SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
      WILLIAN MUÑOZ CADENA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Objetivos de función
   Conecta procesos entre sí.
   Facilitar la manipulación de fluidos.
   Manejo de fluidos en diferentes temperaturas
   Ahorro en tiempo y costos de transporte entre
    los procesos. Ahorro del 50% en mano de
    obra.
   Puede conducir sustancias en estado sólidos,
    líquidos, gases, vapores, o mezclas de los
    anteriores.
   Transporte de materiales sin manipulaciones
    por los operarios, garantizando la inocuidad.
   Transporte de documentos entre oficinas.
Tuberías

                                                      Metálicas                                                                                                                No metálicas

                                                                                                                                             Vidrio y fibra      tuberías de                                            Arcilla y
                     Ferrosas                                                           No ferrosas
                                                                                                                                               de vidrio          polímeros                                              tierras

  Hierro                                                                                                                                                                                       En el
                Hierro         Acero         Hierro                                                                       Niquel y      En primer
galvanizad                                                Aluminio           Cobre            Titanio   plomo                                                                                segundo        Asbesto      concreto   Hormigon
               fundido       inoxidable     forjado                                                                       cobalto        lugar:
     o                                                                                                                                                                                        caso:

                                                                                                                                propileno,                polieolefinas     Acrilo
                                                                                                                 vinilo                        butileno                               Celulosa         El
             Martensiticos     Ferriticos   Austenitico              laton           Bronce                                     de etileno                      y           nitrilo                               Epoxicos
                                                                                                                (PVC)                           (PB)                                  acetato     politetraflu
                                                                                                                                   (PE)                   poliésteres.    butadieno
                                                                                                                                                                                      butirato    oroetileno(
                                                                                                                                                                           estireno
                                                                                                                                                                                       (CAB)        PTFE)
                                                                                                                                                                            (ABS)
Metálicas
 Hierro galvanizado    Aluminio
 Hierro fundido        Cobre
 Acero inoxidable          latón
     Martensiticos         Bronce
     Ferriticos          Titanio
   Austenitico           plomo
 Hierro forjado          Níquel y cobalto




Ferrosas               No ferrosas
Acero inoxidable
                  ferro-cromo.
                  Aceros inoxidables
                   martensíticos
                  Aceros inoxidables ferríticos:
                  Aceros inoxidables
                   austeníticos
                  Industrias alimenticias,
                   farmacéuticas y
                   biotecnológicas,
                   especialmente para las
                   superficies en contacto con
                   los productos.
                  Corrosión por cloruros.


               Caracteristicas
Cobre
   propiedades ductilidad y
    maleabilidad y su buena
    conductividad del calor y
    la electricidad.
   Humedad- oxido
   Toxico
   Facilidad de instalación
   Latón – bronce


Características
No metalicas
   Vinilo (PVC)                         Vidrio
   propileno, de etileno (PE)           Fibra de vidrio
   Butileno (PB)
                                         Concreto
   Polieolefinas y poliésteres.
   Acrilo nitrilo butadieno             Hormigón
    estireno (ABS)                       Asbestos
   Celulosa acetato butirato            Arcillas
    (CAB)
   El politetrafluoroetileno(PTFE)
   Epoxicos


Polímeros                             Otros materiales
Tubería de PVC
                    Policloruro de vinilo.
                    superficie bastante lisa-
                     impide obstrucciones o
                     atascamientos.
                    Bajo peso ligero y sus
                     distintas longitudes.
TUBERIA DE PE
   Durabilidad
   No toxico
   Buena resistencia
    química
   Bajo peso
   Usado para
    revestimiento



Características
TUBERIAS ABS
                  termoplástico de última
                   generación
                  garantizando altos
                   estándares de
                   seguridad.
                  1/6 del peso del acero
                  Usado para el transporte
                   de agua


               Características
TUBERIA DE VIDRIO Y FIBRA
 Fragilidad
 Baja presión
 Usada en laboratorios
 Bajo peso
 Inerte
 Economico
 Durable
TUBERIAS DE CONCRETO,
ASBESTO Y HORMIGON
ACCESORIOS
                Codos
                Válvulas
                Uniones
                Grifos
                Tapones
                Bridas
                Empacaduras
                Tés
                Reducciones
STANDARD / TRIDUCT

