SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ORAL
ORATORIA
CICLO:
I
DOCENTE:
GILMER DELGADO CARANZA
ALUMNA:
MILAGROS MERINO SIME
1- Perfil: página web donde se detalla la vida personal, gustos y
amistades de una persona.
2- User generated content: contenido generado por usuarios y no
por compañías u organizaciones.
3- Bolsa: entidad que ofrece servicios para que los clientes puedan
invertir en compra y venta de acciones, propiedades etc.
4- Tasa: relación o porcentaje establecida entre dos magnitudes.
5- Cirugía: rama de la medicina dedicada a la cura de
enfermedades o modificaciones a los tejidos humanos por medio
de operaciones.
6- Manía: síntomas compulsivos que padecen los pacientes.
7- Patología: enfermedad
8- AINE: analgésicos No Esteroideos
9- Dolo: Se define de esta manera a los delitos que son
premeditados, o sea, el causante planificó su acción.
10- Culposo: delito cometido sin intención.
11- Litigio: enfrentamiento entre dos partes en un juicio.
12- Incesto: relaciones sexuales entre parientes.
13- Target: cuando los anunciantes definen como objetivo de su
comercialización a un sector muy específico de la población.
14- Nicho de mercado: es el segmento de mercado que tiene
carencias en cuanto a sus necesidades de producto.
15- Plaza: espacio físico donde se planea vender, distribuir,
promocionar o comercializar un producto o servicio.
16- Muestreo: acción que consiste en tomar parte de un segmento
del público para evaluar su opinión en cuanto a un servicio o
producto.
17- Email marketing: comercialización de un producto o servicio
mediante el envío de correos electrónicos.
18- Telemercadeo: comercialización mediante llamadas a
potenciales clientes, promocionando bondades de un producto o
servicio.
19- Software: parte intangible de los computadores que realiza las
tareas prácticas y repetitivas.
20- Hardware: es el “hierro” o parte física de los computadores.
21- Spyware: software oculto e intrusivo que espía el
comportamiento del usuario, sobre todo en cuanto a navegación
web.
22- Web: documentos electrónicos a los cuales se accede por
medio de internet a partir de una dirección dada.
23- Tráfico: cantidad de usuarios que acceden a una página web.
50 TECNISISMO
24- PPI: pixels per inch o pixeles por pulgada. Densidad de una
pantalla o impresión, con la cual aumenta la calidad de la
imagen.
25- Framework: conjunto de programas y componentes usados
en el desarrollo de software.
26- Editor de texto: software usado para revisión y edición de
texto sin formato.
27- Base de datos: Cantidad de información electrónica
almacenada. Normalmente se usa en servidores de datos,
registro de históricos, lista de personas etc.
28- Arquitectura: manera como están dispuestos e
interconectados los diversos equipos que conforman una red
informática.
29- Máquina Virtual: software que simula un sistema operativo
dentro de otro.
30- VPN, Red Virtual Privada: permite usar el internet como si
se tuviese una red privada en vez de pública, aumentando así
la seguridad.
31- Download/Upload: terminología usada cuando se descarga
un software a un equipo, o bien cuando se lee su programa
copiando el mismo a una pc para ser editado y examinado.
32- Router: equipo usado para encaminar equipos hacia la
internet.
33- Mapa del sitio: en páginas web, esquema o arquitectura de
una página para ayudar al usuario en su navegación.
34- Staff: es el equipo de trabajo que dentro de una
organización se dedica a una actividad en específico.
35- Reclutamiento: escoger parte del personal para una
actividad específica.
36- Selección: elegir entre las personas reclutadas aquellas más
idóneas para una organización
37- Aplicación: software usado en teléfonos móviles.
38- APP Híbrida: son aplicaciones multiplataforma que
funcionan gracias a que tienen parte de aplicaciones nativas y
parte web
39- Near field communication (NFC): tecnología de
comunicación para intercambio de archivos o emparejamiento
de equipos, a corta distancia.
40- SDK (Software Development Kit): conjunto de aplicaciones
dedicadas para desarrollar software.
41- Webapp: pagina web que funciona como una aplicación.
42- HMI, Interfaz Hombre-máquina: equipo que sirve de
intermediario entre el operador y el sistema de control,
normalmente un panel o pantalla.
43- EFC, Elemento Final de Control: en un sistema de control,
es el elemento que actúa para intervenir en la variable física.
44- PLC: controlador Lógico Programable. Computador industrial
dedicado a control de procesos y adquisición de datos.
45- SCADA, Sistema de Control y Adquisición de Datos: software y
