SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO  OFICIAL  DE LABORATORIOS  CLINICOS   Expositor: MC. Humberto J. Garza Ulloa Instituto Mexicano de Calidad en Laboratorios, A.C. C L IMCALAB
Importancia social y económica,  como generadores de información de  los laboratorios de ensayo ó calibración SOCIEDAD Poder  Ejecutivo Poder  Legislativo Poder  Judicial Información 4 ECONOMIA Capital Trabajo Materias  Primas Información 4 Datos provenientes del laboratorio de ensayos
RECONOCIMIENTO  OFICIAL  DE LABORATORIOS  CLINICOS   Expositor: MC. Humberto J. Garza Ulloa Instituto Mexicano de Calidad en Laboratorios, A.C. C L IMCALAB
Evidencia a considerar para demostrar que los resultados emitidos por un laboratorio sean confiables y defendibles ,[object Object],[object Object],[object Object],Srna,R.F.y Tatro R.P. Enviromental Protection Julio/agosto 1992
Elementos Básicos de un Sistema  de Calidad (AC/CC) en un Laboratorio Conjunto de actividades planificadas, realizadas y contrastadas para asegurar que la información analítica (resultados) que se genera tenga el nivel de calidad (exactitud y representatividad) que se ha establecido previamente  CONTROL DE CALIDAD (CC) Serie de acciones, diferentes del trabajo ordinario, planificadas y ejecutadas para proporcionar una información analítica (resultados) con un nivel definido de calidad (exactitud y representatividad) que satisfaga unos requisitos impuestos. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (AC) EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Contraste sistemático y continuado de las actividades implicadas en el control de calidad. (M. Vacárcel A. Rios. La Calidad en los laboratorios Analíticos, E. Reverté, 1992)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ISO/IEC 17025 - REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE  LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ISO/IEC 17025 - REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
NOM – 166 – SSA1 – 1997   Para la Organización y funcionamiento de  laboratorios clínicos C L IMCALAB
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Norma Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997 para la  organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de la calidad de laboratorios clinicos CUALITATIVAS (Auditoria de Sistemas) Supervisión o vigilancia del funcionamiento de las actividades, del control de calidad mediante visitas de inspección INTERNAS Realizadas por personas del ente del que depende el laboratorio CUANTITATIVAS (Auditorias del Funcionamiento ) Evaluación cuantitativa de los resultados obtenidos basado en la estadistica, utilizando materiales de referencia certificados directamente o a través de ejercicios de intercomparación EXTERNAS Realizadas por personal ajeno al entorno del laboratorio AUDITORIAS Examen de los sistemas de control de calidad efectuado por personal distinto al responsable directo de los resultados generados por el laboratorio . Proceso por el cual un organismo (gubernamental o privado evalúa el programa de un determinado laboratorio y define si cumple o no con unos niveles técnicos-Administrativos previamente establecidos ACREDITACIÓN ( NMX..... 17025 :2000 ) APROBACIÓN ( NOM-166-SSA1:1997 )
Requerimientos de Acreditación/Aprobación de  Laboratorios de Ensayo en la Republica Mexicana Ley Federal sobre Metrología y Normalización (1992, 1997) SISTEMA NACIONAL DE ACREDITAMIENTO DE LABORATORIOS DE PRUEBAS  (SINALP) Operado por entidades de acreditación privadas, bajo supervisión de la Secretaria de Economía y bajo reglas acotadas de  procedimiento y gestión para llevar a cabo un acreditamiento de laboratorios NMX - EC - 17025- IMNC- 2000 (Acreditación - ema) NOM – 166 – SSA1 – 1997 (Aprobación de Labs. Clínicos - Secretaria de Salud) - Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración (  – 17025 -   ;  Aplicable  al 100% a partir del  1o de Enero del 2002 ). - Para la Organización y funcionamiento de laboratorios clínicos (  - 166 -  ;  Con aplicabilidad escalonada del 14 de Enero del 2000 al 14 de Enero del 2003 )
Comparación  de  Normatividad Nacional  e Internacional Relativa  a Requisitos de Acreditación  de Laboratorios Normatividad Mexicana   Normatividad Internacional NOM-CC-013, 1992 NMX-EC-025-IMNC-2000 NMX-EC-17025-IMNC-2000 ISO / IEC Guide 25; 1982 ISO / IEC Guide 25; 1990 ISO / IEC 17025; 1999
NMX - EC - 17025- IMNC- 2000   Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración C L IMCALAB
ISO / IEC 17025 – 1999  (  NMX - EC - 17025- IMNC- 2000 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Referencia cruzada   NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 C L IMCALAB
Referencia cruzada NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencia cruzada NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencia cruzada NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencia cruzada NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias de la no acreditación y aprobación ,[object Object],[object Object],[object Object],Aprobado Reprobado La pregunta frecuente es  “estar o no estar considerado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
GTC Capacitación
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
Ana Beatriz Llanos Gemio
 
