SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAZABILIDAD METROLÓGICA
PARA ORGANISMOS DE
INSPECCIÓN
DEFINICIONES
VIM JCGM 200:2012
VOCABULARIO INTERNACIONAL DE METROLOGÍA. Conceptos Fundamentales y Generales, y
Términos Asociados
2.41
Trazabilidad Metrológica
Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una
referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada
una de las cuales contribuye a la incertidumbre de medida
REQUISITOS DE ACREDITACIÓN
ORGANISMOS DE INSPECCIÓN
ISO/IEC 17020:2012
“EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD.
REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE DIFERENTES TIPOS DE ORGANISMOS QUE REALIZAN
LA INSPECCIÓN.”
6.2.7 El programa general de calibración de los equipos se debe diseñar e implementar de
tal manera que se asegure que, siempre que sea posible, las mediciones efectuadas por el
organismo de inspección sean trazables a patrones nacionales o internacionales de
medición, si están disponibles. En los casos en los que la trazabilidad a patrones de medición
nacionales o internacionales no sea aplicable, el organismo de inspección debe
mantener evidencia suficiente de la correlación o exactitud de los resultados de inspección.
6.2.8 Los patrones de medición de referencia en poder del organismo de inspección deben
utilizarse únicamente para la calibración y para ningún otro fin. Los patrones de referencia
se deben calibrar proporcionando trazabilidad a un patrón nacional o internacional de
medición.
Además de las normas de acreditación aplicables a cada programa (NTC-
ISO/IEC 17024):
“ONAC adopta y aplica los requisitos establecidos en los documentos
mandatorios establecidos por las organizaciones:
• International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC)
• International Accreditation Forum (IAF)
• Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC)”
R-AC-01
CRITERIOS GENERALES DE ACREDITACIÓN
ILAC-P10:01/2013
POLÍTICA DE TRAZABILIDAD DE LOS RESULTADOS DE
MEDICIÓN
Adoptada y aplicada por ONAC, establece en su propósito que:
“Esta política puede ser aplicable a otras actividades de evaluación de la
conformidad donde ensayos y/o calibraciones están involucradas (por ejemplo,
inspección y certificación de producto) ”.
• ALCANCE: “Los conceptos y directrices dados en este documento deben ser
aplicados a las mediciones realizadas por los laboratorios de ensayo,
laboratorios de calibración y laboratorios clínicos, organismos de inspección
acreditados (cuando sea aplicable la medición en su actividad de
determinación) o que solicitan o mantienen su acreditación ante el ONAC”.
• Así mismo justifica también que: “El Organismo Nacional de Acreditación de
Colombia – ONAC presenta la actualización del documento “POLÍTICA DE
TRAZABILIDAD METROLÓGICA - CEA-02” (denominado actualmente como
“CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN - TRAZABILIDAD METROLÓGICA –
CEA-02” Versión-04) dando respuesta a los criterios, necesidades y exigencias
tanto nacionales como internacionales, para ser aplicadas por los
Organismos de Evaluación de la Conformidad de forma tal que se demuestre
competencia técnica en la realización de calibraciones, mediciones y
ensayos.
CRITERIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN
CEA-4.1-02 DE ONAC
CRITERIOS ONAC PARA LA TRAZABILIDAD EN CALIBRACIONES
• 8.1.1 Institutos Nacionales de Metrología bajo MRA con Comité Internacional
de Pesas y Medidas (BIPM)
• 8.1.2 Laboratorios de Calibración Acreditados por OA firmantes MLA con
IAAC o ILAC con alcance y capacidad de medición en la magnitud que
requiere trazabilidad.
• 8.1.3 Institutos Nacionales de Metrología
• 8.1.4 Laboratorios de Calibración con oferta de acuerdo a las necesidades
CRITERIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN
CEA-4.1-02 DE ONAC
MARCO NORMATIVO NACIONAL
“Por el cual se dictan normas relativas al Subsistema Nacional de la Calidad y se modifica el
capítulo 7 y la sección 1 del capítulo 8 del título 1 de la parte 2 del libro 2 del Decreto Único
Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, y se dictan otras
disposiciones”.
Artículo 2.2.1.7.10.6. Uso de laboratorios por parte de los organismos de
inspección. Cuando para evaluar la conformidad de un elemento con un
reglamento técnico el organismo de inspección deba emplear los servicios de un
laboratorio de ensayo, prueba o calibración, éste debe estar acreditado por el
organismo nacional de acreditación. En el caso de no existir laboratorios
acreditados en los alcances requeridos, se procederá de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 2.2.1.7.9.5. de este Decreto.
DECRETO 1595 DE 2015
MARCO NORMATIVO NACIONAL
DECRETO 2126 /2015
MODIFICA DECRETO 1074 / 2015
Artículo 2.2.1.7.12.2 de Decreto 1074/2015 quedará así:
Servicios de calibración: Son proveedores de los servicios de calibración para
cada magnitud específica en la que ofrezcan sus servicios de calibración: El
Instituto Nacional de Metrología de Colombia-INM; los Institutos Nacionales de
Metrología de otros países, que sean firmantes del Acuerdo de Reconocimiento
Mutuo –MRA en el ámbito del Comité Internacional de Pesos y Medidas-CIPM de
la Oficina Internacional de Pesas y Medidas-BIMP; los laboratorios de calibración
que sean legalmente constituidos y que demuestren su competencia técnica
mediante un certificado de acreditación con la norma ISO/IEC 17025 (NTC-
ISO/IEC 17025), vigente para cada magnitud especifica en la que ofrezcan sus
servicios de calibración y otorgado por el Organismo Nacional de Acreditación
de Colombia –ONAC, o por un Organismo de Acreditación que haga parte de
los Acuerdos Multilaterales de Reconocimiento (MLA/MRA) donde participe
ONAC, para cada magnitud específica en que se requiera u ofrezca su servicio
de calibración”
Sandra Milena Medina
Director Técnico
sandra.medina@onac.org.co
Calle 26 #57-41 Torre 8 Piso 10
PBX: 057 – 1-7427592 ext 138