hardware dedicado al monitoreo y control de PLC, almacenamiento
y presentación de datos al operador.
46- CCM, Centro de Control de Motores: área donde se distribuye
la energía eléctrica a los diferentes equipos eléctricos de una planta
industrial.
47- Gas lift: inyección de gas en un pozo de petróleo para
incrementar la presión y que el mismo salga con mayor facilidad
48- Yacimiento: área del subsuelo donde existe gas o petróleo en
cantidades importantes.
49- Ala: en un pozo de flujo natural, una de las tuberías que bajan
hasta el yacimiento.
50- Flujo Natural: pozo que fluye sin ayuda mecánica
15 NEOLOGISMO
1. Biodanza: Sistema o terapia que integra música, danza y
vivencias personales.
2. Bioética: Aspecto ético de las ciencias de la vida.
3. Bioinformática: Informática aplicada a los sistemas biológicos.
4. Biopolítica: Ejercicio del poder que decide sobre la vida de las
personas y comunidades.
5. Bioterrorismo: Terrorismo que ataca mediante agentes
biológicos como virus o toxinas.
6. Coparentalidad: Situación o proyecto de tener hijos sin ser
pareja.
7. Infradotación: Dotación que no corresponde a lo requerido.
8. Microempresario: Propietario de una empresa pequeña.
9. Microficción: Género narrativo muy breve.
10. Multitarea: Sistema operativo que permite la realización de
tareas simultáneas.
11. Multilateralismo: Forma de organización internacional que
incluye a todos los países implicados en un tema.
12. Multipolaridad: Distribución del poder considerando más de
dos grupos, fuerzas o estados.
13. Neocolonialismo: Nuevo sistema de dominación política o
económica ejercido por una metrópoli.
14. Neonazismo: Movimientos partidarios de doctrina y prácticas
del nazismo.
15. Necropolítica: Ejercicio del poder que decide sobre la muerte
y destrucción de las comunidades
15 LATINISMO
16. a divinis: «Lejos de lo divino». Ej: «le impusieron la suspensión
canónica a divinis«.
17. a posteriori: “Con posterioridad”. Expresa posterioridad a un
hecho o una experiencia. Ej: “ Es muy fácil a posteriori decir
qué equipo ha jugado mejor».
18. a priori: «Con anterioridad a la experiencia», sin poder basarse
en los hechos. Expresión contraria de la anterior, a posteriori.
Hoy en día se emplean con el sentido de “opiniones basadas en
un principio teórico” a priori o “en la experiencia” a posteriori.
19. ab aeterno: “Desde muy antiguo”, “desde la eternidad”.
20. ab initio: «Desde el inicio». También se usa para indicar que
sucede algo desde tiempo inmemorial o muy remoto.
21. ab intestato: «Sin haber hecho testamento».
22. ad calendas graecas: “Para las calendas griegas”, “para fecha
indeterminada”, “para nunca”. Las
calendas era el día primero de cada mes para los romano
s, pero los griegos no tenían calendas. Era ya una frase
proverbial en latín. El mismo Augusto la empleaba mucho para
referirse a los deudores que no cumplían sus compromisos.
23. ad eternum: «Para siempre, para toda la eternidad».
24. ad hoc: “Para esto”, “a propósito”. Se aplica a una solución
pensada para un caso específico. Ej. “nombraron una comisión
“ad hoc
25. ad hominem: «Dirigido al hombre, a la persona». Se utiliza
cuando en un razonamiento, se dirige el mismo a la persona en
vez de a la argumentación.
26. ad honorem: Asignación de un cargo o distinción por razones
puramente honoríficas.
27. ad infinitum: «Hasta el infinito». Se dice de una acción,
relación o proceso que no tiene final.
28. Ad interim: «Interinamente», mientras se ocupa un puesto o
lugar de forma provisional.
29. ad libitum: “A capricho”, “a voluntad”, “libremente”. Se usa
mucho en el lenguaje artístico y musical, “interpretación “ad
libitum”.
30. ad litteram: «Al pie de la letra, literalmente».
10 SIGLAS
31. CIA: Central Intelligence Agency (En castellano, Agencia Central
de Inteligencia).
32. OIT: Organización Internacional del Trabajo.
33. SIDE: Secretaría de Inteligencia del Estado.
34. FMI: Fondo Monetario Internacional.
35. IPC: Índice de Precios al Consumo.
36. OMS: Organización Mundial de la Salud.
37. CNV: Comisión Nacional de Valores.
38. DNI: Documento Nacional de Identidad.
39. FIFA: Federación Internacional de Fútbol Asociación.
40. IVA: Impuesto al Valor Agregado.
5 FORMULAS
1. =CONTAR(A1:A10)
2. =CONTAR.SI(A1:A10;»>0″)
3. =SI(A1>4, «Aprobado», «Suspenso»)
4. =BUSCARV («Juan», A1:A10, 10. FALSO)
5. =SUMAR.SI(A1:A10; «>0») y =PROMEDIO.SI(A1:A10; «>0»)
5 ABRIATURAS
1. Art.artìculo
2. Cap.capìtulo
3. Nº. nùmero
4. m. metro
5. Inform: Informàtica
5 SIMBOLOS
Femenino y masculine On /Off
Pausa
Bluetooth
Pausa

Más contenido relacionado

Similar a TRIPTICO.pdf

Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionjaqueline044
 
Resumen cara oculta internet
Resumen cara oculta internetResumen cara oculta internet
Resumen cara oculta internetK-rito23
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informáticaAbdiel Ortega
 
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodoGuia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodohgm2007
 
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodoGuia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodohgm2007
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupomilton2105
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoftyacque-1992
 
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodoGuia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodohgm2007
 
Protección de Datos Personales
Protección de Datos PersonalesProtección de Datos Personales
Protección de Datos PersonalesDra. Myrna García
 

Similar a TRIPTICO.pdf (20)

Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Resumen cara oculta internet
Resumen cara oculta internetResumen cara oculta internet
Resumen cara oculta internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Revista sistmas
Revista sistmasRevista sistmas
Revista sistmas
 
Revista sistmas
Revista sistmasRevista sistmas
Revista sistmas
 
Revista sistmas
Revista sistmasRevista sistmas
Revista sistmas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
 
Glosario tics
Glosario ticsGlosario tics
Glosario tics
 
virusinformatico
virusinformaticovirusinformatico
virusinformatico
 
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodoGuia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
 
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodoGuia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoft
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
La Web del Futuro
La Web del FuturoLa Web del Futuro
La Web del Futuro
 
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodoGuia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
 
Protección de Datos Personales
Protección de Datos PersonalesProtección de Datos Personales
Protección de Datos Personales
 

Más de LizMargotSalazarMosq1 (8)

SOLICITUD SEGUNDO (1).pdf
SOLICITUD SEGUNDO (1).pdfSOLICITUD SEGUNDO (1).pdf
SOLICITUD SEGUNDO (1).pdf
 
CITACION.pdf
CITACION.pdfCITACION.pdf
CITACION.pdf
 
GUSANO.pdf
GUSANO.pdfGUSANO.pdf
GUSANO.pdf
 
CUMP.pdf
CUMP.pdfCUMP.pdf
CUMP.pdf
 
dokumen.tips_el-memorando-559c1a37ed594.pdf
dokumen.tips_el-memorando-559c1a37ed594.pdfdokumen.tips_el-memorando-559c1a37ed594.pdf
dokumen.tips_el-memorando-559c1a37ed594.pdf
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Img20210714 00015985
Img20210714 00015985Img20210714 00015985
Img20210714 00015985
 
Paisaje para pintar
Paisaje para pintarPaisaje para pintar
Paisaje para pintar
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 

