SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS
QUINTA UNIDAD TEMÁTICA:
DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL
Octava Semana: DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL (PARTE II)
LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Sumario:1. Concepto, 2.Clasificación de las obligaciones tributarias: Sustantivas,
formales y funcionales, 3.Nacimiento de la obligación tributaria, 4. Determinación de
la obligación tributaria, 5. La exigibilidad de la obligación tributaria, 6. Transmisión
de la obligación tributaria, 7. La deuda tributaria: concepto, prerrogativas, 8.
Extinción de la obligación tributaria: el pago, requisitos, formas de pago,
compensación, condonación, confusión, declaración de incobrabilidad, 8.Prescripción:
interrupción y suspensión.
1. CONCEPTO
Es el vínculo jurídico entre el Estado, acreedor tributario y el deudor tributario
responsable o contribuyente, establecido por la ley, que tiene por objeto el
cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
A.- Obligación sustancial: Dar
Obligación principal: Tributo.
B.- Obligaciones formales
- Obligaciones activas: De hacer
Ejemplo: Presentar declaraciones, Inscribirse en el Registro Unico de
Contribuyentes, Señalar domicilio. etc.
- Obligaciones pasivas: De no hacer.
Ejemplo: No entregar facturas: RUS
- Obligaciones de consentir:
Ejemplo: acudir al llamado del Administrador Tributario. (art.87 del C.T.)
C.- Obligaciones funcionales:
Comprende las obligaciones de retener y percibir.
3. NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley como
generador de dicha obligación (art.2º C.T).
4. DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Por la determinación se declara la realización del hecho generador de la
Obligación Tributaria, se señala la base imponible y la cuantía del Tributo.
La determinación se inicia de dos maneras
-Por acto o declaración del propio deudor tributario; por ejemplo: el caso de
impuesto a la renta. Se da sobre base cierta
- Por la Administración Tributaria; por propia iniciativa o denuncia de
terceros, puede ser sobre base cierta o base presunta
- Base cierta: Toma en cuenta elementos existentes que permitan conocer en
forma directa el hecho generador de la obligación tributaria y la cuantía del
mismo. Ejemplo: Libros y registros contables, facturas, comprobantes, guías,
etc.
- Base presunta: Toma en cuenta hechos y circunstancias que, por relación
normal con el hecho generador permite establecer la existencia y cuantía de la
obligación. Ejemplo: Ocultamiento de activos, rentas, bienes, pasivos, hay
discrepancias con sus declaraciones, etc.
5. LA EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
La obligación tributaria es exigible cuando vencido el plazo fijado por ley, el
deudor tributario no ha cumplido con la prestación tributaria.
Nuestra legislación tributario precisa que la obligación tributaria es exigible:
-Cuando deba ser determinada por el deudor tributario; desde el día
siguiente al vencimiento del tiempo señalado por ley o reglamento y a falta de
este plazo, a partir del decimosexto día del mes siguiente al nacimiento de la
obligación.
-Cuando deba ser determinada por la Administración Tributaria; desde el
día siguiente al vencimiento del plazo que para el pago figure en la resolución
que contenga la determinación de la deuda tributaria. A falta de este plazo, a
partir del decimosexto día siguiente al de su notificación.
6. TRANSMISIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
La Obligación Tributaria se transmite a los sucesores y demás adquirientes a título
universal.
Los Pactos o convenios por los que el deudor tributario transmite su obligación
tributaria a un tercero, no tienen eficacia frente a la Administración Tributaria.
7. LA DEUDA TRIBUTARIA
Concepto: Es el monto (constituido por el tributo y sus intereses o multas y sus
intereses), cuyo pago constituye deuda tributaria exigible (deuda insoluta).
Prerrogativas: La Prelación implica prioridad o preferencia en el cobro. La ley
establece que unos créditos excluyen a otros.
1. Remuneraciones y Beneficios Sociales
2. Aportaciones a ONP o EPS
3. Derecho de los alimentistas.
4. Hipoteca u otro derecho real inscrito
5. Deuda Tributaria
8. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA1
a. El pago: constituye el medio más común de extinguir la obligación tributaria
1
Sanabria Ortiz, Rubén. (2001)“Derecho Tributario e Ilícitos Tributarios”. Lima
Requisitos:
El pago será efectuado por los deudores tributarios y, en su caso, por sus
representantes.
Los terceros pueden efectuar el pago (pago por subrogación), salvo oposición
motivada del deudor tributario
Puede ser en moneda o en especie. (autorizados por D.S)
El lugar será aquél que señale la Administración Tributaria.
– Por ejemplo: MEPECOS Vs PRICOS
(Medianos y pequeños contribuyentes.
Formas de pago:
 Pago liso y llano.
 Pago fraccionado.
 Pago bajo protesta.
 Pago por consignación.
 Pago provisional.
 Pago definitivo.
b. Compensación. los sujetos de la relación tributaria son, recíprocamente,
deudor y acreedor el uno del otro.
c. Condonación. Es el perdón legal de la deuda tributaria la cual sólo podrá
ser condonada por norma expresa con rango de Ley
d. Confusión. Cuando se reúne en un mismo sujeto la condición de deudor y
acreedor de una misma obligación tributaria
e. Declaración de incobrabilidad. Se da cuando existen deudas se de
recuperación onerosa o de cobranza dudosa.
8. PRESCRIPCIÓN: INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN.
La acción de la Administración Tributaria para determinar la deuda tributaria,
exigir su pago y aplicar sanciones prescribe:
 Si se presentó la declaración jurada a los 4 años
 Si no se presentó la declaración jurada a los 6 años
 Respecto a tributos retenidos o percibidos a los 10 años
 Compensación y Devolución a los 4 años
La prescripción sólo puede ser declarada a pedido del deudor tributario.
La prescripción No extingue la Obligación Tributaria
 La interrupción: Elimina el tiempo transcurrido para la prescripción.
El Código Tributario establece los supuestos de interrupción respecto a la
facultad de la administración de determinar la obligación tributaria, para exigir
el pago de la obligación tributaria, para aplicar sanciones, para solicitar o
efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución.
 La suspensión: Detiene el cómputo de la prescripción mientras dura una
circunstancia legalmente establecida en el C.T.
Existen supuestos de suspensión del plazo de prescripción para determinar la
obligación y aplicar sanciones, para exigir el pago de la obligación tributaria,
para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución
mercados.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ
 