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
Beamonte Investments
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Yerko Bravo
 
ISO IEC 17025 ISOTools Chile
ISO IEC 17025 ISOTools ChileISO IEC 17025 ISOTools Chile
ISO IEC 17025 ISOTools Chile
ISOTools Chile
 
4 pamec
4 pamec4 pamec
Api1160.en.es
Api1160.en.esApi1160.en.es
Procedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracionProcedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracion
Rosario Ross
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
NAIRO ROJAS CRISTANCHO
 
Seminario Validación de Procesos
Seminario Validación de ProcesosSeminario Validación de Procesos
Seminario Validación de Procesos
Fernando Tazón Alvarez
 
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
kirk6galloway0
 
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formatoEvaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
Alejandro López
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
juan santillan
 
Verificación y calibración
Verificación y calibraciónVerificación y calibración
Verificación y calibración
marco estrada nieto
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
LUIS CÁRDENAS
 
Modificaciones en la Norma de Control de Interno
Modificaciones en la Norma de Control de InternoModificaciones en la Norma de Control de Interno
Modificaciones en la Norma de Control de Interno
IBERAUDIT Kreston
 
Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
Marisol Segura
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
juan santillan
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
javiercastrillon
 
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
juan santillan
 

La actualidad más candente (20)

Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
 
ISO IEC 17025 ISOTools Chile
ISO IEC 17025 ISOTools ChileISO IEC 17025 ISOTools Chile
ISO IEC 17025 ISOTools Chile
 
4 pamec
4 pamec4 pamec
4 pamec
 
Api1160.en.es
Api1160.en.esApi1160.en.es
Api1160.en.es
 
Procedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracionProcedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracion
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
 
Seminario Validación de Procesos
Seminario Validación de ProcesosSeminario Validación de Procesos
Seminario Validación de Procesos
 
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
Servicios De Materiales De Referencia
 
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formatoEvaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
Evaluacion de la conformidad nuevo enfoque formato
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
 
