SlideShare una empresa de Scribd logo
III
3.3.- DE PROMOCIÓN SOCIAL.
El termino PS (promoción social) ha sido introducido y se viene utilizando en el Ts
desde la década del 60. El termino PS abarca todos aquellos aspectos que se
encuentran vinculados a la educación permanente y que anteriormente eran
contenidos en el concepto de educación fundamental, pero su definición ofrece
dificultades concretas, a la hora de precisar su contenido.
Thuiller siguiendo al comité de estudio y ayuda de PS, en Francia entiende que: la
PS es la formación de los adultos, no solo se refiere al acceso a un nivel superior
de conocimientos, también atañe al mantenimiento de los conocimientos
adquiridos con anterioridad.
Debe considerarse como el tema de la PS es toda acción de formación y de
perfeccionamiento, cualquiera que sea la naturaleza, siempre que sea a una
persona ya comprometida a la vida profesional.
La PS abarca tres dominios:
• Las actividades profesionales: la promoción del trabajo debe permitir que el
individuo mantenga y mejore su calificación en vistas a la conservación de su
empleo o el acceso a puestos de responsabilidad, la promoción del trabajo debe
permitir, llevar a cabo con éxito los cambios de actividad, que la evolución general
impondrá cada vez con frecuencia.
• Las actividades sociales y cívicas: la acción correspondiente tiene como objetivo
la formación de representantes cualificados de sindicatos, colectividades sociales
o profesionales.
III
• Las actividades de ocio: la acción correspondiente tiene por objeto permitir que el
individuo tenga el uso pleno del patrimonio cultural común.
Esta visión del autor, como el pensamiento francés tiene un fuerte vínculo entre
PS, desarrollo económico y transformación tecnológica.
La promoción social como búsqueda de nuevas actitudes en el hombre
En la promoción social confluyen de hecho una multitud de elementos sociales,
socio-económicos y psico-sociales, entre los que descuella, por su radical
importancia, la consecución en los individuos de unas actitudes nuevas, ante sí
mismo, antes la sociedad, ante las instituciones de todo tipo y ante la propia
comunidad, en relación con los grupos de que forma parte y en relación con su
propio porvenir y con el de aquellos que le rodean.
Y el específico carácter social de estas actitudes hace que no se pueda hablar de
promoción social sin referencia a todo el contexto social y cultural en el que se
halla sumergido el individuo y que constituyen los condicionamientos (positivos o
negativos) sociales del mismo.
Por ello esta promoción recibe el calificativo de social, aunque posteriormente y
sin contradicción alguna, se pueda especificar el posible carácter de humana,
familiar y comunitaria con que hoy se designan por los técnicos las formas
concretas de promoción social.
Líneas definitorias de la promoción social.
Las definiciones de promoción social se mueven en tres líneas:
1.- conjunto de técnicas apropiadas para colocar al hombre en una posición de
valimiento por sí mismo, en relación con la pobreza y entendiendo la pobreza de la
manera más relativa posible; es decir, en relación con los niveles y “standars” de
la vida considerados como mínimos en una sociedad determinada.
III
Así, por ejemplo, en el mundo anglosajón, promoción social es un término poco
empleado. Por el contrario, el contenido que se da al trabajo social o al servicio
social está muy cerca de lo que en los países latinos llamados promoción social.
2.- toda forma de acción social encaminada a poner al hombre en una situación
personal y social nueva y más elevada en relación con su situación pasada y a
partir de una actualización de sus potencialidades personales.
3.- los resultados obtenidos por la promoción social considerada como acción o
conjunto de acciones.
La promoción social no busca exactamente una simple modificación de
situaciones objetivas de los hombres. Igualmente, un curso de formación
profesional puede ser compatible con una promoción social o con la más radical
carencia de dicha promoción.

Más contenido relacionado

Similar a Ttrasoccom tema 3.3 complementaria

Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
jose sanchez
 
Fundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniitaFundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniita
Gabriela Montilla
 
04.La animación. principios y modalidades
04.La animación. principios y modalidades04.La animación. principios y modalidades
04.La animación. principios y modalidades
MaraGarca303
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
zairabacortez1
 
Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
Eriss Hernandez
 
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
Ministerio de Educación
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
olga laura flores
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
PAO-14
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
Jordi
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
FES Acatlán - UNAM
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Ana Milena Beleño
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Ana Milena Beleño
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
maryitaruiz
 
Unidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadoresUnidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadores
Isaura Faria Isanfaro
 
1 cómo enseñar en la educación no formal
1 cómo enseñar en la educación no formal1 cómo enseñar en la educación no formal
1 cómo enseñar en la educación no formal
IyariMejiaLorenzo
 
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
guest6dc8dd
 
CAPITULO III
CAPITULO IIICAPITULO III
CAPITULO III
SAULITO87
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMALÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
Yazmin
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona criticaArchivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Julio Pino Miranda
 

