SlideShare una empresa de Scribd logo
V. La Obligación Tributaria
1
2
OBLIGACION TRIBUTARIA
Es el vínculo entre el Acreedor y Deudor
Tributario, establecido por Ley, que tiene
por objeto el cumplimiento de la
“prestación tributaria”, y es exigible
coactivamente.
El objeto de la obligación tributaria es el
tributo.
PRESTACION TRIBUTARIA
La Prestación es el contenido de la
Obligación, es la conducta del deudor.
Obligación tributaria
3
 Dar.-
(Obligación sustantiva, tiene contenido
patrimonial). Obligación de dar una suma
de dinero. Regulado CT Art.29 y
siguientes.
 Hacer
(Deberes Formales). Reguladas entre
otros por CT el Art.87. RUC, LIR, Art. 65
Obligación de llevar libros de contabilidad
 No Hacer
(Deberes formales), se les señala como los
deberes de tolerar de parte del
Contribuyente.
Clasificación de las Prestaciones Tributarias
4
Obligación tributaria (OT): El deber
a cargo de un contribuyente o
responsable de pagar un tributo a
determinado acreedor tributario.
Si el deudor tributario incumple con
la prestación se generan intereses
durante todo el periodo de la mora.
Las multas impagas generan
intereses. Etc. Caso fraccionamiento
genera intereses también.
“La deuda tributaria” es la suma
adeudada al acreedor tributario por
tributos, multas, interés moratorio,
interés por fraccionamiento.
Diferencia OT y Deuda Tributaria
Nacimiento de la Obligación Tributaria
Hipótesis de Incidencia
Hecho Imponible
Plano Abstracto
Plano Concreto
Nacimiento de la
Obligación Tributaria
La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la Ley, como generador de
dicha obligación
Hipótesis de Incidencia Tributaria
La HIT Es la descripción legal de un hecho,
es la formulación hipotética, previa y
genérica, contenida en la Ley de un hecho.
Es por lo tanto un concepto abstracto
formulado por el legislador haciendo
abstracción absoluta de cualquier hecho
concreto.
La HIT es única e indivisible, y tiene 4
aspectos:
i)Objetivo ¿qué es lo que se
grava?.
ii) Subjetivo ¿quién es el sujeto
obligado al pago
iii) Temporal ¿cuándo nace la
obligación
iv) Espacial ¿dónde se configura el
hecho imponible?
 Es un hecho concreto, localizado en el tiempo y en el espacio, sucedido
efectivamente en el mundo fenoménico que por corresponder
rigurosamente a la HIT (descripción normativa previa), determina el
nacimiento de una obligación tributaria.
HI de realización inmediata o periódica
• Esta distinción es importante, ya que esta se basa en el momento (distinto)
en que la OT surge (nace).
• Hecho Imponible de realización inmediata: el devengo del tributo se
produce en el momento (instante) de realización del hecho gravado).
• Hecho Imponible de realización periódica: la obligación tributaria
surge (nace) cada cierto tiempo. El tributo queda devengado respecto
de determinado tributo. El devengo ocurre en la oportunidad o fecha
prefijada en la ley a ese fin.
Hecho Imponible
HECHO IMPONIBLE
OBLIGACION
TRIBUTARIA
Es el acto o conjunto de actos
que tiende a individualizar el
mandato genérico establecido por
la Ley. DETERMINACION DE LA
OBLIGACION TRIBUTARIA
Se inicia Por acto o declaración del deudor tributario
Por la administración tributaria
EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION
TRIBUTARIA
Pago Voluntario
EJECUCION FORZOSA
Formas Determinación:
•Atendiendo al sujeto:
-Autodeterminación
|__sujeta a fiscalización o verificación
-Determinación de oficio
|__no puede ser discrecional
•Atendiendo a la base sobre la que
se realiza:
-Base Cierta.
-Base Presunta
• La Obligación Tributaria es exigible: Según el Art.3 CT
• 1. Cuando deba ser determinado por el DT, desde el día siguiente al
vencimiento del plazo fijado por Ley o Reglamento, y a falta de este plazo, a partir
del 16 día del mes siguiente al nacimiento de la obligación.
• Tratándose de tributos administrados por SUNAT, desde el día siguiente al
vencimiento del plazo fijado en el Art.29 del CT o en la oportunidad prevista en las
normas especiales en supuesto e) 29.
• 2. Cuando deba ser determinada por el AT, desde el día siguiente al vencimiento
del plazo para el pago que figure en la resolución que contenga la determinación
de la deuda tributaria. A falta de este plazo, a partir del 16 día siguiente al de su
notificación.
(Este caso Determinación por la AT)
Exigibilidad de la Obligación Tributaria
• Impuesto Predial
• Impuesto al Patrimonio Vehicular
• Impuesto a los Espectaculos Públicos No
Deportivos.
• Impuesto de Alcabala
• Impuesto a la Renta Anual
• Impuesto General a las Ventas
Exigibilidad de la Obligación Tributaria
