SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
Fundamentos de
Derecho Tributario
Derecho Tributario
* * *
* * *
Enrique Ortiz Calle
Universidad Carlos III de Madrid
Diapositiva 2
EL CONCEPTO DE TRIBUTO (1)
• Tributo: prestación pública, exigida por un ente
público, por la realización de un supuesto de hecho
indicativo de capacidad económica, y que no tiene
carácter sancionador.
• Más importante es identificar los tipos de tributo,
por sus diferentes regímenes jurídicos
• Impuesto: es el tributo cuyo hecho imponible está
desvinculado de una actuación administrativa. Su
régimen jurídico se contiene en su Ley reguladora.
Diapositiva 3
EL CONCEPTO DE TRIBUTO (2)
• Tasa: es el tributo cuyo hecho imponible es:
– La utilización privativa o aprovechamiento especial del
dominio público
– La prestación de servicios o realización de actividades en
régimen de Derecho Público que se refieran, afecten o
beneficien en particular a un contribuyente, cuando:
• no sean de solicitud voluntaria por los administrados
• no se presten o realicen por el sector privado
• A los efectos anteriores, no se considera que la solicitud es
voluntaria cuando viene impuesta por disposiciones legales o
reglamentarias, o cuando se trata de servicios imprescindibles
para la vida privada o social del contribuyente
• Importantes límites en su cuantificación
Diapositiva 4
EL CONCEPTO DE TRIBUTO (3)
• Contribución especial: es el tributo cuyo hecho
imponible consiste en:
– La obtención por parte del contribuyente de un beneficio o
aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la
realización de obras públicas o la ampliación de servicios
públicos
• Lo más destacado en su régimen jurídico es:
– No se puede trasladar a los contribuyentes más del 90% del
coste de las obras o servicios
– Es necesario aprobar la CE antes de comenzar las obras
– Es un tributo prácticamente desaparecido
Diapositiva 5
LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA (1)
Base
imponible
Tipo de
gravamen
Cuota
íntegra
Hecho
imponible
X =
Supuesto
de hecho
por cuya
realización
nace la
obligación
tributaria
Reglas que
permiten
medir la
intensidad
de
realización
del hecho
imponible
Normal-
mente
alícuotas,
aplicadas
sobre la
BI, para
determinar
la cuota
Cuota
líquida
Cuota
diferencial
- deducciones
- P.A.I.
Diapositiva 6
LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA (2)
Base
imponible
Tipo de
gravamen
Cuota
íntegra
Hecho
imponible
X =
Obligados
tributarios
- contribuyente
- sustituto
- responsable sol.
- responsable sub.
- retenedor
- repercutido
S.P.
→ desplaza al contribuyente
→ realiza el hecho impon.
→por hechos propios, responde
de la deuda en caso de impago
→por hechos propios, responde
de la deuda en caso de impago
y declaración de fallido
→ tiene un deber propio de retener
e ingresar a cuenta de terceros (PAI)
→ soporta la repercusión
Diapositiva 7
CLASES DE IMPUESTOS
-Directos
-Indirectos
-Directos
-Indirectos
-De cuota fija
-De cuota variable
-Objetivos
-Subjetivos
-Instantáneos
-Periódicos
→gravan manifestaciones directas de capacidad económ
→gravan manifestaciones indirectas
→no permiten trasladar la carga económica a un tercero
→permiten trasladar la carga económica a un tercero
→la ley determina la obligación tributaria
→la ley determina los criterios de cuantificar la OT
→las circunstancias personales del SP son irrelevantes
→las circunstancias personales del SP son relevantes
→El hecho imponible se realiza de una vez y se agota
→El hecho imponible se realiza de forma continuada en
en el tiempo → necesidad de períodos impositivos
Diapositiva 8
OTROS CONCEPTOS (1)
-Sujeción y
no sujeción
-Exención
-Liquidación
-Puntos de
conexión
-P.de conex.
tributarios
→Según los hechos concretos coincidan, o no, con los
definidos en el hecho imponible
→Situación sujeta que no determina obligaciones tributarias
por disposición expresa del legislador
→Conjunto de operaciones de cuantificación de la OT
→Resultado de esa operación de cuantificación
→Se llama autoliquidación si es realizada por el SP
→Determinan la vinculación de los sujetos a las normas
(tradicionalmente: nacionalidad vs territorialidad)
→Territorialidad pura
→Residencia habitual → Especial vinculación del
sujeto con el territorio → reglas específicas PF o PJ
Diapositiva 9
OTROS CONCEPTOS (2)
-Residencia
habitual PF
-Residencia
habitual PJ
-Obligación personal
-Obligación real
-Características básicas de la obligación personal/real sobre la renta
2.- Impuesto periódico/instantáneo
→ Si permanece en territorio español más de 183 días
→ Si radica en España el núcleo principal o la base de sus
actividades o intereses económicos, directa o indirect.
→Estar constituidas conforme al Derecho español
→Tener el domicilio social en España
→Tener la sede de dirección efectiva en España
→La de las personas residentes
→La de las personas no residentes
1.- Tributación por la renta mundial/local
3.- Impuesto progresivo/proporcional
4.- Impuesto subjetivo /objetivo