Manual de estandar
Manual de estandarManual de estandar
Manual de estandarYerko Bravo
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidadguest4bf4ee
 
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
M. Carmen Martín Alonso
 
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Aseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidadAseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidadamcamero
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025nlugo
 
Acreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratoriosAcreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratorios
Edna B.
 
Seguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinicoSeguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinico
sergio enrique montejo vera
 
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoClase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoYerko Bravo
 
Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
Marisol Segura
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
Nazul Becerril
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014diplomadostmumayor
 
Mastercedulaiso15189
Mastercedulaiso15189Mastercedulaiso15189
Mastercedulaiso15189
Freiser Nick Calla Vilchez
 

La actualidad más candente (20)

Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
 
Manual de estandar
Manual de estandarManual de estandar
Manual de estandar
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidad
 
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
 
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
 
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
 
Aseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidadAseguramiento analitico de la calidad
Aseguramiento analitico de la calidad
 
Nmx ec 7025
Nmx ec 7025Nmx ec 7025
Nmx ec 7025
 
Acreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratoriosAcreditacion de laboratorios
Acreditacion de laboratorios
 
Seguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinicoSeguridad..higiene laboratorio clinico
Seguridad..higiene laboratorio clinico
 
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamientoClase 7 ambito 7 seg. equipamiento
Clase 7 ambito 7 seg. equipamiento
 
Iec 17025
Iec 17025Iec 17025
Iec 17025
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
 
Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000Sistemas GMP ISO 9000
Sistemas GMP ISO 9000
 
Mastercedulaiso15189
Mastercedulaiso15189Mastercedulaiso15189
Mastercedulaiso15189
 

Destacado

Sistemas de vigilancia
Sistemas de vigilanciaSistemas de vigilancia
Sistemas de vigilancia
charliegalvez
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
Evangelina Lujàn Pizzichini
 
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosManual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosRicardoJana
 
Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisislinzay03
 
Urinálisis
UrinálisisUrinálisis
Urianalisis compendio
Urianalisis compendioUrianalisis compendio
Urianalisis compendiorosmatri
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
Manuel Eduardo Casas Cieza
 
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
Kenthyaa Nuñez
 
Condiciones para la recoleccion de muestras de orina
Condiciones para la recoleccion de muestras de orinaCondiciones para la recoleccion de muestras de orina
Condiciones para la recoleccion de muestras de orinaClinica Aynan
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
La orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracciónLa orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracciónucm-genuri
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
achulitaa
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organizacióndanygomez1
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
ShaddF
 

Destacado (20)

Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Sistemas de vigilancia
Sistemas de vigilanciaSistemas de vigilancia
Sistemas de vigilancia
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
 
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios ClínicosManual y Pauta Laboratorios Clínicos
Manual y Pauta Laboratorios Clínicos
 
Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisis
 
Urinálisis
UrinálisisUrinálisis
Urinálisis
 
Urianalisis compendio
Urianalisis compendioUrianalisis compendio
Urianalisis compendio
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
 
Condiciones para la recoleccion de muestras de orina
Condiciones para la recoleccion de muestras de orinaCondiciones para la recoleccion de muestras de orina
Condiciones para la recoleccion de muestras de orina
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 
La orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracciónLa orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracción
 
VENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICAVENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICA
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organización
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 

Similar a Reconocimiento Oficial 2002

Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorioserikamarisol
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorioserikamarisol
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
Yerko Bravo
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
Bessy Caroiz
 
Iso 17025 practicas ins
Iso 17025 practicas  insIso 17025 practicas  ins
Iso 17025 practicas ins
José Alberto Gerónimo Boñón
 
17025
1702517025
17025
TDALMACIA
 
NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189
Yerko Bravo
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
LucasAzurduyCaldern1
 
Generalidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De CalidadGeneralidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De Calidad
GestioPolis com
 
Capitulo 2_Sistemas de calidad
Capitulo 2_Sistemas de calidad  Capitulo 2_Sistemas de calidad
Capitulo 2_Sistemas de calidad
MilenkaLLifenAlborno
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
JoseAntonioPachecoEs
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
Requisitos iso 17025 enac
Requisitos iso 17025 enacRequisitos iso 17025 enac
Requisitos iso 17025 enac
Ivan Saavedra
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
juansuarez418638
 
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012GOPPASUDD
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Lobo Enamorado Fiel
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
civaripe
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
modeltop
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínicoessalud
 

Similar a Reconocimiento Oficial 2002 (20)

Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 
Iso 17025 practicas ins
Iso 17025 practicas  insIso 17025 practicas  ins
Iso 17025 practicas ins
 
17025
1702517025
17025
 
NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
 
Generalidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De CalidadGeneralidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De Calidad
 
Capitulo 2_Sistemas de calidad
Capitulo 2_Sistemas de calidad  Capitulo 2_Sistemas de calidad
Capitulo 2_Sistemas de calidad
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
 
curso 17027.pdf
curso 17027.pdfcurso 17027.pdf
curso 17027.pdf
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
UD3.pptx
 
Requisitos iso 17025 enac
Requisitos iso 17025 enacRequisitos iso 17025 enac
Requisitos iso 17025 enac
 
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdfCURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
CURSO-NORMA-ISO-17025_2017.Ecuador.pdf
 
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012
Ambito 7 seg. equipamiento 12 05-2012
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
 

Más de guest115c94

Riesgos De Trabajo
Riesgos De TrabajoRiesgos De Trabajo
Riesgos De Trabajoguest115c94
 
Riesgos Profesionales Para Los Trabajadores De Los Laboratorios
Riesgos Profesionales Para  Los Trabajadores De Los LaboratoriosRiesgos Profesionales Para  Los Trabajadores De Los Laboratorios
Riesgos Profesionales Para Los Trabajadores De Los Laboratoriosguest115c94
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionalesguest115c94
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002guest115c94
 
Gases En Sangre 2002
Gases En Sangre 2002Gases En Sangre 2002
Gases En Sangre 2002guest115c94
 
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002Perfil Viral En Banco De Sangre 2002
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002guest115c94
 

Más de guest115c94 (9)

Riesgos De Trabajo
Riesgos De TrabajoRiesgos De Trabajo
Riesgos De Trabajo
 
Riesgos Profesionales Para Los Trabajadores De Los Laboratorios
Riesgos Profesionales Para  Los Trabajadores De Los LaboratoriosRiesgos Profesionales Para  Los Trabajadores De Los Laboratorios
Riesgos Profesionales Para Los Trabajadores De Los Laboratorios
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
 
Lcr 2002
Lcr 2002Lcr 2002
Lcr 2002
 
Programa 2002
Programa 2002Programa 2002
Programa 2002
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
 
Gases En Sangre 2002
Gases En Sangre 2002Gases En Sangre 2002
Gases En Sangre 2002
 
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002Perfil Viral En Banco De Sangre 2002
Perfil Viral En Banco De Sangre 2002
 
Ponencias 2002
Ponencias 2002Ponencias 2002
Ponencias 2002
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Reconocimiento Oficial 2002

  • 1. RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LABORATORIOS CLINICOS Expositor: MC. Humberto J. Garza Ulloa Instituto Mexicano de Calidad en Laboratorios, A.C. C L IMCALAB
  • 2. Importancia social y económica, como generadores de información de los laboratorios de ensayo ó calibración SOCIEDAD Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Información 4 ECONOMIA Capital Trabajo Materias Primas Información 4 Datos provenientes del laboratorio de ensayos
  • 3. RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LABORATORIOS CLINICOS Expositor: MC. Humberto J. Garza Ulloa Instituto Mexicano de Calidad en Laboratorios, A.C. C L IMCALAB
  • 4.
  • 5. Elementos Básicos de un Sistema de Calidad (AC/CC) en un Laboratorio Conjunto de actividades planificadas, realizadas y contrastadas para asegurar que la información analítica (resultados) que se genera tenga el nivel de calidad (exactitud y representatividad) que se ha establecido previamente CONTROL DE CALIDAD (CC) Serie de acciones, diferentes del trabajo ordinario, planificadas y ejecutadas para proporcionar una información analítica (resultados) con un nivel definido de calidad (exactitud y representatividad) que satisfaga unos requisitos impuestos. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (AC) EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Contraste sistemático y continuado de las actividades implicadas en el control de calidad. (M. Vacárcel A. Rios. La Calidad en los laboratorios Analíticos, E. Reverté, 1992)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NOM – 166 – SSA1 – 1997 Para la Organización y funcionamiento de laboratorios clínicos C L IMCALAB
  • 14.
  • 15.
  • 16. Evaluación de la calidad de laboratorios clinicos CUALITATIVAS (Auditoria de Sistemas) Supervisión o vigilancia del funcionamiento de las actividades, del control de calidad mediante visitas de inspección INTERNAS Realizadas por personas del ente del que depende el laboratorio CUANTITATIVAS (Auditorias del Funcionamiento ) Evaluación cuantitativa de los resultados obtenidos basado en la estadistica, utilizando materiales de referencia certificados directamente o a través de ejercicios de intercomparación EXTERNAS Realizadas por personal ajeno al entorno del laboratorio AUDITORIAS Examen de los sistemas de control de calidad efectuado por personal distinto al responsable directo de los resultados generados por el laboratorio . Proceso por el cual un organismo (gubernamental o privado evalúa el programa de un determinado laboratorio y define si cumple o no con unos niveles técnicos-Administrativos previamente establecidos ACREDITACIÓN ( NMX..... 17025 :2000 ) APROBACIÓN ( NOM-166-SSA1:1997 )
  • 17. Requerimientos de Acreditación/Aprobación de Laboratorios de Ensayo en la Republica Mexicana Ley Federal sobre Metrología y Normalización (1992, 1997) SISTEMA NACIONAL DE ACREDITAMIENTO DE LABORATORIOS DE PRUEBAS (SINALP) Operado por entidades de acreditación privadas, bajo supervisión de la Secretaria de Economía y bajo reglas acotadas de procedimiento y gestión para llevar a cabo un acreditamiento de laboratorios NMX - EC - 17025- IMNC- 2000 (Acreditación - ema) NOM – 166 – SSA1 – 1997 (Aprobación de Labs. Clínicos - Secretaria de Salud) - Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración ( – 17025 - ; Aplicable al 100% a partir del 1o de Enero del 2002 ). - Para la Organización y funcionamiento de laboratorios clínicos ( - 166 - ; Con aplicabilidad escalonada del 14 de Enero del 2000 al 14 de Enero del 2003 )
  • 18. Comparación de Normatividad Nacional e Internacional Relativa a Requisitos de Acreditación de Laboratorios Normatividad Mexicana Normatividad Internacional NOM-CC-013, 1992 NMX-EC-025-IMNC-2000 NMX-EC-17025-IMNC-2000 ISO / IEC Guide 25; 1982 ISO / IEC Guide 25; 1990 ISO / IEC 17025; 1999
  • 19. NMX - EC - 17025- IMNC- 2000 Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración C L IMCALAB
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Referencia cruzada NMX-EC-17025:2000 a NOM-166-SSA-1 C L IMCALAB
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.