Verificación y calibración
Verificación y calibraciónVerificación y calibración
Verificación y calibración
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMPGestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
 
Modificaciones en la Norma de Control de Interno
Modificaciones en la Norma de Control de InternoModificaciones en la Norma de Control de Interno
Modificaciones en la Norma de Control de Interno
 
Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
 
Control de cambios 1
Control de cambios 1Control de cambios 1
Control de cambios 1
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
 
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
 

Similar a Trazabilidad oin

curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
CarlosJulioPinilla2
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
HectorHinojosaAlonso1
 
Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
Elias rubio
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
ElizabethMorales540809
 
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01
ISO 10012
 ISO 10012 ISO 10012
ISO 10012
ENg W. LOPEZ
 
Actualización 17025_2017_V1.pptx
Actualización 17025_2017_V1.pptxActualización 17025_2017_V1.pptx
Actualización 17025_2017_V1.pptx
Luis Giraldo Jaramillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
1507 1783
1507 17831507 1783
1507 1783
denis ruiz
 
CENAM
CENAMCENAM
Informatica
InformaticaInformatica
17020.pptx
17020.pptx17020.pptx
17020.pptx
ssuserdb8254
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica
InformaticaInformatica
Cem enac trazabilidad_2015
Cem enac trazabilidad_2015Cem enac trazabilidad_2015
Cem enac trazabilidad_2015
Alvaro Silva
 
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINASRESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
HUGOOCAMPO19
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
guest115c94
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
juansuarez418638
 
Iso17025 000
Iso17025 000Iso17025 000
Iso17025 000
roberto ridriguez
 

Similar a Trazabilidad oin (20)

curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
 
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptxAseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
Aseguramiento metrologico de equipos de laboratorios.pptx
 
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
 
Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
 
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01
ISQC 01
 
ISO 10012
 ISO 10012 ISO 10012
ISO 10012
 
Actualización 17025_2017_V1.pptx
Actualización 17025_2017_V1.pptxActualización 17025_2017_V1.pptx
Actualización 17025_2017_V1.pptx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
1507 1783
1507 17831507 1783
1507 1783
 
CENAM
CENAMCENAM
CENAM
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
17020.pptx
17020.pptx17020.pptx
17020.pptx
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cem enac trazabilidad_2015
Cem enac trazabilidad_2015Cem enac trazabilidad_2015
Cem enac trazabilidad_2015
 
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINASRESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
 
