SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE PROSTATA

TRATAMIENTO
Por: Luisa Fernanda Santos Ladeus
TRATAMIENTO
En la medida en que los hombres envejecen, la
próstata se puede volver más grande y obstruir la
uretra o la vejiga. esto puede causar problemas
urinarios o sexuales.el tratamiento depende de
muchos factores, que incluyen su puntaje de gleason
y su salud en general. el médico le explicará sus
opciones de tratamiento.
TIPOS DE TRATAMIENTOS

• RADIOTERAPIA: utiliza rayos de alta energía o partículas para
destruir las células cancerosas
• :

• CIRUGÍA: extirpa toda la glándula prostática además de una porción
del tejido que le rodea, incluyendo las vesículas seminales.
.
CRIOTERAPIA: es un tratamiento la
glándula prostática.

BRAQUITERAPIA: la braquiterapia
de la próstata consiste en colocar semillas
radiactivas dentro de la glándula
prostática.
•

RADIOTERAPIA+BH: radioterapia de intensidad modulada
(tridimensional)
CIRUGIA+RT: la extracción se efectúa a través de una incisión en el
abdomen

CIRUGIA+CRIOTERAPIA: se pasan gases muy fríos a través de las agujas,
lo que crea bolas de hielo que destruyen la glándula prostática
CIRUGIA+BH: la resección transuretral de la próstata puede ser útil para
aliviar una obstrucción urinaria
•

andrógenos del cuerpo).

BH QUIMIOTERAPIA: fármacos
utilizados en el tratamiento
(fármacos antineoplásicos).
INMUNOTERAPIA: vacunas que
sirven para atacar a las células
cancerosas una vez son reintroducidos
en el organismo.

ORQUIECTOMÍA: cirugía que
consiste en extirpar los testículos
(donde está la mayor fuente de
REFERENCIAS
• Astigueta J.C., Abad M.A., Morante C., Pow-Sang M.R., Destefano V., Montes J.. Patrón de
presentación del cáncer de próstata avanzado en pacientes menores de cincuenta años. Actas
Urol Esp [revista en la Internet]. 2010 Abr [citado 2014 Feb 18] ; 34(4): 327-332. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-48062010000400004&script=sci_arttext
• Thomas-Kaskel A.K., Veelken H.. Inmunoterapia activa en cáncer de próstata: Revisión con
atención especial a las células dendríticas. Actas Urol Esp [revista en la Internet]. 2007 Jun
[citado 2014 Feb 18] ; 31(6): 668-679. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-48062007000600013&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento del cáncer de próstata

Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
tlos
 

Similar a Tratamiento del cáncer de próstata (20)

Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptxcancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
 
Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
CANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptxCANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptx
 
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostaticaObtencion de muestras de secrecion prostatica
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
 
Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstata
Cómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstataCómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstata
Cómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstata
 
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATACÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
 
Oncología
OncologíaOncología
Oncología
 
Ca próstata
Ca próstataCa próstata
Ca próstata
 
hiprplasia prostatica
hiprplasia prostaticahiprplasia prostatica
hiprplasia prostatica
 
Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24Revista Annals d’Urologia 2008-24
Revista Annals d’Urologia 2008-24
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 

Tratamiento del cáncer de próstata

  • 1. CANCER DE PROSTATA TRATAMIENTO Por: Luisa Fernanda Santos Ladeus
  • 2. TRATAMIENTO En la medida en que los hombres envejecen, la próstata se puede volver más grande y obstruir la uretra o la vejiga. esto puede causar problemas urinarios o sexuales.el tratamiento depende de muchos factores, que incluyen su puntaje de gleason y su salud en general. el médico le explicará sus opciones de tratamiento.
  • 3. TIPOS DE TRATAMIENTOS • RADIOTERAPIA: utiliza rayos de alta energía o partículas para destruir las células cancerosas • : • CIRUGÍA: extirpa toda la glándula prostática además de una porción del tejido que le rodea, incluyendo las vesículas seminales. .
  • 4. CRIOTERAPIA: es un tratamiento la glándula prostática. BRAQUITERAPIA: la braquiterapia de la próstata consiste en colocar semillas radiactivas dentro de la glándula prostática.
  • 5. • RADIOTERAPIA+BH: radioterapia de intensidad modulada (tridimensional) CIRUGIA+RT: la extracción se efectúa a través de una incisión en el abdomen CIRUGIA+CRIOTERAPIA: se pasan gases muy fríos a través de las agujas, lo que crea bolas de hielo que destruyen la glándula prostática CIRUGIA+BH: la resección transuretral de la próstata puede ser útil para aliviar una obstrucción urinaria
  • 6. • andrógenos del cuerpo). BH QUIMIOTERAPIA: fármacos utilizados en el tratamiento (fármacos antineoplásicos). INMUNOTERAPIA: vacunas que sirven para atacar a las células cancerosas una vez son reintroducidos en el organismo. ORQUIECTOMÍA: cirugía que consiste en extirpar los testículos (donde está la mayor fuente de
  • 7. REFERENCIAS • Astigueta J.C., Abad M.A., Morante C., Pow-Sang M.R., Destefano V., Montes J.. Patrón de presentación del cáncer de próstata avanzado en pacientes menores de cincuenta años. Actas Urol Esp [revista en la Internet]. 2010 Abr [citado 2014 Feb 18] ; 34(4): 327-332. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-48062010000400004&script=sci_arttext • Thomas-Kaskel A.K., Veelken H.. Inmunoterapia activa en cáncer de próstata: Revisión con atención especial a las células dendríticas. Actas Urol Esp [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado 2014 Feb 18] ; 31(6): 668-679. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-48062007000600013&script=sci_arttext