   Es la clásica junta espigo-enchufe. La
    estanquidad se obtiene mediante la
   compresión radial de una arandela de
  elastómero EPDM que se efectúa en el
           momento del montaje.
                                                    JUNTA STANDARD ACERROJADA
                                                        INTERNA Vi (DN 150-300)

                                                    Se trata de una junta standard, cuya
                                                  arandela de elastómero incluye insertos
                                                   metálicos que vienen a darse sobre el
                                                 espigo, la simple operación de enchufado
                                                 asegura al mismo tiempo la estanquidad y
                                                               el acerrojado.



          JUNTA STANDARD
       EXTERNA Ve (DN 350-2000)

 Se trata de la junta standard dotada de un
dispositivo exterior de acerrojado compuesto
de un cordón de soldadura depositado en el
espigo, de un anillo metálico que traba sobre
el cordón de soldadura y de una contrabrida
  sobre el anillo metálico apretada sobre el
          enchufe mediante pernos.



                                                           JUNTA CON BRIDAS

                                                    La junta presenta la gran ventaja de
                                                 permitir el montaje y desmontaje en línea.

                                                 Se trata de la junta standard dotada de un
                                                             dispositivo exterior de
                                                   acerrojado compuesta de un cordón de
                                                 soldadura depositado en el espigo, de un
                                                      anillo metálico que traba sobre el
                                                 cordón de soldadura y de una contrabrida
                                                  sobre el anillo metálico apretada sobre el
                                                         enchufe mediante pernos.
            JUNTA EXPPRESS

La estanquidad se obtiene por la compresión
  axial de un anillo de junta de elastómero
   mediante una contrabrida y pernos. Sus
principales características son el montaje sin
  esfuerzo de enchufado y la posibilidad de
      juego axial y desviación angular.
Normatividad
   VT – Inspección Visual
Pruebas                     
                            
                                PT – Líquidos Penetrantes
                                MT – Partículas Magnéticas
                               ET – Electromagnetismo
 Ensayo de tracción           RT – Radiografía Industrial
 Módulo de elasticidad o      UT – Ultrasonido Industrial
                               AE – Emisión Acústica
  Módulo de Young              Pruebas de Fuga
 Alargamiento de rotura       Pruebas por Cambio de
                                Presión (Neumática o
 Ensayo de compresión          hidrostática).
 Ensayo de flexión            Pruebas de Burbuja
                               Pruebas por Espectrómetro
 Ensayo de torsión             de Masas
 Ensayo de plegado            Pruebas de Fuga con
                                Rastreadores de Halógeno


Destructivas                No destructivas
Destructivas




Prueba de flexión   Prueba de torsión
No destructivas




Prueba de ultrasonido   Corriente de Eddy
Clasificación




Ilustración 1; identificativo de tuberías según DIN2403. Con arterisco los Productos difieren de la UNE-1063
Aplicaciones




Metálicos      No metálicos
Material                Ventaja             Desventaja
                                                                Acero galvanizado       1B,2A,14A,15A,9A,   3A,7,8B
                                                                                        17A

VyD                                                             Hierro fundido
                                                                Acero inoxidable
                                                                                        1B,2A,9B,11B
                                                                                        2A8A,9A,14 A15A
                                                                                        18 A
                                                                                                            3A,8B,13
                                                                                                            1A,11 A817B

                                                                Hierro forjado          1 A2B14A15A         3A,8B,1317B
                                                                Aluminio                1B7B89A10A11B18     615B17B
                                      Alto   Medio     Baja o                           B
                                                     ninguna    Cobre                   1B2B3B9A14A         5,6 7B8 A
                          Costos       1A      1B           1
           Durabilidad ( Vida útil)    2A      2B           2
                                                                Titanio                 2B3B9A14A           5,6 7B
                                                                Plomo                   1B2A3A9A14A         5,6 7B8 A
        Resistencia a la abrasión      3A      3B          3
                                                                Níquel y cobalto        1B2B3A9A14A         5,6 7B
                        Desgaste       4A      4B          4    PVC                     1B 2B 3A6A          17 18 A
Resistencia en zonas difíciles(pH)     5A      5B          5                            7A85A9A
                     Flexibilidad      6A      6B          6    Propileo                1B 2B 3A6A          17B
            Costos de reparación       7A      7B          7                            7A85A9A
                        Toxicidad      8A      8B          8    PE                      1B 2B 3A6A          17B
     Coeficiente de deslizamiento      9A      9B          9                            7A85A9A
                                                                PB                      1B 2B 3A6A 7A85A    17B
             Resistencia química      10 A    10B         10
                                                                Poliésteres             1B5A9A17B           2B10B
            Tiempo de instalación     11 A    11B         11    ABS                     1B2B5A9A16A         7B
    Observación del fluido(vidrio)    12 A    12B         12    CAB                     1B2B9A16A           18
   Resistencia al medio ambiente      13 A    13B         13    politetrafluoroetilen   1 A2B9A16A          18
              Resistencia térmica     14 A    14B         14    o
                                                                Epóxidos                1 A9A16A            5A
          Resistencia a la presión    15 A    15B         15
                                                                vidrio                  1 A2A9A12A,17B      7B,15
             Resistencia eléctrica    16 A    16B         16
                                                                Asbesto                 1                   6 7B11A
                        Firmeza       17 A    17B         17                            A2A9B14B15A17A
                   Disponibilidad     18 A    18B         18    Concreto                1B,2C,5A,8A,9B,13   6,7,10B,11A,1
                                                                                        A                   2
                                                                                        14B,15A,17A, 18B
                                                                Hormigón                1 A2A9B14B17A       6 7B11A
Selección y diseño
 Seleccionar el espesor de la pared del tubo para cumplir
  con los requerimientos de la presión del proyecto
 Evaluar los requerimientos -seleccionar un diámetro de
  la tubería
 Verificar la capacidad de la tubería para funcionar bajo
  condiciones de instalaciones planeadas
 Ajustar el espesor de la pared de la tubería
 Resistencia química; M.O.
 Durabilidad
 Resistencia a la abrasión; (rosamiento)
 Resistencia alintemperismo; radiación solar y rayos UV
 Resistencia en zonas difíciles; ajustable a cualquier
  terreno-vida útil-absorber impactos y movimientos de los
  sistemas de tuberías que sufren a lo largo del tiempo
Cuadro comparativo
 Ferrosas                                  No ferrosas
 A toxicidad                               Toxicas
 Mayor peso                                Menor peso
 Magnéticas                                No son magnéticas
 Las afectan los cloruros                  Son inertes a cloruros
 Baja rigidez                              Mayor rigidez
 Mas económicas                            Más costosas
 < menor conductividad                     >conducción de energía
 > coeficiente de rozamiento               <coeficiente de rozamiento
 Paredes más gruesas                       Menos gruesas
 Óxidos alterantes                         Producción de óxidos benéficos
 >desgaste en contacto con otras metales   < desgaste en contacto con otras metales
 Polímeros                                 Otras materiales
 Económicos                                Más costosos
 Flexibles                                 Rígidos
 Fácil instalación                         Tiempo de instalación
 Mas moldeables                            Fijos
 Bajas presiones                           Resistencia a la presión
 Bajas temperaturas                        Resistencia a altas temperaturas
 Bajo peso                                 Más pesados
 Sin conductividad                         Sin conductividad
 Baja resistencia química                  Inertes
 Menor vida útil                           Mayor vida útil
 Complejidad en composición                Simplicidad en composición
 < Coeficiente de rozamiento               >Coeficiente de rozamiento
Review

   The objective of this paper is to understand the
    issue of pipelines in actual aspects,and is today a tool to minimize
    costs and time in transport of substances, among
    otherbenefits. Also available for supply mechanical components, or
    from a source to acomputer. It is important to gain familiarity with the
    types t and accessories, notonly to identify heir characteristics, but
    because it is necessary to know its benefits indifferent
    industries (petrochemical, chemical, food, etc) and so make good
    decisions.There are several types of piping according to the
    composition of metallic andnonmetallic coatings or whether internal or
    external, because of this there are alsorules governing them,
    based on tests to measure their strength, thermal
    conductivity,etc.., analyzing strengths and disadvantages,
    selection and piping design based on the above. To evaluate
    the performance which will undergo the piping.
Bibliografía
   http://books.google.com/books?id=1IJzjJPgqowC&printsec=frontcover&dq=t
    uberias&hl=es&ei=fwRpTbzNBM_Atge0iq3mAg&sa=X&oi=book_result&ct=r
    esult&resnum=1&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=tuberias&f=false
   http://www.scribd.com/doc/6416542/Curso-Elemental-de-Diseno-de-
    Tuberias-ales
   http://books.google.com/books?id=xcaN14spLCcC&pg=PA153&dq=tuberias
    +en+industria&hl=es&ei=RgZpTc7FMoihtwe7t4jmAg&sa=X&oi=book_result
    &ct=result&resnum=1&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false
   http://www.sindicatounitario.net/rlr/TEXTOS/Prevenci%F3n%20de%20Riesg
    os%20Laborales/NTP/NTP%20566%20(se%F1alizaci%F3n%20tuber%EDa
    s).pdf
   http://www.bigmat.es/pdfs/06_sistemas.pdf
   http://www.quiminet.com/ar6/ar_vcdadvcadvczgt-uso-de-la-tuberia-para-los-
    sistemas-de-conduccion-de-fluidos.htm
   http://www.uclm.es/area/ing_rural/Catalogos/HidraulicaRiegos/Uralita2003_
    01.pdf
   http://www.dtpsystems.es/files/MANUALTECNICOABS.pdf
   http://html.rincondelvago.com/polimeros_12.html
   www.profesaulosuna.com/.../TUBERIAS%20DE%20TUBOS/TUBERIAS%2
    0Y%20TUBOS.doc
   http://es.scribd.com/doc/6416542/Curso-Elemental-de-Diseno-de-Tuberias-
    ales
   http://www.pemex.com/files/standards/definitivas/nrf-026-pemex-2001.pdf
   http://www.afta-
    asociacion.com/documentacion/manual/contenidos/cap1normastecnicas.pdf
   http://www.apci.com.co/pdf/CTLGO_RCP.pdf
   http://www.afthap.com/descargas/medio%20ambiente.pdf
   http://www.afthap.com/descargas/medio%20ambiente.pdf
   “El motor del mundo no es el dinero ni la
    política sino la ciencia.”
                                         Manuel Patarroyo.

Más contenido relacionado

Destacado

Pavco tub pvc edificaciones 2013
Pavco tub pvc  edificaciones 2013Pavco tub pvc  edificaciones 2013
Pavco tub pvc edificaciones 2013
Lionel Zavala
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Manual de tuberias
Manual de tuberiasManual de tuberias
Manual de tuberiasPapo San
 
Tema 1. tubos, tuberias y accesorios
Tema 1. tubos, tuberias y accesoriosTema 1. tubos, tuberias y accesorios
Tema 1. tubos, tuberias y accesoriosguestb3b93c
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
Amanda Rojas
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
clarksuper
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)Arturo Iglesias Castro
 

Destacado (8)

Pavco tub pvc edificaciones 2013
Pavco tub pvc  edificaciones 2013Pavco tub pvc  edificaciones 2013
Pavco tub pvc edificaciones 2013
 
Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Manual de tuberias
Manual de tuberiasManual de tuberias
Manual de tuberias
 
Tema 1. tubos, tuberias y accesorios
Tema 1. tubos, tuberias y accesoriosTema 1. tubos, tuberias y accesorios
Tema 1. tubos, tuberias y accesorios
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tuberias

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SALLE WILLIAN MUÑOZ CADENA BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
  • 2. Objetivos de función  Conecta procesos entre sí.  Facilitar la manipulación de fluidos.  Manejo de fluidos en diferentes temperaturas  Ahorro en tiempo y costos de transporte entre los procesos. Ahorro del 50% en mano de obra.  Puede conducir sustancias en estado sólidos, líquidos, gases, vapores, o mezclas de los anteriores.  Transporte de materiales sin manipulaciones por los operarios, garantizando la inocuidad.  Transporte de documentos entre oficinas.
  • 3. Tuberías Metálicas No metálicas Vidrio y fibra tuberías de Arcilla y Ferrosas No ferrosas de vidrio polímeros tierras Hierro En el Hierro Acero Hierro Niquel y En primer galvanizad Aluminio Cobre Titanio plomo segundo Asbesto concreto Hormigon fundido inoxidable forjado cobalto lugar: o caso: propileno, polieolefinas Acrilo vinilo butileno Celulosa El Martensiticos Ferriticos Austenitico laton Bronce de etileno y nitrilo Epoxicos (PVC) (PB) acetato politetraflu (PE) poliésteres. butadieno butirato oroetileno( estireno (CAB) PTFE) (ABS)
  • 4. Metálicas  Hierro galvanizado  Aluminio  Hierro fundido  Cobre  Acero inoxidable  latón  Martensiticos  Bronce  Ferriticos  Titanio  Austenitico  plomo  Hierro forjado  Níquel y cobalto Ferrosas No ferrosas
  • 5. Acero inoxidable  ferro-cromo.  Aceros inoxidables martensíticos  Aceros inoxidables ferríticos:  Aceros inoxidables austeníticos  Industrias alimenticias, farmacéuticas y biotecnológicas, especialmente para las superficies en contacto con los productos.  Corrosión por cloruros. Caracteristicas
  • 6. Cobre  propiedades ductilidad y maleabilidad y su buena conductividad del calor y la electricidad.  Humedad- oxido  Toxico  Facilidad de instalación  Latón – bronce Características
  • 7. No metalicas  Vinilo (PVC)  Vidrio  propileno, de etileno (PE)  Fibra de vidrio  Butileno (PB)  Concreto  Polieolefinas y poliésteres.  Acrilo nitrilo butadieno  Hormigón estireno (ABS)  Asbestos  Celulosa acetato butirato  Arcillas (CAB)  El politetrafluoroetileno(PTFE)  Epoxicos Polímeros Otros materiales
  • 8. Tubería de PVC  Policloruro de vinilo.  superficie bastante lisa- impide obstrucciones o atascamientos.  Bajo peso ligero y sus distintas longitudes.
  • 9. TUBERIA DE PE  Durabilidad  No toxico  Buena resistencia química  Bajo peso  Usado para revestimiento Características
  • 10. TUBERIAS ABS  termoplástico de última generación  garantizando altos estándares de seguridad.  1/6 del peso del acero  Usado para el transporte de agua Características
  • 11. TUBERIA DE VIDRIO Y FIBRA  Fragilidad  Baja presión  Usada en laboratorios  Bajo peso  Inerte  Economico  Durable
  • 13.
  • 14. ACCESORIOS  Codos  Válvulas  Uniones  Grifos  Tapones  Bridas  Empacaduras  Tés  Reducciones
  • 15. STANDARD / TRIDUCT Es la clásica junta espigo-enchufe. La estanquidad se obtiene mediante la compresión radial de una arandela de elastómero EPDM que se efectúa en el momento del montaje. JUNTA STANDARD ACERROJADA INTERNA Vi (DN 150-300) Se trata de una junta standard, cuya arandela de elastómero incluye insertos metálicos que vienen a darse sobre el espigo, la simple operación de enchufado asegura al mismo tiempo la estanquidad y el acerrojado. JUNTA STANDARD EXTERNA Ve (DN 350-2000) Se trata de la junta standard dotada de un dispositivo exterior de acerrojado compuesto de un cordón de soldadura depositado en el espigo, de un anillo metálico que traba sobre el cordón de soldadura y de una contrabrida sobre el anillo metálico apretada sobre el enchufe mediante pernos. JUNTA CON BRIDAS La junta presenta la gran ventaja de permitir el montaje y desmontaje en línea. Se trata de la junta standard dotada de un dispositivo exterior de acerrojado compuesta de un cordón de soldadura depositado en el espigo, de un anillo metálico que traba sobre el cordón de soldadura y de una contrabrida sobre el anillo metálico apretada sobre el enchufe mediante pernos. JUNTA EXPPRESS La estanquidad se obtiene por la compresión axial de un anillo de junta de elastómero mediante una contrabrida y pernos. Sus principales características son el montaje sin esfuerzo de enchufado y la posibilidad de juego axial y desviación angular.
  • 17.
  • 18. VT – Inspección Visual Pruebas   PT – Líquidos Penetrantes MT – Partículas Magnéticas  ET – Electromagnetismo  Ensayo de tracción  RT – Radiografía Industrial  Módulo de elasticidad o  UT – Ultrasonido Industrial  AE – Emisión Acústica Módulo de Young  Pruebas de Fuga  Alargamiento de rotura  Pruebas por Cambio de Presión (Neumática o  Ensayo de compresión hidrostática).  Ensayo de flexión  Pruebas de Burbuja  Pruebas por Espectrómetro  Ensayo de torsión de Masas  Ensayo de plegado  Pruebas de Fuga con Rastreadores de Halógeno Destructivas No destructivas
  • 19. Destructivas Prueba de flexión Prueba de torsión
  • 20. No destructivas Prueba de ultrasonido Corriente de Eddy
  • 21. Clasificación Ilustración 1; identificativo de tuberías según DIN2403. Con arterisco los Productos difieren de la UNE-1063
  • 22. Aplicaciones Metálicos No metálicos
  • 23. Material Ventaja Desventaja Acero galvanizado 1B,2A,14A,15A,9A, 3A,7,8B 17A VyD Hierro fundido Acero inoxidable 1B,2A,9B,11B 2A8A,9A,14 A15A 18 A 3A,8B,13 1A,11 A817B Hierro forjado 1 A2B14A15A 3A,8B,1317B Aluminio 1B7B89A10A11B18 615B17B Alto Medio Baja o B ninguna Cobre 1B2B3B9A14A 5,6 7B8 A Costos 1A 1B 1 Durabilidad ( Vida útil) 2A 2B 2 Titanio 2B3B9A14A 5,6 7B Plomo 1B2A3A9A14A 5,6 7B8 A Resistencia a la abrasión 3A 3B 3 Níquel y cobalto 1B2B3A9A14A 5,6 7B Desgaste 4A 4B 4 PVC 1B 2B 3A6A 17 18 A Resistencia en zonas difíciles(pH) 5A 5B 5 7A85A9A Flexibilidad 6A 6B 6 Propileo 1B 2B 3A6A 17B Costos de reparación 7A 7B 7 7A85A9A Toxicidad 8A 8B 8 PE 1B 2B 3A6A 17B Coeficiente de deslizamiento 9A 9B 9 7A85A9A PB 1B 2B 3A6A 7A85A 17B Resistencia química 10 A 10B 10 Poliésteres 1B5A9A17B 2B10B Tiempo de instalación 11 A 11B 11 ABS 1B2B5A9A16A 7B Observación del fluido(vidrio) 12 A 12B 12 CAB 1B2B9A16A 18 Resistencia al medio ambiente 13 A 13B 13 politetrafluoroetilen 1 A2B9A16A 18 Resistencia térmica 14 A 14B 14 o Epóxidos 1 A9A16A 5A Resistencia a la presión 15 A 15B 15 vidrio 1 A2A9A12A,17B 7B,15 Resistencia eléctrica 16 A 16B 16 Asbesto 1 6 7B11A Firmeza 17 A 17B 17 A2A9B14B15A17A Disponibilidad 18 A 18B 18 Concreto 1B,2C,5A,8A,9B,13 6,7,10B,11A,1 A 2 14B,15A,17A, 18B Hormigón 1 A2A9B14B17A 6 7B11A
  • 24. Selección y diseño  Seleccionar el espesor de la pared del tubo para cumplir con los requerimientos de la presión del proyecto  Evaluar los requerimientos -seleccionar un diámetro de la tubería  Verificar la capacidad de la tubería para funcionar bajo condiciones de instalaciones planeadas  Ajustar el espesor de la pared de la tubería  Resistencia química; M.O.  Durabilidad  Resistencia a la abrasión; (rosamiento)  Resistencia alintemperismo; radiación solar y rayos UV  Resistencia en zonas difíciles; ajustable a cualquier terreno-vida útil-absorber impactos y movimientos de los sistemas de tuberías que sufren a lo largo del tiempo
  • 25. Cuadro comparativo Ferrosas No ferrosas A toxicidad Toxicas Mayor peso Menor peso Magnéticas No son magnéticas Las afectan los cloruros Son inertes a cloruros Baja rigidez Mayor rigidez Mas económicas Más costosas < menor conductividad >conducción de energía > coeficiente de rozamiento <coeficiente de rozamiento Paredes más gruesas Menos gruesas Óxidos alterantes Producción de óxidos benéficos >desgaste en contacto con otras metales < desgaste en contacto con otras metales Polímeros Otras materiales Económicos Más costosos Flexibles Rígidos Fácil instalación Tiempo de instalación Mas moldeables Fijos Bajas presiones Resistencia a la presión Bajas temperaturas Resistencia a altas temperaturas Bajo peso Más pesados Sin conductividad Sin conductividad Baja resistencia química Inertes Menor vida útil Mayor vida útil Complejidad en composición Simplicidad en composición < Coeficiente de rozamiento >Coeficiente de rozamiento
  • 26. Review  The objective of this paper is to understand the issue of pipelines in actual aspects,and is today a tool to minimize costs and time in transport of substances, among otherbenefits. Also available for supply mechanical components, or from a source to acomputer. It is important to gain familiarity with the types t and accessories, notonly to identify heir characteristics, but because it is necessary to know its benefits indifferent industries (petrochemical, chemical, food, etc) and so make good decisions.There are several types of piping according to the composition of metallic andnonmetallic coatings or whether internal or external, because of this there are alsorules governing them, based on tests to measure their strength, thermal conductivity,etc.., analyzing strengths and disadvantages, selection and piping design based on the above. To evaluate the performance which will undergo the piping.
  • 27. Bibliografía  http://books.google.com/books?id=1IJzjJPgqowC&printsec=frontcover&dq=t uberias&hl=es&ei=fwRpTbzNBM_Atge0iq3mAg&sa=X&oi=book_result&ct=r esult&resnum=1&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=tuberias&f=false  http://www.scribd.com/doc/6416542/Curso-Elemental-de-Diseno-de- Tuberias-ales  http://books.google.com/books?id=xcaN14spLCcC&pg=PA153&dq=tuberias +en+industria&hl=es&ei=RgZpTc7FMoihtwe7t4jmAg&sa=X&oi=book_result &ct=result&resnum=1&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false  http://www.sindicatounitario.net/rlr/TEXTOS/Prevenci%F3n%20de%20Riesg os%20Laborales/NTP/NTP%20566%20(se%F1alizaci%F3n%20tuber%EDa s).pdf  http://www.bigmat.es/pdfs/06_sistemas.pdf  http://www.quiminet.com/ar6/ar_vcdadvcadvczgt-uso-de-la-tuberia-para-los- sistemas-de-conduccion-de-fluidos.htm  http://www.uclm.es/area/ing_rural/Catalogos/HidraulicaRiegos/Uralita2003_ 01.pdf  http://www.dtpsystems.es/files/MANUALTECNICOABS.pdf  http://html.rincondelvago.com/polimeros_12.html
  • 28. www.profesaulosuna.com/.../TUBERIAS%20DE%20TUBOS/TUBERIAS%2 0Y%20TUBOS.doc  http://es.scribd.com/doc/6416542/Curso-Elemental-de-Diseno-de-Tuberias- ales  http://www.pemex.com/files/standards/definitivas/nrf-026-pemex-2001.pdf  http://www.afta- asociacion.com/documentacion/manual/contenidos/cap1normastecnicas.pdf  http://www.apci.com.co/pdf/CTLGO_RCP.pdf  http://www.afthap.com/descargas/medio%20ambiente.pdf  http://www.afthap.com/descargas/medio%20ambiente.pdf
  • 29. “El motor del mundo no es el dinero ni la política sino la ciencia.” Manuel Patarroyo.