SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Politicas y Coordinación Intersectorial
Docente: Camila Gonzales Mena
Subsector: Problemas y Políticas Sociales
Estudiantes:
Barbara Ormazabal
Franchesco Pasten
Gordana Rojas
PROGRAMA TRANSITO A LA
VIDA INDEPENDIENTE (T.V.I)
Introducción
La siguiente presentación trata sobre la relación entre la inclusión sociolaboral
de las personas con discapacidad y Tránsito a la Vida, un programa
implementado por SENADIS para apoyar a organizaciones y personas
mediante el financiamiento de servicios de apoyo que les permitan transitar
hacia la vida independiente, promover la autonomía, hacer decisión. Por tanto,
es necesario reconocer las conceptualizaciones, modalidades, beneficios,
fortalezas, limitaciones y las aplicaciones de este proyecto en el del campo
trabajadores sociales, para promover una calidad de vida digna de las
personas en situación de discapacidad.
Contextualización
A partir de la declaración universal de los Derechos Humanos en diciembre de 1948 ,se hace
necesario legislar los derechos de grupos específicos, que pudieran enfrentar vulneraciones y
comienza la definición de normas y recomendaciones ,las cuales los estados deben proteger
garantizar exigir y promover sus derechos dando origen al llamado enfoque de derecho. Bajo este
mismo contexto es creada la institución de SENADIS en Chile ,por el mandado de la ley 20.422
que establece normas sobre la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con
discapacidad, cuya finalidad es promover el derecho de la igualdad de oportunidades a personas
en situación de discapacidad .
Programa Transito a la Vida Independiente (T.V.I)
4
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
El programa Tránsito a la Vida Independiente busca favorecer la inclusión social de
personas con discapacidad y dependencia, entre los 18 y 59 años, a través de la
entrega de servicios de apoyo de cuidado, asistencia e intermediación, así como
adaptaciones del entorno, de acuerdo a las necesidades y preferencias personales,
favoreciendo la transición hacia la vida adulta y la participación social en condiciones
de mayor autonomía.
Modalidades del Programa
6
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
Individual
Entrega servicios de apoyo y adaptaciones del entorno
que favorezcan su tránsito a la vida independiente. Cada
postulante puede solicitar un presupuesto de hasta $3
millones 612 mil.
Colectiva
Financiamiento para proveer servicios de apoyo y
adaptaciones del entorno que promuevan el tránsito a la
vida independiente. Cada postulación contempla un
presupuesto de entre $4 millones y $60 millones.
Capacitación
Financia acciones de capacitación con cobertura
nacional, a personas con discapacidad de entre 18 y 59
años, sus asistentes, familiares, equipos de atención y/u
otros actores relevantes. Cada postulación puede solicitar
un presupuesto de entre $35 millones y $50 millones.
Beneficios y servicios del Movimiento Vida Independiente
Servicios de Asistencia personal y Autocuidados
Habilidades
para la Vida
diaria
Alimentación
Traslados
Vestirse o
Asearse
Apoyo en
toma de
decisiones
Autonomía
9
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
Interpretes de
lengua de señas
Intermediación
Asistencia en
educación o
trabajo
Intermediación
laboral
Entrenamiento
de Animales de
Asistencia
Otros
9
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
Ensanchamiento
de puertas
Adaptación del Entorno
Construcción
de rampas
Adaptación
de baños
Barras de
acceso
Vías de
acceso
9
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
Capacitación /Cursos /Charlas
Talleres
para
cuidadores
Talleres para
la persona en
situación de
Discapacidad
Talleres para
profesionales
y equipos de
atención
Talleres
para
Familiares
Autonomía
9
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la
Discapacidad
Limitaciones y Desafíos
En el transcurso del primer año de ejecución de este proyecto se pueden
evidenciar situaciones que dificultan la incorporación de ciertos elementos que
limitan las postulaciones directas en las declaraciones admisibles ,qué quiere
decir esto ,que no cumplen con los requisitos mínimos administrativo.
Otra limitante es que las personas en situación de discapacidad deben
completar sus propios planes de Desarrollo personal por sí mismas ,sin
embargo esto no es aplicable para todas las personas que se contradice con los
enfoques de derecho y autonomía.
Rol del Trabajador Social
Los aportes desde el Trabajo Social al concepto de inclusión socio laboral en
personas con discapacidad, derivan directamente de los debates relacionados
con el quehacer profesional frente a las condiciones de vida de dicha población.
Dentro del Programa Transito a la Vida independiente , compartimos las
diferentes iniciativas sociales en conjunto con un equipo multidisciplinario ,
buscando entregar las herramientas, en su mayoría posibles para las personas
en situación de discapacidad e incapacidad ,para posibilitar la toma de
decisiones sobre aspectos de su propia vida diaria
La exclusión socio laboral hoy en día de la población con discapacidad, es una
constante realidad que permanece en nuestra sociedad a pesar de los años y la
evolución y transformación de los lineamientos normativos y políticas públicas, que al
parecer tienen un alcance insuficiente ,para solventar las discriminaciones a las que
se ven expuestas las personas con discapacidad en la cotidianidad .
La inclusión socio laboral debe ser considerada principalmente como mecanismo
predilecto que dignifica la vida humana y potencializa las capacidades, actitudes y
aptitudes de la persona de la persona, pues permite la vinculación social, el
desarrollo de competencias y la satisfacción de necesidades básicas ,mejorando asi
la calidad de vida de cada usuario.
Conclusión
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Tránsito a la Vida Independiente