Similar a Ttrasoccom tema 3.3 complementaria (20)

Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
 
Fundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniitaFundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniita
 
04.La animación. principios y modalidades
04.La animación. principios y modalidades04.La animación. principios y modalidades
04.La animación. principios y modalidades
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
 
Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
 
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
Dialnet procesos deformaciony-aprendizajealolargodelavida-2793142
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 
Pedagogías sociales
Pedagogías socialesPedagogías sociales
Pedagogías sociales
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
 
Unidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadoresUnidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadores
 
1 cómo enseñar en la educación no formal
1 cómo enseñar en la educación no formal1 cómo enseñar en la educación no formal
1 cómo enseñar en la educación no formal
 
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
 
CAPITULO III
CAPITULO IIICAPITULO III
CAPITULO III
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMALÁREAS DE  ACTUACIÓN DE  LA EDUCIÓN NO  FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCIÓN NO FORMAL
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
 
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona criticaArchivo pdf[1] apreciaciona critica
Archivo pdf[1] apreciaciona critica
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ttrasoccom tema 3.3 complementaria

  • 1. III 3.3.- DE PROMOCIÓN SOCIAL. El termino PS (promoción social) ha sido introducido y se viene utilizando en el Ts desde la década del 60. El termino PS abarca todos aquellos aspectos que se encuentran vinculados a la educación permanente y que anteriormente eran contenidos en el concepto de educación fundamental, pero su definición ofrece dificultades concretas, a la hora de precisar su contenido. Thuiller siguiendo al comité de estudio y ayuda de PS, en Francia entiende que: la PS es la formación de los adultos, no solo se refiere al acceso a un nivel superior de conocimientos, también atañe al mantenimiento de los conocimientos adquiridos con anterioridad. Debe considerarse como el tema de la PS es toda acción de formación y de perfeccionamiento, cualquiera que sea la naturaleza, siempre que sea a una persona ya comprometida a la vida profesional. La PS abarca tres dominios: • Las actividades profesionales: la promoción del trabajo debe permitir que el individuo mantenga y mejore su calificación en vistas a la conservación de su empleo o el acceso a puestos de responsabilidad, la promoción del trabajo debe permitir, llevar a cabo con éxito los cambios de actividad, que la evolución general impondrá cada vez con frecuencia. • Las actividades sociales y cívicas: la acción correspondiente tiene como objetivo la formación de representantes cualificados de sindicatos, colectividades sociales o profesionales.
  • 2. III • Las actividades de ocio: la acción correspondiente tiene por objeto permitir que el individuo tenga el uso pleno del patrimonio cultural común. Esta visión del autor, como el pensamiento francés tiene un fuerte vínculo entre PS, desarrollo económico y transformación tecnológica. La promoción social como búsqueda de nuevas actitudes en el hombre En la promoción social confluyen de hecho una multitud de elementos sociales, socio-económicos y psico-sociales, entre los que descuella, por su radical importancia, la consecución en los individuos de unas actitudes nuevas, ante sí mismo, antes la sociedad, ante las instituciones de todo tipo y ante la propia comunidad, en relación con los grupos de que forma parte y en relación con su propio porvenir y con el de aquellos que le rodean. Y el específico carácter social de estas actitudes hace que no se pueda hablar de promoción social sin referencia a todo el contexto social y cultural en el que se halla sumergido el individuo y que constituyen los condicionamientos (positivos o negativos) sociales del mismo. Por ello esta promoción recibe el calificativo de social, aunque posteriormente y sin contradicción alguna, se pueda especificar el posible carácter de humana, familiar y comunitaria con que hoy se designan por los técnicos las formas concretas de promoción social. Líneas definitorias de la promoción social. Las definiciones de promoción social se mueven en tres líneas: 1.- conjunto de técnicas apropiadas para colocar al hombre en una posición de valimiento por sí mismo, en relación con la pobreza y entendiendo la pobreza de la manera más relativa posible; es decir, en relación con los niveles y “standars” de la vida considerados como mínimos en una sociedad determinada.
  • 3. III Así, por ejemplo, en el mundo anglosajón, promoción social es un término poco empleado. Por el contrario, el contenido que se da al trabajo social o al servicio social está muy cerca de lo que en los países latinos llamados promoción social. 2.- toda forma de acción social encaminada a poner al hombre en una situación personal y social nueva y más elevada en relación con su situación pasada y a partir de una actualización de sus potencialidades personales. 3.- los resultados obtenidos por la promoción social considerada como acción o conjunto de acciones. La promoción social no busca exactamente una simple modificación de situaciones objetivas de los hombres. Igualmente, un curso de formación profesional puede ser compatible con una promoción social o con la más radical carencia de dicha promoción.