• La Obligación Tributaria es un vínculo de carácter jurídico entre dos sujetos:
• Activo
• Pasivo
Sujetos de la Relación Jurídico Tributaria
Sujeto
Activo Sujeto
Pasivo
Contribuyente
Responsable
Solidario Agente de
Retención o
Percepción
Sujeto Activo
Comprende al ente estatal que se encuentra en
las diferentes relaciones jurídicas especiales
desarrollando una serie de actividades o
actuaciones ante las personas naturales y
personas jurídicas (deudor o administrador)
ACREEDOR FINANCIERO
 Es el destinatario final del tributo
recaudado y es sujeto titular de la
facultad de disposición de ese recurso.
 Por Niveles de Gobierno
– Gobierno Nacional
– Gobierno Local
– Gobierno Regional
ACREEDOR TRIBUTARIO
 Es el acreedor de la obligación tributaria
 A su favor debe cumplirse la prestación de
pago del tributo.
 Es el que va a exigir el cumplimiento de la
obligación tributaria.
Sujeto Pasivo
Al interior de la obligación tributaria se
encuentra el sujeto pasivo que viene a ser el
deudor tributario, es decir el sujeto que debe
cumplir con el pago del tributo.
SUJETO DEUDOR
 Es la persona que debe cumplir con la
prestación tributaria-pago- CT: LI: 7:
 “Es aquella persona obligada al
cumplimiento de la “prestación tributaria”
sea en calidad de Contribuyente o en
calidad de Responsable”.
 Artículo 7 Código Tributario
CONTRIBUYENTE
 “Es la Persona obligada al cumplimiento de
la Prestación Tributaria, y es aquél que
realiza, o respecto del cual se produce el
hecho generador de la Obligación
Tributaria”
 Artículo 8 Código Tributario
Sujeto Pasivo
RESPONSABLE
 “Es aquella persona, que sin tener la
calidad de contribuyente, debe cumplir
con la prestación tributaria”.
 Artículo 9 Código Tributario.
 Es un instrumento que facilita la
recaudación y cobranza de tributos.
 Ahorra costos administrativos al
contribuyente y la Administración
Tributaria
Se trata de una persona que no se
encuentra directamente vinculada o
involucrada en la realización del hecho
imponible.
Sin embargo la ley le encarga la gestión
del pago del tributo.
Por ejemplo se tiene la figura del
responsable solidario
Diferencias Entre Contribuyente y Responsable – TIPOS DE RESPONSABLE
•La figura del “contribuyente“ (como autor del
hecho imponible o como sujeto respecto del
cual se produce el hecho imponible) se halla
vinculada con el principio de capacidad
contributiva.
•La figura del “responsable” se encuentra
vinculada con el principio de colaboración según
el cual los agentes económicos del sector
privado tienen el deber de colaborar con la
labor de recaudación de la Administración
Tributaria.
•TIPOS DE RESPONSABLE:
 Subsidiaria
 Sustituta
 Solidaria
Responsable Subsidiario
 El tercero responsable lo es “en defecto”
del contribuyente; es decir primero debe
demandarse el pago al contribuyente y
únicamente en caso éste no pague por
insolvencia o declaración de fallido,
responderá el tercero.
 En este tipo de responsabilidad, es
necesario la excusión del patrimonio del
deudor principal, y sin fracasa la acción
de cobro respecto del deudor principal,
el responsable subsidiario ocupa el lugar
del sujeto pasivo.
 El presupuesto de hecho de la
Responsabilidad Subsidiaria consiste en
la previa declaración de fallido del
deudor principal y que se haya dictado el
acto administrativo de derivación de
responsabilidad.
Responsable Sustituto
 Esta en lugar del contribuyente y no
al lado del contribuyente.
CARACTERÍSTICAS
 1.- Debe fijarse por Ley.
 2.- Actúa en lugar del contribuyente,
desplaza al Contribuyente.
 3.- No realiza el hecho imponible,
sino uno distinto...realiza el
presupuesto de la sustitución.
 4.- Está obligado a cumplir
prestaciones materiales y formales
de la Obligación Tributaria.
Responsable Solidario
 El tercero responsable lo es “junto con” el
contribuyente.
 La A.T. Puede exigir el cumplimiento a
cualquiera de ellos.
 Para el Derecho Tributario una característica
fundamental es que el responsable solidario
deviene en codeudor, conjuntamente con el
contribuyente.
 La Administración Tributaria puede
dirigirse indistintamente contra el
contribuyente o contra el responsable
solidario.
 El contribuyente y el Responsable
Solidario responden de la misma manera
ante el Fisco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base Imponible
Base ImponibleBase Imponible
Base Imponible
Yoselin Guevara
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptxPRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
ssuserfbd788
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosAli Chang
 
Procedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en ArgentinaProcedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en Argentina
ESTUDIO CANUDAS
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Ricardo Vinzo
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
TANIAJAQUELINAAUPABA
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
JoseFigueredo09
 
IMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOSIMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOS
stefany2512
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
Adibal de la Cruz
 
Codigo tributario
Codigo tributario Codigo tributario
Codigo tributario
Michell Calero
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Omar Sanchez Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Cobranza coactiva
Cobranza coactivaCobranza coactiva
Cobranza coactiva
 
Base Imponible
Base ImponibleBase Imponible
Base Imponible
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptxPRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD.pptx
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
Procedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en ArgentinaProcedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en Argentina
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
 
IMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOSIMPUESTO A LOS JUEGOS
IMPUESTO A LOS JUEGOS
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
 
Codigo tributario
Codigo tributario Codigo tributario
Codigo tributario
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
 

Destacado

Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...
Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...
Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...EUROsociAL II
 
Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
Modos de Extinción de la Obligación TributariaModos de Extinción de la Obligación Tributaria
Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
Yarith Querales
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Carla Salgado
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributariaSesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Contabilidad Usb
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
El pago
El pagoEl pago
La obligación tributaria y su exigibilidad
La obligación tributaria y su exigibilidadLa obligación tributaria y su exigibilidad
La obligación tributaria y su exigibilidad
Álvaro Juárez
 
Derecho tributario-sesion-12.1
Derecho tributario-sesion-12.1Derecho tributario-sesion-12.1
Derecho tributario-sesion-12.1
deborah zevallos sibina
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduaneraFede1963
 
Grupo 1 ley gral tributaria primera parte
Grupo 1   ley gral tributaria primera parteGrupo 1   ley gral tributaria primera parte
Grupo 1 ley gral tributaria primera partedreamersof
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
Legislación y Tributacion
Legislación y TributacionLegislación y Tributacion
Legislación y Tributacion
Universidad Nacional de Trujillo
 
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ
 
Derecho fiscal libro 2014
Derecho fiscal    libro 2014Derecho fiscal    libro 2014
Derecho fiscal libro 2014
GABRIELA SOTO RIVERO
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
Stephy Cazco
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesEstudiantesugma
 

Destacado (20)

Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...
Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...
Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal /Ministerio de ...
 
Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
Modos de Extinción de la Obligación TributariaModos de Extinción de la Obligación Tributaria
Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributariaSesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
La obligación tributaria y su exigibilidad
La obligación tributaria y su exigibilidadLa obligación tributaria y su exigibilidad
La obligación tributaria y su exigibilidad
 
Derecho tributario-sesion-12.1
Derecho tributario-sesion-12.1Derecho tributario-sesion-12.1
Derecho tributario-sesion-12.1
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
 
Grupo 1 ley gral tributaria primera parte
Grupo 1   ley gral tributaria primera parteGrupo 1   ley gral tributaria primera parte
Grupo 1 ley gral tributaria primera parte
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
Legislación y Tributacion
Legislación y TributacionLegislación y Tributacion
Legislación y Tributacion
 
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación TributariaENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
 
Derecho fiscal libro 2014
Derecho fiscal    libro 2014Derecho fiscal    libro 2014
Derecho fiscal libro 2014
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
 
Envio 2
Envio 2Envio 2
Envio 2
 

Similar a Adm trbutaria 05

Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3ts2525
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosMaple
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
Art 1 al 10 cod trib
Art 1 al 10 cod tribArt 1 al 10 cod trib
Art 1 al 10 cod trib
Marli Chire Vera
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosNoelia Cpacondori Cuayla
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributariosenati
 
DERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptxDERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptx
genaroramos6
 
03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria
MARCELA OMEN
 
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).pptLA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
AbdonSaucedo1
 
Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014
Germain Lovera
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Unidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3erUnidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3er
TamyRomero2
 
Informe analitico angelica
Informe analitico angelicaInforme analitico angelica
Informe analitico angelica
AngelicaTenias1
 

Similar a Adm trbutaria 05 (20)

Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Art 1 al 10 cod trib
Art 1 al 10 cod tribArt 1 al 10 cod trib
Art 1 al 10 cod trib
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
CODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIOCODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIO
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Derecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad iiDerecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad ii
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributario
 
DERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptxDERECHO FISCAL S6.pptx
DERECHO FISCAL S6.pptx
 
03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria03 obligacion tributaria
03 obligacion tributaria
 
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).pptLA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
LA_RELACION_JURIDICA_TRIBUTARIA (1).ppt
 
Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014Tesis maest elementos del tributo_2014
Tesis maest elementos del tributo_2014
 
Codigo tributario-peru
Codigo tributario-peruCodigo tributario-peru
Codigo tributario-peru
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Unidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3erUnidad 2comercio 3er
Unidad 2comercio 3er
 
Informe analitico angelica
Informe analitico angelicaInforme analitico angelica
Informe analitico angelica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Adm trbutaria 05