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015 LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
CTDELACRUZ
 
Legislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestreLegislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestre
Videoconferencias UTPL
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributariaResponsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributariaCinthia Alfaro
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
Eli Saúl Pulgar
 
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
Extinción de la obligación tributaria imvestigacionExtinción de la obligación tributaria imvestigacion
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
diazfonseca
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Extincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridicaExtincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridica
Cesar Mejias
 
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagos
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagosDiapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagos
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagosNancy Rocio Suarez Guaranda
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Jesus_salcedo
 
1. introducción legislación tributaria setiembre octubre 2013
1. introducción  legislación  tributaria  setiembre octubre  20131. introducción  legislación  tributaria  setiembre octubre  2013
1. introducción legislación tributaria setiembre octubre 2013
gomezql07
 
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIOMODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
naishamaravi
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Maria Perez
 
2.3 ct 2-libro-1
2.3 ct 2-libro-12.3 ct 2-libro-1
2.3 ct 2-libro-1
David Villar Vasquez
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
danielruiz00
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
 
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015 LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
LEGISLACIÓN Y PRACTICA TRIBUTARIA UTPL 2015
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Legislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestreLegislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestre
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributariaResponsabilidad solidaria en materia tributaria
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
 
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIAEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA
 
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
Extinción de la obligación tributaria imvestigacionExtinción de la obligación tributaria imvestigacion
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Extincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridicaExtincion de la relacion juridica
Extincion de la relacion juridica
 
El pago derecho tributario
El pago derecho tributarioEl pago derecho tributario
El pago derecho tributario
 
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagos
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagosDiapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagos
Diapositivas tributaria normas sobre declaracion y pagos
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributariaMapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Mapa mental modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
1. introducción legislación tributaria setiembre octubre 2013
1. introducción  legislación  tributaria  setiembre octubre  20131. introducción  legislación  tributaria  setiembre octubre  2013
1. introducción legislación tributaria setiembre octubre 2013
 
