SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes de equipo:
* Monserrat L..
* Valeria M.
* Paulina M.
* Paola Y.
* Yatana S.
Krakatoana: similar al anterior, pero vuela su
cráter, debe su nombre al volcán
Krakatoa.
Freatomagmáticas.-
Freáticas.-
Surtseyánas
Submarinas
Subglaciales
: erupciones en aguas poco profun-
-das, su ejemplo más famoso fue el
de la isla de Surtsey en Islandia.
: son mas frecuentes que las erup-
-ciones en tierra, no las vemos ya
que la presión elevada de las pro-
-fundidades del mar detiene la pr
-yección de materiales.
: son erupciones que se dan bajo
un glaciar.
o
Límnica
Fréatica
: también se conoce como el
, extraño desastre
natural, en donde el dióxido de carbono
sale del fondo del lago, desplazando el
agua, asfixiando a la fauna y a los seres
humanos.
: estas erupciones se dan cuando el
magma se pone en contacto con un
manto fréatico , pro-
-duciendo una explosión de vapor.
fenómeno
del lago explosivo
(agua en el subsuelo)
DAÑOS QUE GENERAN LAS ERUPCIONES:
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE
ERUPCIONES:
Dependiendo del tamaño de la erupción, efec-
-tos son devastadores, el volcán arroja lava y
material volcánico que puede viajar por varios
kilómetros de distancia.
La explosividad de la erupción también puede
provocar flujos piroclásticos, que destruirían
cualquier cosa en su camino. La ceniza tam-
-bién podría causar graves daños a las casas
y edificios, en función de la cantidad que se
acumule en los techos, las personas que la
respiran podrían tener muchos tipos de daños,
desde quemarse internamente, hasta enferm
-dades respiratorias, de la piel y en ojos.
e
* Mantente alejado de volcanes activos.
* Si vives cerca de un volcán activo, prepara un
kit de emergencia que incluya gafas de seg
-ridad, una máscara, una linterna y una radio
en buen estado que funcione con pilas.
* Reúne tus documentos importantes y objetos de
valor, en un lugar a la mano, por si tienes que
evacuar.
* Elabora una ruta de evacuación y ten el depó-
-sito de gasolina del coche siempre lleno.
* Evacua siguiendo las recomendaciones de las
autoridades para no encontrarte lava y barro,
así como rocas y escombros que puede arr
-jar el volcán.
* Evita zonas de ríos y regiones bajas.
* Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa
de manga larga y pantalones largos; usa
gafas de seguridad o normales, sin lentillas.
* Ponte una máscara de emergencia o envuélve
tu cara con un paño húmedo.
* Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas,
y bloquea la chimenea y otros puntos de ven-
-tilación para evitar que la ceniza entre en la
casa.
* Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar
el tejado y puedes necesitar retirarla, durante
la limpieza, lleva elementos de protección.
* La ceniza puede dañar motores y piezas metáli-
-cas, así que evita conducir, si debes conducir,
no superes los 55 kilómetros por hora.
* Manténte siempre alerta a los avisos de las
autoridades locales.
u
o
Información tomada de varias fuentes de Internet.
Concepto vinculado a el dios del fuego
y a los de acuerdo a la mitología
romana.
Vulcano
metanos
Para la geología, el vulcanismo es un sistema
que explica la formación de la superficie
terrestre a partir de la acción del fuego interior.
Ceniza volcánica: es una composición de
particulas de roca y mineral muy
pequeñas (menores a 2 mm de
diametro).
Un es un sistema de conductos que
comunican directamente la superficie de la
tierra con los niveles profundos de la corteza
terrestre.
volcán
Es una abertura que se encuentra en monta-
-ñas, cuando entra en actividad, expulsa de
la corteza: lava, cenizas y gases, a este pro-
-ceso se le llama .erupción
Esquema de un volcán inactivo.
Esquema de un volcán activo haciendo erupción.
Lava: roca fundida en estado liquido, expuls
por el volcán y que esta sobre la
superficie terrestre.
a
da
Magma den
tro
: roca fundida en estado liquido, -
de la corteza terrestre,
se
convierte en lava.
al salir y
entrar en contacto con el oxigeno
Piroclasto: es cualquier fragmento sólido de
material volcánico expulsado en
una erupción.
Gases: son la mayor parte del volumen de
las erupciones volcánicas, principa
-mente es vapor de agua 60% y
dióxido de carbono hasta 30%.
l
En resumen: una es una
expulsión violenta en la superficie terrestre, de
materias procedentes del interior de la corteza.
Exceptuando los géiseres, que emiten agua
caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia,
en gran parte orgánica, proviene de yacimie
-tos de hidrocarburos relativamente cercanos
a la superficie.
erupción volcánica
n
A veces vienen precedidas por sísmos de baja
intensidad y por la emisión de fumarolas, cua
-do los gases oclusos contenidos en el magma,
alcanzan altas presiones y rompen lo que los
detiene, escapan violentamente en forma de
erupción explosiva.
n
Las tipos de erupciones volcánicas están
determinadas por la temperatura, la com-
-posición, los elementos disueltos en el
magma y la viscosidad.
TIPOS DE ERUPCIONES:
Magmáticas.-
Hawaiana
Estrombolianas
Vulcanianas
Plinianas
Peleana
: tienen forma de fuente de fuego, se
llaman así por el volcán Kilauea que
esta en Hawai.
: son de bajo nivel y duran varias
horas, se llaman así por el volcán
Stromboli de Sicilia.
: son breves pero violentas, pueden
preceder a erupciones mayores, se
llaman asi por el volcán Vulcano de
de una isla Italiana.
: es la mayor y mas violenta de las eru
-ciones, deben su nombre al histo-
-riador romano Plinio el joven.
: lava muy viscosa que se enfría y solidi-
-fica muy rápido, tapa el cráter y rompe
por el costado, se llaman asi por Monte
Peée.
p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Aurora Mendoza
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
leinadgonzale
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
Carlos Ortega
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
doremi fasol
 
PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
Merche Martín
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
losbiologicos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
Paula Santis
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
pablojgd
 
Sol
SolSol
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Covadonga
 
Volcanes
Volcanes  Volcanes
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
SEDUC, CAMPECHE
 
Europa a. costeros
Europa a. costerosEuropa a. costeros
Europa a. costeros
Mario De La Cruz
 
Objetos peligrosos
Objetos peligrososObjetos peligrosos
Objetos peligrosos
Katy_Montano
 

La actualidad más candente (20)

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
PresentacióN Neptuno
PresentacióN NeptunoPresentacióN Neptuno
PresentacióN Neptuno
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
 
Sol
SolSol
Sol
 
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
 
Volcanes
Volcanes  Volcanes
Volcanes
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
 
Europa a. costeros
Europa a. costerosEuropa a. costeros
Europa a. costeros
 
Objetos peligrosos
Objetos peligrososObjetos peligrosos
Objetos peligrosos
 

Similar a Triptico vulcanismo pau 2015

Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
Mario Yepez
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Adárvez
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
Ainoha95
 
Riesgosvolcanicos2
Riesgosvolcanicos2Riesgosvolcanicos2
Riesgosvolcanicos2
Matias ascanio
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
nicogori
 
Jacinto m
Jacinto mJacinto m
Jacinto m
josemayllazhungo
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Johanna Mireya Rodriguez Llamuca
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
Carmen Madruga
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
quangeius
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Julio López Rodríguez
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
Matias ascanio
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo ArcosVolcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo Arcos
danielacarrera
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 

Similar a Triptico vulcanismo pau 2015 (20)

Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 
Riesgosvolcanicos2
Riesgosvolcanicos2Riesgosvolcanicos2
Riesgosvolcanicos2
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Jacinto m
Jacinto mJacinto m
Jacinto m
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo ArcosVolcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo Arcos
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Triptico vulcanismo pau 2015