“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
Consultor independiente en RSE
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
rubendmv
 
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
Grupo Guia
 
Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
Gaby Piscoya
 
DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA
Centro Piña Palmera A.C.
 
Políticas inclusivas. Vida independiente.
Políticas inclusivas. Vida independiente.Políticas inclusivas. Vida independiente.
Políticas inclusivas. Vida independiente.
José María
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
José María
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Grupo SIFU
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
José María
 
La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
José María
 
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDADPROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
Pedro Roberto Casanova
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
José María
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
UNAM
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
José María
 
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
José María
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Raul Rojas
 
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
José María
 

Similar a Tránsito a la Vida Independiente (20)

“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
“Usted No lo Diga”, campaña SENADI por el uso correcto términos sobre discapa...
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
 
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
II Foro Turismo para Todos Derechos humanos, inclusión social y turismo acces...
 
Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
 
DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA
 
Políticas inclusivas. Vida independiente.
Políticas inclusivas. Vida independiente.Políticas inclusivas. Vida independiente.
Políticas inclusivas. Vida independiente.
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
 
La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
 
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDADPROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
PROMOCIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
 
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Derecho a los apoyos. Personas con discapacidad.
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Tránsito a la Vida Independiente

  • 1. Departamento de Politicas y Coordinación Intersectorial Docente: Camila Gonzales Mena Subsector: Problemas y Políticas Sociales Estudiantes: Barbara Ormazabal Franchesco Pasten Gordana Rojas PROGRAMA TRANSITO A LA VIDA INDEPENDIENTE (T.V.I)
  • 2. Introducción La siguiente presentación trata sobre la relación entre la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y Tránsito a la Vida, un programa implementado por SENADIS para apoyar a organizaciones y personas mediante el financiamiento de servicios de apoyo que les permitan transitar hacia la vida independiente, promover la autonomía, hacer decisión. Por tanto, es necesario reconocer las conceptualizaciones, modalidades, beneficios, fortalezas, limitaciones y las aplicaciones de este proyecto en el del campo trabajadores sociales, para promover una calidad de vida digna de las personas en situación de discapacidad.
  • 3. Contextualización A partir de la declaración universal de los Derechos Humanos en diciembre de 1948 ,se hace necesario legislar los derechos de grupos específicos, que pudieran enfrentar vulneraciones y comienza la definición de normas y recomendaciones ,las cuales los estados deben proteger garantizar exigir y promover sus derechos dando origen al llamado enfoque de derecho. Bajo este mismo contexto es creada la institución de SENADIS en Chile ,por el mandado de la ley 20.422 que establece normas sobre la igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, cuya finalidad es promover el derecho de la igualdad de oportunidades a personas en situación de discapacidad .