  • 1. V. La Obligación Tributaria 1
  • 2. 2 OBLIGACION TRIBUTARIA Es el vínculo entre el Acreedor y Deudor Tributario, establecido por Ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la “prestación tributaria”, y es exigible coactivamente. El objeto de la obligación tributaria es el tributo. PRESTACION TRIBUTARIA La Prestación es el contenido de la Obligación, es la conducta del deudor. Obligación tributaria
  • 3. 3  Dar.- (Obligación sustantiva, tiene contenido patrimonial). Obligación de dar una suma de dinero. Regulado CT Art.29 y siguientes.  Hacer (Deberes Formales). Reguladas entre otros por CT el Art.87. RUC, LIR, Art. 65 Obligación de llevar libros de contabilidad  No Hacer (Deberes formales), se les señala como los deberes de tolerar de parte del Contribuyente. Clasificación de las Prestaciones Tributarias
  • 4. 4 Obligación tributaria (OT): El deber a cargo de un contribuyente o responsable de pagar un tributo a determinado acreedor tributario. Si el deudor tributario incumple con la prestación se generan intereses durante todo el periodo de la mora. Las multas impagas generan intereses. Etc. Caso fraccionamiento genera intereses también. “La deuda tributaria” es la suma adeudada al acreedor tributario por tributos, multas, interés moratorio, interés por fraccionamiento. Diferencia OT y Deuda Tributaria
  • 5. Nacimiento de la Obligación Tributaria Hipótesis de Incidencia Hecho Imponible Plano Abstracto Plano Concreto Nacimiento de la Obligación Tributaria La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la Ley, como generador de dicha obligación
  • 6. Hipótesis de Incidencia Tributaria La HIT Es la descripción legal de un hecho, es la formulación hipotética, previa y genérica, contenida en la Ley de un hecho. Es por lo tanto un concepto abstracto formulado por el legislador haciendo abstracción absoluta de cualquier hecho concreto. La HIT es única e indivisible, y tiene 4 aspectos: i)Objetivo ¿qué es lo que se grava?. ii) Subjetivo ¿quién es el sujeto obligado al pago iii) Temporal ¿cuándo nace la obligación iv) Espacial ¿dónde se configura el hecho imponible?
  • 7.  Es un hecho concreto, localizado en el tiempo y en el espacio, sucedido efectivamente en el mundo fenoménico que por corresponder rigurosamente a la HIT (descripción normativa previa), determina el nacimiento de una obligación tributaria. HI de realización inmediata o periódica • Esta distinción es importante, ya que esta se basa en el momento (distinto) en que la OT surge (nace). • Hecho Imponible de realización inmediata: el devengo del tributo se produce en el momento (instante) de realización del hecho gravado). • Hecho Imponible de realización periódica: la obligación tributaria surge (nace) cada cierto tiempo. El tributo queda devengado respecto de determinado tributo. El devengo ocurre en la oportunidad o fecha prefijada en la ley a ese fin. Hecho Imponible
  • 8. HECHO IMPONIBLE OBLIGACION TRIBUTARIA Es el acto o conjunto de actos que tiende a individualizar el mandato genérico establecido por la Ley. DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Se inicia Por acto o declaración del deudor tributario Por la administración tributaria EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Pago Voluntario EJECUCION FORZOSA Formas Determinación: •Atendiendo al sujeto: -Autodeterminación |__sujeta a fiscalización o verificación -Determinación de oficio |__no puede ser discrecional •Atendiendo a la base sobre la que se realiza: -Base Cierta. -Base Presunta
  • 9. • La Obligación Tributaria es exigible: Según el Art.3 CT • 1. Cuando deba ser determinado por el DT, desde el día siguiente al vencimiento del plazo fijado por Ley o Reglamento, y a falta de este plazo, a partir del 16 día del mes siguiente al nacimiento de la obligación. • Tratándose de tributos administrados por SUNAT, desde el día siguiente al vencimiento del plazo fijado en el Art.29 del CT o en la oportunidad prevista en las normas especiales en supuesto e) 29. • 2. Cuando deba ser determinada por el AT, desde el día siguiente al vencimiento del plazo para el pago que figure en la resolución que contenga la determinación de la deuda tributaria. A falta de este plazo, a partir del 16 día siguiente al de su notificación. (Este caso Determinación por la AT) Exigibilidad de la Obligación Tributaria