Más contenido relacionado

Similar a Tributoselementosbasicos.pdf

Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
CardenasGutierrezJea
 
mercados.pdf
mercados.pdfmercados.pdf
mercados.pdf
SantiagoGarca886760
 
Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05
lucia06071996
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
ESCUELA TRIBUTARIO 14 Dic. 2022..potx
ESCUELA TRIBUTARIO  14 Dic. 2022..potxESCUELA TRIBUTARIO  14 Dic. 2022..potx
ESCUELA TRIBUTARIO 14 Dic. 2022..potx
RoselinGuerr
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptxRESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
ChrisGutierrez24
 
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptxLEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
KarinaMorante3
 
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLEEL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
lanchipa16
 
Derecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de GuatemalaDerecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de Guatemala
Hipolito Guinac
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoria
Mary Criollo
 
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.pptTema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
ssuser00fa0c
 
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.pptTema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
ValeryQuispe3
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosNoelia Cpacondori Cuayla
 
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptxDerecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
CarlosVladimir4
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 

Similar a Tributoselementosbasicos.pdf (20)

Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
mercados.pdf
mercados.pdfmercados.pdf
mercados.pdf
 
Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
ESCUELA TRIBUTARIO 14 Dic. 2022..potx
ESCUELA TRIBUTARIO  14 Dic. 2022..potxESCUELA TRIBUTARIO  14 Dic. 2022..potx
ESCUELA TRIBUTARIO 14 Dic. 2022..potx
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptxRESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
 
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptxLEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - PRACTICAS - SUNAT (1) (1).pptx
 
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLEEL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
EL HECHO IMPONIBLE.ppt-EL HECHO IMPONIBLE
 
Derecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de GuatemalaDerecho tributario de Guatemala
Derecho tributario de Guatemala
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoria
 
3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
 
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.pptTema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
 
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.pptTema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
Tema.8.La.Administ.Tributaria.ppt
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Leccion4df
Leccion4dfLeccion4df
Leccion4df
 
Codigo tributario-peru
Codigo tributario-peruCodigo tributario-peru
Codigo tributario-peru
 
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptxDerecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
Derecho Financiero II - UNIDAD I- Codigo Tributario.pptx
 
CODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIOCODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIO
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Tributoselementosbasicos.pdf