Iso17025 000
Iso17025 000Iso17025 000
Iso17025 000
 

Último

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Trazabilidad oin

  • 1.
  • 3. DEFINICIONES VIM JCGM 200:2012 VOCABULARIO INTERNACIONAL DE METROLOGÍA. Conceptos Fundamentales y Generales, y Términos Asociados 2.41 Trazabilidad Metrológica Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la incertidumbre de medida
  • 4. REQUISITOS DE ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN ISO/IEC 17020:2012 “EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE DIFERENTES TIPOS DE ORGANISMOS QUE REALIZAN LA INSPECCIÓN.” 6.2.7 El programa general de calibración de los equipos se debe diseñar e implementar de tal manera que se asegure que, siempre que sea posible, las mediciones efectuadas por el organismo de inspección sean trazables a patrones nacionales o internacionales de medición, si están disponibles. En los casos en los que la trazabilidad a patrones de medición nacionales o internacionales no sea aplicable, el organismo de inspección debe mantener evidencia suficiente de la correlación o exactitud de los resultados de inspección. 6.2.8 Los patrones de medición de referencia en poder del organismo de inspección deben utilizarse únicamente para la calibración y para ningún otro fin. Los patrones de referencia se deben calibrar proporcionando trazabilidad a un patrón nacional o internacional de medición.
  • 5. Además de las normas de acreditación aplicables a cada programa (NTC- ISO/IEC 17024): “ONAC adopta y aplica los requisitos establecidos en los documentos mandatorios establecidos por las organizaciones: • International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) • International Accreditation Forum (IAF) • Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC)” R-AC-01 CRITERIOS GENERALES DE ACREDITACIÓN ILAC-P10:01/2013 POLÍTICA DE TRAZABILIDAD DE LOS RESULTADOS DE MEDICIÓN Adoptada y aplicada por ONAC, establece en su propósito que: “Esta política puede ser aplicable a otras actividades de evaluación de la conformidad donde ensayos y/o calibraciones están involucradas (por ejemplo, inspección y certificación de producto) ”.
  • 6. • ALCANCE: “Los conceptos y directrices dados en este documento deben ser aplicados a las mediciones realizadas por los laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración y laboratorios clínicos, organismos de inspección acreditados (cuando sea aplicable la medición en su actividad de determinación) o que solicitan o mantienen su acreditación ante el ONAC”. • Así mismo justifica también que: “El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC presenta la actualización del documento “POLÍTICA DE TRAZABILIDAD METROLÓGICA - CEA-02” (denominado actualmente como “CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN - TRAZABILIDAD METROLÓGICA – CEA-02” Versión-04) dando respuesta a los criterios, necesidades y exigencias tanto nacionales como internacionales, para ser aplicadas por los Organismos de Evaluación de la Conformidad de forma tal que se demuestre competencia técnica en la realización de calibraciones, mediciones y ensayos. CRITERIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN CEA-4.1-02 DE ONAC
  • 7. CRITERIOS ONAC PARA LA TRAZABILIDAD EN CALIBRACIONES • 8.1.1 Institutos Nacionales de Metrología bajo MRA con Comité Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) • 8.1.2 Laboratorios de Calibración Acreditados por OA firmantes MLA con IAAC o ILAC con alcance y capacidad de medición en la magnitud que requiere trazabilidad. • 8.1.3 Institutos Nacionales de Metrología • 8.1.4 Laboratorios de Calibración con oferta de acuerdo a las necesidades CRITERIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN CEA-4.1-02 DE ONAC
  • 8. MARCO NORMATIVO NACIONAL “Por el cual se dictan normas relativas al Subsistema Nacional de la Calidad y se modifica el capítulo 7 y la sección 1 del capítulo 8 del título 1 de la parte 2 del libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, y se dictan otras disposiciones”. Artículo 2.2.1.7.10.6. Uso de laboratorios por parte de los organismos de inspección. Cuando para evaluar la conformidad de un elemento con un reglamento técnico el organismo de inspección deba emplear los servicios de un laboratorio de ensayo, prueba o calibración, éste debe estar acreditado por el organismo nacional de acreditación. En el caso de no existir laboratorios acreditados en los alcances requeridos, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.7.9.5. de este Decreto. DECRETO 1595 DE 2015
  • 9. MARCO NORMATIVO NACIONAL DECRETO 2126 /2015 MODIFICA DECRETO 1074 / 2015 Artículo 2.2.1.7.12.2 de Decreto 1074/2015 quedará así: Servicios de calibración: Son proveedores de los servicios de calibración para cada magnitud específica en la que ofrezcan sus servicios de calibración: El Instituto Nacional de Metrología de Colombia-INM; los Institutos Nacionales de Metrología de otros países, que sean firmantes del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo –MRA en el ámbito del Comité Internacional de Pesos y Medidas-CIPM de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas-BIMP; los laboratorios de calibración que sean legalmente constituidos y que demuestren su competencia técnica mediante un certificado de acreditación con la norma ISO/IEC 17025 (NTC- ISO/IEC 17025), vigente para cada magnitud especifica en la que ofrezcan sus servicios de calibración y otorgado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia –ONAC, o por un Organismo de Acreditación que haga parte de los Acuerdos Multilaterales de Reconocimiento (MLA/MRA) donde participe ONAC, para cada magnitud específica en que se requiera u ofrezca su servicio de calibración”
  • 10. Sandra Milena Medina Director Técnico sandra.medina@onac.org.co Calle 26 #57-41 Torre 8 Piso 10 PBX: 057 – 1-7427592 ext 138