elèctricEl circuit elèctric
El circuit elèctric
Glòria García García
 
Els materials 2015
Els materials 2015Els materials 2015
Els materials 2015
Glòria García García
 
Geotérmica publicar
Geotérmica publicarGeotérmica publicar
Geotérmica publicar
Glòria García García
 
Energia
EnergiaEnergia
Exercicis energies ii
Exercicis energies iiExercicis energies ii
Exercicis energies ii
Glòria García García
 
Ejercicios energias
Ejercicios energiasEjercicios energias
Ejercicios energias
Glòria García García
 
Maquina frigorifica i bomba de calor
Maquina frigorifica i bomba de calorMaquina frigorifica i bomba de calor
Maquina frigorifica i bomba de calor
Glòria García García
 
Motors tèrmics 2015
Motors tèrmics 2015Motors tèrmics 2015
Motors tèrmics 2015
Glòria García García
 

Más de Glòria García García (20)

Circuit electric
Circuit electricCircuit electric
Circuit electric
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Efectes i usos del corrent elèctric
Efectes i usos del corrent elèctricEfectes i usos del corrent elèctric
Efectes i usos del corrent elèctric
 
Circuit electric
Circuit electricCircuit electric
Circuit electric
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Lamina facil2
Lamina facil2Lamina facil2
Lamina facil2
 
Lamina3
Lamina3Lamina3
Lamina3
 
Lamina facil2
Lamina facil2Lamina facil2
Lamina facil2
 
Lamines facils
Lamines facilsLamines facils
Lamines facils
 
Técniques de fabricació
Técniques de fabricacióTécniques de fabricació
Técniques de fabricació
 
Tolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivoTolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivo
 
Mecanismes 2016
Mecanismes 2016Mecanismes 2016
Mecanismes 2016
 
El circuit elèctric
El circuit elèctricEl circuit elèctric
El circuit elèctric
 
Els materials 2015
Els materials 2015Els materials 2015
Els materials 2015
 
Geotérmica publicar
Geotérmica publicarGeotérmica publicar
Geotérmica publicar
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Exercicis energies ii
Exercicis energies iiExercicis energies ii
Exercicis energies ii
 
Ejercicios energias
Ejercicios energiasEjercicios energias
Ejercicios energias
 
Maquina frigorifica i bomba de calor
Maquina frigorifica i bomba de calorMaquina frigorifica i bomba de calor
Maquina frigorifica i bomba de calor
 
Motors tèrmics 2015
Motors tèrmics 2015Motors tèrmics 2015
Motors tèrmics 2015
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Transporte energia electrica