  • 4. Programa Transito a la Vida Independiente (T.V.I) 4 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad El programa Tránsito a la Vida Independiente busca favorecer la inclusión social de personas con discapacidad y dependencia, entre los 18 y 59 años, a través de la entrega de servicios de apoyo de cuidado, asistencia e intermediación, así como adaptaciones del entorno, de acuerdo a las necesidades y preferencias personales, favoreciendo la transición hacia la vida adulta y la participación social en condiciones de mayor autonomía.
  • 5. Modalidades del Programa 6 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad Individual Entrega servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que favorezcan su tránsito a la vida independiente. Cada postulante puede solicitar un presupuesto de hasta $3 millones 612 mil. Colectiva Financiamiento para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que promuevan el tránsito a la vida independiente. Cada postulación contempla un presupuesto de entre $4 millones y $60 millones. Capacitación Financia acciones de capacitación con cobertura nacional, a personas con discapacidad de entre 18 y 59 años, sus asistentes, familiares, equipos de atención y/u otros actores relevantes. Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $35 millones y $50 millones.
  • 6. Beneficios y servicios del Movimiento Vida Independiente Servicios de Asistencia personal y Autocuidados Habilidades para la Vida diaria Alimentación Traslados Vestirse o Asearse Apoyo en toma de decisiones Autonomía 9 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad
  • 7. Interpretes de lengua de señas Intermediación Asistencia en educación o trabajo Intermediación laboral Entrenamiento de Animales de Asistencia Otros 9 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad
  • 8. Ensanchamiento de puertas Adaptación del Entorno Construcción de rampas Adaptación de baños Barras de acceso Vías de acceso 9 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad
  • 9. Capacitación /Cursos /Charlas Talleres para cuidadores Talleres para la persona en situación de Discapacidad Talleres para profesionales y equipos de atención Talleres para Familiares Autonomía 9 Gobierno de Chile | Servicio Nacional de la Discapacidad
  • 10. Limitaciones y Desafíos En el transcurso del primer año de ejecución de este proyecto se pueden evidenciar situaciones que dificultan la incorporación de ciertos elementos que limitan las postulaciones directas en las declaraciones admisibles ,qué quiere decir esto ,que no cumplen con los requisitos mínimos administrativo. Otra limitante es que las personas en situación de discapacidad deben completar sus propios planes de Desarrollo personal por sí mismas ,sin embargo esto no es aplicable para todas las personas que se contradice con los enfoques de derecho y autonomía.
  • 11. Rol del Trabajador Social Los aportes desde el Trabajo Social al concepto de inclusión socio laboral en personas con discapacidad, derivan directamente de los debates relacionados con el quehacer profesional frente a las condiciones de vida de dicha población. Dentro del Programa Transito a la Vida independiente , compartimos las diferentes iniciativas sociales en conjunto con un equipo multidisciplinario , buscando entregar las herramientas, en su mayoría posibles para las personas en situación de discapacidad e incapacidad ,para posibilitar la toma de decisiones sobre aspectos de su propia vida diaria
  • 12. La exclusión socio laboral hoy en día de la población con discapacidad, es una constante realidad que permanece en nuestra sociedad a pesar de los años y la evolución y transformación de los lineamientos normativos y políticas públicas, que al parecer tienen un alcance insuficiente ,para solventar las discriminaciones a las que se ven expuestas las personas con discapacidad en la cotidianidad . La inclusión socio laboral debe ser considerada principalmente como mecanismo predilecto que dignifica la vida humana y potencializa las capacidades, actitudes y aptitudes de la persona de la persona, pues permite la vinculación social, el desarrollo de competencias y la satisfacción de necesidades básicas ,mejorando asi la calidad de vida de cada usuario. Conclusión