TRIPTICO.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN ORAL ORATORIA CICLO: I DOCENTE: GILMER DELGADO CARANZA ALUMNA: MILAGROS MERINO SIME 1- Perfil: página web donde se detalla la vida personal, gustos y amistades de una persona. 2- User generated content: contenido generado por usuarios y no por compañías u organizaciones. 3- Bolsa: entidad que ofrece servicios para que los clientes puedan invertir en compra y venta de acciones, propiedades etc. 4- Tasa: relación o porcentaje establecida entre dos magnitudes. 5- Cirugía: rama de la medicina dedicada a la cura de enfermedades o modificaciones a los tejidos humanos por medio de operaciones. 6- Manía: síntomas compulsivos que padecen los pacientes. 7- Patología: enfermedad 8- AINE: analgésicos No Esteroideos 9- Dolo: Se define de esta manera a los delitos que son premeditados, o sea, el causante planificó su acción. 10- Culposo: delito cometido sin intención. 11- Litigio: enfrentamiento entre dos partes en un juicio. 12- Incesto: relaciones sexuales entre parientes. 13- Target: cuando los anunciantes definen como objetivo de su comercialización a un sector muy específico de la población. 14- Nicho de mercado: es el segmento de mercado que tiene carencias en cuanto a sus necesidades de producto. 15- Plaza: espacio físico donde se planea vender, distribuir, promocionar o comercializar un producto o servicio. 16- Muestreo: acción que consiste en tomar parte de un segmento del público para evaluar su opinión en cuanto a un servicio o producto. 17- Email marketing: comercialización de un producto o servicio mediante el envío de correos electrónicos. 18- Telemercadeo: comercialización mediante llamadas a potenciales clientes, promocionando bondades de un producto o servicio. 19- Software: parte intangible de los computadores que realiza las tareas prácticas y repetitivas. 20- Hardware: es el “hierro” o parte física de los computadores. 21- Spyware: software oculto e intrusivo que espía el comportamiento del usuario, sobre todo en cuanto a navegación web. 22- Web: documentos electrónicos a los cuales se accede por medio de internet a partir de una dirección dada. 23- Tráfico: cantidad de usuarios que acceden a una página web. 50 TECNISISMO 24- PPI: pixels per inch o pixeles por pulgada. Densidad de una pantalla o impresión, con la cual aumenta la calidad de la imagen. 25- Framework: conjunto de programas y componentes usados en el desarrollo de software. 26- Editor de texto: software usado para revisión y edición de texto sin formato. 27- Base de datos: Cantidad de información electrónica almacenada. Normalmente se usa en servidores de datos, registro de históricos, lista de personas etc. 28- Arquitectura: manera como están dispuestos e interconectados los diversos equipos que conforman una red informática. 29- Máquina Virtual: software que simula un sistema operativo dentro de otro. 30- VPN, Red Virtual Privada: permite usar el internet como si se tuviese una red privada en vez de pública, aumentando así la seguridad. 31- Download/Upload: terminología usada cuando se descarga un software a un equipo, o bien cuando se lee su programa copiando el mismo a una pc para ser editado y examinado. 32- Router: equipo usado para encaminar equipos hacia la internet. 33- Mapa del sitio: en páginas web, esquema o arquitectura de una página para ayudar al usuario en su navegación. 34- Staff: es el equipo de trabajo que dentro de una organización se dedica a una actividad en específico. 35- Reclutamiento: escoger parte del personal para una actividad específica. 36- Selección: elegir entre las personas reclutadas aquellas más idóneas para una organización 37- Aplicación: software usado en teléfonos móviles. 38- APP Híbrida: son aplicaciones multiplataforma que funcionan gracias a que tienen parte de aplicaciones nativas y parte web 39- Near field communication (NFC): tecnología de comunicación para intercambio de archivos o emparejamiento de equipos, a corta distancia. 40- SDK (Software Development Kit): conjunto de aplicaciones dedicadas para desarrollar software. 41- Webapp: pagina web que funciona como una aplicación. 42- HMI, Interfaz Hombre-máquina: equipo que sirve de intermediario entre el operador y el sistema de control, normalmente un panel o pantalla. 43- EFC, Elemento Final de Control: en un sistema de control, es el elemento que actúa para intervenir en la variable física.