  • 10. • Impuesto Predial • Impuesto al Patrimonio Vehicular • Impuesto a los Espectaculos Públicos No Deportivos. • Impuesto de Alcabala • Impuesto a la Renta Anual • Impuesto General a las Ventas Exigibilidad de la Obligación Tributaria
  • 11. • La Obligación Tributaria es un vínculo de carácter jurídico entre dos sujetos: • Activo • Pasivo Sujetos de la Relación Jurídico Tributaria Sujeto Activo Sujeto Pasivo Contribuyente Responsable Solidario Agente de Retención o Percepción
  • 12. Sujeto Activo Comprende al ente estatal que se encuentra en las diferentes relaciones jurídicas especiales desarrollando una serie de actividades o actuaciones ante las personas naturales y personas jurídicas (deudor o administrador) ACREEDOR FINANCIERO  Es el destinatario final del tributo recaudado y es sujeto titular de la facultad de disposición de ese recurso.  Por Niveles de Gobierno – Gobierno Nacional – Gobierno Local – Gobierno Regional ACREEDOR TRIBUTARIO  Es el acreedor de la obligación tributaria  A su favor debe cumplirse la prestación de pago del tributo.  Es el que va a exigir el cumplimiento de la obligación tributaria.
  • 13. Sujeto Pasivo Al interior de la obligación tributaria se encuentra el sujeto pasivo que viene a ser el deudor tributario, es decir el sujeto que debe cumplir con el pago del tributo. SUJETO DEUDOR  Es la persona que debe cumplir con la prestación tributaria-pago- CT: LI: 7:  “Es aquella persona obligada al cumplimiento de la “prestación tributaria” sea en calidad de Contribuyente o en calidad de Responsable”.  Artículo 7 Código Tributario CONTRIBUYENTE  “Es la Persona obligada al cumplimiento de la Prestación Tributaria, y es aquél que realiza, o respecto del cual se produce el hecho generador de la Obligación Tributaria”  Artículo 8 Código Tributario
  • 14. Sujeto Pasivo RESPONSABLE  “Es aquella persona, que sin tener la calidad de contribuyente, debe cumplir con la prestación tributaria”.  Artículo 9 Código Tributario.  Es un instrumento que facilita la recaudación y cobranza de tributos.  Ahorra costos administrativos al contribuyente y la Administración Tributaria Se trata de una persona que no se encuentra directamente vinculada o involucrada en la realización del hecho imponible. Sin embargo la ley le encarga la gestión del pago del tributo. Por ejemplo se tiene la figura del responsable solidario
  • 15. Diferencias Entre Contribuyente y Responsable – TIPOS DE RESPONSABLE •La figura del “contribuyente“ (como autor del hecho imponible o como sujeto respecto del cual se produce el hecho imponible) se halla vinculada con el principio de capacidad contributiva. •La figura del “responsable” se encuentra vinculada con el principio de colaboración según el cual los agentes económicos del sector privado tienen el deber de colaborar con la labor de recaudación de la Administración Tributaria. •TIPOS DE RESPONSABLE:  Subsidiaria  Sustituta  Solidaria
  • 16. Responsable Subsidiario  El tercero responsable lo es “en defecto” del contribuyente; es decir primero debe demandarse el pago al contribuyente y únicamente en caso éste no pague por insolvencia o declaración de fallido, responderá el tercero.  En este tipo de responsabilidad, es necesario la excusión del patrimonio del deudor principal, y sin fracasa la acción de cobro respecto del deudor principal, el responsable subsidiario ocupa el lugar del sujeto pasivo.  El presupuesto de hecho de la Responsabilidad Subsidiaria consiste en la previa declaración de fallido del deudor principal y que se haya dictado el acto administrativo de derivación de responsabilidad.
  • 17. Responsable Sustituto  Esta en lugar del contribuyente y no al lado del contribuyente. CARACTERÍSTICAS  1.- Debe fijarse por Ley.  2.- Actúa en lugar del contribuyente, desplaza al Contribuyente.  3.- No realiza el hecho imponible, sino uno distinto...realiza el presupuesto de la sustitución.  4.- Está obligado a cumplir prestaciones materiales y formales de la Obligación Tributaria.
  • 18. Responsable Solidario  El tercero responsable lo es “junto con” el contribuyente.  La A.T. Puede exigir el cumplimiento a cualquiera de ellos.  Para el Derecho Tributario una característica fundamental es que el responsable solidario deviene en codeudor, conjuntamente con el contribuyente.  La Administración Tributaria puede dirigirse indistintamente contra el contribuyente o contra el responsable solidario.  El contribuyente y el Responsable Solidario responden de la misma manera ante el Fisco.