  • 1. Glòria GarcíaGlòria García TRANSPORTE DE L’ENERGÍA ELÉCTRICATRANSPORTE DE L’ENERGÍA ELÉCTRICA
  • 2. 2 La energía eléctricaLa energía eléctrica ES La más demandada del mundomás demandada del mundo industrializado.industrializado. NO SE PUEDE ALMACENAR A diferencia del carbón o del petróleo, no podemosno podemos almacenarlaalmacenarla, lo que nos obliga a tener una extensa y compleja red que una el proceso de generación de esta energía con su consumo, y que permita el abastecimiento de energía eléctrica en situaciones de gran demanda. PRESENTA INCONVENIENTES A pesar de ser una energía limpia, su proceso de producción tiene consecuencias negativas para elconsecuencias negativas para el medio ambientemedio ambiente.
  • 3. El transporte de energía eléctrica:El transporte de energía eléctrica: La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar, a través de largas distancias, la energía eléctrica generada en las distintas centrales hacia los puntos de consumo. REE está formada por una extensa y entramada red de 34700 km de cables y torres de altacables y torres de alta tensióntensión y 3400y 3400 subestacionessubestaciones que permiten que se transforme el voltaje de salida en el adecuado para las industrias o los consumidores. La corriente que llega a los usuarios es alterna y su frecuencia es de 50 Hz.
  • 4. Esquema de la red de transporte de energíaEsquema de la red de transporte de energía eléctricaeléctrica Planta dePlanta de generacióngeneración Red de transporteRed de transporte (200 kV-400 kV)(200 kV-400 kV) ParqueParque dede generacióngeneración ConsumoConsumo industrial (132industrial (132 kV-12,5 kV)kV-12,5 kV) ConsumoConsumo doméstico (220 V-doméstico (220 V- 380 V)380 V) SubestaciónSubestación dede distribucióndistribución Centro deCentro de controlcontrol eléctricoeléctrico
  • 5. 5
  • 6. SISTEMAS ELÉCTRICOS DESISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (SEP)POTENCIA (SEP) • GENERACIÓN: Corresponde a la producción de energía eléctrica y se realiza en centrales (térmicas, hidráulicas, etc.) • TRASMISIÓN:TRASMISIÓN: Las redes de trasmisión transportan la energía en grandes cantidades desde las centrales de generación hasta los centros de transformación. • DISTRIBUCIÓN:DISTRIBUCIÓN: Las redes de distribución canalizan la energía eléctrica desde los puntos de conexión con la red de transporte (transmisión) hasta los consumidores finales.
  • 7. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN •Estructuras: Postes de madera, acero y hormigón. •Torres en acero galvanizado (celosía) Línea de transporte de energía eléctrica o línea de altaLínea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensióntensión es el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias. Está constituida por un elemento conductor, usualmente cablescables de cobre o aluminiode cobre o aluminio, y por elementos de soporte, que son las torres de alta tensióntorres de alta tensión.
  • 8. VOLTAJES UTILIZADOS EN SISTEMAS DEVOLTAJES UTILIZADOS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICADISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Niveles de tensión establecidos por el RETIE – Norma NTC 1340: Extra alta tension (EAT) > 230 kV Alta tensión (AT) 57,5 kV < V ≤ 230 kV Media tensión (MT) 1 kV < V ≤ 57,5 kV Baja tensión (BT) 25 V < V ≤ 1 kV Muy baja tensión (MBT) V < 25 V
  • 9. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 9 • Se utilizan cables, no alambres • Se utilizan conductores distintos para fases • Pueden ser desnudos o aislados • Los materiales más utilizados son: aluminio (AA), cobre (CU), acero galvanizado (SS) y aleaciones y combinaciones de éstos. • Los cables aislados pueden tener o no un neutro concéntrico, y ser monopolares, bipolares, tripolares, triplex, armados o acorazados. • Material aislante preferido: Polietileno reticulado. • En la selección de un conductor se busca lala mayor relación conductividad/peso y/omayor relación conductividad/peso y/o fuerza/peso a un mínimo costo.fuerza/peso a un mínimo costo.
  • 10. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 10 • Suspensión y retención •Tipo pin, poste, cadenas conformadas por unidades de suspensión • Materiales: Porcelana, vidrio, materiales sintéticos
  • 11. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 11 • Grapas para sujetar cables de fases • Espaciadores para mantener separados los conductores de un haz • Crucetas y demás elementos metálicos • Cables para retención o anclaje
  • 12. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 12 Líneas subterráneas • Cimentaciones • Zanjas • Cajas de inspección Líneas aéreas
  • 13. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 13 • Cable de cobre desnudo • Conectores cobre-cobre o bimetálicos • Varillas de puesta a tierra en cobre • Contrapesos • Mallas de puesta a tierra
  • 14. LÍNEAS DE TRANSMISIÓNLÍNEAS DE TRANSMISIÓN 14 • Pararrayos de línea • Empalmes y terminales monofásico y trifásicos para cables aislados • Anclajes • Balizas para señalización aeronáutica
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. SUBESTACIONESSUBESTACIONES ELÉCTRICASELÉCTRICAS La energía que llega de la red de transporte tiene un voltaje altovoltaje alto para poder recorrer largas distancias; en la subestación, mediante un transformadortransformador, se reduce esta tensiónreduce esta tensión para iniciar su distribución.
  • 18. Salida de laSalida de la energía eléctrica alenergía eléctrica al voltaje adecuadovoltaje adecuado (132 kV(132 kV o menor)o menor) Entrada de la energíaEntrada de la energía eléctrica procedente deeléctrica procedente de la planta de generacionla planta de generacion (220 kV-400 kV)(220 kV-400 kV)
  • 20. Representación unifilar transformadorRepresentación unifilar transformador V230/6400 El esquema unifilar representa un transformador trifásico cuya tensión primaria es 6400 V y la tensión secundaria 230 V.
  • 22. Reducen el nivel de tensión hasta valores que oscilan, habitualmente entre 13, 2, 15, 20, 45 ó 66 kV y entregan la energía a la red de distribución. 22
  • 23. CENTROS DE TRANSFORMACIÓNCENTROS DE TRANSFORMACIÓN
  • 24. Centros de transformaciónCentros de transformación Reducen los niveles de tensión hasta valores comerciales (baja tensión) aptos para el consumo doméstico e industrial, típicamente 220 V o 400V.
  • 26. RED DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICARED DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA
  • 27. • Es el responsable de la operación y supervisión coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación y de transporte del sistema eléctrico español. • Con toda la información recibida de las subestaciones se comprueba el funcionamiento del sistema eléctrico en su conjunto, y se toman decisiones para modificarlo o corregirlo si procede. CENTRO DE CONTROL ELÉCTRICOCENTRO DE CONTROL ELÉCTRICO