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIOMODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
MODIFICACIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
2.3 ct 2-libro-1
2.3 ct 2-libro-12.3 ct 2-libro-1
2.3 ct 2-libro-1
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
 

Similar a mercados.pdf

Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
segundovallejos
 
Créditos fiscales
Créditos fiscalesCréditos fiscales
Créditos fiscales
dulcero12
 
Créditos fiscales
Créditos fiscalesCréditos fiscales
Créditos fiscales
dulcero12
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
darwin catari
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Americo Ramirez
 
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
walteryepez3
 
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
walteryepez3
 
Informe analito
Informe analitoInforme analito
Informe analito
MariaPeroza
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
luis_tassoni
 
Tributario.lesli
Tributario.lesliTributario.lesli
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Luis Barrera
 
Angelica perez
Angelica perez Angelica perez
Angelica perez
AngelicaPerez159
 
1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
Andreina Figueroa
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Genesis Garcia
 
Cuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pagoCuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pago
Carlos Alvarado
 
Act 7
Act 7Act 7
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
Diyerson Moreno
 
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributario
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributarioAmir aboaasi informe analitico 2021 tributario
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributario
AmirAboaasiSanchez
 
Contabilidad tributaria
Contabilidad tributariaContabilidad tributaria
Contabilidad tributaria
Jean Clinton Masgo Eugenio
 

Similar a mercados.pdf (20)

Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Créditos fiscales
Créditos fiscalesCréditos fiscales
Créditos fiscales
 
Créditos fiscales
Créditos fiscalesCréditos fiscales
Créditos fiscales
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
 
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
 
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
DERECHO TRIBUTARIO WALTER YEPEZ 4TO AÑO LAPSO B SAIA 2021
 
Informe analito
Informe analitoInforme analito
Informe analito
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
 
Tributario.lesli
Tributario.lesliTributario.lesli
Tributario.lesli
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Angelica perez
Angelica perez Angelica perez
Angelica perez
 
1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Cuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pagoCuadro explicativo el pago
Cuadro explicativo el pago
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
 
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributario
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributarioAmir aboaasi informe analitico 2021 tributario
Amir aboaasi informe analitico 2021 tributario
 
Contabilidad tributaria
Contabilidad tributariaContabilidad tributaria
Contabilidad tributaria
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