  • 1. Fundamentos de Fundamentos de Derecho Tributario Derecho Tributario * * * * * * Enrique Ortiz Calle Universidad Carlos III de Madrid
  • 2. Diapositiva 2 EL CONCEPTO DE TRIBUTO (1) • Tributo: prestación pública, exigida por un ente público, por la realización de un supuesto de hecho indicativo de capacidad económica, y que no tiene carácter sancionador. • Más importante es identificar los tipos de tributo, por sus diferentes regímenes jurídicos • Impuesto: es el tributo cuyo hecho imponible está desvinculado de una actuación administrativa. Su régimen jurídico se contiene en su Ley reguladora.
  • 3. Diapositiva 3 EL CONCEPTO DE TRIBUTO (2) • Tasa: es el tributo cuyo hecho imponible es: – La utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público – La prestación de servicios o realización de actividades en régimen de Derecho Público que se refieran, afecten o beneficien en particular a un contribuyente, cuando: • no sean de solicitud voluntaria por los administrados • no se presten o realicen por el sector privado • A los efectos anteriores, no se considera que la solicitud es voluntaria cuando viene impuesta por disposiciones legales o reglamentarias, o cuando se trata de servicios imprescindibles para la vida privada o social del contribuyente • Importantes límites en su cuantificación
  • 4. Diapositiva 4 EL CONCEPTO DE TRIBUTO (3) • Contribución especial: es el tributo cuyo hecho imponible consiste en: – La obtención por parte del contribuyente de un beneficio o aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o la ampliación de servicios públicos • Lo más destacado en su régimen jurídico es: – No se puede trasladar a los contribuyentes más del 90% del coste de las obras o servicios – Es necesario aprobar la CE antes de comenzar las obras – Es un tributo prácticamente desaparecido
  • 5. Diapositiva 5 LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA (1) Base imponible Tipo de gravamen Cuota íntegra Hecho imponible X = Supuesto de hecho por cuya realización nace la obligación tributaria Reglas que permiten medir la intensidad de realización del hecho imponible Normal- mente alícuotas, aplicadas sobre la BI, para determinar la cuota Cuota líquida Cuota diferencial - deducciones - P.A.I.
  • 6. Diapositiva 6 LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA (2) Base imponible Tipo de gravamen Cuota íntegra Hecho imponible X = Obligados tributarios - contribuyente - sustituto - responsable sol. - responsable sub. - retenedor - repercutido S.P. → desplaza al contribuyente → realiza el hecho impon. →por hechos propios, responde de la deuda en caso de impago →por hechos propios, responde de la deuda en caso de impago y declaración de fallido → tiene un deber propio de retener e ingresar a cuenta de terceros (PAI) → soporta la repercusión
  • 7. Diapositiva 7 CLASES DE IMPUESTOS -Directos -Indirectos -Directos -Indirectos -De cuota fija -De cuota variable -Objetivos -Subjetivos -Instantáneos -Periódicos →gravan manifestaciones directas de capacidad económ →gravan manifestaciones indirectas →no permiten trasladar la carga económica a un tercero →permiten trasladar la carga económica a un tercero →la ley determina la obligación tributaria →la ley determina los criterios de cuantificar la OT →las circunstancias personales del SP son irrelevantes →las circunstancias personales del SP son relevantes →El hecho imponible se realiza de una vez y se agota →El hecho imponible se realiza de forma continuada en en el tiempo → necesidad de períodos impositivos
  • 8. Diapositiva 8 OTROS CONCEPTOS (1) -Sujeción y no sujeción -Exención -Liquidación -Puntos de conexión -P.de conex. tributarios →Según los hechos concretos coincidan, o no, con los definidos en el hecho imponible →Situación sujeta que no determina obligaciones tributarias por disposición expresa del legislador →Conjunto de operaciones de cuantificación de la OT →Resultado de esa operación de cuantificación →Se llama autoliquidación si es realizada por el SP →Determinan la vinculación de los sujetos a las normas (tradicionalmente: nacionalidad vs territorialidad) →Territorialidad pura →Residencia habitual → Especial vinculación del sujeto con el territorio → reglas específicas PF o PJ
  • 9. Diapositiva 9 OTROS CONCEPTOS (2) -Residencia habitual PF -Residencia habitual PJ -Obligación personal -Obligación real -Características básicas de la obligación personal/real sobre la renta 2.- Impuesto periódico/instantáneo → Si permanece en territorio español más de 183 días → Si radica en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos, directa o indirect. →Estar constituidas conforme al Derecho español →Tener el domicilio social en España →Tener la sede de dirección efectiva en España →La de las personas residentes →La de las personas no residentes 1.- Tributación por la renta mundial/local 3.- Impuesto progresivo/proporcional 4.- Impuesto subjetivo /objetivo