  • 2. 44- PLC: controlador Lógico Programable. Computador industrial dedicado a control de procesos y adquisición de datos. 45- SCADA, Sistema de Control y Adquisición de Datos: software y hardware dedicado al monitoreo y control de PLC, almacenamiento y presentación de datos al operador. 46- CCM, Centro de Control de Motores: área donde se distribuye la energía eléctrica a los diferentes equipos eléctricos de una planta industrial. 47- Gas lift: inyección de gas en un pozo de petróleo para incrementar la presión y que el mismo salga con mayor facilidad 48- Yacimiento: área del subsuelo donde existe gas o petróleo en cantidades importantes. 49- Ala: en un pozo de flujo natural, una de las tuberías que bajan hasta el yacimiento. 50- Flujo Natural: pozo que fluye sin ayuda mecánica 15 NEOLOGISMO 1. Biodanza: Sistema o terapia que integra música, danza y vivencias personales. 2. Bioética: Aspecto ético de las ciencias de la vida. 3. Bioinformática: Informática aplicada a los sistemas biológicos. 4. Biopolítica: Ejercicio del poder que decide sobre la vida de las personas y comunidades. 5. Bioterrorismo: Terrorismo que ataca mediante agentes biológicos como virus o toxinas. 6. Coparentalidad: Situación o proyecto de tener hijos sin ser pareja. 7. Infradotación: Dotación que no corresponde a lo requerido. 8. Microempresario: Propietario de una empresa pequeña. 9. Microficción: Género narrativo muy breve. 10. Multitarea: Sistema operativo que permite la realización de tareas simultáneas. 11. Multilateralismo: Forma de organización internacional que incluye a todos los países implicados en un tema. 12. Multipolaridad: Distribución del poder considerando más de dos grupos, fuerzas o estados. 13. Neocolonialismo: Nuevo sistema de dominación política o económica ejercido por una metrópoli. 14. Neonazismo: Movimientos partidarios de doctrina y prácticas del nazismo. 15. Necropolítica: Ejercicio del poder que decide sobre la muerte y destrucción de las comunidades 15 LATINISMO 16. a divinis: «Lejos de lo divino». Ej: «le impusieron la suspensión canónica a divinis«. 17. a posteriori: “Con posterioridad”. Expresa posterioridad a un hecho o una experiencia. Ej: “ Es muy fácil a posteriori decir qué equipo ha jugado mejor». 18. a priori: «Con anterioridad a la experiencia», sin poder basarse en los hechos. Expresión contraria de la anterior, a posteriori. Hoy en día se emplean con el sentido de “opiniones basadas en un principio teórico” a priori o “en la experiencia” a posteriori. 19. ab aeterno: “Desde muy antiguo”, “desde la eternidad”. 20. ab initio: «Desde el inicio». También se usa para indicar que sucede algo desde tiempo inmemorial o muy remoto. 21. ab intestato: «Sin haber hecho testamento». 22. ad calendas graecas: “Para las calendas griegas”, “para fecha indeterminada”, “para nunca”. Las calendas era el día primero de cada mes para los romano s, pero los griegos no tenían calendas. Era ya una frase proverbial en latín. El mismo Augusto la empleaba mucho para referirse a los deudores que no cumplían sus compromisos. 23. ad eternum: «Para siempre, para toda la eternidad». 24. ad hoc: “Para esto”, “a propósito”. Se aplica a una solución pensada para un caso específico. Ej. “nombraron una comisión “ad hoc 25. ad hominem: «Dirigido al hombre, a la persona». Se utiliza cuando en un razonamiento, se dirige el mismo a la persona en vez de a la argumentación. 26. ad honorem: Asignación de un cargo o distinción por razones puramente honoríficas. 27. ad infinitum: «Hasta el infinito». Se dice de una acción, relación o proceso que no tiene final. 28. Ad interim: «Interinamente», mientras se ocupa un puesto o lugar de forma provisional. 29. ad libitum: “A capricho”, “a voluntad”, “libremente”. Se usa mucho en el lenguaje artístico y musical, “interpretación “ad libitum”. 30. ad litteram: «Al pie de la letra, literalmente». 10 SIGLAS 31. CIA: Central Intelligence Agency (En castellano, Agencia Central de Inteligencia). 32. OIT: Organización Internacional del Trabajo. 33. SIDE: Secretaría de Inteligencia del Estado. 34. FMI: Fondo Monetario Internacional. 35. IPC: Índice de Precios al Consumo. 36. OMS: Organización Mundial de la Salud. 37. CNV: Comisión Nacional de Valores. 38. DNI: Documento Nacional de Identidad. 39. FIFA: Federación Internacional de Fútbol Asociación. 40. IVA: Impuesto al Valor Agregado. 5 FORMULAS 1. =CONTAR(A1:A10) 2. =CONTAR.SI(A1:A10;»>0″) 3. =SI(A1>4, «Aprobado», «Suspenso») 4. =BUSCARV («Juan», A1:A10, 10. FALSO) 5. =SUMAR.SI(A1:A10; «>0») y =PROMEDIO.SI(A1:A10; «>0») 5 ABRIATURAS 1. Art.artìculo 2. Cap.capìtulo 3. Nº. nùmero 4. m. metro 5. Inform: Informàtica 5 SIMBOLOS Femenino y masculine On /Off Pausa Bluetooth Pausa