mercados.pdf

  • 1. CONCEPTOS BASICOS QUINTA UNIDAD TEMÁTICA: DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL Octava Semana: DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL (PARTE II) LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Sumario:1. Concepto, 2.Clasificación de las obligaciones tributarias: Sustantivas, formales y funcionales, 3.Nacimiento de la obligación tributaria, 4. Determinación de la obligación tributaria, 5. La exigibilidad de la obligación tributaria, 6. Transmisión de la obligación tributaria, 7. La deuda tributaria: concepto, prerrogativas, 8. Extinción de la obligación tributaria: el pago, requisitos, formas de pago, compensación, condonación, confusión, declaración de incobrabilidad, 8.Prescripción: interrupción y suspensión. 1. CONCEPTO Es el vínculo jurídico entre el Estado, acreedor tributario y el deudor tributario responsable o contribuyente, establecido por la ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS A.- Obligación sustancial: Dar Obligación principal: Tributo. B.- Obligaciones formales - Obligaciones activas: De hacer Ejemplo: Presentar declaraciones, Inscribirse en el Registro Unico de Contribuyentes, Señalar domicilio. etc. - Obligaciones pasivas: De no hacer. Ejemplo: No entregar facturas: RUS - Obligaciones de consentir: Ejemplo: acudir al llamado del Administrador Tributario. (art.87 del C.T.) C.- Obligaciones funcionales: Comprende las obligaciones de retener y percibir. 3. NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley como generador de dicha obligación (art.2º C.T). 4. DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Por la determinación se declara la realización del hecho generador de la Obligación Tributaria, se señala la base imponible y la cuantía del Tributo. La determinación se inicia de dos maneras
  • 2. -Por acto o declaración del propio deudor tributario; por ejemplo: el caso de impuesto a la renta. Se da sobre base cierta - Por la Administración Tributaria; por propia iniciativa o denuncia de terceros, puede ser sobre base cierta o base presunta - Base cierta: Toma en cuenta elementos existentes que permitan conocer en forma directa el hecho generador de la obligación tributaria y la cuantía del mismo. Ejemplo: Libros y registros contables, facturas, comprobantes, guías, etc. - Base presunta: Toma en cuenta hechos y circunstancias que, por relación normal con el hecho generador permite establecer la existencia y cuantía de la obligación. Ejemplo: Ocultamiento de activos, rentas, bienes, pasivos, hay discrepancias con sus declaraciones, etc. 5. LA EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La obligación tributaria es exigible cuando vencido el plazo fijado por ley, el deudor tributario no ha cumplido con la prestación tributaria. Nuestra legislación tributario precisa que la obligación tributaria es exigible: -Cuando deba ser determinada por el deudor tributario; desde el día siguiente al vencimiento del tiempo señalado por ley o reglamento y a falta de este plazo, a partir del decimosexto día del mes siguiente al nacimiento de la obligación. -Cuando deba ser determinada por la Administración Tributaria; desde el día siguiente al vencimiento del plazo que para el pago figure en la resolución que contenga la determinación de la deuda tributaria. A falta de este plazo, a partir del decimosexto día siguiente al de su notificación. 6. TRANSMISIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La Obligación Tributaria se transmite a los sucesores y demás adquirientes a título universal. Los Pactos o convenios por los que el deudor tributario transmite su obligación tributaria a un tercero, no tienen eficacia frente a la Administración Tributaria. 7. LA DEUDA TRIBUTARIA Concepto: Es el monto (constituido por el tributo y sus intereses o multas y sus intereses), cuyo pago constituye deuda tributaria exigible (deuda insoluta). Prerrogativas: La Prelación implica prioridad o preferencia en el cobro. La ley establece que unos créditos excluyen a otros. 1. Remuneraciones y Beneficios Sociales 2. Aportaciones a ONP o EPS 3. Derecho de los alimentistas. 4. Hipoteca u otro derecho real inscrito 5. Deuda Tributaria 8. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA1 a. El pago: constituye el medio más común de extinguir la obligación tributaria 1 Sanabria Ortiz, Rubén. (2001)“Derecho Tributario e Ilícitos Tributarios”. Lima
  • 3. Requisitos: El pago será efectuado por los deudores tributarios y, en su caso, por sus representantes. Los terceros pueden efectuar el pago (pago por subrogación), salvo oposición motivada del deudor tributario Puede ser en moneda o en especie. (autorizados por D.S) El lugar será aquél que señale la Administración Tributaria. – Por ejemplo: MEPECOS Vs PRICOS (Medianos y pequeños contribuyentes. Formas de pago:  Pago liso y llano.  Pago fraccionado.  Pago bajo protesta.  Pago por consignación.  Pago provisional.  Pago definitivo. b. Compensación. los sujetos de la relación tributaria son, recíprocamente, deudor y acreedor el uno del otro. c. Condonación. Es el perdón legal de la deuda tributaria la cual sólo podrá ser condonada por norma expresa con rango de Ley d. Confusión. Cuando se reúne en un mismo sujeto la condición de deudor y acreedor de una misma obligación tributaria e. Declaración de incobrabilidad. Se da cuando existen deudas se de recuperación onerosa o de cobranza dudosa. 8. PRESCRIPCIÓN: INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN. La acción de la Administración Tributaria para determinar la deuda tributaria, exigir su pago y aplicar sanciones prescribe:  Si se presentó la declaración jurada a los 4 años  Si no se presentó la declaración jurada a los 6 años  Respecto a tributos retenidos o percibidos a los 10 años  Compensación y Devolución a los 4 años La prescripción sólo puede ser declarada a pedido del deudor tributario. La prescripción No extingue la Obligación Tributaria  La interrupción: Elimina el tiempo transcurrido para la prescripción. El Código Tributario establece los supuestos de interrupción respecto a la facultad de la administración de determinar la obligación tributaria, para exigir el pago de la obligación tributaria, para aplicar sanciones, para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución.  La suspensión: Detiene el cómputo de la prescripción mientras dura una circunstancia legalmente establecida en el C.T. Existen supuestos de suspensión del plazo de prescripción para determinar la obligación y aplicar sanciones, para exigir el pago de la obligación tributaria, para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución