SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTORIA DE LA WEB




KIMBERLY ANDREA ARIAS LONDOÑO COD.2209503




   UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

          INFORMATICA APLICADA

          INGENIERIA INDUSTRIAL

               II SEMESTRE

              TULUA-VALLE

                  2010
TRAYECTORIA DE LA WEB




KIMBERLY ANDREA ARIAS LONDOÑO COD.2209503




                Presentado a:

           Edgar de Jesús Sandoval




   UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

          INFORMATICA APLICADA

          INGENIERIA INDUSTRIAL

                II SEMESTRE

               TULUA-VALLE

                    2010
TRAYECTORIA DE LA WEB



Anteriormente, la tecnología no era algo tan indispensable como lo es en estas
generaciones, nos hemos enfrentado a muchos cambios tecnológicos que han
pasado de un extremo a otro en todos los campos de la vida diaria, entre ellas
tareas como trabajar, estudiar y hacer muchas cosas más. Inicialmente se
inicia con una web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un
montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos
con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el
concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60’s) Es decir, la web 1.0 nació
cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.

Posteriormente se incursiona una nueva web la 2.0 La web que está
emergiendo es una en la que las máquinas hablan entre sí de la misma manera
en que antes los humanos hablaban con las máquinas o entre ellos mismos. Si
la red es el equivalente de un sistema operativo, en esta fase estamos
aprendiendo a programar a la web.

La más profunda de las transformaciones de la web 2.0 reside en la
reinvención de la manera en que la información circula por la red,
democratizando y poniendo a disposición de todos los usuarios la capacidad de
programar el comportamiento de diferentes flujos de datos que interactúan
entre sí de maneras hasta hace poco inimaginables.

En la nueva web se está construyendo toda una arquitectura de canalizaciones
de información que permite conducir cualquier dato específico (una fotografía
por satélite, un archivo de sonido, el pronóstico del tiempo en cualquier ciudad
del mundo para mañana) desde un servidor hasta cualquier tipo de interfaz que
el usuario determine; una web en html, un widget, o un programa para la
interpretación de música en tiempo real sobre el escenario.
Actualmente, la Web se ha convertido en la plataforma más común para llevar
a cabo el desarrollo de aplicaciones corporativas.

Más contenido relacionado

Similar a Trayectoria De La Web

Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
armijojohana
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
kmilo9815
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
Huginho Lara
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
susancontreras24
 
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
diana ximena
 
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
diana ximena
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
alicialara
 
Evolucion de las web jc
Evolucion de las web jcEvolucion de las web jc
Evolucion de las web jc
Jose Centeno
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
septup
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
septup
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lau512
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
laura082
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Juan Marenghini
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Juan Marenghini
 
avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
Mariana Gutierrez Torres
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
alicialaram
 
AVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEBAVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEB
Mariana Gutierrez Torres
 
ANÁLISIS DE LA WEB
ANÁLISIS DE LA WEBANÁLISIS DE LA WEB
ANÁLISIS DE LA WEB
Tatiana Casas Suarez
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
LUZ MACAS
 

Similar a Trayectoria De La Web (20)

Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
 
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
DIANA XIMENA AGUDELO 2209528
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Evolucion de las web jc
Evolucion de las web jcEvolucion de las web jc
Evolucion de las web jc
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
 
AVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEBAVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEB
 
ANÁLISIS DE LA WEB
ANÁLISIS DE LA WEBANÁLISIS DE LA WEB
ANÁLISIS DE LA WEB
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Trayectoria De La Web

  • 1. TRAYECTORIA DE LA WEB KIMBERLY ANDREA ARIAS LONDOÑO COD.2209503 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORMATICA APLICADA INGENIERIA INDUSTRIAL II SEMESTRE TULUA-VALLE 2010
  • 2. TRAYECTORIA DE LA WEB KIMBERLY ANDREA ARIAS LONDOÑO COD.2209503 Presentado a: Edgar de Jesús Sandoval UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORMATICA APLICADA INGENIERIA INDUSTRIAL II SEMESTRE TULUA-VALLE 2010
  • 3. TRAYECTORIA DE LA WEB Anteriormente, la tecnología no era algo tan indispensable como lo es en estas generaciones, nos hemos enfrentado a muchos cambios tecnológicos que han pasado de un extremo a otro en todos los campos de la vida diaria, entre ellas tareas como trabajar, estudiar y hacer muchas cosas más. Inicialmente se inicia con una web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60’s) Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces. Posteriormente se incursiona una nueva web la 2.0 La web que está emergiendo es una en la que las máquinas hablan entre sí de la misma manera en que antes los humanos hablaban con las máquinas o entre ellos mismos. Si la red es el equivalente de un sistema operativo, en esta fase estamos aprendiendo a programar a la web. La más profunda de las transformaciones de la web 2.0 reside en la reinvención de la manera en que la información circula por la red, democratizando y poniendo a disposición de todos los usuarios la capacidad de programar el comportamiento de diferentes flujos de datos que interactúan entre sí de maneras hasta hace poco inimaginables. En la nueva web se está construyendo toda una arquitectura de canalizaciones de información que permite conducir cualquier dato específico (una fotografía por satélite, un archivo de sonido, el pronóstico del tiempo en cualquier ciudad del mundo para mañana) desde un servidor hasta cualquier tipo de interfaz que el usuario determine; una web en html, un widget, o un programa para la interpretación de música en tiempo real sobre el escenario. Actualmente, la Web se ha convertido en la plataforma más común para llevar a cabo el desarrollo de aplicaciones corporativas.