  • 1. Integrantes de equipo: * Monserrat L.. * Valeria M. * Paulina M. * Paola Y. * Yatana S. Krakatoana: similar al anterior, pero vuela su cráter, debe su nombre al volcán Krakatoa. Freatomagmáticas.- Freáticas.- Surtseyánas Submarinas Subglaciales : erupciones en aguas poco profun- -das, su ejemplo más famoso fue el de la isla de Surtsey en Islandia. : son mas frecuentes que las erup- -ciones en tierra, no las vemos ya que la presión elevada de las pro- -fundidades del mar detiene la pr -yección de materiales. : son erupciones que se dan bajo un glaciar. o Límnica Fréatica : también se conoce como el , extraño desastre natural, en donde el dióxido de carbono sale del fondo del lago, desplazando el agua, asfixiando a la fauna y a los seres humanos. : estas erupciones se dan cuando el magma se pone en contacto con un manto fréatico , pro- -duciendo una explosión de vapor. fenómeno del lago explosivo (agua en el subsuelo) DAÑOS QUE GENERAN LAS ERUPCIONES: MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE ERUPCIONES: Dependiendo del tamaño de la erupción, efec- -tos son devastadores, el volcán arroja lava y material volcánico que puede viajar por varios kilómetros de distancia. La explosividad de la erupción también puede provocar flujos piroclásticos, que destruirían cualquier cosa en su camino. La ceniza tam- -bién podría causar graves daños a las casas y edificios, en función de la cantidad que se acumule en los techos, las personas que la respiran podrían tener muchos tipos de daños, desde quemarse internamente, hasta enferm -dades respiratorias, de la piel y en ojos. e * Mantente alejado de volcanes activos. * Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya gafas de seg -ridad, una máscara, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. * Reúne tus documentos importantes y objetos de valor, en un lugar a la mano, por si tienes que evacuar. * Elabora una ruta de evacuación y ten el depó- -sito de gasolina del coche siempre lleno. * Evacua siguiendo las recomendaciones de las autoridades para no encontrarte lava y barro, así como rocas y escombros que puede arr -jar el volcán. * Evita zonas de ríos y regiones bajas. * Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. * Ponte una máscara de emergencia o envuélve tu cara con un paño húmedo. * Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas, y bloquea la chimenea y otros puntos de ven- -tilación para evitar que la ceniza entre en la casa. * Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar el tejado y puedes necesitar retirarla, durante la limpieza, lleva elementos de protección. * La ceniza puede dañar motores y piezas metáli- -cas, así que evita conducir, si debes conducir, no superes los 55 kilómetros por hora. * Manténte siempre alerta a los avisos de las autoridades locales. u o Información tomada de varias fuentes de Internet.
  • 2. Concepto vinculado a el dios del fuego y a los de acuerdo a la mitología romana. Vulcano metanos Para la geología, el vulcanismo es un sistema que explica la formación de la superficie terrestre a partir de la acción del fuego interior. Ceniza volcánica: es una composición de particulas de roca y mineral muy pequeñas (menores a 2 mm de diametro). Un es un sistema de conductos que comunican directamente la superficie de la tierra con los niveles profundos de la corteza terrestre. volcán Es una abertura que se encuentra en monta- -ñas, cuando entra en actividad, expulsa de la corteza: lava, cenizas y gases, a este pro- -ceso se le llama .erupción Esquema de un volcán inactivo. Esquema de un volcán activo haciendo erupción. Lava: roca fundida en estado liquido, expuls por el volcán y que esta sobre la superficie terrestre. a da Magma den tro : roca fundida en estado liquido, - de la corteza terrestre, se convierte en lava. al salir y entrar en contacto con el oxigeno Piroclasto: es cualquier fragmento sólido de material volcánico expulsado en una erupción. Gases: son la mayor parte del volumen de las erupciones volcánicas, principa -mente es vapor de agua 60% y dióxido de carbono hasta 30%. l En resumen: una es una expulsión violenta en la superficie terrestre, de materias procedentes del interior de la corteza. Exceptuando los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimie -tos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie. erupción volcánica n A veces vienen precedidas por sísmos de baja intensidad y por la emisión de fumarolas, cua -do los gases oclusos contenidos en el magma, alcanzan altas presiones y rompen lo que los detiene, escapan violentamente en forma de erupción explosiva. n Las tipos de erupciones volcánicas están determinadas por la temperatura, la com- -posición, los elementos disueltos en el magma y la viscosidad. TIPOS DE ERUPCIONES: Magmáticas.- Hawaiana Estrombolianas Vulcanianas Plinianas Peleana : tienen forma de fuente de fuego, se llaman así por el volcán Kilauea que esta en Hawai. : son de bajo nivel y duran varias horas, se llaman así por el volcán Stromboli de Sicilia. : son breves pero violentas, pueden preceder a erupciones mayores, se llaman asi por el volcán Vulcano de de una isla Italiana. : es la mayor y mas violenta de las eru -ciones, deben su nombre al histo- -riador romano Plinio el joven. : lava muy viscosa que se enfría y solidi- -fica muy rápido, tapa el cráter y rompe por el costado, se llaman asi por Monte Peée. p